El Gobierno ha confirmado por medio de la vicepresidenta María Teresa Fernández de la Vega que hay 11 militares de la academia de Hoyo de Manzanares tienen la gripe porcina y que otros 57 se encuentran en observación. "Hay 57 militares en observación, 9 hospitalizados y 11 confirmados", ha explicado De la Vega. Por su parte, Defensa ha señalado que hay 459 militares que "no presentan sintomatología" pero que van a permanecer con "movilidad restringida" en el cuartel.
La subsecretaria de Defensa, María Victoria San José, informó hoy de que actualmente hay un total de 459 militares que "no presentan sintomatología" de gripe A pero que, "por cuestión de seguridad y por ser susceptibles de posible contagio con los casos confirmados" en la Academia de Ingenieros del Ejército, van a permanecer "con movilidad restringida" en dicho acuartelamiento al menos durante este fin de semana.
San José se reunión en la tarde de este viernes en la sede del Ministerio de Sanidad y Política Social con el secretario general de Sanidad, José Martínez Olmos, quien ha explicado que esta medida facilitará que "si pasan de ser contactos a ser casos o a presentar alguna sintomatología, podrán recibir atención sanitaria más rápidamente".
12 ingresados
Si bien, el alcalde de Hoyo de Manzanares, José Ramón Regueiras García, ha adelantado en la mañana de este viernes que 12 militares -uno más de los que confirma la ministra- habían sido ingresados en el Hospital Gómez Ulla con síntomas de gripe porcina. Además, elevó a 600 los miembros de la Academia Militar de Ingenieros de esta localidad que a día de hoy se encuentran en cuarentena.
La vicepresidenta ha aprovechado durante la rueda de prensa posterior al Consejo de ministros para transmitir "un mensaje de serenidad y tranquilidad porque no hay motivos para la alarma". Si bien, De la Vega ha criticado duramente al PP por cuestionar la actuación de Defensa y ha rechazado que haya habido improvisación.
Tranquilidad en Hoyo de Manzanares
En rueda de prensa, Regueiras García quiso transmitir "tranquilidad" a los padres de los niños del colegio público Virgen de la Encina que visitaron estas instalaciones militares el lunes y miércoles.
No obstante, los vecinos del municipio mostraron su "preocupación" ante los hechos e incluso, algunos padres no llevaron hoy a sus hijos al colegio.
"Los resultados de estudios preliminares realizados por los equipos médicos militares apuntan la posibilidad de que se trate de la nueva gripe porcina. Las autoridades sanitarias están a la espera de que el Instituto de Salud Carlos III emita los resultados de los análisis que confirmen o desestimen este contagio", indicó el Departamento que dirige Carme Chacón.
Protocolos de prevención
Defensa ha explicado que el Cuerpo de Sanidad Militar "venía colaborando desde la activación de los protocolos hace ya casi un mes con la Dirección General de Salud Pública del Ministerio de Sanidad y Política Social" y "ha aplicado todos los protocolos de prevención y de actuación, siguiendo el Plan Nacional de Preparación y Respuesta ante una Pandemia de Gripe".
En cumplimiento de dichos protocolos y "como se ha venido realizando hasta ahora", las personas que han estado en contacto con los casos que están en estudio están siendo observadas por si manifiestan algún síntoma de gripe. El Ministerio aseguró que "todos los casos en estudio son leves y evolucionan favorablemente al tratamiento". "Si los casos son confirmados se incorporarán a las estadísticas que semanalmente, cada viernes, publica el Ministerio de Sanidad y Política Social", concluyó.