El presidente del PP, Mariano Rajoy, se ha mostrado confiado en el nuevo gobierno pactado en Euskadi porque "es un cambio político y la alternancia es la esencia de la democracia". El popular, quien ha sido preguntado por las identificaciones erróneas del Yak-42, ha catalogado como "terrible" el caso que hoy quedará visto para sentencia.
"Yo no me atrevería decirle a los ciudadanos que la crisis ha terminado porque sería mentirles, aunque sí es cierto que vamos a salir de ella como hemos salido de otras", ha señalado el líder del PP, Mariano Rajoy. "De la crisis no vamos a salir solos ni cuando Estados Unidos empiece a resurgir. Hay que presentar medidas contundentes contra la crisis", ha querido dejar claro el líder popular en los micrófonos de Punto Radio.
"No se puede gobernar como hace esta gente que está en el Gobierno porque hay que hacer previsiones y adelantarse a las cosas", ha comentado Rajoy en tono despectivo al ser preguntado por als declaraciones del gobernador del Banco de España sobre las pensiones.
Patxi López y aborto
"Yo estoy muy contento de este pacto porque es un cambio político en Euskadi. El cambio y la alternancia es la esencia de la democracia y en ningún sitio está escrito que el PNV debe gobernar de por vida. Lo que deben hacer es moderarse". Así de tajante ha sido el líder popular que ha querido dejar claro que apoyará al nuevo gobierno formado en el País Vasco. Rajoy ha explicado que al enterarse de que ETA preparaba un atentado contra Patxi López en las fechas próximas a su investidura, trasladó a Basagoiti su apoyo hacia él y el propio líder del PSE.
Rajoy también ha sido preguntado por las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal, Rouco Varela, sobre el aborto. El líder del PP se ha mostrado en contra de la nueva Ley del aborto que se quiere presentar. "Ni el PP ni el Gobierno llevara en el programa electoral la reforma del aborto".
Identificaciones del Yak-42
El presidente de los populares se ha pronunciado sobre el juicio que se está celebrando sobre las identificaciones erróneas del Yak-42. El juicio por la identificación errónea quedará hoy visto para sentencia con los informes finales de las defensas del general Vicente Navarro, del comandante José Ramírez y del capitán Miguel Sáez, de quienes el fiscal dijo ayer que "inventaron" las identificaciones para repatriar los cuerpos a toda prisa.
Las cuatro acusaciones en esta causa han respaldado las conclusiones del fiscal en sus respectivos informes, que también han expuesto hoy en la octava y previsiblemente penúltima sesión del juicio, aunque han ido más allá y han pedido que se investigue quiénes fueron los "autores intelectuales" de las órdenes que provocaron las identificaciones erróneas.
"Es un asunto terrible y debería haberse solucionado en 2003", ha señalado Rajoy, quien ha aclarado que su compañero de partido Federico Trillo, al que las familias responsabilizan de lo ocurrido, tiene "su propia tranquilidad de conciencia" y mantiene una "gran preocupación" ante la posibilidad de que alguno de sus colaboradores en el Ministerio de Defensa pudiera ser condenado por la Justicia.
En este sentido, ha descartado que el propio Trillo pueda seguir el mismo camino en el futuro porque, hasta ahora, el que fuera ministro en el momento del siniestro del Yakovlev "ha sido objeto de querellas criminales" que no se han admitido a trámite y, durante el juicio en la Audiencia Nacional, "no ha sido llamado a declarar ni siquiera como testigo".
Últimas detenciones de ETA
"Si continuamos con la política actual contra ETA, tenemos posibilidades de acabar con la banda". Rajoy se ha mostrado confiado en la política antiterrorista del Gobierno de Zapatero. "En la Legislatura pasada pregunté en diversas ocasiones a Zapatero sobre ETA y en esta Legislatura aún no lo he hecho poque se puede acabar con la banda".
Por otro lado, Rajoy ha sido preguntado por la Administración Obama y su opinión sobre el presidente de los EEUU. "Obama se ha rodeado de muchos asesores de la Administración anterior lo que demuestra que es todo menos sectoario". El líder popular ha destacado de Barack Obama que es un dirigente "muy capaz, joven, que ha puesto en marcha una importante politica exterior"