Encuentros Digitales

¿Será Alcoa una piedra en el camino de los alcistas?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá en directo a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas. Los alcistas siguen fuertes pero las resistencias de los 8.700 y los 9.800, que son las dificultades que el Ibex 35 tendría que superar para confirmar un giro de corto/medio plazo, aún están lejos.

#1

¿Compramos Cognizant Technology Solutions hoy? S2

La estrategia que hemos planteado en Ecotrader así lo sugiere.

#2

buenos dias Carolos. Quisiera saber qué opinas de Jazztel. Vengo observando un volumen alto acompañando a las subidas y poco al de las bajadas. ¿Crees que de ahora en adelante cambiará el escenario de este valor? Si es así, ¿hasta dónde puede llegar y qué resistencias encontrará por el camino? Gracias y un abrazo. Ricardo

Apreciado Ricardo, el doble suelo en zona de mínimos, confirmado por encima de 0,18 nos hablaba de un rebote o posible giro en tendencia. Lo primero se ha dado y los objetivos mínimos de la pauta están cumplidos. Es cierto que negocia más cuando sube que cuando baja, pero el volumen no es realmente impresionante como para hacer una apuesta de suelo sostenible a medio plazo. Una bolsa a favor ayuda.

#3

Muy buenas tardes. La pregunta es sobre los siguientes valores: Visa, ¿cómo ve el valor? La otra es TBS International Limited, soporte y resistencia. Muy bueno su trabajo y el de todo bolságora. Gracias y un saludo. Ernesto.

La primera tienen un patrón de cabeza y hombros de libro. Me acabas de dar una idea de trading Ernesto. La segunda lo tendría en caso de superación de la resistencia clave, que vamos a situar en los 9 dólares.

#4

Hola Carlos. ¿Santander si pierde los 5,80? ¿Cuál es el siguiente nivel al que tú ves que se puede entrar pensando que el Ibex recorte hasta los 8.000?

No se puede subir cada día. No veo problemas en el Santander mientras no pierda 4,80 y por eso 5,80 es un precio demasiado elevado para tomar una posición en este momento puesto que sigue sin una figura de vuelta a medio plazo que nos de un objetivo técnico de trading suficientemente ambicioso como para tolerar ese tipo de stops.

#5

Buenos días. ¿Cuáal es su visión de Zeltia a corto y medio plazo, soportes y resistencias? Gracias anticipadas, Juan.

El valor sigue siendo bajista a medio plazo, Juan, pero por algo se empieza y teniendo el mercado a favor podríamos soñar con el fin de una tendencia que es profundamente bajista desde 2000/2001 en los plazos largos. Si pierde 2,80 la cosa vuelve a complicarse.

#6

ING en tabla mantener. ¿Será tarde para comprar a 5 con stop en los 4,5??

La caída la deja en precio de compra. Ayer aún no lo estaba y la tabla se actualiza al cierre de un día para todo el día siguiente.

#7

¿Antes de que siga subiendo el Ibex no será más normal que haga una correción? Y si es así, ¿cuál sería el soporte? Gracias

El soporte clave está en los 7.500. Claro que sería normal corregir para seguir subiendo pero... ¿Quién le ha dicho que el mercado es normal? ¿Y qué coste de oportunidad puede tener el que no se comporte normalmente? Gracias a usted.

#8

Hola Carlos. Tubacex, ¿es demasiado tarde para entrar?

Lejos de los precios de activación no es conveniente entrar en nada NUNCA porque no se justifican las ecuaciones riesgo/recompensa.

#9

Buenos días Sr. Doblado. Primero agradecerle su trabajo y el beneficio que nos reporta a los que seguimos sus consejos. Tengo una posición abierta en BNP, siguiendo su recomendación y quería transmitirle mi inquietud. Muchas gracias

Caballero, los stops se fijan a priori, de modo que las pérdidas se conocen desde el primer momento. Si se inquieta es que no las tenía asumidas, y si no las tenía asumidas no debió abrir la posición. Siga la tabla de seguimiento y por si le tranquiliza -y no debiera tranquilizarle una cuestión como esta- sepa que yo mismo tengo en mi propia cartera esa posición. Gracias a usted.

#10

El rebote está encontrando problemas. ¿Qué piensas, bajará para estar más fuerte o al final subirá?

No se puede subir cada día caballero...

#11

Buenas. ¿Superar los 8.700 significaria llegar a cerca de los 10.000? En caso contrario, ¿qué podría suceder?

Esa es nuestra hoja de ruta. En caso contrario, e incluso en tal caso, el mercado bajista aún seguiría abierto y por tanto podríamos caer por debajo de los mínimos previos.

#12

Estimado Carlos, ¿sigue siendo interesante la entrada en Endesa?. Un saludo y muchas gracias

No tan lejos de los precios de apertura en tabla. Las cosas cuando tocan. Gracias a vd, y de vuelta ese saludo.

#13

Hola Carlos! ¿Entrar en Gamesa superados los 12 o en Mapfre pasados los 1,8? ¿En tal caso, con qué stop? ¿Algún valor, aparte de los de la tabla de seguimiento, sobre el que tener puesta la vista para poder entrar en días venideros? Un saludo y gracias por tu habitual claridad!

No hacemos recomendaciones a las que no hacemos seguimiento. Y no hay seguimiento posible fuera de la tabla. No te preocupes que si hay nuevas ideas aparecerán en Ecotrader. Espero que lo comprendas amigo... Gracias a ti.

#14

Buenos días Carlos, ¿cómo ves a Gamesa y a Iberdrola Renovables?. Muchas gracias.

La segunda está en nuestro radar para una eventual operativa si supera 3,25. La primera de momento no. Gracias a vd.

#15

Carlos, ¿qué valor podría comprar en estos momentos minimizando lo posible el riesgo de caida?. ¿Podria ser Cintra? Un saludo.

En la tabla de seguimiento que puede ver en Ecotrader puede ver muchas ideas de trading de Bolságora con sus stops. Estos le marcan el riesgo. Usted elige. De vuelta el saludo...

#16

¿Cómo ven Siri en el corto plazo?. Gracias.

La seguimos para el caso de ruptura de los 0,40 dólares. Gracias a usted.

#17

Buenos dias, acabo de leer que Técnicas es el valor con más recomendaciones de compra del Ibex y el que mejor compartamiento ha tenido en el 2009. ¿No le parece un poco tarde ya para entrar ahora? En el caso de entrar, ¿con qué estrategia lo haría?

Ciertamente me parece un valor que merece ese reconocimiento, por técnico también. Pero es cierto que no me siento cómo entrando sin una cierta corrección lateral o alcista motivo por el cual Bolságora no la ha reincorporado a su cartera de recomendaciones.

#18

S i finalmente pierde los 7.900, ¿qué puede pasar? Aún sigue habiendo muchisima volatilidad, esto te desarma.

El gran soporte está en los 7.500. La volatilidad sólo se combate con gestión monetaria. Es lo que hay, y no existen remedios mágicos.

#19

¿Como ve a Citigroup en abril? Compré a 2,95.

Sólo podrá ser considerada como alcista en algo más que rebote por extrema sobreventa en caso de superación de los 4 dólares.

#20

Hola Carlos, entré en Telecinco siguiendo vuestros consejos, aunque un poco tarde (a 5,15). ¿Cuándo sería buen momento para incrementar la posición?. ¿Entrarías en Tubacex aprovechando el recorte de hoy?. Gracias.

No se entra en ningún valor lejos de sus precios de activación porque eso nos deja sin ecuaciones riesgo/recompensa. Aumentar es sólo posible en caso de patrón de continuidad que permita elevar el stop. No es el caso en Tele5 de momento. Gracias a tí.

#21

Hola, tengo algunas acciones de Cintra, Mapfre, Popular, Gamesa y BME. ¿Cree que sería bueno vender algunas y tomar algo de liquidez o debo continuar con ellas?

Mientras el Ibex no pierda los 7.500 vemos más probabilidad de apreciación que de vuelta a las caídas sostenibles.

#22

Buenas tardes D. Carlos; me gustaría conocer su opinión sobre SOS Cuétara, el mes pasado compré en mínimos y, pese a las últimas noticias, creo que el valor tiene más recorrido. Un saludo desde Santander.

No se puede hablar de patrón de giro, sino de vuelta en "v"; y no es precisamente un valor correlacionado con el mercado. Si pierde 4,5 al cierre empieza a complicarse y en caso de perforar los 4 puede volver al mínimo y romperlo. Un saludo a Santander.

#23

Hola Carlos. ¿Cómo ves el recuento de onda alternativo que llevan en Bolsa Cava, segun el cual aun quedaría una caída adicional para completar el recuento de ondas? Sugieren que el Eurostox podría estar completando ahora la cuarta onda (pudiendo subir hasta los 2.600 del Eurostox) para iniciar una ultima caida hasta más abajo de los últimos mínimos. ¿Qué motivos te hacen pensar que vuestro recuento es 'mejor' y que efectivamente ya estamos en la recuperación? Muchas gracias!

No pienso que nuestro recuento es mejor, de hecho a priori el suyo era el mío y por tanto podría estar muy de acuerdo. El tema es que yo llega un momento que no puedo seguir usando a Elliott porque he visto muchos movimientos que no se ajustan a la teoría de onda por algún matiz. Ya hemos contado ampliamente (velas, recuento alternativo, divergencia, huecos, sentimiento, volúmenes...) que los argumentos para dudar del recuento son muchos y para nosotros lo que importa es estar en las subidas. Respeto su posición.

#24

Hola Carlos. ¿Cómo ves FCC? Lo compré en enero a 25,35. ¿Crees que se dará la vuelta?

Nosotros hemos apostado por un suelo sostenible. Me cuesta pensar en que FCC recaiga con fuerza en tal caso.

#25

Hola, ¿Que opina de Gas Natural? Ya sé que tienen posiciones abiertas desde los 8 y pico, pero, ¿cree que sigue siendo buen momento para entrar?

Lo siento, las cosas cuando toca. Hay más peces en el mar.

#26

Buenas! perdona mi ignorancia, pero te hago la pregunta igual: ¿puedo entrar un día antes en un valor para cobrar el dividendo? Un día antes del cobro, quiero decir. Gracias y perdona paisano!

Por supuesto. Y en el mismo momento que lo cobres la acción bajará en bolsa exactamente esa cantidad. Es un curioso modo de autoengañarse...

#27

Hola Carlos, ¿cómo llevas la crisis?. Mi pregunta es sobre el Ibex: ¿romperá la resistencia de los 8.500 proximamente? Gracias y saludos.

Mira, no son tiempos para sacar pecho, pero en Bolságora hoy por hoy estamos realmente bien. La empresa crece y tiene su nivel de ingresos (también de gastos) más alto de su historia, nos planteamos incluso contratar una tercera espada dentro del mundo del análisis técnico. Y no contratamos espadas baratas... Nuestra hipótesis de trabajo es atacar la zona 8.600/8.700. Gracias a ti.

#28

Hola Carlos, Gracias siempre por tus consejos. De todas formas, veo que en algunas ocasiones se os ''escapan'' algunos consejos de compra, sobre todo. Compré Prisa a 0,96 cuando hacia días estaba bajando y era claro que era una oportunidad, las vendí a 2,31 y en cambio en Bolságora no se dijo ni palabra. ¿Es verdad es que no os interesan estos valores o qué pasa realmente cuando ni se habla en el blog ni en elEconomista? Gracias de nuevo.

Pues tú lo has dicho, no podemos estar en todo, o no sabemos estar en todo... Gracias a tí y enhorabuena por ese estupendo trade.

#29

¡Hola Carlos! Tú que sabes un rato de esto, ¿qué opinión tienes de Enagás compradas a 10,55 y Abertis a 12,65?. Un saludo y gracias.

Yo lo que sé, es que no sé caballero... Están en fase de rebote, sin figura de vuelta, pero apoyadas por un entorno que permite la construcción de patrones que a posteriori nos ratifiquen que el rebote es un giro estructural. No están entre mis favoritas en este momento, pero no veo problemas para que suban si nuestro escenario es el correcto. Gracias a ti, de vuelta el saludo...

#30

Buenos días, Don Carlos! ¿Còmo ve a los grandes bancos? ¿Caerán más sus acciones o veremos una recuperaciòn de las mismas? ¿Cómo ve a ING? Muchas gracias!!

Hemos publicado incluso una estrategia sobre el sector financiero norteamericano en Ecotrader. Podemos estar errados, siempre podemos estarlo, pero nuestra apuesta es la de suelo sostenible y los bancos no van a ser excepción.