España

"Dormimos igual si hay un rey o una reina, pero no si nos falta un hijo"

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró hoy a Antonio del Castillo, el padre de la joven Marta asesinada presuntamente por su ex pareja, que se está trabajando por el cumplimiento íntegro de las penas en delitos de ese tipo.

El padre de Marta y su tío, Javier Casanueva, fueron  recibidos hoy en La Moncloa por el presidente del Gobierno  acompañado del ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Según explicaron ambos después en rueda de prensa, con la reforma que se tramita del Código Penal puede ser posible el cumplimiento íntegro de las penas, y el presidente le precisó que se trabaja sobre ello con el fiscal general del Estado. 

Tres peticiones muy concretas

Antonio del Castillo llegó a Moncloa con tres peticiones muy concretas que ya había anunciado, la modificación del protocolo de actuación de la policía cuando desaparece un menor, el cumplimiento íntegro de las penas y la celebración de un referéndum sobre la cadena perpetua.  Tanto él como el tío de Marta salieron con una impresión "muy buena" de la entrevista con el presidente y el ministro del Interior. 

Los dos les explicaron que los condenados que ahora están saliendo de prisión antes de cumplir su condena fueron juzgados con leyes más antiguas, pero que a partir de la aprobación de la reforma del Código Penal se podrá comprobar que las condenas por delitos tan graves se cumplen "íntegramente". 

Cadena perpetua en otros países

La idea que les trasladó el presidente, según explicaron, es  que con esa reforma se podrán cumplir hasta treinta años de  condena, "que más o menos es lo que viene a ser una cadena  perpetua en otros países", mantiene el Gobierno. Esa idea no convenció a los familiares de la joven, que  insisten en que en el Código Penal figure, como tal, la  expresión "cadena perpetua" porque eso, dicen, es lo que  entienden todos los ciudadanos. 

El hecho de que haya que modificar la Constitución no es  para los familiares de Marta un argumento de peso, puesto que hay planes de reformarla para otras cuestiones, como el acceso a la Jefatura del Estado. Trasladó por ello una reflexión al presidente que después reprodujo públicamente: "Los españoles dormimos igual si nos  gobierna un rey o una reina, pero no dormimos igual si nos falta  un hijo en casa"

Mejorar el protocolo de actuación

El presidente y el ministro reconocieron también que se  trabaja para intentar mejorar el protocolo de actuación policial  ante la desaparición de menores, pero insisten en ese plazo  previo de 24 horas.  El argumento es que cada fin de semana son muchos los jóvenes que "llegan tarde" y generan preocupación en su familia,  pero la mayoría se resuelve en pocas horas y por ello sólo  pasado ese plazo comienza la búsqueda policial. 

La petición de Antonio del Castillo es que ese plazo se  elimine o sea más breve cuando, como sucedía en este caso, quien reconoce haber sido el último en ver con vida a la joven  desaparecida tiene antecedentes. Reclaman por ello un fichero  que permita una mayor premura en la actuación cuando se den esas  circunstancias. 

Antonio del Castillo reconoció, tras escuchar las  explicaciones del ministro, que los agentes "lo han hecho bien"  porque sólo pudieron comenzar a buscar cuando tuvieron indicios  a partir de la declaración de los sospechosos, "pero como padre  me desespero". 

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky