
A tan sólo dos días de que se cumplan cinco años del atentado del 11-M que costó la vida a 191 personas, algunos medios de comunicación vuelven a poner en duda las resoluciones judiciales. La 'teoría de la conspiración' regresa con fuerza tras la afirmación de un medio: "La Policía ocultó al juez que Zougam estaba en el gimnasio la noche antes del 11-M".
Los juicios llevados a cabo para desmascarar a los autores del atentado más brutal que ha sufrido España, llevaron de cabeza a los tribunales. Casi cinco años después, El Mundo vuelve con la teoría de la conspiración que mantuvo durante las investigaciones. En su edicción de hoy señala que "La policía ocultó al juez que Zougam estaba en el gimnasio la noche antes del 11-M".
Zougam, estaba en el gimnasio
La información se basa en que el 10 de marzo, un día antes de los atentados, los supuestos terroristas se reunieron para preparar las bombas que haría estallar en los vagones de tren pero Jamal Zougam no estaba allí. Según las informaciones publicadas por el periódico, Zougam se encontraba en el gimnasio por lo que no pudo participar en la fabricación de los explosivos.
El Mundo señala que la Policía corroboró esta afirmación y que, exactamente, Zougam estuvo hasta las 23:30 horas en el gimnasio, según atestiguan un monitor y la encargada del turno de noche. El medio de comunicación acusa a la Policía de haberse llevado el registro que demuestra que el marroquí, que lleva cinco años en prisión, sería inocente, al menos, de la fabricación de los explosivos. El diario quiere dejar claro que "esa documentación, que introduce una duda más que razonable sobre la participación de Zougam en el atentado, no llegó nunca a incorporarse al sumario".
Por su parte, Pilar Manjón, presidenta de la Asociación 11-M Afectados del Terrorismo, ha señalado que Jamal Zougam es un "asesino", ya que los jueces le condenaron como uno de los autores de los atentados de Madrid.
Los nombres y apellidos de los agentes
La información ha generado un gran revuelo en la Confederación Española de Policía (CEP) que ha pedido los "nombres y apellidos" de los agentes que supuestamente pudieron ocultar datos trascendentes para la investigación de los atentados del 11-M.
Ignacio López, secretario general de la CEP, señala que cualquier medio de comunicación está "en su legítimo derecho de investigar y publicar" cualquier información referida al 11-M. Asimismo, este dirigente de la CEP dijo que si se sostiene que se ocultaron datos a la instrucción policial, no debería hablarse de la Policía en su conjunto, sino dar "nombre y apellidos" de los agentes que han podido actuar de manera incorrecta.