Encuentros Digitales

Carlos Urroz, director de Liber

Carlos Urroz, director de la Feria Internacional del Libro (Liber) responderá a las preguntas de los usuarios este jueves 6 de octubre a las 16.00h

#1

¿Qué me puedo encontrar en Liber? ¿Qué diferencia hay con la Feria del Libro?

La principal diferencia es que LIBER es una feria dirigida a profesionales del sector. Editores; Prescriptores; Libreros; Distribuidores; Bibliotecarios; Autores; Docentes; Profesionales de las Artes Gráficas; Editores digitales… En cambio, la Feria del Libro es para el público en general.

#2

Hola, buenos días. Tengo una pequeña librería en Oviedo. ¿Tengo cabida en Líber y cómo podría participar?

Hola! Por supuesto que tienes cabida en LIBER como visitante. Al ser una feria profesional, todos los involucrados en el sector tienen aquí su lugar para el encuentro.

#3

Me encanta que el protagonista sea Rumanía, realmente es difícil encontrar literatura de ese país por aquí... ¿Para cuándo los balcanes como protagonistas?

Tomamos nota de la sugerencia y se la trasladamos igualmente a la Federación de Gremios de Editores de España. Aprovecho para contaros que el año que viene, el País Invitado de Honor será Paraguay.

#4

¿Es gratis asistir a Líber? Gracias y suerte con la Feria

Hola. Como decía, LIBER es una feria dirigida exclusivamente a profesionales. Si eres un profesional con pre registro, la entrada es gratuita. Si no, son 20 euros. También tienes la opción de que un expositor te regale una invitación…

#5

¿Quiénes estarán este año en la feria? Un saludo

Buenas tardes. En LIBER están las principales editoriales presentando sus novedades. Además, muchos profesionales de prestigio participando en las diferentes mesas redondas y conferencias y, también, interesantes escritores rumanos como Eginald Schlattner; Adriana Babeti; Adrian Otoiu; Cezar Paul Badescu; Ana Blandiana; Dan Lugo y Filip Florian. Entre otros, claro.

#6

He visto que este año habrá una sección digital. ¿Realmente cree que tiene futuro en España este tipo de lectura? Es muy caro no....

Por supuesto que tiene futuro en España; será un complemento del libro impreso.

Tanto la Federación como la propia Feria luchan por la implantación de un IVA reducido.

#7

Buenos días Carlos, ¿cree que deberían bajar el IVA de los libros digitales para fomentar su consumo? Un saludo y muchas gracias

Absolutamente. Es una petición que ya ha hecho la Federación de Gremios de Editores de España tanto a la Ministra como a otras autoridades.

#8

¿Por qué ha nacido Liber? ¿Qué se pretende conseguir?

LIBER nació hace 29 años como un sueño de los propios editores de tener una feria, un punto de encuentro del sector. Con su esfuerzo, casi tres décadas después LIBER está consolidada como la primera muestra dedicada al libro en lengua española, y como principal centro de negocio e intercambio profesional del sector.

#9

El libro digital es muy caro, ¿qué habría que hacer para abaratarlo? Además, en español no hay mucha oferta...

Bueno, los dispositivos se están abaratando y la oferta cada vez está más sistematizada. Creo que en los próximos años habrá grandes avances en este sentido.

#10

¿No debería bajarse el precio de los libros? Son carísimos...

Bueno, hay de todo. Creo que hay diversidad de precios. En cualquier caso, es algo que la Federación trabaja con el fin de bajar el coste al consumidor final.

#11

¿Cuál es su libro favorito? ¿Qué me recomienda?

Acabo de terminar de leer "El mapa y el territorio", de Michel Houellebecq. Yo lo que recomiendo en general es leer libros; leer mucho y optar por la lectura como medio de entretenimiento y aprendizaje.

#12

Qué me diría para convencerme de que acuda al Líber? Soy una gran aficionada a la lectura, pero estas ferias suelen agobiarme..

Entiendo que eres profesional y, por tanto, estás más que convocada!!! En este caso, te recomiendo organizar tu cita previamente con las herramientas que ponemos a vuestra disposición: un App gratuita para iPhone y iPad, el Punto de Encuentro en nuestra Web (www.liber.ifema.es) para cerrar citas con antelación.. Estoy seguro de que así te agobiarás mucho menos!!!

Despedida

Muchísimas gracias a todos por vuestra participación. Desde estas líneas os animo a que sigáis leyendo. La lectura es uno de los mayores placeres! Muchas gracias y un fuerte abrazo!