La ministra de Sanidad y Política Social, Trinidad Jiménez, ha asegurado este lunes que la situación en relación a la gripe porcina "no es de emergencia" en España porque está "controlada". ¿Cómo prevenir la gripe porcina?
"La situación no es de emergencia porque la tenemos controlada. Hemos tomado todas las medidas, hemos activado todos los protocolos para la prevención de la posible expansión de este virus gripal, en el sentido de que hemos hecho una coordinación muy precisa y muy potente con todas las comunidades autónomas: tenemos toda la red pública de salud coordinada y prevista para reaccionar en cualquier caso de emergencia que se pueda presentar", ha aseverado Jiménez en declaraciones a RNE.
La gripe "no es mortal"
En este momento, en una "situación de epidemia" de estas características, la prevención y la detección precoz de cualquier síntoma, señaló la titular de Sanidad, "es la mejor garantía de que no se propague el virus". Jiménez, que ha confirmado que siguen existiendo ocho casos en observación en España, afirmó que su detección fue gracias a la "precisa" coordinación y "apoyo" entre el Ejecutivos y las comunidades autónomas.
La ministra ha reiterado que España ha ido "más allá" que la Organización Mundial de la Salud (OMS) al recomendar no viajar a México si no es por causa "mayor". Así, habría que "posponer el viaje para otro momento", puesto que hay mucho flujo de intercambio de viajeros entre ambos países.
En cualquier caso, a los viajeros que regresan del país iberoamericano les recomendó observarse a sí mismos durante 10 días (periodo de incubación del virus) y que si presentan síntoma de fiebre, tos o dificultad respiratoria que acudan al médico de cabecera para tratarse y para que pueda descartarse el que estén afectados.
La gripe, constató la ministra "no es mortal" y, en este sentido, ejemplificó con que, en EEUU ninguno de ellos reviste gravedad y no ha habido fallecimientos, al igual que en Canadá.