España

El fondo de inversión inmobiliario del Santander posee 14 inmuebles en Sevilla, Málaga y Granada susceptibles de venta

El fondo de inversión inmobiliario del Santander, denominado 'Santander Banif Inmobiliario', posee 14 inmuebles en las provincias de Sevilla, Málaga y Granada, que son susceptibles de venderse para la obtención de liquidez.

SEVILLA, 20 (EUROPA PRESS)

Según informaron a Europa Press fuentes del SANTANDER (SAN.MC) en la provincia de Sevilla este fondo de inversión posee seis inmuebles, entre 2.056 y 2.978 metros cuadrados, que suman una superficie de 14.662 metros cuadrados y que son seis viviendas de primera residencia en la zona conocida como Santa Bárbara.

Según el inventario a 31 de diciembre de 2008, en la provincia de Málaga este fondo de inversión posee siete inmuebles con una superficie de 51.914,51 metros cuadrados.

En concreto, posee dos viviendas de primera residencia en El Limonar, que suman 3.444,59 metros cuadrados, además de otra en Los Almendros, en Marbella (Málaga), con 5.986 metros cuadrados de superficie; y otra en Pozos Dulces (Málaga), con 1.985,88 metros cuadrados.

Además, pose dos segundas residencias en dicha provincia, en concreto en Guadalmina, en San Pedro de Alcántara, con 17.123 metros cuadrados, y en Royal Romana Playa, en Marbella, con 6.649 metros cuadrados.

Asimismo, posee un local comercial en San Pedro de Alcántara, con 16.714 metros cuadrados.

En el caso de la provincia de Granada, 'Santander Banif Inmobiliario' posee una nave en Atarfe, con 3.047 metros cuadrados.

El Santander anunció a la CNMV la suspensión de los reembolsos de su fondo inmobiliario a partir del próximo 28 de febrero ante el elevado porcentaje de solicitudes de liquidez respecto al patrimonio, que alcanzaron un total de 2.617 millones de euros, lo que supone el 80 por ciento del total.

El 'Santander Banif Inmobiliario' integra a 51.381 inversores, lo que significa el 38 por ciento del total de 135.351 partícipes que permanecen en los nueve fondos de inversión inmobiliaria existentes en el mercado español.

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky