Buenos días, Joan, ¿ha cambiado la situación de Gamesa cerrando el hueco? Gracias.
Buenos días,
El hueco importante es el que se generó a partir de los 3,133 euros y ese sigue abierto. Por otro lado, si alguien ha tomado posiciones en Gamesa podría haberlo hecho apoyándose en la pauta penetrante desplegada la semana pasada y que exige un stop (semanal) por debajo de 2,96 euros. El hueco sería algo muy agresivo, pero que podría utilizarse visto que ha funcionado correctamente.
Un saludo.
¿Un cierre semanal por encima de 2.200 en EuroStoxx50 invitaría a abrir largos? Gracias.
Buenos días,
Nosotros ya estamos largos desde la zona de los 2.020 enteros, que es cuando sugerimos a nuestros clientes asesorados y a los suscriptores de Ecotrader abrir posiciones en el EuroStoxx 50. No abriremos más por un cierre semanal sobre 2.200 puntos ya que desde hace semanas que venimos considerando como algo probable que pueda haber un rebote que lleve a la principal referencia europea a los 2.350/2.450 puntos, desde donde la tendencia bajista podría retomarse. La cuestión ahora será ver si el alcance de ese entorno nos invita a cerrar/reducir largos y todo dependerá de como esté evolucionando el entorno de correlaciones. Las respuestas las daremos en Ecotrader y le invito a que lo pruebe ya que estoy convencido que ahí encontrará respuesta a muchas de sus preguntas.
Un saludo.
Buenas, Joan, ¿qué tal ves a SPS? ¿Habremos visto el suelo en 0,26? Un abrazo.
Buenos días, amigo,
¡¡Caída libre absoluta!! Olvídate de buscar un suelo en algo tan bajista. Estoy convencido que eres capaz de encontrar mejores alternativas de inversión.
De vuelta ese abrazo.
Sr. Cabrero, a ver si tengo suerte y hoy me contesta. ¿A corto plazo se decantaría por Telefónica o Santander? Baltasar Bareres.
Buenos días, Baltasar,
Hoy ha madrugado y es la cuarta pregunta que me encuentro de las cientos que hay y que, como ya hemos dicho en muchas ocasiones, nos resulta imposible contestar a todas. Al grano.
Ni telefónica ni Santander se encuentran en estos momentos en niveles atractivos de compra ya que el momento oportuno fue hace varias semanas. Ya se que puede pensar que después de visto todos listos pero le aseguro que nosotros ya venimos dando ideas de inversión para aprovechar un rebote en las bolsas desde hace tres semanas. Ahora estamos más pendientes de tomar la decisión de cerrar ya que nos aproximamos a resistencias que a priori ya manejábamos como zona de venta. Pero eso no significa que no puedan haber opciones. De hecho, ayer enviamos sms a los suscriptores de Ecotrader para comprar Amadeus o también vemos entrada para aumentar exposición a bolsa en el Nikkei.
Un abrazo
Hola Joan. ¿Y si el rebote no es más que un lateral con techo en los niveles actuales? Un saludo
Buenos días,
Pues este es el escenario que hemos venido valorando como el más probable pero somos conscientes de que la situación técnica y análisis pueden cambiar y nuestra obligación es ir adaptándonos a esos cambios. A día de hoy todo sigue apuntando a que el actual rebote es vulnerable, tras el cual la tendencia bajista puede reactivarse. Sin embargo, habrá que ver como van evolucionando las curvas de precios y el entorno de correlaciones y si hay cambios le aseguro que nos adaptaremos a los mismos.
Un saludo.
Hola Joan, una cuestión muy particular... A pesar de una más que posible recapitalización de la banca, con acciones en el SAN a 6,13, ¿consideras que hoy es buen día para recoger ganancias o es probable una cotización cerca de resistencias de 6,50? Muchas gracias.
Buenos días,
La zona de 8.800 del IBEX y posteriormente los 2.315 del EuroStoxx 50 son a priori una buena zona para, cuando menos, tomar beneficios. Los 6,50/60 euros en el Santander serían las resistencias análogas.
Un saludo.
Buenos días, Joan, ¿nivel de entrada en OHL? Gracias.
Buenos días,
Agresivamente si supera al cierre 19,20 euros siempre que asumas un stop bajo 16,55 euros. Nosotros no lo vamos a asumir y solamente entraríamos si cambiara mucho la situación técnica global y encontraramos una ecuación rentabilidad riesgo más atractiva.
Un saludo.
Hola Joan. Tnego dos operativas en mente: 1.- Entrar en Abertis a un precio +/- 11.60 con stop en los 11 euros. 2.- Entrar en Inditex a un precio +/- 62.00 con stop en los 61,50 euros. ¿Cómo ves la operativa y stops? Saludos. Nicolau
Buenos días, Nicolau,
En Abertis llegas muy tarde. Sigue alcista a corto pero mucho me temo que cualquier corrección te echará y obligará a ejecutar stop loss. Inditex el stop más agresivo serían los 60 euros si hoy acaba dejando envolvente alcista.
Un saludo.
Acabo de entrar en Técnicas Reunidas a 22,97, ¿cómo lo ves? ¿Dónde pongo el el stop?
Buenos días,
Pues mal. Has entrado en el título más bajista del selectivo español y, de hecho, no hace ni dos días que lo analizábamos en Ecotrader señalando que era la última de las opciones a valorar. No compres debilidad, amigo.
Un saludo
¿Cree que hay algún valor interesante en el XCc 40 para poder comprar? Gracias. Juan Rodríguez, de El Ejido.
Buenos días,
Estando como está el CAC, esperaría a buscar una ventana de trading en valores a que supere al cierre resistencias de 3.055/3.085 puntos.
Un saludo, tocayo.
Buenos días, Joan. ¿Como ve Técnicas Reunidas? Estoy en corto desde rotura de los mínimos en 22,65, ¿qué stop debería asumir? Gracias.
Buenos días,
El sesgo de trading es el correcto, bajista, pero el timing me parece incorrecto. No es más bajista Técnicas por perder los mínimos del año y tienes el problema que podría rebotar un 15% y ser igual de bajista. Si a cierre semanal recupera los 22,65 euros, mejor que cierres la operativa.
Un abrazo.
Buenos días, Joan. Si el Ibex 35 bate resistencias de 8.800 al cierre, ¿cuál sería el siguiente objetivo de este rebote antes de volver a reanudarse la tendencia bajista? Gracias. Oscar.
Buenos días,
En 8.800 puntos se localiza la parte baja del rango de resistencia y objetivo que venimos valorando desde Ágora Asesores Financieros EAFI desde hace semanas. La parte alta está en los 9.200 puntos.
Un saludo Óscar.
Bon día. Gracas por su gran trabajo y por la ayuda que ofreceis a los pequeños inversores atrevidos como yo. ¿Me podría decir su análisis técnico (soporte, resistencia, estrategia) sobre Telefónica y Mittal? Gracias otra vez por su sabiduría bursátil.
Buenos días,
Telefónica ha rebotado ya hasta la fuerte resistencia de los 14,70 euros, por lo que llegarías tarde. Arcelor Mittal, lástima, amigo, que no seas suscriptor de Ecotrader, ya que el momento para tomar compras lo tuvimos hace más de una semana y es ahí donde nosotros diseñamos una estrategia. También llegas tarde. Busca otras opciones, amigo, aunque la verdad es que cada vez quedan menos y en zona de resistencia, como la que ya nos estamos aproximando, el error más común de muchos inversores es comprar cuando deberían pensar en vender o tomar beneficios de las compras realizadas en caída, que es cuando hay que comprar, máxime cuando se opera contra tendencia.
Un saludo.
Hola, ¿cómo ve a Sacyr a los precios actuales? ¿Cómo le puede afectar la entrada de Pemex en Repsol? Gracias
Buenos días,
Sacyr podría invitar a buscar una operativa de compra agresiva pero la zona donde está tratando de rebotar no es relevante y es por ello que preferimos otras opciones.
En cuanto a la segunda cuestión, lo mejor es ver como evoluciona la cotización y, de momento, ya puedes ver que desde hace semanas que sube. Ahí tienes la respuesta. Operativamente, llegas tarde. De hecho, en Ágora Asesores Financieros ya sugerimos tomar posiciones en Repsol días atrás cuando cotizaba en soportes de 18,50 euros. Hacerlo ahora es hacerlo no en soporte sino en plena resistencia. Un buen timing es vital, amigo.
Un saludo.
Buenas Joan, estoy muy perdido con Grifols (compradas a 13,9). Quiero deshacerme de esta posición lo antes posible, con el menor dolor posible, y mi pregunta es... ¿En qué valor debería cerrar posiciones como máximo y como mínimo? Muchas gracias de antemano, un saludo.
Buenos días,
Si Grifols apenas se ha movido estas últimas semanas, amigo. Hay algo que hace mal cuando está sufriendo con un título de estas características. Probablemente tienes una deficiente gestión monetaria, etc.
Stop 13,20 euros y mientras se respete no veo problemas para que la veas a tu precio de entrada e incluso niveles superiores.
Un saludo.
Soportes y resistencias del BBVA.
Buenos días,
Resistencia 6,50/6,60 euros. Soporte 5,70 y luego 5 euros.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Si Enagás supera hoy los 13,90, ¿dónde estaría la siguiente resistencia? Gracias una vez más. Abel
Buenos días, Abel,
La siguiente en 14,30 y 14,75 euros.
Un abrazo.
Bon dia, Joan. Compré Telefónica a 16 euros, principalmente por el buen dividendo que da... ¿debería poner algún stop aunque mi objetivo es su dividendo? Un saludo y gracias
Buenos días,
El tema de los dividendos es recurrente encuentro tras encuentro. Te sugiero leer encuentros pasados donde verás respuestas que hemos dado sobre lo que pensamos de la estrategia de comprar por los dividendos. Resumiendo, no decimos que no haya que tenerlos en cuenta pero nunca basarse solamente en los mismos para tomar una decisión operativa. Yo vendería Telefónica si me pierde los mínimos de esta semana en los 13,70 euros ya que si no lo hiciera ya tendría que irme a los mínimos del año en los 12,50 euros. Dudo que ahí vendiera y seguro que cobraría dividendos muchos años si se pierden.
En su caso le sugiero que estudie un producto muy interesante como son los BONUS CAP de TELEFÓNICA emitidos por BNP Paribas. Estoy viendo en su página www.productoscotizados.com que hay dos y uno está dando en estos momentos una rentabilidad del 20% y el otro del 47% siempre y cuando eventuales caídas no toquen los 9,40 y 12 euros respectivamente. El primero veo que es bastante interesante. Que conste que si toca esa barrera usted no pierde su inversión, sino que simplemente se queda con las acciones de Telefónica.
En cualquier caso, si quiere estudiar ese tema le recomiendo que hable con los expertos de productos cotizados de BNP en el teléfono gratuito 900 801 801.
Un abrazo
Buenos días, Joan. Compré Banesto a 4,5 euros hace unos 15 días, esperando un rebote que hasta ayer no llegó. Veo que hoy parece que quiere subir, ¿hasta dónde crees que puede llegar esta semana? Gracias.
Buenos días,
Es cierto que la cotización de Banesto se está mostrando muy reacia a rebotar y si finalmente lo hace, hoy está generando señales en esa dirección, podría buscar entornos de 5 euros. El problema es que está comprando un título retrasado que podría sufrir si los bancos vuelven a sufrir el acoso vendedor. Lo único positivo es el stop, que está muy cercano y lo situaríamos bajo 4,20 euros.
Un saludo.
Buenos días: si dos empresas tuviesen idéntico perfil técnico, a la hora de invertir en una de las dos, ¿tendrías en cuenta la que reparte más dividendos o la que tiene mejores fundamentales? Gracias
Buenos días,
Partiendo de que nosotros no le damos un excesivo peso a nuestra decisión ni a uno ni lo otro, elegiríamos la que tuviera mejores fundamentales ya que los dividendos, insisto, es algo que a uno le dan por un lado y le quitan por otro.
Un saludo.
Hola Joan, ¿qué te parece entrar largo en Popular con stop en 3,30? Gracias
Buenos días,
Muy agresivo, la verdad, y esperaría a que hoy cerrara por encima de su resistencia creciente de los 3,55 euros.
Un saludo.
Hola Joan. Sigo sus consejos desde hace un tiempo y no me va mal. Mi estrategía está siendo especular a corto y esperar rebotes. Los próximos valores que manejo son: BBVA y SAN a un precio de 5,8. Anadeus a 11.6 y Mapfre 2.2. ¿Cabe esperar caídas hasta esos valores y luego rebote? No creo que se mantenga el alza de las últimas sesiones. Muchas gracias.
Buenos días,
El problema que veo, amigo, es que si se alcanzan esos niveles que señala es muy probable que se esté retomando la senda bajista. Santander bajo 5,72 euros confirmaría que los bajistas han retomado el control.
Un saludo.
¡Buenos días! Una pregunta quizás un tanto peculiar: tengo un compañero que quiere trabajar con una empresa de asesores llamada Miramar Capital. La tarifa es un poco elevada y me pregunto si me pudiera dar su valoración. Entiendo que no es sencillo dar una opinión sobre empresas del sector, pero...
Buenos días,
Miramar Capital es una EAFI y, por tanto, está bajo la supervisión de la CNMV. Desconozco sus tarifas y no soy yo quien vaya a valorarlas amigo ya que ellos están en su derecho de cobrarlas y su amigo de aceptarlas o no.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Nivel de entrada de Abengoa? Gracias.
Buenos días,
A día de hoy no somos capaces de detectar una ventana de incorporación salvo que sea muy agresiva y basándonos en la vela de hoy en forma de harami cross pero al cierre habrá que ver si finalmente la desplega o no.
Un saludo.
Hola Joan, tengo una hipoteca multidivisa en yenes y estoy muy preocupado. ¿Cómo crees que irá el yen con respecto al euro hasta final de año? Gracias. Un saludo. Javier
Buenos días, Javier,
Estás preocupado y no es para menos. El euro define una tendencia bajista frente al yen que, de momento, no tiene visos de haber finalizado por lo que, rebotes al margen, es probable que sigas sufriendo y este escenario es algo que hubieras tenido que valorar ex-ante. Un rebote desde la zona de 100 yenes por euro lo consideramos probable, máxime si supera 105. Luego habrá que ver si en gráficos semanales se van viendo evidencias técnicas que sugieran un rebote más importante y solamente entonces podríamos tratar de tener pistas sobre la evolución de aquí a final del año. Mientras tanto, bajista euro.
Un saludo y suerte.
Buenos días, ¿cómo ve Sol Meliá y NH para entrar a estos precios? Gracias
Buenos días,
Son opciones muy pero que muy agresivas. Sol Meliá con stop bajo 4,36 podría dar chance, pero la verdad es que nosotros hemos preferido mirar, de momento, a otras posibilidades.
NHH, algo muy similar pero con stop bajo 2,80 euros.
Un saludo.
Buenas Joan, mi pregunta es sobre el IBEX 35... Una vez alcanzada la zona de 8.800-9.200, ¿que patrón nos ''avisaría'' del agotamiento del rebote? Muchas gracias, un saludo.
Buenos días,
Las pautas y líneas de velas son en estos casos muy útiles amigo. No tengo ni idea de la que puede desplegarse. Es cuestión de conocerlas y estar atento en ese entorno por si aparece alguna.
Un saludo.
¿Es buen momento para invertir en Iberdrola y Santander? Gracias.
Buenos días,
Llegas tarde, muy tarde. El rebote ya está muy avanzado y pese a que puede proseguir el riesgo que asumirías ya no compensa la potencial recompensa.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Mi pregunta es sobre ACERINOX. ¿Se podría entrar ahora en ella, con stop en 8-8,10 euros y con un objetivo 11,50/12,00 euros? Gracias. Teresa, desde A Coruña
Buenos días, Teresa,
Acerinox hoy podría confirmar un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo si supera al cierre los 8,65 euros. El stop estaría vinculado el más agresivo al hueco abierto hoy, que podría ser de ruptura, a partir de los 8,50 euros. Ahí stop parcial y total bajo los 7,90 euros.
El objetivo que señalas es muy ambicioso dentro de un contexto de rebote como el que manejamos. Piensa que el objetivo mínimo de la pauta sería 9,50 euros y está claro que si buscas solamente el mismo el riesgo a asumir no compensa, pero una cosa es buscar la zona de 10 euros y otra los 11,50/12 euros, que parece la verdad muy complicado a no ser que cambie la tendencia general en las bolsas.
Un abrazo desde Tarragona.
Hola, buenas. ¿Cree usted que lo peor ya ha pasado? Gracias.
Buenos días,
A día de hoy no tenemos argumentos suficientes para poder favorecer eso pero, obviamente, es algo que nunca puede descartarse.
Un saludo.