España

Un hombre murió durante protestas en Londres contra cumbre del G20

Un hombre murió este miércoles tras desmayarse durante las violentas protestas que tuvieron lugar en el distrito financiero de Londres contra la cumbre del G20, informaron los servicios de emergencia.

Después de un día de protestas en la capital británica contra la reunión de los líderes mundiales el jueves, un hombre murió en el hospital tras caer al pavimento y perder el conocimiento dentro de un cordón de policía cerca de la sede del Banco de Inglaterra.

La policía y el Servicio de Ambulancias de Londres dijeron que fueron alertados por otro manifestante, y que trataron de reanimar al hombre en el lugar, pese a que se encontraban asediados por los activistas que les arrojaban botellas.

Las circunstancias exactas de su fallecimiento no fueron comunicadas de inmediato por las autoridades, pero horas antes algunos manifestantes habían resultado heridos en enfrentamientos con policías cerca del Banco de Inglaterra. Un total de 63 personas fueron detenidas.

Miles de manifestantes se congregaron este miércoles en los alrededores del Banco de Inglaterra un día antes de la cumbre del G20, en la que los principales líderes mundiales tratarán de hallar una respuesta global a la crisis financiera.

En otro distrito londinense activistas pacifistas protestaron en calma cerca de la embajada de Estados Unidos.

La policía dijo que al menos 4.000 manifestantes convergieron este miércoles hacia la City, el sector financiero en el corazón de Londres, para exigir más ayudas a los pobres y sanciones para los banqueros, a los que acusan de haber generado la crisis.

Algunos de los manifestantes penetraron en forma violenta en las oficinas del banco estatal Royal Bank of Scotland (RBS) cerca del Banco de Inglaterra, rompiendo las ventanas y arrojando al exterior equipos de oficina, entre ellos partes de computadores.

Las fuerzas antimotines que custodiaban las entradas del edificio fueron atacadas con botellas, latas de cerveza y huevos, mientras algunos agentes de policía trataban de impedir que los manifestantes penetraran.

Consignas como "Escorias" y "Contra la inflación - comer a los ricos", fueron pintadas en las ventanas del edificio, que había sido cerrado por precaución.

Cerca del Banco de Inglaterra los activistas se enfrentaron a la policía, arrojando botellas y petardos, mientras que las unidades antimotines, provistas de bastones, reaccionaron con ocasionales embestidas para rechazar a los manifestantes, muchos de ellos con el rostro cubierto.

Los activistas coreaban: "hagamos una hoguera, hagamos una hoguera, y echemos a los banqueros encima". Varias personas resultaron heridas en los enfrentamientos.

Scotland Yard indicó que ha movilizado a 5.000 policías para controlar las protestas y dar seguridad a los 20 líderes mundiales, que se desplazarán el jueves al centro de Conferencias Excel, sede de la cumbre, en el este de Londres.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky