La bomba que estalló esta pasada madrugada en el domicilio de Amorebieta del empresario Juan Manuel Arana, presidente de Astilleros Murueta, contenía dos kilogramos de explosivo. Fuentes de Interior han señalado a ETA como posible autora del artefacto.
Poco después de la una de esta madrugada ha estallado un artefacto en el muro circundante de un chalé de la citada localidad, sin causar heridos. La misma fuente ha indicado que dicho artefacto era de poca potencia y que ha provocado escasos daños materiales, tanto en el muro como en una caseta en la que se guardaban aperos.
Juan Manuel Arana es presidente de Astilleros Murueta, la empresa más importante del municipio vizcaíno del mismo nombre. La vivienda atacada está ubicada en la calle Betarragane y su propietario, según ha informado el departamento de Interior, está incluido dentro del "grupo de riesgo" de personas que pueden ser objetivo de un atentado terrorista, pero no es un político.
Batasuna fuera del Parlamento vasco
La Comisión Ejecutiva Federal del PSOE dijo hoy que el atentado de esta madrugada contra la vivienda de un empresario en Amorebieta (Vizcaya) prueba que fue una decisión "acertada" impedir que Batasuna y la izquierda radical abertzale estén en el Parlamento vasco.
A través de un comunicado, los socialistas afirman que atentados como éste, "en pleno proceso de conformación del nuevo Parlamento y Gobierno vasco, como también las acciones que tuvieron lugar durante la campaña electoral, ponen de manifiesto que violencia y política son incompatibles".
Compromiso de unidad en Euskadi
El PSOE añade que esta acción terrorista evidencia "que la decisión de apartar de las instituciones a aquellos que amparan y justifican la violencia no sólo ha sido una medida acertada, sino también necesaria".
Al mismo tiempo, el Partido Socialista reitera "su compromiso con la unidad de todos contra esta lacra sin futuro, convencido de que cualquier tipo de acción terrorista terminará con la detención y puesta a disposición judicial de sus responsables".