España

La Asamblea de Madrid presentará una demanda judicial por los altercados del jueves

La Presidencia de la Asamblea de Madrid llevará a los tribunales los altercados sucedidos ayer en el Parlamento regional presentando una demanda judicial por perturbación del orden público e injurias a las instituciones. Así lo confirmó la representante de IU, Inés Sabánes, la primera en comparecer tras la Junta extraordinaria de portavoces, que se prolongó durante más de una hora y media.

La Junta de Portavoces se reunió hoy de manera extraordinaria en la Asamblea de Madrid, a petición del Grupo Popular, para abordar los hechos producidos ayer durante el desarrollo del Pleno a raíz de una concentración de trabajadores de Iveco Pegaso, BP Solar y ArcelorMittal, empresas sobre las que pesa la amenaza de un ERE, que finalizó con lanzamientos de tuercas y petardos a las puertas de la Cámara.

Concentración violenta

Un millar de trabajadores se concentraron el jueves ante el Parlamento regional para reclamar al Gobierno regional que muestre su oposición a los expedientes de regulación, una concentración que se sumó a la expulsión de los trabajadores presentes en la tribuna de invitados del Hemiciclo y la del socialista José Quintana, que fue obligado a abandonar su escaño tras dos llamadas de atención por mostrar su descontento con la actitud mostrada por el Gobierno regional hacia los trabajadores. Esto provocó la salida en masa de todos los diputados de la oposición.

Los altercados se produjeron durante una pregunta al consejero de Economía y Hacienda, Antonio Beteta, sobre la industria en la región. En ese momento, los trabajadores de las empresas afectadas, que se encontraban en la tribuna vieron cómo la presidenta regional recogía sus cosas para abandonar su escaño, una actitud que interpretaron como una falta de interés por la cuestión.

En el momento en que salieron los diputados, los trabajadores cruzaron la calle sobrepasando el lugar autorizado para la concentración, momento en el que, por precaución, los servicios de seguridad de la Cámara cerraron las puertas del Parlamento madrileño después de que la Policía bloqueara la entrada.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky