España

Trillo recibió quejas del pésimo estado de los aviones antes del accidente del Yak

La Asociación de Familiares del Accidente de Turquía del Yak-42 (Afaty) presentará hoy ante la Audiencia Nacional su recurso contra la sentencia dictada por este tribunal por el error en las identificaciones de 30 de las 62 víctimas del Yak- 42. El recurso coincide con la información publicada en los medios de que el entonces ministro de Defensa, Federico Trillo estaba al tanto del pésimo estado de los aviones en Afganistán y no lo comunicó en el Congreso.

Justo hoy hace seis años, 62 militares españoles perdieron la vida en el accidente del Yak-42 en Turquía fecha que coincide con la presentación del recurso de los familiares que se va a interponer "por prudencia", ya que la asociación todavía no ha celebrado la asamblea en la que sus miembros deberán decidir la pertinencia de este recurso, así como los detalles del mismo.

Trillo y el estado de los aviones

El ex ministro de Defensa negó en el Congreso haber recibido alertas del Ejército del Aire sobre las condiciones en las que operaban estos vuelos, según publica el diario Público. Y es que en la primera intervención del popular en el Congreso tras el siniestro, Trillo ya estab al tanto de las quejas de los efectivos que según señala el citado medio, eran obligados a desplazarse a bordo de vuelos basura contratados con compañías de bajo coste.

Trillo durante su intervención en el Congreso negó haber sido advertido por Ejército del Aire sobre el mal estado de los aviones rusos empleados en los vuelos que operaban desde Afganistán. "Ni lo conozco, ni creo que exista", señaló el ex ministro de Defensa en esa ocasión.

Interponer un recurso

La decisión de interponer un recurso, que se anunciará mañana ante la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional antes de formalizarlo ante el Tribunal Supremo, radica en que mañana se agotan los cinco días hábiles de plazo que estipula la ley para presentar recurso contra la sentencia.

La citada sentencia, dictada la semana pasada por la Sección Primera de la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional, condenó a tres años de cárcel al jefe de la delegación española enviada al lugar del accidente, el general Vicente Navarro, y a un año y medio de prisión a sus dos subordinados, el comandante médico José Ramírez y el capitán médico Miguel Sáez.

"Cómplices" de delito

Los magistrados encontraron a Navarro culpable de un delito de falsedad en documento oficial en concepto de autor por haberse inventado la identidad de 30 de las 62 víctimas del Yak- 42. La sentencia consideró a Ramírez y Sáez "cómplices" de este delito. Gay señaló que el recurso que se presentará mañana es "muy genérico", a la espera de que la asamblea de los miembros de Afaty decidan los puntos concreto de la sentencia que quieren recurrir.

Aun así, el letrado adelantó que se recurre tanto cuestiones de forma como el fondo de la resolución de la Audiencia Nacional. En concreto, Gay indicó que se recurre la denegación de varias pruebas por parte del tribunal de la Audiencia Nacional, entre ellas la petición de declaración en el juicio oral del ex presidente del Gobierno José María Aznar y del ex ministro de Defensa Federico Trillo.

Presentación del recurso

Fuentes de Afaty consultadas por Servimedia señalaron que la citada asamblea, en la que se debatirá la pertinencia de un recurso y los detalles del mismo, todavía no está convocada, pero indicaron que se celebrará en próximas fechas, probablemente este sábado o el próximo.

Se da la circunstancia de que la presentación del recurso contra la sentencia de la Audiencia Nacional que tendrá lugar mañana coincidiará con el sexto aniversario del accidente del Yak-42, la mayor tragedia de las Fuerzas Armadas españolas en tiempos de paz.

Por su parte, otros familiares del víctimas, como los representados por el abogado Leopoldo Torres, no van a presentar recurso alguno al estar satisfechos con la sentencia de la Audiencia Nacional.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky