Jesús Cabezón considera "una afirmación muy simple" las declaraciones de hoy del alcalde
Jesús Cabezón considera "una afirmación muy simple" las declaraciones de hoy del alcalde
SANTANDER (SAN.MC) 3 (EUROPA PRESS)
El portavoz del grupo municipal socialista en el Ayuntamiento de Santander, Jesús Cabezón, ha considerado que la oferta del PP es insuficiente para facilitar el acuerdo en torno a los presupuestos municipales de 2009.
Además, calificó como "una afirmación bastante simple" por parte del alcalde, Iñigo de la Serna, decir que la única razón por la que los socialistas no apoyarán las cuentas públicas es "una llamada de Bonifaz".
"Lógicamente estamos coordinados en el ámbito regional y estatal, y no nos oponemos a llegar a un acuerdo sobre los presupuestos", subrayó, al tiempo que precisó que "hay acuerdo cuando ambas partes ceden. El acuerdo no se plantea como una adhesión".
Cabezón se pronunció así tras la reunión que, junto a los concejales Rosa Inés García, Manuel Cavero y José Emilio Gómez, mantuvo hoy con los responsables de Comisiones Obreras, Javier Puente, secretario general, y José Antonio Velasco, secretario de Organización.
El portavoz socialista trasladó a los líderes sindicales la necesidad de que, en estos momentos de crisis, "el presupuesto municipal intensifique el esfuerzo en el empleo y en la creación de empresas".
"ALERTA ROJA"
Por su parte, Puente manifestó que en materia de empleo "hemos sobrepasado con creces la alerta naranja, estamos en alerta roja. Es una situación dramática para muchas familias cuyos miembros ya han perdido todos los ingresos, para los jóvenes que acceden al mercado laboral y para aquellos que están agotando el subsidio de desempleo", explicó. A su juicio, "la primera prioridad tiene que ser generar empleo".
Respecto a los presupuestos de Santander, declaró que "si están concebidos con los datos de noviembre están obsoletos" y advirtió que "es el momento de cargar las tintas sobre el empleo y que nadie escurra el bulto".
REUNIÓN
En el encuentro, los representantes socialistas en el Ayuntamiento de Santander han informado a los líderes sindicales que de las nueve enmiendas que ha presentado el PSOE a los presupuestos municipales, cuatro de ellas --por un importe de 1.760.000 euros-- "tienen como objeto favorecer políticas de mantenimiento y fomento del empleo y la creación de nuevas pequeñas empresas, con la prioridad de tratar de evitar la destrucción de puestos de trabajo", defendió Cabezón.
Los representantes socialistas explicaron que el equipo de gobierno del PP "inicialmente solo acepta" añadir 20.000 euros a una de estas cuatro partidas.
En este sentido, el portavoz del PSOE manifestó que valora "positivamente" la llamada al diálogo sobre el presupuesto municipal realizada por el equipo de gobierno del PP, pero considera que "la oferta recibida es insuficiente para facilitar el pleno apoyo al presupuesto".
No obstante, el grupo municipal socialista reitera que en estos momentos de crisis no considera oportuno "entorpecer" la tramitación del presupuesto y, por tanto, no presentará una enmienda a la totalidad para facilitar su aprobación.
Concretamente, el PSOE propone mejorar con 800.000 euros las partidas presupuestadas vinculadas a la formación para el empleo, para la puesta en funcionamiento de una nueva escuela taller o un nuevo taller de empleo. Asimismo, plantea incrementar la partida destinada a subvenciones a la creación de empresas de los 110.000 euros iniciales a los 710.000.
FONDO ESTATAL
Además, el grupo municipal socialista ha valorado la inversión de los 32 millones de euros procedentes de la administración general del Estado, dotación económica que no está incluida en los presupuestos, "pero que va a facilitar la ejecución de un importante número de obras e inversiones en diferentes zonas de la ciudad".
Cabezón añadió al respecto que el grupo municipal socialista también ha valorado las aportaciones económicas procedentes de otras administraciones --Estado, Comunidad Autónoma y Unión Europea-- con los cuáles se va a financiar prácticamente la mitad de las inversiones previstas en el presupuesto 2009.