Buenos días, Carlos. Hace un par de semanas le hice un par de preguntas y me gustaría agradecerle su sinceridad sobre el nivel 2 de Ecotrader, si hay alguna novedad supongo que nos lo comunicarán. Me gustaría preguntarle por Gamesa, HPQ y Wal Mart. Esta última parece que está aguantando bien los envites del mercado. Un saludo y gracias.
Buenos días, amig@, la sinceridad es marca de la casa porque hace falta estar maduro para imponerse en el mercado. Las personas maduras la agradecen. Las inmaduras no, pero no nos interesa un lector/cliente que no estará aquí a largo plazo...
Partiendo de que estamos en un rebote dentro de un mercado bajista, Gamesa no es de lo que más me llame la atención para encontrarlo, y menos a medio camino del mismo si es que hay más por delante...
HP no podría ser más bajista. Ha perdido los mínimos de 2009 completando un gigantesco doble techo con hueco. Por técnico le queda un 50% de caída mientras no cierre ese gap dejado en los 30. Por tanto, es un no tocar para cualquiera que trabaje con nuestra metodología...
Wall-Mart aguanta, sí, pero eso no significa mucho en un valor que lleva más de 10 años en lateral. Si rompe 53 podría ser una opción de corto plazo. Más, no vemos.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenas, ¿qué valor ves con más potencial Amazon o Apple? Un saludo y muchas gracias.
Buenas,
Un analista técnico no puede diferenciar esas cosas. Y el que diga que sí está mintiendo. Nosotros trabajamos el momento de mercado, no a las empresas en tanto que tales. Éstas, para nosotros, no son más que una forma de expresión de las inercias que mueven a los mercados. Preferimos centrarnos en lo general en lugar de en lo particular (cosa que no es que esté mal ni mucho menos, sino que se corresponde con otro camino).
De vuelta el saludo y gracias a ti.
Hola Carlos, estoy pensando en entrar en el Santander o Telefónica, ¿crees que es buen momento hoy o esta semana se presenta negra para los mercados? Saludos
Hola, amig@,
Pienso que si querías buscar rebote llegas tarde. Yo no sé que pasará en el futuro, ni hoy, ni esta semana, ni este mes... Nosotros planteamos estrategias en las que medimos el riesgo y la rentabilidad potencial. En determinados momentos, y sólo en determinados momentos, entendemos que compensa dar el paso. El resto del tiempo (y en esto no nos diferenciamos para nada de un buen analista value) el mercado ofrece sólo ruido y lo que hace el inversor inteligente es estarse quieto. Claro que inteligencia, lo que se dice inteligencia, no demuestra la mayoría cuando hay dinero sobre la mesa...
Saludos.
Hola Carlos, ¿me puede analizar por técnico Cie Automotive? ¿Cree que está formando un banderín en abc? Gracias
Hola amig@,
Sinceramente, puede ser eso y otras cosas más. Pero tengo claro que las excepciones son peligrosas. Perdiendo 5,3 puede ser una bandera, sí, pero mucho ojo porque puede ser también un montón de cosas más y casi todas son bajistas...
Gracias a Vd.
Previsión a corto euro-yen. Gracias, Ana
El euro frente al yer es bajista mientras no supere 105...
Gracias a ti, Ana.
Hola Carlos, enhorabuena por tu trabajo. Me gustaría que me orientaras sobre qué hacer con Alcatel compradas a 2,28. ¿Esperar? ¿Vender? También quería comprar Santander, ¿qué precio sería bueno? Gracias y un saludo.
Hola amig@,
Debería poder ofrecer más rebote, pero sigue siendo bajista en tendencia. Si cerramos los huecos de escape del pasado martes la cosa podría volver a complicarse y ahí decide cada uno según el riesgo que quiere asumir. No olvidemos que esto es bajista en tendencia de trading y que las correcciones pueden tomar múltiples formas (y terminar antes de lo previsto).
No vemos ventanas de trading para el Santander sin una corrección hacia los 7.500/8.000 puntos. Y siempre pensando en un simple rebote, porque entendemos que en tendencia no se han visto los mínimos y además podrían estar aún relativamente alejados.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Hola, ¿qué le parece Credit Agricole? Gracias. s2.
Holas,
Pues fue una de las apuestas de Bolságora en Ecotrader hace dos semanas. Pero comprenderá que llegando un 15% más tarde y a un 25% de los mínimos anuales me parece que es tarde para pensar en ello. Precisamente por estas cosas la gente para un asesoramiento.
Esto del mercado, salvo que se trabaje a 10/20 años, más que una cuestión de empresas es una cuestión de momentos... O tomamos un camino y aguantamos todo lo que nos echen durante años (y cruzando los dedos para que no nos salga Enron), o trabajamos en los momentos adecuados. Y me temo que las dos cosas requieren de una mano experta.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Dos preguntillas. ¿Te parece que se podría estar formando una bandera de continuidad bajista en el Ibex, tocando el techo la pasada semana? En ese caso, ¿sería buen momento para abrir cortos? La otra cuestión es qué entidades comercializan vuestro fondo BSG Prometeo. Un saludo y ¡Feliz semana! (y no lo digo por lo 'bursátil'...que ya se verá)
Hola amig@,
Es la hipótesis alternativa a la que manejamos. Los huecos del pasado martes son los que permiten discriminar.
En cuanto al fondo de A&G que asesora Ágora Asesores Financieros EAFI, el BSG-Prometeo, en este momento se puede suscribir fácilmente a través de la gestora -si te pones en contacto con nosotros (info@agoraasesoresfinancieros.com o en el 91 001 14 36 (de 9 a 16:30 h.) te contamos como hacerlo, es muy fácil... En cuestión de días (si, ya sé que lo hemos dicho varias veces pero es que no depende de nosotros sino del trabajo las plataformas de comercialización de fondos) se debería poder contratar a través de la mayoría de entidades del país...
De vuelta el saludo, y mis mejores deseos también para ti.
Buenos días, ante todo gracias por el trabajo que realiza, ya que nos hace las cosas un poquito más fácil a los que de esto sabemos poco. ¿Me podrías decir qué harías con Aperam comprado a 10,50? Y con Metrovacesa comprado a 1,16 euros. Saludos y muchas gracias desde un pequeñito pueblo de Gran Canaria.
Buenos días,
Mientras no se cierren los huecos del pasado martes aún buscaría más rebote en Aperam... En Metrovacesa las cosas son un tanto ajenas al entorno da la dimensión del drama inmobiliario. Qué daño se han hecho y han hecho algunos que se creían inmortales...
Saludos y gracias a ti desde Madrid.
Hola Sr.Doblado, muchas gracias por su profesionalidad y dedicación, su ayuda es muy importante para saber como está el mercado e ''invertir''. Mi pregunta es: ¿valor intrínseco de Mapfre por su BPA interanual? Un saludo.
Hola caballero...
¿Según que modelo de valoración, caballero? Sin ese dato, un analista técnico podría explorar tantos caminos...
Saludos.
Buenos días, Carlos. ¿Lo que está ocurriendo ahora es una corrección normal o el final del rebote? Gracias
Buenos días,
En Ecotrader hemos escrito en niveles de 2.200 puntos del EuroStoxx 50 que el mercado no superaría la resistencia sin una corrección. ¿Por qué iba a cambiar de idea si se mantienen vivos todos los soportes? Si caen, habrá que adaptarse.
Dicho esto, deberías empezar a quitarte de la cabeza ese tipo de preguntas. No existe respuesta en esos términos, y el que la da no es más que alguien que quiere vender la falsa idea de que sabe... Como dijo D.J. Boorstin, el principal obstáculo del descubrimiento no es la ignorancia sino la ilusión del conocimiento.
Gracias a ti.
Buenos días. Soy suscriptor novato de nivel 1 de Ecotrader y creo que me perdí. La semana pasada dieron una entrada al Ibex a nivel de los 7.700 que ni fui capaz de ver en la tabla de seguimiento ni en recomendaciones, es más, a día de hoy aún habla de entrar en 9.200. ¿En dónde están este tipo de alertas? Porque yo di orden de entrada a 7.600 con stop a 7.450 y claro... ustedes detectaron el nivel mucho mejor que yo. Gracias
Buenos días, novatillo...
En la home del producto, abajo a la derecha, tiene una sección permanente que se llama "cambios relevantes. Y puede constantemente. Desde la tabla de seguimiento se alertó de una revisión de la estrategia Ibex 35 y desde el propio comentario índice de la alerta web/sms (nivel 2) que habíamos mandado hace dos viernes...
Paciencia, habrá otras oportunidades. No es el momento de empezar algo que tiene stop 7500 y objetivo 9200. Un abrazo, y gracias a Vd.
Hola Carlos, estoy corto en Indra. ¿Cuál sería el stop? ¿11,20? GRACIAS
Hola amig@,
No, un stop no es una vieja zona de soporte. Si se pudieran hacer esas cosas esperando que el resultado fuese positivo a largo plazo esto sería "soplar y hacer botellas" que decimos en Catalunya, pues siempre conseguirías ecuaciones riesgo/recompensa espectaculares a priori... Pero es que buscando tendencia con ese tipo de referencias te expulsarán innecesariamente 8 de cada 10 veces.
Un stop es algo que cambia las cosas. Y la tendencia no se altera en este momento mientras no se rompan los 12,6.
Hola Carlos, estoy interesado en saber el comportamiento de FCC, si aún queda un rebote hasta los 9.000 del Ibex, ¿puede subir este título? Gracias
Hola amig@,
Pues posible es, aunque no es recomendable pensar que siempre van a tirar los mismos y en este caso hemos visto ya lo que era de esperar y más sin que se hayan logrado el objetivo 8.800/9.200.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves la operación acordeón de Ezentis? ¿No crees que ha llegado el momento de posicionarse en el valor? Gracias por ayudar a gente como yo, que no tenemos ni idea de qué va el mundo financiero
Buenos días,
Mira, he visto mil experimentos con empresas bajistas... y casi siempre salen mal. A Ezentis podemos darle la palma, está entre los más grandes experimentadores del país.
El valor, del que hemos hablado hoy en Ecotrader, está en un gran soporte de corto plazo; pero sin señales de vida por el momento. Y si pierde 0,15 al cierre se le van a poner aún más feas las cosas en tendencia de lo que ya de por sí están.
Es un privilegio para mí poder ayudaros.
Buenos días, Carlos. ¿Qué pasará con Tubos Reunidos? Los compré a 2,30, ¿qué me aconsrjas hacer? No tengo necesidad del dinero. Gracias por tu ayuda. CARMEN.
Buenos días, Carmen,
Yo compré para mi cuenta a 2,15 siguiendo la operativa que publicamos en Ecotrader. Vendí en la zona de 2,10 por confirmación de patrón bajista, como hicimos en Ecotrader. Sinceramente, con un cierre bajo 1,55 en mensual como el que tiene es altamente probable que aún le quede un importante camino bajista por delante...
Debiste vender entonces y deberías hacerlo hoy. Si hoy te sale mal será sólo porque no lo hiciste cuando debías. El problema, con todo el respeto, no está en Tubos; sino en ti misma. Si no mejoras eso puede que escapes de aquí porque hay mucho azar a corto/medio plazo en esta actividad, pero será sólo para caer, tarde o temprano, en otro lugar del que la salida no será honrosa.
Gracias a ti, mucho ánimo, y recuerda que no nos medimos por las veces que caemos sino por las veces que nos levantamos.
Buenos días, sr. Doblado. Vd explicó el otro día que no compensa arriesgar mucho para ganar un poco porcentualmente hablando. Yo estoy de acuerdo con vd., pero mi pregunta es, ¿esta gestión del riesgo que hacen vds como analistas técnicos, creo que en esto son innovadores sobre otros, y en eso les distingue, no se aproxima a gestores de riesgo y de fundamentales? Es decir son algo más que analistas técnicos y por ello les cuesta a los oyentes entenderles mejor sus estrategias y mucho más participar de ellas recuerdo que comento que nadie les hacía caso. Gracias, un atento saludo. Desde Madrid, Luis.
Buenos días, Luis, me alegra que tomase buena nota de la charla que dimos el otro día junto a elEconomista y CMC Markets...
Verá, la mayoría de la gente que se hace llamar analista técnico en la vida ha operado en un mercado. Y si lo ha hecho ha sido para perder pasta y tener que dejarlo hace muuuucho tiempo. Hay muy poca gente de los autodenominados analistas técnicos que circulan por las ondas y el ciberespacio que merezcan la más mínima consideración... Pero eso también pasa con los analistas llamados fundamentales (muchas veces mal llamados, porque suele incluirse ahí a los global-macro).
Por tanto, no es que seamos más que otros técnicos o que nuestro acercamiento a la consideración del riesgo nos acerque a nuestros primos los fundamentalistas (de hecho la mayoría de éstos no saben ni siquiera qué tienen entre manos). Se trata de que en toda profesión hay buenos y malos profesionales, gente que trabaja sobre modelos teóricos y otros que viven en las trincheras y se enfrentan a la realidad.
Gracias a Vd. y de vuelta ese atento saludo.
Parece que continúa el castigo a las inmobiliarias como Renta, Quabit, Reyal... ¿crees que pronto tocarán suelo?
Creer es un acto de fe. Yo no los hago con el dinero.
Buenos días, Don Carlos. En la actualidad y estimulados por la crisis, nos encontramos con un sinfin de ofertas publicitarias relativas a los contratos por diferencias, donde oleadas de ''nuevos traders'' se lanzan a operativas apalancados en un 20% con promesas de jugosos beneficios en pocas horas. Al igual que para ser asesor financiero, se requiere de títulación EAFI. ¿No consideras necesaria una formación mínima obligatoria y oficial para poder participar en estos mercados? No se trata de cercenar la libertad de nadie, pero lo que estoy viendo me parece espantoso.... Jaime, Madrid.
Buenos días, Don Jaime,
La gente debería formarse, y de hecho muchos brókers lo alientan. Como ejemplo la charla de tres horas que CMC Markets y elEconomista de la semana pasada en la que tuve el placer de participar. Allí se habló de todo menos de aprovechar el apalancamiento que conceden estos productos.
Y estoy de acuerdo en que no se trata de coartar la libertad. Pero sí, no estaría mal que a cualquier persona que quisiese apalancarse le hicieran pasar un test de comprensión de los riesgos asumidos.
Con todo, la gente seguiría cayendo. La codicia es demasiado grande. El exceso de fe en un mismo probablemente superior. Si hay un cielo en el que puedan entrar sólo los humildes, ten por seguro que habrá muchos traders de éxito en él.
Un abrazo.
¿Como ve al euro/dólar? ¿Podría irse a 1.28 en el corto plazo? Gracias
Rompiendo claramente los 1.34 no presenta soporte hasta 1,29. En Ecotrader mantenemos un corto desde 1,415 con ese objetivo mínimo.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, llevo tres semanas suscrito a Ecotrader Premium y con las alertas sobre Ibex, Dax, Eurostoxx y Crédit Agricole he ganado un buen dinerillo. Gracias y enhorabuena. Hoy voy a probar con unos cortos sobre eur/gbp, a ver qué tal. Veo que seguís pensando que el rebote continuará, pero vendiendo el jueves todas las acciones y derivados me aseguré los beneficios y, además, el viernes compré unas put sobre el Ibex y FCC que van muy bien. ¿Cómo ves a corto unas put sobre el Ibex y sobre BNP, además del eur/gbp? Muchas gracias y saludos, Miguel
Buenos días Miguel,
Has entrado con buen pie. Habrá malas rachas también... Este es un trabajo de corto/medio plazo donde los resultados sólo se pueden considerar consistentes en el medio/largo plazo.
Sobre las posiciones bajistas, por el momento me parece demasiado pronto para hacerlo en tendencia, que es como procedería pensar en éstas dada la situación general...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Si usted quisiera invertir en una acción del IBEX 35, ¿cuál escogería en estos momentos? Por favor de esta acción comento soporte y resistencias del valor. Muchas gracias
Es que yo NUNCA haría algo así porque nada en este mundo puede obligarme a ello. Yo contrato un depósito antes de hacer algo así...
Gracias a Vd.
Hola Sr. Doblado. Primeramente agradecerle su trabajo. Ahí va la pregunta: estoy viendo actualmente un HCH invertido y además las medias móviles se están cortando. ¿Hemos visto ya un suelo de mercado y vamos hacia arriba? Muchas gracias desde Finlandia!!!!!!
Hola amig@,
1. Romper una inercia bajista no garantiza una alcista. Sólo una no-bajista: luego también cabe un lateral.
2. No existe patrón sin ruptura de la zona de confirmación.
Gracias a Vd. y suerte con ese frío! Precioso país.
Buenos días, Carlos, te sigo y admiro, eres una referencia para mi. El que existan divergencias entre los osciladores y los precios de muchos títulos e índices, ¿es algo que tienen en cuenta o lo pasan por alto? Su teoria sobre un objetivo a c/p de 8800/9200 ha cogido mas fuerza segun el cierre de la ultima semana? Muchas gracias por la ayuda que nos dispensas. JORGE de Galicia.
Buenos días, Jorge,
Efectivamente, esas divergencias muestran falta de coherencia bajista y eso suele suceder en los procesos de rebote o lateralización. Y sí, lo de la semana pasada nos refuerza las ideas aunque pueda haber corrección por el camino...
Gracias a ti por tus amables palabras, gallego...
Buenos días, Sr. Doblado. ¿No cree que hay demasiado pesimismo en el mercado? ¿Cree que el IBEX puede bajar hasta los 6.000? ¿Y el euro romperse? ¿No cree que el sistema financiero esta demasiado castiogado? (y es una oportunidad) Muchas preguntas en poco espacio, pero son las dudas que me asaltan. Gracias.
Buenos días,
Hay pesimismo, sí. Pero no es extremo. Además, eso sólo nos dice que no es buen tiempo para posiciones bajistas y que se necesita un ajuste en algún momento no muy lejano.
¿El IBEX en 6.000? Pienso que es una posibilidad que merece ser considerada desde que perdimos los 9.200.
¿Puede romperse el euro? Esto es incluso más probable; sin que ello signifique que vamos a verlo. Lo complicado es saber cómo se produce la ruptura y qué sale de ella.
El sistema financiero tiene una merecida travesía en el desierto por delante. Y me temo que si no lo pasa mal él, lo pasará mal todo el mundo. Hay mucha gente que ha protagonizado el sector a lo largo y ancho del globo que debería ser inhabilitado de por vida, cuando no procesado.
Gracias a Vd.
Carlos, eres magnífico. Y si los que te critican por tus respuestas ''macarras'' supieran leerlas entre líneas quizás aprenderian algo. Me gustaría saber qué lectura haces al impresionante incremento de voumen que ARCELOR está teniendo en los últimos días. ¿Se puede considerar una fase de acumulación y un suelo del precio? Muchas gracias por todo. Anxo de Orense
Apreciado Anxo,
Así debería ser y el hueco dejado el pasado martes ofrecer soporte para un rebote hacia los 14, que es la idea con la que estamos trabajando el valor desde Ecotrader.
En canto a mis respuestas... Una vez Beethoven, enfadado ante la incomprensión, espetó a unos "clientes" que él no componía para ellos sino para las generaciones venideras. Yo, que soy un romántico vestido con los ropajes del pragmatismo, me hice hombre muy influido por el maestro de Bonn. Me hace feliz que haya gente que lee donde debe y como debe.
Buenos días, Carlos. Una vez vistos los niveles de los últimos meses y ''acabada'' la C de Barack, creo que nos ''debes'', en tu columna de los sábados, un nuevo escenario para el futuro. Un cordial saludo, Alfonso
Buenos días Alfonso,
¡¡La "C de Barack" acabó en marzo de 2009!! Era la C la que nos permitía pensar en lo subsiguiente. En este momento, en cambio, es complicado hacer algo parecido porque no estamos en un momento extremo de mercado como lo podíamos estar entonces.
De vuelta ese saludo cordial, caballero.
Buenos días. Estamos asistiendo a la decadencia de Occidente como ya expresara Oswald Spenler en los años 1920. ¿Cree que esta crisis estructural al sistema, que no da más de sí? ¿O puede ser que las manos fuertes se esten apropiando del dinero de las manos débiles?
Buenos días...
Hombre, del Apocalipsis también hablan muchos libros. Y siempre que las cosas se ponen difíciles nos acordamos de ello. Obviamente, un día acertarán.
Obviamente el endeudamiento se ha llevado al extremo, por lo que va a hacer falta otro modelo. Un modelo que es pero para occidente pero no necesariamente para el resto del mundo, que nos ha robado crecimiento y lo seguirá haciendo como es legítimo que ocurra. Sí, me temo que vamos hacia un auténtico mundo global donde el que quiera tener una buena probabilidad de progresar va a tener que estar preparado para viajar muy lejos y hacerlo rápido; algo que se hace mejor con poco equipaje.
En cuanto a las manos fuertes... no creo que su intención sea la de apropiarse de la riqueza de los demás. Pero es normal que si tienes más y mejor información que el resto te vaya mejor en los tiempos en los que el grano y la paja deben ser discriminados. Para arriba, todo el mundo es capaz de ganar...
¡Buenos días! Como siempre, gracias por sus intervenciones! Tengo una curiosidad técnica, ¿me podría explicar cómo se efectúan técnicamente las posiciones a corto?
Buenos días,
Muy fácil. Lo primero, se habla de abre/cierra en lugar de compra/vende. Y para abrir un corto se vende lo que no se tiene para comprarlo más tarde con alguno de los muchos activos que lo permiten (CFD, futuros, turbos, CDS, opciones, warrants...). La operación se liquida por la diferencia.
Turbo y CFD resulta lo más recomendable para un inversor corriente y moliente como usted y yo...
Hola Carlos, ¿cómo ves ENAGAS? ¿Hasta dónde podría llegar el rebote y dónde poner el stop? Gracias.
Hola amigo,
Verás, el objetivo mínimo se ha alcanzado, pero en un alza vertical el stop sólo puede estar en el mínimo de onda. Lo mejor es tomar un beneficio si no se quiere uno arriesgar a quedarse sin nada porque en operaciones antitendenciales frecuentemente no aparece una posibilidad de elevación del stop.
Gracias a ti.