España

El 'pelotazo' en Endesa

El ministro Miguel Sebastián ha intentado dirigir la política industrial española con la creación de campeones nacionales y, en su lugar, ha recibido una lección en política industrial italiana.

Quiso tener un gigante eléctrico nacional fusionando a GasNatural y Endesa. Pero sus movimientos atrajeron a un jugador de mayor peso, la alemana E.ON.

Parasalvarlacara,el Gobierno se vio enla tesiturade tener que impedir la entrada del teutón buscando un compromiso con un caballero blanco italiano, Enel. Esta compañía dominada por el Estado transalpino fue invitada a ponerla mayor parte del dinero. Pero hacía falta mantener la españolidad de la empresa.

Se rompe el acuerdo

Así que se solicitó a Acciona que participase como socio, con un crédito del ICO valorado en 500 millones de euros. Ahora que se rompe el acuerdo 17 meses después, Acciona se cobra el favor que le ha hecho al Gobierno y sale del capital de la compañía con unas plusvalías que ascienden a los 1.800 millones de euros, más de 100 millones al mes, lo que supone un pelotazo. Y, ahora, Endesa es italiana.

Sebastián ha intentado imponer su voluntad y, al final, se
ha pillado los dedos. No es de extrañar la reacción del pasado fin de semana, cuando el ministro culpó al PP de que Endesa ya no sea española. Parece la rabieta de un niño que se ha jugado a los dados su tesoro y, ahora, se niega a aceptar las consecuencias de su apuesta.

Sebastián ha olvidado todos los beneficios que se consiguieron con la liberalización de los mercados auspiciada por el anterior Gobierno popular. Esta vez puede que haya aprendido que los Gobiernos no están para inmiscuirse en el mercado. Esto no es un monopoly, señor ministro, sino la economía real.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky