España

Sevilla.- Ciclistas apuestan por un cambio en el modelo de gestión del servicio de alquiler público de la bicicleta

La asamblea ciclista de Sevilla 'A Contramano' reaccionó hoy a la reflexión lanzada desde el Ayuntamiento hispalense en el sentido de la conveniencia de estudiar la posibilidad de limitar el número de usuarios del servicio de alquiler público de bicicletas 'Sevici' para evitar un colapso en el sistema, apostando por un cambio en el modelo de gestión.

SEVILLA, 13 (EUROPA PRESS)

En un comunicado, el portavoz de 'A Contramano', Ricardo Marqués, recordó que en la actualidad las más de 2.000 bicicletas de 'Sevici' realizan alrededor de 25.000 viajes diarios, a razón de 12 desplazamientos por bicicleta, lo que supone un total de nueve millones de desplazamientos al año.

Estas cifras, a juicio del colectivo, "dan una idea no sólo del tremendo éxito de este servicio entre los ciudadanos, sino también de la enorme capacidad de este novedoso sistema de transporte público individual". Al respecto, 'A Contramano' ofrece el dato comparativo del número total de desplazamientos al año previstos para la Línea 1 del Metro --unos 15 millones-- "a un coste muy superior para el erario público", mientras que el volumen de viajes de 'Sevici' se realiza "a coste prácticamente cero, tanto para el usuario como para el Ayuntamiento".

Una vez comprobado el "éxito" de la iniciativa y sus posibilidades como transporte público, el Consistorio, según Marqués, debería plantearse, "en vez de poner límites a la expansión del sistema, estudiar el mejor modo de seguir fomentando dicha expansión".

"Es posible que el actual MODELO (XGMD.MC)de gestión mediante concesión a una empresa a cambio de espacios publicitarios en la ciudad esté llegando a sus límites, o quizás no, pero lo que habría que plantearse es un cambio en el modelo de gestión", según la asamblea ciclista, que apuntó a una "mayor implicación de las administración pública, pero en ningún caso poniendo límites a la expansión del sistema de transporte público mas exitoso, barato y ecológico que se ha experimentado en nuestra ciudad".

WhatsAppFacebookFacebookTwitterTwitterLinkedinLinkedinBeloudBeloudBluesky