
El Poder Judicial ha puesto los puntos sobre las íes en la reforma del Código Penal (CP) propuesta por el Gobierno. El informe aprobado el 26 de febrero por el Pleno valora los aspectos más controvertidos del Anteproyecto por el que se modifica la Ley Orgánica 10/1995, de 23 de noviembre, del Código Penal.
Esta reforma del Código Penal se ha convertido en unos de los grandes enigmas de la actual legislatura, tras el cambio del titular de la cartera de Justicia. Nadie se atreve a aventurar si se retomará esta reforma como estaba o si se modificará el anteproyecto con vistas a presentar uno nuevo tras las próximas elecciones generales.
El informe del Consejo General del Poder Judicial es demoledor sobre materias tan fundamentales para el mundo del Derecho, la empresa y la inversión como la responsabilidad de las personas jurídicas, el delito fiscal, el acoso laboral, la estafa a los inversores o la corrupción en la empresa.
Si desea consultar el texto del informe original desglosado por capítulos, se lo ofrecemos, para que pueda acceder a la información que le resulte más interesante.
- Responsabilidad de las personas jurídicas
- Estafa a inversores
- Corrupción en la empresa
- Blanqueo de capitales
- Fraude Fiscal
- Prescripción de los delitos
- Acoso laboral
- Delito informático
- Ordenación del territorio
-Otros delitos
En la edición en formato papel de elEconomista encontrará un análisis sobre los aspectos fundamentales de este informe en el suplemento Jurídico Iuris & Lex. Adquiéralo en su quiosco por tan sólo 1,20 céntimos.