Hola Joan, siempre que Moody's and company han amenazado con rebajas de rating se han cumplido, luego la próxima rebaja a España será en breve. ¿Tu qué opinas? Gracias
Buenos días,
Moody's puso en revisión a España a finales de julio. El periodo de revisión es de 90 días, pero en agosto Moody's señaló que esperaría a completar su análisis de España en el mes de septiembre. ¿Qué quiere decir esto? Pues que en menos de 10 días la deuda de España podría recibir otro palo.
Es difícil saber lo que va a ocurrir, ya que la decisión es básicamente política. Piensa que Italia tiene el doble de deuda que España, por lo que el aumento de los tipos de interés tiene el doble de impacto. Si en este contexto Moody's considerará que Italia es más solvente o no que España es una incógnita que se despejará en pocos días y dudo que cambie en demasía el panorama técnico de la renta variable española que, rebotes al margen, sigue siendo bajista.
Un saludo.
Buenos días, ¿hay que aprovechar el desplome de hoy para comprar? ¿Cómo ves la gran banca española? Gracias.
Buenos días,
Pues depende de su perfil de riesgo y el tipo de inversor que usted sea. Si es de aquellos que son rápidos y quieren aprovechar rebotes contra tendencia, como lo que tiene visos de ser lo que se inició la semana pasada, entonces la respuesta es afirmativa.
Sin embargo, ni lo haríamos con una exposición superior al 25% del total de su cartera, que básicamente debería estar en liquidez (esto es lo que nosotros recomendamos a los clientes que asesoramos a través de nuestra EAFI Ágora Asesores Financieros), ni en todos los valores, ya que muchos de ellos ni han desplegado patrones de giro alcistas convincentes o no lo han hecho en zonas importantes de soporte.
Por tanto, si quiere comprar lo ideal sería hacerlo a través de índices y a partir del ajuste de dos terceras partes, como estamos viendo hoy, ya podría iniciar primeras compras y completarlas en el caso de vuelta a los mínimos de la semana pasada, donde está de forma general el stop.
Un saludo.
Buenos días, hoy he comprado BBVA a 5,40 tal y como he visto en recomendación (soy abonado, ehhh), ¿te parece bien a corto? Gracias.
Buenos días,
Perfecto amigo siempre que, insisto, asumas el stop que está bajo 5 euros, y que esto no suponga elevar tu exposición a bolsa a parámetros superiores al 25% de tu cartera total. Para aumentar esa exposición nosotros vamos a esperar a que se alcancen los mínimos de la semana pasada. Solamente ahí nos puede interesar la ecuación rentabilidad riesgo. En cualquier caso, como suscriptor de Ecotrader, sabes perfectamente que cualquier cambio analítico o operativo será comunicado a todos vosotros.
Un saludo.
Hola Joan, ¿cómo lo ves para entrar en Caixabank? Gracias
Buenos días,
La zona de 3 euros es interesante como entorno de giro potencial, no así la pauta de velas semanal que desplegó el viernes pasado. Por tanto, buscaría otras opciones.
Un saludo.
Con este golpe de bajistas, ¿habrá rebote?
Buenos días,
Las pautas de velas que desplegaron en gráfico semanal la mayoría de índices europeos a cierre del pasado viernes sugieren que, correcciones a corto al margen, el rebote todavía podría tener continuidad en próximas semanas.
De hecho, esas potentes velas semanales ponen sobre la mesa la posibilidad de que los mínimos de la semana pasada en la mayoría de curvas de precios han sido un suelo temporal en la tendencia bajista y el punto de origen de un proceso de rebote que puede ser importante sin que con ello haya variación dentro del escenario principal bajista.
Por otro lado, piensa que un rebote es del todo lógico y normal tras haberse alcanzado puntos de giro potencial muy importantes en muchos índices, tales como el que supone un ajuste de dos terceras partes de toda la tendencia alcista con origen en los mínimos de marzo de 2009 en el DAX 30, que a la postre nos facilitó una entrada en el índice germano la semana pasada en la zona de 5.100 puntos, o zonas de soporte tan importantes como son precisamente esos mínimos de 2009 en el Mibtel italiano o el PSI 20 portugués.
Dicho esto, podrás comprender mejor la respuesta a tu pregunta. En plazos cortos es lógico que se asista a un nuevo ataque vendedor que sirva para que muchas curvas de precios corrijan parte del vertical ascenso visto la semana pasada. Estas caídas podrían ofrecer una oportunidad para tomar posiciones a aquellos rezagados o que tengan una exposición a bolsa muy pequeña, siempre que asuman que el stop loss se encuentra vinculado, de forma general, a que se mantengan en pie los mínimos que se marcaron por las distintas cotizaciones la semana pasada.
Un saludo.
Buenos días, ¿qué mínimo ve a Banco de Valencia y qué señal de compra diaria? Un saludo.
Buenos días,
Banco Valencia es bajista en todos los plazos y por enésimo encuentro digital recomendamos no tomar posiciones en el banco ante el riesgo de que, rebotes al margen, su tendencia bajista prosiga. Sería necesario un proceso muy amplio de reestructuración y acumulación alcista para que esta opinión varíe.
Un saludo.
¿Cómo ves el ORO? ¿Sería buena opción entrar bajista al haber roto los 1.790? Un saludo. Carlos
Buenos días Carlos,
Así lo consideramos nosotros y, de hecho, es por ello que días atrás decidimos abrir cortos en uno de nuestros servicios de trading apalancado. Con todo, tendencialmente, debemos esperar a que pierda 1.700 dólares para pensar que se ha visto un techo en la tendencia alcista del oro.
Un saludo.
Buenos días, ¿es momento de Telefónica? Gracias
Buenos días,
Si asume un stop bajo los 12,50 euros, que son los mínimos de la semana pasada, adelante. Sin embargo, quiero insistir que solamente somos partidarios de buscar rebotes con una exposición no superior al 25% de su cartera total.
Un saludo.
Estoy pensando en entrar en Arcelor, ¿es buen momento para entrar con poco dinero?
Buenos días,
Ni con poco ni con mucho. Arcelor sigue siendo un título bajista en todos los plazos y lo único interesante y que nos hace tenerla en radar es el hecho de que ya está alcanzando la zona de soporte que representan los mínimos de 2008 y 2009 en los 11,30 euros. Si ahí apareciera alguna ventana de compra agresiva no descarto que diseñemos alguna estrategia que, obviamente, publicaremos en Ecotrader. De momento, paciencia.
Un saludo.
¿Qué tal, Joan? ¿Veis posibilidad de rebote hasta los 8.800-9.200 o en vista de los cambios, esa perspectiva se va diluyendo? Entrada en Santander a los mínimos de la semana pasada si llegaran para coger posible rebote. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias
Buenos días,
Por el momento nada ha cambiado y lo que está sucediendo a corto, esto es, un fuerte ajuste de las subidas de la semana pasada, es algo que a priori ya considerábamos como algo muy probable y, por tanto, no cambia nuestro plan de trading.
En cuanto a lo del Santander, adelante, pero el problema en muchos casos es que las pautas vistas a cierre del pasado viernes son semanales y, por tanto, deberían tener un tratamiento semanal, es decir, habría que esperar a un cierre semanal por debajo de los mínimos de la semana pasada o, cuando menos, dos cierres diarios por debajo, antes de ejecutar stop. Esto debes tenerlo presente en tu plan de trading y actuación.
Un abrazo.
Buenos días, Joan. Estoy en liquidez para entrar en Iberdrola a 4,50 con stop en 4,25, ¿crees que es una buena entrada o mejor esperar unos días mas? Saludo, Nicolau
Buenos días, Nicolau,
Me parece perfecto. Tienes identificado un título que cumple requisitos como haber alcanzado zona de soporte fundamental, como son los 4,25 euros, y que tiene pauta de giro. Adelante.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿Qué ha pasado con el supuesto rebote? Os habeis equivocado, ¿no?
Buenos días,
Si lees las otras respuestas verás que esta caída de corto era del todo esperable y no cambia nada nuestro análisis principal, que favorece la posibilidad de haber visto un suelo temporal en las caídas. Con todo, esto no es cuestión de equivocarse o no, sino de tener una línea de actuación previamente determinada, con sus planes de actuación ante contingencias inesperadas etc.
Un saludo.
Buenos días, mi pregunta es sobre Apple. Sin deuda y en máximos, ¿comprar o vender?
Buenos días,
Nuestra recomendación actual, ya que es un título que tenemos en cartera, es mantener.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Ayer al cierre entré agresivamente (con el 100%) tanto en Eurostoxx como en Ibex por estar en zonas de soportes y con fuerte sobreventa, con la que está cayendo hoy, ¿vería mejor reducir, cerrar totalmente o mantener? Muchas gracias
Buenos días,
Fuiste muy agresivo, amigo. Fíjate como el intento de continuidad alcista del martes y miércoles frenó en la parte superior del hueco bajista generado el lunes en la apertura. Luego decirte que las correcciones suelen tener dos patas y ahora podríamos estar viendo la segunda, tras la cual las subidas podrían tratar de retomarse. Una vuelta a mínimos no era descartable en ningún momento y, de hecho, Carlos Doblado no paraba de decirme desde el lunes que consideraba bastante probable que eso ocurriera a la mínima que Wall Street flaqueara como así ocurrió ayer finalmente. Esto nos ha hecho no aumentar más exposición a nuestras carteras y no lo haremos salvo que haya una vuelta a mínimos y siempre que la situción técnica no haya cambiado.
En cuanto a lo que puedes hacer, decirte que el stop inicial es y sigue siendo los mínimos de la semana pasada. Estando donde estamos puedes mantener con stop ahí. Si ves que vas demasiado fuerte y no puedes asumir ese stop, no te queda otra que reducir hasta niveles en los que súi puedas asumir ese riesgo. En caso contrario, tus decisiones de trading se van a ver afectadas por emociones y esto es el camino más rápido al fracaso.
Un saludo.
Bon día, Joan. Una pregunta corta, aunque espero que lar espuesta no lo esté tanto. Después del regalito de la Fed, ¿qué opina sobre tres valores: Loterías, Telefónica y Mittal? Obviamente, estamos sufriendo una nueva ola bajista pero hemos de estar preocupados o más bien pacientes? Gracias por compartir una parte su sabiduría bursátil.
Buenos días,
Loterias: sin gráfico no puedo opinar.
Telefónica: he hablado de una posible estrategia en otra pregunta.
Arcelor Mittal: acabo de hablar de la misma en otra respuesta.
Un abrazo.
¿Dónde esta el soporte de Banco de Valencia?
Buenos días,
Está en caída libre. En 1 euro hay un soporte psicológico importante, cuya cesión sugeriría la búsqueda de soportes como 0,50 euros.
Un saludo.
Hola, mi pregunta es la siguiente: ¿qué valor crees que puede aprovechar mejor un posible rebote de corto plazo hacia los 8.800 en el caso de producirse? Bankinter, Gamesa o Mediaset Si no ves a ninguno de ellos, ¿podrías decirme alguna alternativa para poder sacar algún rendimiento al (confiemos) inminente rebote? Muchas gracias por tu respuesta. Juan desde Barcelona.
Buenos días,
Me quedaría con Mediaset. Otra alternativa Volkswagen en Alemania.
Un saludo.
Hola, Joan. ¿Cómo ves Mediaset y Gamesa a los precios actuales para medio y largo? Gracias.
Buenos días,
Gamesa es bajista en todos los plazos y no presenta nada en su curva de precios que invite a ni siquiera tenerla en radar. Mediaset, con stop bajo 4 euros, podría ser una buena alternativa a corto para aprovechar un rebote. Para plazos medios y largos te recomiendo aún tener paciencia ya que aún no parece que haya llegado el momento de volver a confiar en la bolsa más allá de poder aprovechar rebotes puntuales.
Un saludo.
Enhorabuena. Se va ordenando poco a poco el escenario bajista que preveíais en vuestra estrategia. Visto el rebote cumplido, me gustaría saber cuáles son los soportes y resistencias para mi querida Jazztel. Gracias, Sr. Cabrero y a todo el equipo de Ágora AF, por cubrir esa dimensión bajista en todos vuestros análisis.
Buenos días,
Jazztel presenta una zona de resistencia en los 3,80/4 euros y precisamente ahí es donde a corto ha frenado. Por encima de los máximos de esta semana en 3,94 euros, no hay resistencia relevante hasta los 4,40 euros. Como soportes, decirle que a día de hoy no hay ninguno relevante hasta los 3 euros y una vuelta ahí sería probable si pierde soportes intermedios de 3,47 euros.
Un saludo.
Bon dia, ¿qué te parecen las acciones que he comprado hoy? Sacyr a 4,20, Daimler 33,50, Arcelor 12 y FCC a 15,70. Gracies basili
Buenos días,
Salvo Daimler, que presenta clara figura de vuelta en 30 euros (donde pondría el stop), el resto yo vendería y buscaría otras opciones.
Un saludo.
Gamesa a 3 euros, ¿qué pasa?
Buenos días,
Pues que está marcando mínimos históricos, tras perder los mínimos del año 2001 en 3,20 euros.
Un saludo.
Hola Joan. Siempre sigo tus comentarios, pero es mi primera pregunta: ¿piensas que ya es tarde para entrar en euro/dólar en corto?
Buenos días,
Un pelín tarde, amigo. Tuviste tu oportunidad con el pull back a la zona de 1,40 figuras; antiguo soporte y ahora resistencia.
Un saludo.
Buenos días, señor Cabrero. ¿Cómo ve los siguientes valores para especular a corto? Espero rebotes desde valores actuales de: Amadeus, Mapfre, Iberdrola. Gracias
Buenos días,
Me parecen una buena elección. No veo inconvenientes para intentar buscar un rebote en los mismos, pero cuanto más cerca de los mínimos del año en Amadeus, mejor, y de la semana pasada en el resto.
Un abrazo.
Hola, buenos días. Quisiera que analizase la evolución futura del oro y la plata. Precios de salida, ya que estoy en el oro a 1.650 y plata 39,80 dolares. Un saludo, gracias.
Buenos días,
Agresivamente ambos están dando motivos para ser cerrados. Más tendencialmente, el oro puedes manejar un stop muy claro bajo 1.700 dólares y en la plata bajo 36,90 dólares.
Un saludo.
Buenos días, Joan. ¿El Santander lo podemos ver por debajo de 5 euros?
Buenos días,
Por supuesto, sin perjuicio de que consideremos que antes pueda formarse un cierto rebote.
Un saludo.
Buenos días, Joan. Iberdrola y Duro Felguera. Situación actual y soportes y resistencias, por favor. Muchas gracias y visca el Barça.
Buenos días,
Iberdrola: soporte fundamental en 4,25 euros, de cuyo mantenimiento depende que el título no pase a ser definitivamente bajista no solamente a corto sino a medio/largo plazo.
Duro Felguera: soportes en 4,50 euros, que puede perder probablemente ya que es bajista desde que perdió 4,90 euros, donde a corto ha frenado su rebote.
Un saludo.
Buenos días, muchas gracias por todo... De momento, la pasta está en casa... antes del posible rebote, ¿consideras que volveremos a mínimos de este mes, de forma generalizada, o más abajo? Un saludo.
Buenos días,
Es uno de los escenarios que barajábamos y que está tomando cuerpo. Seguimos considerando que es difícil que haya nuevos mínimos sostenibles sin que antes haya un rebote. Con todo, esto es algo no descartable dentro de la tendencia bajista que, seguimos insistiendo, está instalada en las bolsas de todo el mundo.
Un saludo.
¿Esta recaída a mínimos es una oportunidad para entrar largos en Ibex como venían comentando últimamente? Gracias.
Buenos días,
Si volvemos a esos mínimos de 7.500 y no cambia la situación técnica, algo que vamos valorando desde Ecotrader cada día, en efecto es una oportunidad.
Un saludo.
¿Vamos a los 7.500 o tomamos alguna posición ahora?
Buenos días,
Desconozco la respuesta. Debes valora tu si eres capaz de tener paciencia y esperar a los 7.500 y conformarte en estar en liquidez si finalmente hay más rebote sin ser alcanzados. En caso de que no sea así, puedes aprovechar estas caídas para ir tomando primeras posiciones e ir añadiendo hasta llegar a esos 7.500, donde está a cierre semanal el stop.
Un saludo.
Buenos días, Joan, desde Canarias. ¿Me podías decir resistencia y soporte del Ibex?
Buenos días,
Soporte 7.500 y resistencia en 8.500/8.800 puntos.
Un abrazo, canario.