Madrid, 24 feb (EFE).- La Bolsa española mantenía a mediodía los números rojos y su principal indicador, el Ibex-35, cedía el 0,86 por ciento, pendiente de cómo transcurra hoy la sesión en Wall Street.
A las 12,00 horas, el Ibex continuaba por debajo de 7.500 puntos -7.474-, mientras que el Índice General de la Bolsa de Madrid se dejaba más del 0,89 por ciento, hasta 789 unidades.
Tras el fuerte castigo sufrido ayer por la Bolsa de Nueva York, los futuros de los principales índices estadounidenses mostraban una tímida tendencia al alza, que de momento no tenía ningún efecto en las bolsas europeas.
Los recortes oscilaban entre el 1,25 de París y el 1,86 por ciento de Milán, aunque el DAX de Fráncfort perdía más del 2,2 por ciento, particularmente afectado por el mal dato del índice de confianza empresarial en Alemania.
En España, apenas cuatro de las cotizadas del Ibex lograban beneficios, encabezadas por Ferrovial, con el 2,44 por ciento, a la que seguían Telefónica, con el 0,72 por ciento; Gas Natural, con el 0,65 por ciento, y Técnicas Reunidas, con el 0,43 por ciento.
En negativo continuaban las entidades financieras y el resto de los grandes valores del mercado, aunque era Mapfre la más bajista en lo que va de sesión, con una caída del 4,44 por ciento.
Así, Iberdrola perdía el 2,04 por ciento, Repsol perdía el 2,02 por ciento; Endesa, el 1,94 por ciento; Santander, el 1,45 por ciento, y BBVA, el 0,89 por ciento.
En el mercado continuo destacaba el recorte de Rovi, que cedía el 8,65 por ciento, y el repunte de Iberpapel, también superior al 8 por ciento.
A las 12,00 horas, el parqué español había negociado 115 millones de títulos por un valor de 725 millones de euros, de los que 143 millones correspondían al Santander, 130 a Telefónica, y 80 al BBVA.
En el mercado de divisas, el euro mantenía en 1,27 dólares su cambio frente al dólar, que equivalía a 0,781 euros.