España

Protección Civil avisa del riesgo de nieve y viento en 14 comunidades

La Dirección General de Protección Civil y Emergencias del Ministerio del Interior ha avisado para hoy a 14 comunidades autónomas ante el riesgo de nieve, vientos y vientos costeros. Igualmente ha avisado a Aeropuertos Nacionales y Navegación Aérea (AENA), Red Eléctrica Española, empresas eléctricas y a los organismos implicados.

En concreto ha avisado por nieve y vientos a las Delegaciones y Subdelegaciones del Gobierno de Madrid, donde se esperan rachas de hasta 80 km/h, y a las de Galicia, donde los vientos y vientos costeros pueden llegar a una velocidad máxima de 100 km/h.

Evitar los desplazamientos

Protección Civil informa también de riesgo de nevadas y vientos en Asturias, Castilla y León, Castilla-La Mancha, La Rioja, Navarra, Extremadura y Aragón, y únicamente por vientos a País Vasco, Andalucía, Cantabria y Murcia. También alerta de vientos costeros en Melilla y en las comunidades litorales de Andalucía, Canarias, Asturias, Cantabria y País Vasco. En Galicia también se prevén lluvias.

Protección Civil recomienda ante las nevadas que se están produciendo evitar los desplazamientos por carretera y en caso de ser imprescindible, informarse de la situación meteorológica, revisar el vehículo, llevar cadenas y atender las recomendaciones. También, conviene llevar ropa de abrigo y un teléfono móvil con su cargador.

Si está atrapado en la nieve se aconseja permanecer en el coche, con la calefacción puesta, renovando cada cierto tiempo el aire, y vigilar que el tubo de escape no esté obstruido para evitar que los gases penetren en el interior del vehículo.

En caso de quedarse aislado...

En el caso de quedarse aislado, Protección Civil urge a no intentar resolver la situación por sí mismo, tratar de informar del hecho y, salvo que la situación sea insostenible, esperar asistencia. Ante fuertes vientos, Protección Civil aconseja asegurar puertas, ventanas y todos aquellos objetos que puedan caer a la vía pública y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse.

También, pide abstenerse de subir a los andamios sin las adecuadas medidas de protección. Si va conduciendo, es necesario extremar las precauciones, especialmente en la salida de túneles, adelantamientos y cruce con vehículos pesados en carreteras de doble sentido, y también prestar atención ante la posible presencia de obstáculos en la carretera.

Si se encuentra en zonas marítimas, Protección Civil recomienda alejarse de la playa y de otros lugares bajos que puedan resultar afectados por las elevadas mareas y oleajes que se generan ante la intensidad de vientos fuertes y recuerda que en estas situaciones el mar adquiere condiciones extraordinarias y puede arrastrarle si se encuentra en las proximidades del mar.

Desprendimiento de tierra e inundaciones

El temporal que afecta a Galicia ha causado la caída de árboles que entorpecieron la circulación del tráfico y desprendimientos de tierra en las provincias de Lugo y Ourense, así como inundaciones en Cambados (Pontevedra), según Emergencias 112.

La Xunta alertó el martes de un nuevo episodio meteorológico adverso por viento en tierra a partir del miércoles, y de otros dos por lluvias y nieve. En la provincia lucense, un eucalipto tirado en la carretera a su paso por Xove impidió esta mañana el paso de un autobús con niños, y en Antas de Ulla una bolsa de agua en la calzada dificultó la circulación de madrugada.

También esta mañana se produjeron desprendimientos de tierra en A Fonsagrada (Lugo), en la carretera que une Vilar de Cuiña y Negreira de Muñiz, entre los kilómetros 4 y 5, y en Maside (Ourense), entre los kilómetros 17 y 18 de la N-541.

La nieve obligó además a los miembros del Grumir en Vilariño (Ourense) a emprender su retirada de la carretera. En Cambados, Protección Civil se ocupó esta noche de varias inundaciones en la Avenida de Galicia y en la zona del Parador, donde se levantaron las arquetas.

WhatsAppFacebookTwitterLinkedinBeloudBluesky