España

El nuevo ministro de Justicia toma posesión de su cargo tras la dimisión de Bermejo

El nuevo ministro de Justicia,  Francisco Caamaño, ha prometido esta mañana su cargo ante los Reyes en el Palacio de la Zarzuela, en presencia del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero.

Minutos después de las 10.30 han llegado al salón de audiencias de la Zarzuela Caamaño y Rodríguez Zapatero, quienes han esperado en la sala la entrada de los Reyes para que diera inicio la ceremonia. Con la mano derecha sobre un ejemplar de la Constitución Española, abierto por el título sexto -referido al Poder Judicial-, el nuevo miembro del Ejecutivo ha prometido su cargo.

Caamaño, hasta ahora secretario de Estado de Asuntos Constitucionales y Parlamentarios, sustituye al frente de Justicia a Mariano Fernández Bermejo, que presentó ayer su dimisión durante una reunión con Rodríguez Zapatero, a quien ya había ofrecido su renuncia la semana pasada.

Escándalo político

La renuncia de Bermejo se produjo después del escándalo político que se desató tras su participación en una cacería en Jaén junto al juez Baltasar Garzón cuando éste estaba instruyendo el sumario del 'caso Gürtel' y después de conocerse que no contaba con la licencia obligatoria para cazar en Andalucía y que utilizaba para uso personal una finca estatal en Quintos de Mora (Toledo).

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, acudió este domingo al mediodía a Zarzuela para comunicar a Don Juan Carlos el cese de Mariano Fernández Bermejo al frente del departamento de Justicia y su sustitución por el hasta ahora secretario de Estado de Relaciones con las Cortes, según la misma fuente.

Hombre de confianza del Gobierno

Hombre de confianza de María Teresa Fernández de la Vega, Francisco Caamaño Domínguez es desde 2004 secretario de Estado de Relaciones con las Cortes y llevó buena parte del peso de la negociación del Estatuto catalán cuando éste fue remitido en 2005 a las Cortes para su tramitación.

Nació el 8 de enero de 1963 en la villa coruñesa de Cée, se licenció en Derecho por la Universidad de Santiago de Compostela y desde entonces, su trayectoria profesional ha estado vinculada al Derecho Constitucional, materia de la que fue profesor titular en la citada Universidad.

En 1993 fue designado letrado del Tribunal Constitucional y en 2002 obtuvo la plaza de catedrático en la Universidad de Valencia. Ha sido también director de la Fundación Democracia y Gobierno local y codirector de la Revista Cuadernos de Derecho Local.

Promete continuidad

Tras elogiar la labor de su antecesor en el cargo, Caamaño ha manifestado que procurará " dar continuidad a muchos de esos proyectos". Además, precisó que analizará los proyectos que están en marcha y seguirá "en contacto con todo el mundo vinculado a la Justicia" y que tratará de hacer su trabajo "lo mejor posible".

"(Quiero) hacerlo, como siempre ha sido nuestra voluntad y estoy seguro que también ha sido la de él, lo mejor posible para el Gobierno pero sobre todo para todos los ciudadanos", recalcó.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky