
Barcelona, 18 feb (EFE).- El presidente de Vueling, Josep Piqué, asumirá la presidencia de la nueva compañía aérea que surja de la fusión de Vueling y Clickair, cuyo director general, Álex Cruz, será nombrado primer ejecutivo de la aerolínea resultante.
Así lo han acordado los consejos de administración de ambas sociedades, que han aprobado el proyecto de fusión de las dos compañías aéreas de bajo coste.
Tras la fusión, Piqué continuará como presidente de VUELING (VLG.MC) mientras que Cruz asumirá la dirección general.
La designación de ambos directivos formaliza los acuerdos alcanzados entre las partes en relación a los órganos de gobierno y gestión de la nueva Vueling.
En virtud de estos pactos, la figura del presidente ha de ser nombrada por los accionistas de la actual Vueling, mientras que la posición del primer ejecutivo corresponde a los accionistas de Clickair.
Precisamente, la compañía que dirige Cruz ha celebrado hoy su consejo de administración, en el que, como estaba previsto, se ha aprobado el proyecto de fusión con Vueling, que hizo lo mismo el pasado día 13.
Durante la sesión de hoy, los consejeros de Clickair han sido informados de la marcha de las labores preparatorias de la integración de las operaciones de ambas compañías, que siguen el ritmo previsto.
Uno de los aspectos más relevantes del contrato marco de integración Clickair-Vueling es que mantienen un compromiso de permanencia en la compañía resultante el grupo Iberia, que será el nuevo socio de referencia, y Nefinsa, la sociedad de los Serratosa.
Esto da libertad de salida al resto de socios, tanto a la familia Lara, ahora en Vueling, como al fondo de capital riesgo Quercus -Agrolimen- Iberostar y la constructora Cobra, propiedad de ACS-, socios minoritarios de Clickair.
Además, algunas actividades de "handling" (servicios aeroportuarios de tierra) y mantenimiento de la nueva compañía serán desarrolladas por Iberia u operadores en que participa la aerolínea.
El proceso de fusión continuará ahora con el nombramiento de un experto independiente y la posterior convocatoria de las juntas generales de accionistas.