Buenos días, Carlos, ¿la vela que dejó el viernes Arcelor Mittal invita a tomar posiciones para aprovechar el rebote que manejáis como escenario más probable? Muchas gracias.
Buenos días, amig@,
Esa ha sido una de las recomendaciones de hoy en Ecotrader...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre Gamesa y SPS: ¿qué tal los ves? Gracias
Buenos días,
En esto de los gráficos la subjetividad no da para tanto. No se trata de cómo las veo, sino de cómo están. Y no se puede discutir la situación bajista en tendencia. Pues ni rebotando un 50% acompañando al IBEX 35 a corto plazo -en la idea que mantenemos de que es probable ver precios en la zona 8.800/9.200- dejan de serlo. Y es que hablamos de caídas libres por técnico.
Gracias a ti.
Hola Carlos, buenos días. Sobre el rebote en el IBEX... ¿probable alcance? ¿A qué nivel deshacer posiciones? ¿En Santander? Muchísimas gracias. Toni
Hola Toni,
Seguimos pensando en la zona 8.800/9.200 Ibex, que podrían ser los 6,5 del Santander...
Gracias a ti.
Estimado Carlos. Gracias por responder a nuestras preguntas. ¿Crees que esta semana es probable ver un techo en el IBEX mayor a 8.600 puntos? Muchas gracias y un saludo.
Apreciado amig@,
El IBEX35 ya presenta un techo mayor desde la pérdida de los 9.200. No necesitamos otro para tener una estructura bajista. Y mientras no se invierta el estado técnico en que están las cosas, cualquier movimiento sensible será una oportunidad para los bajistas...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Muy buenas, Sr. Doblado. Habeis acertado one more time con la subida de exposición en los índices, enhobuena por la parte que os y nos toca. Mi pregunta es sobre Inditex: en el caso de romper la resistencia de los 65, ¿la ves como una opción interesante y si es así que recorrido puede tener? Muchas gracias...
Muy buenas, amig@,
Bueno, ya sabes que lo importante no es acercar o fallar, sino gestionar bien el acierto y el error. El día que la gente entienda eso tendremos un inversor maduro y los analistas dejarán de ser vulgares pronosticadores.
Inditex deja sin palabras. Máximos históricos pero cuidado con los 66 que son resistencia creciente de primer nivel. Superándolos le quedarían los 68,5 para estar en subida libre absoluta. El resto lo desconozco básicamente porque entramos en el terreno de lo imprevisible dentro de lo poco previsible.
Comprendo que es lo que la gente quiere de los expertos, pero eso es sólo porque preferimos una mala opinión a ninguna. El poeta Lao-Tsé dijo cuatro siglos antes de Cristo: Los que tienen conocimiento no predicen. Los que predicen no tienen conocimiento.
Gracias a ti.
Buenos días, Carlos, desde un pueblecito Canarias. Se me vencen 50.000 euros de un fondo esta semana, ¿en qué valores los invertirías? Saludos y muchas gracias de un inversor novato en bolsa.
Buenos días,
No creo en recomendaciones para las que no se haga un seguimiento. Por eso inventamos Ecotrader. Para los que creen en nosotros y no quieren estar pendientes de mover sus piezas hemos creado BSG-Prometeo, un fondo de A&G que sigue las recomendaciones de nuestra EAFI, Ágora Asesores Financieros. Comprar alguno o algunos fondos de gestores en los que se confíe me parece lo más sabio para el que busca tomar una posición y mantenerla. Se trata de apostar por estilos de inversión en lugar de por empresas concretas, y de saber que al otro lado en algunos casos hay gente que está haciendo un trabajo activo para batir al mercado a medio/largo plazo.
Gracias a Vd, y no olvide que aquí somos novatos todos porque esto es tan complejo que nadie llega nunca a graduarse por completo...
Buenos días, Carlos. ¿Me puede dar su opinión sobre France Telecom y TOTAL? Gracias y un saludo.
Buenos días,
Lógico rebote por sintonía con el mercado. Igual que en Ecotrader hoy hemos sacado ideas compradoras sobre Arcelor, Carrefour, Credit Agricole y Repsol en la mañana de hoy podríamos haberlas sacado sobre ese par, de hecho hemos propuesto una idea sobre el propio EuroStoxx 50. Pero más allá de ello, de un rebote normal pero contratendencial, la situación es la misma y entendemos que el suelo del mercado bajista no se ha visto.
Gracias a ti.
Hola Carlos. ¿Podrías explicar por qué los dos grandes bancos españoles están subiendo tanto (desde el viernes vemos que el IBEX sube porque TEF, SAN y BBVA subren con fuerza)? Gracias y un saludo crack!
Hola amig@,
Para un técnico la explicación es simple: sobreventa, divergencias, patrones de precio y volumen. Lo que haya servido de excusa a un mercado que ha abierto cayendo y ahora sube como un loco será la explicación que encontrarán aquellos que tienen la obligación de dar respuesta a tu pregunta. Pero tu pregunta es tu peor enemigo, porque no te haces las preguntas correctas: explicar las cosas es algo que se hace a posteriori, cuando la batalla ya se ha librado.
Sólo puedo decir que en Ecotrader estuvimos hablando desde el pasado lunes de un mercado que debía corregir de nuevo, incluso hasta mínimo, para volver a subir. Y en la zona de mínimos hemos redoblado nuestra apuesta comprador para trabajar el rebote. Eso es lo que cuenta, esas eran las preguntas y las respuestas qué requieren los traders. Las explicaciones, son para gente que quiere charlar de bolsa a la hora del café...
Un abrazo!
Hola Carlos. Para una estrategia Turbo Call IBEX Spot 7.300 comprados a 0,98 (niveles de 8.260 aprox.), ¿darías orden de salida al 100% para unos niveles de IBEX entorno a los 8.700? ¿Algún simulador que conozcas de escenarios para Turbos? Gracias por tu tiempo, el activo que siempre cotiza a la baja :-) Raúl (Gijón)
Hola Raúl,
Sin duda iría vendiendo en zonas de resistencia porque para mí esto es un rebote esperado. Y algo esperado no cambia mis planes.
En cuanto al simulador de turbos, decir que éstos no necesitan simulador porque el tiempo no les daña. Estamos hablando de activos que van pegados a los precios multiplicando el efecto por la elasticidad. En todo caso, puedes llamar a los expertos de BNP-Paribas al teléfono gratuito 900 801 801 y gustosamente te explicarán este tema...
Es un placer brindaros mi tiempo, gijonés...
Buenos días, Carlos, ¿es posible que el Ibex, en gráficos semanales y mensuales, esté dibujando una onda C de Elliot? ¿Implicaría esto una alta probabilidad de perforar los mínmos de marzo del 2009? Muchas gracias.
Buenos días,
Es el escenario sobre el que trabajamos, la C de una plana irregular en Europa y la C de un posible doble zigzag en Estados Unidos. Y sí, cabría pensar en precios bajo mínimos de 2009 en algunas plazas como Lisboa y Milán; y al acercamiento -que podría acabar en perforación- en los casos de París y Madrid.
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Tengo BBVA a 5,1 euros. ¿Qué rebote cabe esperar? Muchas gracias y un saludo. No sé si vender o esperar porque no quiero dividendos que se pagan este viernes.
Hola amig@,
El rebote debería poder alargarse hasta el día de cobro. Si yo quisiera vender sin esperar al cobro lo haría la tarde antes.
Tengo una hipoteca en yenes, ¿cómo lo ves? ¿Cambiará la situación? Porque ahora está muy alto el yen hacia el euro. Gracias
Tiempo ha habido para hacerlo...
Dar el paso ahora, con el gran soporte que existe en la zona 100 me parece inadecuado. Si los rompemos en gráfico semanal o mensual lo haría, pero de otro modo intentaría conseguir ese cambio en algún rebote y no en el mínimo de los últimos años.
Gracias a Vd. y mucha suerte...
Hola Sr. Doblado, la apuesta por ArcelorMittal no es apta para cardiacos por su alta volatilidad, claro, y se lo agradezco, así aprendemos a sufrir convenientemente. OHL es un valor que tiene buena pinta , ¿le ve alguna posibilidad por técnico? Saludos
Hola amig@,
¿Para rebotar? Desde luego, las mismas que tiene el conjunto... Pero claro, ya llegamos un trecho tarde que es mucho considerando los rangos del mercado.
Saludos.
Buenos días, sr. Carlos Doblado y gracias de antemano por su respuesta. Mi pregunta es sobre los dividendos, ¿realmente no tienen ninguna importancia para usted? Por ejemplo a la hora de invertir en dos opciones o empresas alcistas por técnico, ¿no sería importante decantarse por la que mejor dividendo pague? Gracias y saludos.
Buenos días,
No hay ningún estudio que respalde positivamente esa creencia. Si se siente más tranquilo no me parece mal. Pero el dividendo no puede ser el punto de partida...
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Buenos días, Carlos. ¿Cómo ves el oro? ¿Y Promoeteo en Renta 4?
Buenos días,
El oro ha ido deteriorándose desde la zona de los 1.900 tal y como habíamos consideramos más probable desde Ecotrader. Con la pérdida del 1.700 hemos cerrado el resto de una posición alcista que manteníamos desde marzo de 2009; cosa que creo que lo dice todo.
¿El Prometeo en R4? Depende de la casa. Trabajamos con ellos para que pronto sea posible que sus clientes puedan suscribir el fondo que asesora Ágora A.F. EAFI.
Hola Carlos, ¿qué me puedes decir sobre Grifols? Cómo lo ves y si se puede comprar.Gracias
Hola amigo@,
De Grifols se pueden decir muchas más cosas buenas que malas mientras no pierda 13,25; e incluso los 12,5 que son los stops de trading en el corto y medio plazo. Sin embargo, pensando en un rebote hay cosas más atractivas.
Gracias a ti.
Hola Carlos, un par de cuestiones: 1ª.- ¿Ves los índices para esta semana al alza o a la baja? Ibex, Dax, Dow, etc 2ª.- ¿Qué ha pasado con el oro y la plata? ¿Van a continuar esas correcciones durante más días o van a empezar a subir nuevamente? Un saludo y gracias.
Hola amig@,
1. Al alza. Por eso, como hace dos semanas, hemos sacado recomendaciones de compra en la zona de los 2.000 del EuroStoxx 50. Algo que no habíamos hecho desde los cierres de finales de julio y primeros de agosto.
2. ¿Con el oro y la plata? Han caído. Eso es lo que ha pasado. Y el que ha trabajado la tendencia usando niveles ha salvado más que bien los muebles. Entiendo que a muy corto plazo la corrección puede estar completa. En tendencia, sobre todo con el oro, tengo mis dudas...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos día, Sr. Doblado, muchas gracias de antemano por sus consejos y dedicación... Mi pregunta es rápida y se puede contestar con SÍ o NO... Si el IBEX 35 cierra la semana (y el mes) por encima de los 8.600, ¿podemos hablar de un cambio de tendencia? Un saludo y reitero el agradecimiento.
Buenos días,
La respuesta es: NO.
Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.
Aunque la tendencia siga bajista, estoy pensando en adquirir algún porcentaje para aprovechar un posible rebote hasta 8.800 del Ibex. He pensado en el Popular con stop en los mínimos de la semana pasada. Aunque siga siendo bajista.
Como ya he dicho antes, cualquier cosa suele valer en estos casos...
En todo caso, me parece llegar tarde porque uno no puede perderse la tercera parte del rebote mínimo potencial antes de empezar a cosechar y pretender además tener un sistema de esperanza matemática positiva...
Desde luego es llegar tarde en comparación a lo que ha hecho Ecotrader. Fácilmente, el coste del asesoramiento de un año.
Hola Carlos, ¿qué niveles deberíamos ver superados (diario, semanal, mensual) o qué escenario deberíamos ver, para que reconsiderases que la actual tendencia bajista da paso nuevamente a alcista a medio plazo? ¿La superación del 9.200 en semanal? ¿En mensual? ¿Quizá solo por encima del 11.000? Gracias
Hoy por hoy me cuesta pensar que existan esos niveles...
Hola Carlos, Alcatel compradas a 3,14 euros, ¿dónde sitúo el stop de protección de beneficios y dónde estarían la resistencias o precio objeivo? Gracias
Hola amig@,
El stop bajo los mínimos del viernes. El objetivo no más allá de 3,7 para tomar beneficios. La primera resistencia es 3,45.
Gracias a ti.
¿No te parecen abusivas las comisiones de gestión que cobrais en el fondo Prometeo, teniendo en cuenta de que no sois gestores reconcidos y con corta experiencia en este tipo de fondos? Encima que os habeis estrenado con rentabilidades negativas.
¿Disculpe?
Que usted no nos conozca no significa que no tengamos el reconocimiento de la industria. Entre otras cosas, nuestro Director General fue el Jefe de inversiones de la Banca Rotschild. Hablamos de un señor al que de vez en cuando invita el FMI a Washington... Un señor que ha gestionado decenas de fondos en los 90.
En cuanto a nuestro estreno, lo consideramos glorioso. Pérdidas del 3,5% mientras el EuroStoxx ha perdido un 25%. Y recuperando fuerte hoy gracias a una exposición del 30%. Nada mal para un fondo que pretende batir la rentabilidad de la renta variable a largo plazo.
El fondo, por otro lado, cobra claramente menos de lo que se estila en este tipo de productos en la insutria española, y lo compensa con una buena comisión de éxito para mostrar que es ahí donde pretendemos poner el énfasis.
Pero de fútbol, bolsa y medicina, todo el mundo opina...
Buenos días. ¿Es este rebote el verdadero? ¿Cómo sabremos que es el bueno y a qué nivel volvería a ser un rebote más? Gracias.
Buenos días...
Esas preguntas pueden considerarse análogas al quién somos, de dónde venimos y a dónde vamos. Eran las preguntas que se hacen los presocráticos. 2.700 años después, las respuestas a esas preguntas ni se conocen ni se esperan salvo a que crea usted que el mundo se creó en siete días. Y pese a ello hay viaje, que es lo importante. La ciencia ha aprendido a hacerse preguntas más modestas pero que consiguen resultados tangibles.
Como todos sabemos, la mayoría de la gente pierde en bolsa. Esas preguntas que usted me hace son las que se hacen la mayoría de la gente. Y por eso son las preguntas inadecuadas para conseguir ganar dinero en bolsa a largo plazo... Yo podría dármelas de experto y ponerlas sobre papel de forma rimbombante. Pero entonces Ecotrader no se parecería a lo que es, yo no sería Carlos Doblado, ni mi empresa Bolságora, y el fondo BSG-Prometeo seguramente habría perdido un 20% desde su nacimiento el pasado mes de julio.
Y sí, ésta es la respuesta inadecuada para conseguir muchos clientes, pero es la adecuada para conseguir a los clientes que no esperan encontrar de su asesor lo que quieren escuchar sino la auténtica, fea y desesperante realidad.
Esperando que Vd. puede ser una de esas personas de mente abierta que están al otro lado, gracias a Vd.
Hola Carlos, tengo Abengoa en cartera y quiero salir, ¿es ahora un buen momento o espero unos días?
Hola amig@,
Yo, a estas bajuras, esperaría un rebote hacia los 17/18 euros...
Buenos días y muchas gracias por tu trabajo. ¿Podemos abrir cortos en el entorno de 8800/9200? Previsiblemente, ¿cómo habeis adelantado el Ibex puede llegar a estos niveles? Jorge desde Moscow.
Buenos días Jorge,
De momento vamos a disfrutar de los largos... Y ya pensaremos en cortos a esa altura. Lo haremos con más y mejor información, ¿no? Pues entonces no conviene anticiparse. Recuerda que siempre podemos estar equivocados.
Un abrazo dese Madrid y ánimo con el frío...
Hola Carlos, hasta dónde puede llegar este ''subidón'', ya sé que no eres adivino, pero harás tus cálculos como hacemos todos. Gracias
Hola amig@,
¿Y si ese es el problema? Yo intento no hacer lo que hacen todos... Con todo, seguimos esperando un IBEX en la zona de los 8.800/9.200 antes de que pueda retomarse la tendencia bajista.
Gracias a ti.
¿Un buen ETF largo sobre el sistema bancario europeo sería una buena estrategia?
Considerando que los stops están bajo el cierre del viernes... La estrategia era excelente, nosotros lo hemos hecho sobre Credit Agricole pero pudimos hacerlo sobre el propio sector. Aplicarla a estas alturas supone asumir stops del 13%, y eso, con la primera gran resistencia a poco más de un 5% es llegar tarde para alguien que considere que el secreto no está en acertar sino en gestionar bien aciertos y errores...
Buenos días. ¿A qué cree usted que corresponde la apreciación del dólar? ¿A la crisis de Grecia, a la salida de capitales de la Eurozona? ¿Cómo ve usted el EURUSD a una semana vista?
Buenos días...
Los motivos no son mi trabajo. No soy un analista global-macro. Aunque en la opinión de Alain Galibert, nuestro CEO, se debe básicamente al mantenimiento de una correlación inversa entre confianza en los activos de riesgo y dólar. Cuando hay desconfianza éste se aprecia, y de hecho en Ecotrader hemos hecho múltiples apuestas en favor de un alza del billete verde. En el caso del euro/dólar la hicimos en la zona 1,415.
A una semana vista, y pensando en un rebote de la renta variable, me cuesta creer en nuevos descensos salvo ruptura del 1,34.
Hola Carlos, tengo un Dax a largo a 4.997. Me voy esta tarde a la India, estaré 10 días y me gustaría estar abierto, ¿qué hago? La cuenta puede resistir muchísimo.
Hola amig@,
Yo pondría un stop bajo 4.950 y no vendería antes de 5.700...
Estimado Carlos. En primer lugar, gracias por compartir tu filosofía de inversión que me ha ayudado a dejar de perder dinero. Me he incorporado al rebote según vuestra recomendación y parece que las cosas empiezan bien. Me surje una duda sobre cómo aprovechar un rebote como el actual con vuestra filosofía. Cuando sepamos que el rebote ha terminado, ¿no se habrá comido ya los beneficios? Gracias por tu tiempo.
Apreciado suscriptor,
Desde luego, por eso vamos a adaptar la filosofía mientras el mercado sea bajista y a gestionar antitendencialmente con tomas de beneficio en las primeras resistencias clave y mayor agresividad en la protección de las posiciones a partir de ese momento. Ecotrader tiene que ser otro hasta que tengamos entre manos otro marzo de 2009; como ya fue otro durante 2008.
Gracias siempre a vosotros.