Buenos días. Gas Natural, ¿qué le parece?
Nos gusta, pero no a estos precios. No es suficiente con que un valor te guste para comprarlo. Riesgo y recompensa deben estar balanceados en favor de lo segundo y ahora habría que comprar tras una subida del 15% en una recomendación que está en Ecotrader desde hace semana. O sea, con un 15% más de riesgo (el stop no se puede ajustar tras una subida vertical para una metodología como la nuestra) y un 15% menos de potencial. Nosotros nunca hacemos esas cosas, si un tren se marcha lo asumimos. Gracias a usted.
Hola Carlos, he entrado en Santander, según vuestro consejo a 5,05 euros. ¿Lo sigues viendo alcista? Gracias, Enrique.
El valor es bajista y lo será durante muchísimo tiempo. El tema es que operativamente uno no puede trabajar ese concepto de medio/largo plazo para operar. Hay que ir desde la microonda, donde sí es alcista, a la macroonda, cuando se pretende operar en tendencia. El consejo se puede revisar en la tabla y como puede verse la caída de ayer nos ha llevado a elevar la recomendación a "abrir" desde "mantener". ¿Lo íbamos a tener en "abrir" si se hubieran alterado las cosas? Evidentemente no Enrique. Gracias a ti.
Hola Carlos: ¿Cómo ves a Mecalux y a Prosegur? ¿Precios objetivos? Gracias.
Ambas siguen siendo bajistas por ahora (Prosegur dejaría de serlo en caso de batir 21,5 con objetivo 24/26) y eso me impide visualizar un objetivo técnico de momento. Gracias ti.
D. Carlos, tuve la ocasión de oirle en un seminario sobre los turbos y me pareció interesante. Mi pregunta es ¿cuál cree que es la tendencia del Ibex a corto ahora?. Gracias de antemano y saludos.
Pues si le apetece pásese el sábado por Bolsalia, cierro las charlas de bloggers el sábado a las 16:00 y andaré por allí durante todo el día para presentar una asociación de inversores que acaba de nacer y de la que soy fundador. Le contaré más cosas esta semana desde Blogságora, nuestro blog en elEconomista.es.
La tendencia del Ibex. Mire, no hay una tendencia sino muchas. ¿Cuál es la que usted trabaja? Yo lo desconozco y por tanto no puedo responder. Debo responder lo que yo trabajo: para mi la tendencia principal es bajista, y lo será durante mucho tiempo por lo que no me vale operativamente. La de medio plazo, más de lo mismo, la volatilidad es tan brutal que trabajarla es imposible. En el corto/medio plazo estamos en un momento de dudas, y la trabajamos pensando que puede devenir en alcista porque es el único modo.
Y lo hacemos con una gestión monetaria que nos permita enfrentarla porque los stops siguen siendo muy exigentes. La de corto plazo llevaba alcista varios días pero se interrumpió el viernes con una vela negra que confirmó un patrón de hombre colgado en zona de gran resistencia y tras 5 ondas al alza. Ahora la tendencia de corto plazo está neutral o bajista, a nuestro juicio como paso previo a nuevas alzas; o sea, en posición de ajuste del proceso de 5 ondas previo. Pero existe idea alternativa muy peligrosa, tal y como contamos hoy en nuestro análisis del Eurostoxx 50.
De todo ello hemos hablado en nuestros análisis diarios en Ecotrader (que en el caso del Ibex hacemos 3 veces al día); y es ahí donde va a encontrar constantemente lo que pensamos de este tema. Gracias a vd caballero, de vuelta ese saludo.
Buenas dias Carlos, tengo 3000 euros para invertir en acciones y no las necesito vender hasta dentro de 1 año, más o menos. Mi idea es invertirlas en Iberdrola cuando se acerque a la barrera del 5. ¿Tú qué me recomendarías?. O bien, ¿qué valores con ese horizonte crees que pueden tener un mejor comportamiento?. Un saludo y gracias.
Para mí, como técnico, es imposible discriminar curvas de precio. No me desagrada tu idea (aunque yo no acepto esa idea de invertir a un año, yo lo hago mientras el mercado y mi ecuación riesgo/recompensa me lo permiten), siempre que tengas un stop en los mínimos anuales y puedas asumir esa pérdida. De otro modo, lo siento, pero no puedo apoyarte. Un saludo cordial, y gracias a ti.
Buenos días Carlos, Dow Chemical ha caído mucho, pero, ¿crees que ha formado suelo y es buen momento para comprar?
Ha subido en 5 ondas desde mínimos y eso es impulsivo. El problema es que puede decir que sí pero aceptando un stop bajo 5,89 al tick. Y eso, para mi, es un riesgo inaceptable. El único plan que se me ocurre es comprar un 25% de la posición entre 7,6 y 8,05 y completar en la zona de 6,65/7,05 con otro 25%. No deberíamos ir hasta el 100% de una posición típica con semejante stop loss como el que pide. Y desde luego esto tendría que ser un trade dentro de una amplia cartera. De otro modo estos riesgos no pueden asumirse por mucho que nos guste un valor. Recuerda que la primera premisa, desobedecida por todo el mundo con el conjunto de la banca privada a la cabeza tal y como se ha visto en estos meses, es conservar el capital.
El rebote de hoy es fruto de la sobreventa de ayer. ¿Cómo ve Vd el futuro próximo en la bolsa española? .¿Seguirá la evolución negativa de la banca, a tenor de las malas noticias en el sector?. Gracias sé que no es adivino, pero quiero su opinión. Buenos días caballero
Sí, en principio es cuestión de sobreventa y el mercado podría tomarse varias jornadas antes de retomar el rumbo alcista si, finalmente, hemos visto el suelo. Y no puedo negar que lo de ayer me generó inquietud como hemos explicado en nuestros análisis de índice en Ecotrader. ¿Es necesario ir más abajo o mucho más abajo? No, el ajuste debía llegar y los mínimos están cumplidos. Los máximos, ya lo veremos... La banca debería haber hecho suelo y todos sabemos que protagonizará cualquier movimiento alcista del mercado. Un abrazo señor.
Hola Carles, en su estrategia de inversión sobre BBVA, ¿en qué precio se plantearía la entrada?
Esta es una historia muy parecida a la que me preguntaban antes de Dow Chemical. ¿Suelo? Porbable tras alza en 5 ondas. Sinceramente me cuesta verlo como C. ¿Podemos ir fuertes? No, porque el stop está bajo el mínimo anual al tick. Casi nada. 5,80 para tomar un 25% de un lote, y mantener la zona 4,9/5,30 como objetivo para aumentar. Nunca llegaríamos al 100% de un lote salvo que añadamos largos en un futuro a niveles más altos protegidos ya por el beneficio de la primera parte de la posición.
Hola Carlos. Visto lo visto, ¿qué estrategia te parece mejor, buscar los 2.600 del Eurostoxx? ¿O mejor buscar los 1.860 o más abajo? Un saludo.
Yo ya lo dije en la caída a los 1.800, no voy a buscar más cortos tras haber cerrado aquellos. 2009 me invita a mirar hacia arriba y no voy a cambiar fácilmente de idea. De vuelta ese saludo.
Sr. Doblado, gracias por adelantado y gracias por estas sesiones tan interesantes. ¿Cree usted posible que estemos ante un suelo del Ibex 35 y un cambio del sesgo bajista del mercado?
Si lee nuestro blog o lee Ecotrader, encontrará que la respuesta es afirmativa y está razonada. Espero que comprenda que prefiera entrar a debatir más profundamente cosas de las que no hablamos cada día y que están al alcanzce de un click caballero. Gracias a usted.
Estimado Carlos, enhorabuena por su trabajo. ¿Me podrías dar tu opinión sobre Barclays?.
Naturalmente amigo... El patrón en doble suelo es importante y ofrece un punto de entrada en caso de recaída a los 120. De otro modo el riesgo es demasiado elevado. Y entrando en ese nivel jamás invertiría más de un 25% de un lote dado que el stop que pide es de MAS DE UN 50%! Y hablamos de tendencias de corto/medio plazo. Es de algo de lo que venimos hablando desde hace meses, la tendencia el día que gire se habrá llevado por delante mucha rentabilidad y exigirá stops de órdago. Por eso ni podemos esperar, ni podemos invertir sin una buena diversificación y una gestión monetaria apropiada salvo que queramos correr el riesgo de una fuerte descapitalización en caso de error. Como ejemplo, el que usted me pone caballero.
¿Cuándo registrará subidas sustanciales Gas Natural tras quedarse al margen del mercados en las últimas semanas a consecuencia de la ampliación de capital? ¿Mantiene la posición? ¿Con qué objetivos? Gracias
A lo primero no sé responder. A lo segundo puede responder la tabla de seguimiento que puede leer desde Ecotrader. Es mucho más cómodo para todos. Gracias a usted.
BME: teníais una estrategia bajista, sin embargo, desde mi inocencia, he visto bastante fuerza en el valor durante las ultimas sesiones. ¿Qué le parece, arriba o abajo? Un saludo y gracias por su paciencia. Sylvain.
Esa estrategia se cerró hace muchos días Sylvain. Gracias a usted.
Buenos dias D. Carlos, ¿qué opinión le merecen los continuos rumores que afirman la entrada de capital árabe en Gas Natural? Y por último su opinión sobre Gas Natural. Gracias de antemano. Un saludo
Mi opinión es conocida, para trading, gracias a la operativa que lanzó Bolságora desde Ecotrader. En cuanto a rumores, mi metodología prescinde de ellos. A mí, como técnico, me interesa el precio, no lo que se esconde detrás de él. De vuelta ese saludo.
Hola Carlos, me gustaría que me explicaras brevemente que pasa con Endesa. ¿A qué es debido ese bajón desde hace un mes hasta ahora mismo? Muchas gracias por su atención.
Soy analista técnico, para mi basta con saber que era y es bajista mientras no se demuestre lo contrario. No me interesan las causas sino los efectos. Gracias a usted.
Hola Carlos, ¿hay que comprar todos los valores alcista para no equivocarse? ¿No creee que se debe contar con el análisis fundamental para comprar Sacyr o Telecinco?. ¿Cree que es buen momento para entrar en Iberdrola por debajo de 5 euros?
Nada nos garantiza que no nos equivoquemos. La diversificación ayuda a controlar riesgos, y hay que combinarla con la gestión monetaria. ¿Contar con el análisis fundamental? ¿Se refiere al que decía en 2008 que Sacyr valía 30 euros?
Iberdrola ha subido en 5 ondas y no me importaría entrar con un 25% de un lote al estilo de lo que he propuesto para Dow Chemical y BBVA.
Hola Carlos, el movimiento que hizo ayer Vueling y que hoy intenta confirmar, ¿qué valoración analítica te sugiere? ¿Ha confirmado quizás una formación triangular con salida hacia arriba?. ¿Si es asi Hasta donde? Gracias por tu interes. Un saludo
Lo has definidio perfectamente. El problema está en la segunda parte de la historia, y es que ya ha llegado donde como mínimo prometía el triángulo. Ahora sólo queda arriesgar el beneficio y ver como se pasa de la ganancia a la pérdida. Esto es así. Y desde luego a estos niveles es un no tocar por cuestión de riesgo/recompensa. Gracias a tí, de vuelta ese saludo.
Hola Carlos. Nunca haceís mención en vuestros gráficos o comentarios a los indicadores. Como entiendo que los tendreís en cuenta, dime cuales te parecen los mejores. ¿Me puedes dar tu opinión sobre el ADX?. Gracias por anticipado
Los tenemos en cuenta poco, y sólo en algunos plazos muy amplios y especialmente para detectar divergencias. El ADX nunca me ha servido para mi tipo de trading. No lo uso. Lo cual no quiere decir que no sea una gran herramienta sino únicamente que no está en el arsenal de Bolságora. Gracias a tí.
Muy buenas Carlos, si la situación de la economía está más dañada que la de nuestros vecinos europeos, ¿cómo no se refleja en el Ibex? Saludos y gracias por tus respuestas.
Probablemente porque el Ibex está en manos de un pequeño número de sus componentes que ganan más dinero fuera que dentro. Gracias a tí, de vuelta el saludo.
Buenos días Carlos, mi primera pregunta es, ¿en qué valor preferiría realizar la inversión si Fugro o Telefónica? La segunda es que mi operador no me permite realizar stops en la operativa de internacional...¿podría recomendarme alguna web, operador más adecuado? Gracias. Un abrazo desde Salamanca.
A mi me gustan ambos, es usted según su aversión al riesgo quien debe escoger. Una tiene más potencial, la otra menor stop.
En cuanto a los stops, mire, Bolságora envía alertas sms de todas sus acciones operativas, cosa que además permite evitar ejecutar algo a lo que concedemos filtro (esto no es matemática sino estadística y los stops son referencias a priori). En vez de cambiar de operador, anímese y contrate nuestro servicio, se lo pagará el ahorro que conseguirá por tener mejores precios que esperando a la publicación de las ideas en muchas ocasiones (las ventajas del tiempo real), evitando ejecutar stops que finalmente no ejecutamos (lo que le obligaría a pagar más comisiones de compra/venta si reinvierte), y además se evitará tener que cambiar de intermediario porque usted mismo podrá operar sin tener que tener stops en mercado (algo que a nosotros no nos gusta). Un abrazo para usted y para la preciosa Salamanca.
Buenas. ¿Sería correcto iniciar una operativa alcista con GCO? ¿Con qué stop loss? Muchísimas gracias por decir las cosas por su nombre, el que no te lee siempre no puede opinar porque no tiene todos los elementos de juicio para ser justo. Deberían buscar un gurú dogmático a su medida.
Ya conoce usted lo atrevida que es la ignorancia caballero... Hay que vivir con los prejuicios de los demás cuando te toca hacer mi papel. Es así y se asume... Catalana Occidente intenta salir del pozo y me gusta mucho el volumen de los últimos días. Mucho. La vuelta semanal previa fue espectacular y es bajo ella al cierre semanal donde habría que tener stop en estos momentos. El problema es que hablamos de una barbaridad, por eso yo entraría con un máximo del 25% y sólo porque ese volumen es maravilloso... y completaría en la zona de 8 euros. Nunca llegaría al 100% de un lote porque un stop bajo 7 euros es demasiado exigente empezando a comprar en 9.
¿Cómo ves Acerinox y Sacyr Vallehermoso?
Son dos valores con operativa abierta como puede verse en Ecotrader.
Hola Carlos, observando el comportamiento hoy de la cotización de Gas Natural, ¿os reafirmáis en lo comentado en estrategias ayer?. Saludos.
Sí, ayer era un mantener y hoy también. ¿A caso esperamos que suba cada día? Saludos.
Buenos días, parece que últimamente usted no da ni una. Cuando se pone alcista, esto se da la vuelta y viceversa. La verdad que no le están saliendo las cosas muy bien. Supongo que tendrá alguna cosa que decir. Un saludo y muchas gracias. Le sigo siempre en elEconomista.es. José Luis.
Sí, tengo que decir que las carteras de Bolságora están entre -3% y +1% en 2009 con el Ibex -16% y el Eurostoxx -18%. Mal. Acabamos 2008 entre -2,5 y -0,7% con sendos -40%. Mal.
Decir que vamos perdidos para arriba y para abajo últimamente, con tres meses de 2009 y los números de nuestras carteras tras un sopetón bajista del 6% en dos días..., en fin. No diría yo que las cosas nos están saliendo mal tampoco en 2008, aunque de momento vamos peor que a estas alturas de 2008 - que no en todos nuestros productos donde se incluye asesoramiento sobre futuros y cfds-.
Decir que últimamente no damos ni una, hombre, es cuando menos subjetivo. Si por últimamente se refiere a las 2 últimas semanas (aunque nosotros hemos advertido de la caída desde el jueves en Ecotrader y ya llevábamos largos dos semanas), pues venga, le doy la razón José Luis y paso a otra cuestión más constructiva...
¿A qué nivel de Ibex se entra para estar seguros de que el rebote continúa? ¿8.100?. Gracias.
Nunca puedes estar seguro. Gracias a ti.
Despedida
Estimados amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes en el tintero pero otras tareas me reclaman. Muchas gracias a todos de nuevo y hasta la próxima cita, que será el jueves tarde con Joan Cabrero. Para los que no lo sabéis, aprovecho la despedida para comentaros que Bolságora cuenta con un servicio premium con foro/consultorio que quizá puede ser de interés en el caso de que tengáis una pregunta urgente y que probablemente se haya quedado en el tintero ante las muchas consultas que nos llegan. Un saludo cordial. Carlos Doblado.