Encuentros Digitales

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora AF

Carlos Doblado, director de estrategia de Ágora A. F., respondió en directo a los usuarios el pasado 21 de noviembre.

#31

Buenos días D. Carlos, que hoy la bolsa esté bajando considera que es un mal presagio de lo que nos va a ocurrir con el cambio de gobierno. Muchas gracias y por favor, disculpe si hago una pregunta incorrecta. Javier.

Buenos días Javier,

El mercado tenía descontadísimo el resultado (la gente maneja encuestas). Desafortunadamente la situación es gravemente general, y todos sabemos que el PP no puede hacer magia.

No hay nada que disculpar, porque no existen las preguntas incorrectas. Las respuestas, de un modo u otro,  y especialmente en algo social, siempre lo son.

#32

Hola Carlos! Preguntarte por OHL, soportes y resistencias. Otra cosa, no serás un genio del análisis técnico, que supongo que sí, pero quiero reconocer que me sorprendes cuando das esas respuestas, sacadas de no se donde, más propias de un 'Crack', cuando respondes a esa gente que intenta desacreditarte, para mí sin conseguirlo. La verdad es que aquí sí eres un genio, los dejas petrificados, ENHORABUENA por ello. Saludos de Manuel, un Madridista como tú.

Hola Manuel...

Pasé más tiempo leyendo filosofía que manuales de empresariales. Buenas compañías. Imagino que eso me ha ayudado mucho a la hora de ordenar mis ideas y poder plantearlas sin miedo ni rubor para lo bueno y para lo malo. Sé que sois muchos más los que me preferís así, y por ello no hay interés alguno en cambiar. Ladran porque cabalgamos...

En cuanto a OHL, el patrón que despliega en techo de canal alcista pasaría de normal a preocupante en caso de ruptura del soporte decreciente que pasa por la zona del 18,8. Con un filtro, ese sería el nivel de cambio de sesgo. Resistencias hay muchas, como siempre, pero si no tenemos deterioro adicional no me parece que ninguna pueda generar techo antes de los 23 euros...

Gracias por tus amables palabras, madridista.

#33

Observo que Gas Natural está aguantando muy bien el chaparrón que está cayendo, me gustaría saber el soporte y las resistencias y que le parece la acción.

Efectivamente, halamos de uno de los valores con mejor aspecto técnico de nuestro IBEX 35 probablemente...

Soporte en 12,45, de tipo decreciente. Resistencia en la zona 13,4/13,5 euros.

#34

¿Qué opina de Abengoa?

Me sigue gustando para trading. Forma parte de la lista de recomendaciones de Ecotrader desde hace semanas...

#35

Roberto, buenos días. ¿Cuánto tiempo podemos estar así, con tanta volatilidad?

Apreciado Roberto,

La volatilidad es una manifestación de la incertidumbre, y ésta es consustancial a esta actividad. Sólo tiende a reducirse cuando las cosas se van volviendo más fáciles. Y para eso hace falta una sólida tendencia alcista. Eso es lo que reduce la volatilidad. Y cuando lo tengas entre las manos habremos subido un 40%. Así ha sido en el pasado, y así será en el futuro, porque así es la naturaleza humana.

#36

Buenos días Carlos, ¿crees que están en peligro los depósitos que tenemos en los bancos la gente que, por ejemplo, no nos animamos a invertir en bolsa? Es que las noticias que me llegan de que los bancos están secos y que los propios directivos están intentando sacar el dinero fuera del país, pues es preocupante, ¿no crees? Gracias por adelantado por vuestro trabajo y por hacernos pensar. Abrazos. Abelardo.

Buenos días Abelardo,

No dispongo a día de hoy de información suficiente para llegar a esa conclusión. Yo pienso que muchos intentamos tener el dinero en activos extranjeros más por la posibilidad de una salida de España del euro que por eso..., algo que a día de hoy también me parece poco probable, pero que me cuesta muy poco cubrir teniendo el dinero en vehículos como los que asesoramos, que mantienen la liquidez en dólares cubiertos con forward.

Con todo, igual sí acabas de darte argumentos para, una parte del capital, tenerla en activos más arriesgados en teoría y puede que menos en la práctica en tiempos como estos. ¿No te parece? Te dejo nuestro teléfono por si quieres que lo hablemos... 910011436.

De vuelta ese abrazo.

#37

Hola Carlos, ¿cómo pierde tanto el Fondo Prometeo? Gracias.

Holas...

¿Tanto? Pierde muchísimo menos que los índices de referencia... Y eso es cumplir con la misión en los tiempos en los que el mercado baja.

El Prometeo, como todos nuestros productos, tiene como objeto trabajar la renta variable a largo plazo operando a corto/medio. Y es lo que hacemos. No trabajamos el lado bajista por sistema sino el alcista, porque es el que la mayoría de la gente quiere trabajar. Sí, ya sé que también queremos ganar cuando baja, pero es que luego cuando sube y perdemos tiramos la toalla. Llevo 17 años en esto y 10 con mi empresa de asesoramiento como para no saber cómo funciona la mente de la gente. Y el Prometeo es un producto que quiere llegar a la mayoría. Ganar cuando las cosas van bien y controlar la pérdida cuando van mal. Y controlar no significa evitar.

Si pensamos que el mercado puede haber hecho un suelo y nos equivocamos, pues nos toca perder. ¿Lógico no? Luego, el hacerlo en menor cuantía que comprando índice y olvidándonos del tema se lo que nos va permitiendo abrir un diferencial contra la gestión pasiva.

Insisto, una eminencia como Paulson se deja más de un 45% este año...

#38

Buenos días Carlos, soy usuario de Ecotrader nivel 1, ¿qué me puedes decir de Miquel y Costas? Muchas gracias. Alfredo desde Madrid.

Buenos días Alfredo,

Lejos de 17,5 estamos pagando una ecuación riesgo/recompensa completamente descompensada.

Gracias a ti.

#39

Según usted, ¿en qué onda nos encontramos nada más? Y gracias por su profesionalidad.

Profesionalmente, puedo decirle que un análisis puede decirle en qué onda no estamos, pero no en la que estamos. Y por eso, porque no sabemos dónde estamos, a veces hay que perder dinero para poder ganarlo en otras...

Lamentablemente, los "analistas" siguen jugando al juego de yo sí que sé de qué va esto, y lo que va a pasar.

#40

Buenos días, ¿cómo cree que acabará a su entender todo el desplome que estamos viviendo, acabará el BCE por poner dinero y pasar de la Merkel y poner un poco de orden en los mercados, o dejarán que esto se hunda del todo? Gracias y un saludo.

Buenos tardes....

Verás, ese me parece el gran problema de la mayoría de las cosas: su fe. Ellos CREEN ciertas cosas. Tienen argumentos que les parecen los mejores cuando no inapelables, y apuestas sin control a ello aunque incluso cuando estarás finalmente en lo cierto nunca tendrás más de un 70% de capacidad de acierto dada la alta impredictibilidad que existe en esta actividad.

Yo no tengo ni la menor idea de cuál será la solución. Y dado que soy consciente de la impredictibilidad que hay en esos temas trabajo técnicamente.

#41

Hola Carlos y ante todo felicitarte por tu trabajo, que vaya por delante muchos no saben apreciar, mi pregunta es la siguiente, habeis defendido mucho la zona del 8200 en el Ibex... ¿si todo va como hasta ahora que se está perforando plenamente no barajais a pesar de estar indicando hace tiempo que las proximas bajadas son oportunidades de compra, que se van a perforar los mínimos de año con suma facilidad?

Hola amig@,

Ten presente que venimos hablando de soportes de tipo decreciente, luego ya no podemos estar considerando el 8200 como nivel de referencia porque han pasado varias semanas.

No sabemos qué va a pasar. Ni ahora ni nunca. Trabajamos con escenarios. Y sí, bajo soportes se hace más probable acercarse al mínimo aunque probablemente encontremos de nuevo punto de inflexión a ese nivel. El nivel de exposición se ajusta para soportar mejor los vaivenes intermedios...

Dudo que los mínimos se perforen con suma facilidad y más aún que se haga de forma sostenible.

#42

Buenos días Carlos, soy suscriptor de Ecotrader I y no entiendo a qué o referís cuando indicais que una posición debe ser abierta al 50%, o al 25 % etc. ¿Podrías explicarlo? Por otra parte, ¿qué fue de aquel proyecto de ampliar Ecotrader con operativas a corto plazo, incluso con posiciones cortas? Muchas gracias.

Buenos días,

Es fácil. Una cartera debería trabajarse con unas 20 ideas, a lote constante. Luego, ese lote se ajusta porcentualmente en función del riesgo que se asume en términos de stop. Como es lógico, si pretendes normalizar riesgos no se puede poner el mismo grado de una parte de veinte si el stop es del 4% que si es del 15%.

Seguimos con la idea del proyecto, pero dándole vueltas a cómo y cuándo...

Gracias a ti.

#43

Hola Carlos, soy sucriptor de Nivel I ¿no sería más inteligente mantenerse fuera de esta locura hasta que algo se aclare? Quizás se abren estrategias demasiado pronto. ¿Hasta dónde bajará Mediaset? Gracias.

Hola amig@,

Mira, el mercado subió como un loco en 2009 y nadie entendía nada... Y cuando empezaron a entenderlo se terminó la fiesta. Ojo con querer llegar cuando las cosas se ven claras que es cuando ya las han visto todos.

El problema no es que se abran tarde porque hemos abierto en 7800 IBEX, ojo, sino que quizá no se toman beneficios o no se cierran porque... ¿Cuánto debe preocuparme lo que bajará un valor cuando ya se ha cerrado como es el caso de Mediaset? Obviamente, desconozco la respuesta a tu pregunta, y la mía se responde con un "nada".

Gracias a ti.

#44

Sr. Doblado, ¿podría ser más claro en sus respuestas? Le leo y leo y no entiendo absolutamente nada de lo que dice. La claridad es una cortesía con el escuchante, lector, televidente, y usted, ya sabemos que anda escaso de ella, pero, por favor, haga un esfuerzo. Gracias.

Apreciado señor,

El problema que usted tiene es que espera claridad en algo que es un arte. Yo puedo dar llaves pero no abrir puertas. Lo que le ofende a usted es precisamente mi claridad; aunque probablemente ni siquiera se ha dado cuenta.

Yo con usted no me ofendo, que eso es algo a lo que llega sólo el que puede.

De nada.

#45

Buenos días Sr. Doblado. Con un sentimiento de mercado que yo entiendo negativo, y asumiendo que aún resta una caída de calado, ¿contemplan ustedes como escenario ''probable'' la rotura de los mínimos de marzo 2009? Un saludo.

Buenos días,

Dejó se ser nuestro escenario de trabajo tras los patrones envolventes de octubre.

Saludos.

#46

Buenos días Carlos. Me gustaría que me informases si es cierto lo que dijo un trader, me informó de que Gamesa podría subir en poco tiempo a 5,10. Estoy perdiendo en Bolsa desde hace 6 meses unos 2.000 euros y tengo miedo de invertir más, ¿qué me acosejas? Gracias.

Buenos días,

Un trader nunca informa. Un trader maneja escenarios. Un trader tiene un punto de salida. Un trader no promedia fuera de su plan inicial. Un trader nunca habla de los tiempos... Ten claro que el que habló contigo cree que es un trader, pero es un mal jugador.

#47

Buenos días desde Barcelona. Desde que opero en Bolsa siguiendo sus indicaciones me va de maravilla porque he aprendido a operar con Stop-loss algo impensable anteriormente pero que me evita sustos. Quiero entrar en Commerzbank pero me gustaría saber en caso de que el DAX llegue a mínimo (5.000) ¿cuáles serían los mínimos de Commerzbank? Gracias.

Buenas tardes desde Madrid,

Implanteable en este momento. La ruptura del mínimo anual nos deja sin ninguna clase de stop por el momento. Podemos seguirlo de cerca,  nosotros lo hacemos, pero nada más por el momento...

Me alegra mucho que valore las herramientas que le ponemos en las manos, y que no espere soluciones mágicas sino ayuda para mejorar de ellas.

Gracias a Vd.

#48

Carlos, ¿cómo es que se ha pegado tal batacazo el Ibex hoy? Despues del supuesto cambio a mejor...

Pues porque trabajamos sobre cosas que son simplemente probables además de cambiantes...

#49

Hola Carlos, ¿qué le parece entrar en Antena 3 con stop de 3,85? Entrada sobre 4,05 , un saludo y gracias. Manolo .

Hola Manolo,

El único argumento que encuentro pide un stop bajo 3,90 en cierre semanal. Sin ir por ese camino, no encuentro modo de permitirme la osadía...

Gracias a ti.

Despedida

Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.