Buenos días, ¿cómo ve la cotización de Citigroup a mediano y largo plazo? Gracias
Buenos días amig@,
Pues verá, considerando que tras los ajustes hechos por contrasplit, dividendos y demás, el valor viene desde los 500 dólares en 2007. Es evidente que hablamos de un valor bajista en los plazos largos. Un valor que tenía gran resistencia a medio plazo en los 50, donde falló, y que tras perder los 37 primero, y los 35 después, 35 ha confirmado sendos y amplios patrones potencialmente bajista que teóricamente le devuelve al control de la tendencia de orden superior. Como poco, un alcista parece que va a necesitar mucha paciencia.
Gracias a Vd.
Hola Don Carlos, ante todo felicitarle por su gran profesionalidad y ayuda que presta a todos los inversores. La pregunta que me gustaría compartir es qué objetivos maneja a la baja para el Ibex y qué objetivos tendría el Santander con un Ibex en 7400. Muchas gracias
Hola amig@, gracias por sus amables palabras...
Desde la pérdida del 9.200 hemos trabajado con un objetivo MÍNIMO de caída ligeramente por debajo de los 7.600 puntos. Pero siendo sincero me temo que esa es una primera estación y que el mercado lo tiene todo para regresar e incluso perforar los mínimos marcados en 2009. Los técnicos, hay que recordarlo, trabajamos siempre con objetivo mínimo, pero sabiendo que en tendencia las cosas suelen ir más allá en muchas ocasiones.
Con un IBEX al citado nivel debiéramos ver al Santander muy cerca de los 5 euros. Me temo que, lamentablemente, no será el final de la corrección y que aquí también tenemos entre manos una vuelta a los mínimos de 2009.
Gracias a Vd.
D. Carlos, buenos días. ¿Unipapel sigue alcista?
Buenos días amig@,
Sí, sigue alcista si tomamos como referencia el suelo de 2009. Pero bajista si pensamos en algo más amplio y cogemos como referencia 2007. No conviene olvidar eso, sobre todo cuando podemos constatar que su recuperación ha sido en perfecto canal alcista semilogarítmico con techo en la zona de 13,7. El máximo de la recuperación ha ido ligeramente por encima en la típica dilatación de techo. Con un cierre semanal bajo 12,5 se encienden todas las alarmas por técnico.
Hola Carlos. ¿Podrías hacer un análisis de OHL? Muchas gracias y un saludo. Jose
Hola José,
Bajista para trading con soporte clave en los 23 euros. Perdido éste, lo más probable era corregir y corrige tras evitar mucho tiempo la realidad del mercado. Por decirlo de alguna manera, converge con algo que bajista.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días Carlos, le sigo con mucha atención. ¿Puede hacer un análisis del gráfico de la cotización de la onza de oro? Para aliviar la sobrecompra, ¿podría bajar hasta 1.580-1.600$? Muchas gracias.
El oro está en zona de fuerte sobrecompra, pero poco más. Naturalmente puede corregir, y hablar de los 1600 no es ninguna barbaridad considerando la aceleración que lleva. ¿Quiere decir eso que lo vamos a ver? Por supuesto, no. Quiere decir simplemente que es relativamente probable verlo sin que se altere la tendencia...
Gracias a Vd.
Buenos días, Carlos. Mi pregunta es sobre BME. ¿Se podría plantear alguna operativa?. Gracias, Teresa desde A Coruña.
Apreciada Teresa,
Hay tantos perfiles de trading como inversores. Por tanto pueden plantearse 100 mil cosas. Otra es que alguna de ellas encaje con el perfil de Ecotrader/Bolságora. Ese, no es el caso. Y en caso de que lo fuera, estos encuentros sirven para resolver dudas, no para obtener estrategias. Para eso está Ecotrader, y por respeto a la gente que suscribe el servicio nunca vamos a proponer estrategias en estos encuentros.
Gracias a ti.
Buenos días Carlos y gracias por vuestra inestimable ayuda en estos tiempos tan complicados para la renta variable. Mi pregunta es sobre IBERDROLA Y ZELTIA. En ambos valores entré el viernes. Dime por favor algo escueto sobre ellos. Muchas gracias y un saludo
Buenos días amig@,
Pues todo lo que puedo decirte es que son bajista para trading, que pueden rebotar, pero que no es el momento de buscar tendencia. En el caso de Zeltia hablamos de una caída libre, por lo que ni siquiera parece razonable buscar un rebote sensible...
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Hola Carlos, espero que hayas tenido unas buenas vacaciones. Al lío: ¿Qué consideras más probable durante las próximas semanas, un lateral entre los mínimos de hace dos semanas y los 9200 o una bajada sin paliativos a los infiernos? Gracias.
Hola amig@,
Estadísticamente, que es lo que cabe esperar de un análisis técnico, siempre es más probable un ajuste lateral que un descenso vertical. También es cierto que durante el desplome de las primeras semanas de agosto no lo hubo...
Gracias a ti.
bbdd. No se ría de mi pero es que me interesa COLONIAL.... ¿Caerá por debajo de 1 euro y habrá otro contra-split?... ¿Qué piensa usted?..Gracias.
No estoy en la mente de sus gerentes, de modo que no puedo saberlo. Puedo decir que es bajista en todos los plazos, y que mi lema es "piensa lo impensable".
Gracias a Vd.
Hola, quisiera saber si Telefónica mantendrá el dividendo actual. Gracias
Eso dice la compañía...
Buenos días Carlos, tengo OHL y Abengoa con pérdidas que rozan el 20%. ¿Aprovecho rebote para vender pues crees que pueden aún bajar mucho más o me espero ya que lo hice como inversión a largo plazo (1-2 años vista)? Gracias
Buenos días amig@,
Ya he hablado de OHL.
Pero aprovecho para comentar dos cosas: una inversión a largo plazo se hace a 5-10 años, no a doce meses. Y en una inversión a largo plazo se acepta que cualquier cosa, por buena que sea, puede caer un 50% sin que haya pasado absolutamente nada. Y esta no es una idea mía sino de Warren Buffett, que algo sabe de invertir. Esto último es algo que habré escrito en estos encuentros no menos de 50 veces...
Lo que procede no es hablar más de OHL sino de cómo haces las cosas, de si asumes riesgos que conoces o no, y de si conocidos éstos puedes seguir especulando de ese modo. Gracias a ti.
Buenos días! ¿Cómo ve TAVEX? ¿Para cuando un ataque a 0,53 y 0,82? ¿A medio-largo plazo podría volver a 2-3 euros? Gracias y Saludos
Buenos días amig@,
0,53 y 0,82... ¿Se da cuenta del tipo de alzas que intenta prever o pretende que yo prevea? ¿De verdad cree que si yo supiera esas cosas tendría que trabajar?
Con este entorno, puede olvidarse de ello durante bastante tiempo, y asumir precios más bajo al menos con carácter temporal...
Gracias a Vd.
Hola Carlos, estos días comentáis que, dentro de la nueva tendencia bajista, se podrían perder los mínimos de marzo 2009 con el tiempo... Si eso fuese así, la famosa C de Barack ya no seria tal, ¿no?
Hola amig@,
La "C de Barack" hablaba de una gran recuperación y posible suelo secular. La recuperación se vio, y un suelo demostrado, como es el caso tras una subida del S&P cercana al 100%, es tal cosa mientras no se rompe.
"La C de Barack" tenía un papel: prepararnos para hacer mucho dinero. Lo cumplió perfectamente. Desde entonces es un elemento que, llegado un caso de corrección extrema, puede reactivarse, siendo dicha C el final de lo que podría ser una gigantesca A, corregida durante dos años en forma de una B al alza que ha llevado al Russell 2000, al Dow Jones Transportes y al Nasdaq Composite a los máximos de 2008 (la C de Barack es un escenario para el S&P), no conviene olvidarlo. Y una nueva caída podría ser una segunda C dentro de algo más amplio, de otra plana mayor...
Buenos días, soy partícipe del fondo BSG Promete que asesoráis. Quisiera incrementar mi participación. ¿Me aconsejas hacerlo ya o esperar a que las caídas se paren y se empiece a ver un suelo sólido? Un saludo
Buenos días apreciado cliente...
Mi consejo es ir tomando posiciones mientras se va desarrollando la tendencia bajista porque lo poco que se pueda ahorrar (cabe recordar que tenemos una pérdida del 2 por ciento mientras el EuroStoxx 50 ha caído un 20%) por esperar, puede ser dinero que se deja de ganar entre el día en que el Prometeo lo ve más claro (el asesoramiento de Ágora Asesores Financieros para ser más exactos) y el día en que nos enteramos de que lo ve más claro... Además, el Prometeo intentará trabajar los rallies de mercado bajista que se produzcan con cierto grado de exposición.
Hay que ver las cosas a 5-10 años siempre, incluso cuando se trabaja el mercado en los plazos corto-medio como es nuestro caso. Si además estamos hablando de fondos, con las dificultades que hay para obtener buenos precios en productos con liquidación diaria, con más motivo.
De vuelta el saludo, y gracias por su confianza.
Buenos días Carlos, ¿crees que ya ha tocado Nyesa suelo o lo podemos coger un poco más barato? Gracias y un saludo
Buenos días amigo,
Nyesa es bajista. El resto, lo desconozco.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días tengo 8000 acciones del Sabadell ya compradas hace tiempo a 4,60, ¿cree que merece la pena asumir el 50% de pérdidas y reinvertir en otro valor con más posibilidades o es preferible dejarlo varios años para ver si mejora su valor? ¿Cuál es su previsión para este banco? Muchas gracias por su respuesta
Buenos días amig@,
Me extrañaría un suelo sostenible sin pasar por la zona de los 2 euros..., e imagino que el rebote podría alargarse hasta los 2,8 euros. Pero yo no puedo recomendarle que deshaga algo con una pérdida del 50% porque esa es una decisión completamente personal. Menos aún, recomendarle otra cosa... ¿Es consciente de que podríamos equivocarnos al comprar otra cosa y perder otro 50 no?
Pensar que lo sucedido es mala suerte, sería otro grave error. Gracias a Vd.
Bon dia carles, sempre problemas amb el Madrid, que i farem. Pero a lo que vamos, tengo Arcelor compradas a 15,30 y Gas Natural a 121,80, ¿qué harías tú en mi lugar? Gracies i una salutacio de Basili
Apreciado Basili, yo no puedo saber que haría en tu lugar porque nosotros hemos cerrado esas posiciones en los primeros días de agosto...
Buenos días Carlos, siguiendo vuestros sabios consejos el mercado no ha acabado conmigo de momento, estoy 100% en liquidez y aunque no necesito apalancarme quiero ponerme corto a través de Cmc con ArcelorMittal, Técnicas Reunidas y Gas Natural, ¿con los dos primeros llego tarde? ¿Con Gas Natural dónde pondrías el stop? Muchas Gracias
Buenos días apreciado cliente,
No es el momento, espera pacientemente a que te hagamos esa clase de sugerencias en Ecotrader. Espero que los consejos puedan seguir siendo tan "sabios" como hasta ahora... Recuerda que cualquier recomendación de Ecotrader no contempla el apalancamiento. Puedes tener la garantía apalancada, pero no la posición.
Gracias a ti.
¿Qué le parece Telefónoca comprada a 14?
Igual que a cualquier otro precio. El valor es bajista para trading a día de hoy esté comprado a a 3, a 13 o a 23.
Hola Carlos con la volatilidad de los mercados, ¿podría decirme una estrategia en un par de divisas? Gracias, Juan de Murcia
Juan, para esas cosas está Ecotrader.
Gracias por tu comprensión.
Hola Carlos, gracias por tu atención ¿Cómo ves el EUR/USD en el medio plazo? Un saludo. Jesús
Hola Jesús,
En Ecotrader tenemos una estrategia alcista desde hace meses. Mientras no pierda 1,42 no vemos motivos para cancelarla. Superando 1,455 ésta se reforzaría.
Saludos, y gracias a ti.
Hola Carlos. Dado que la volatilidad presentada en algunos valores del IBEX 35 que han hecho alcanzar mínimos anuales este mes de agosto, ¿crees que esto podría volver a ocurrir? Podemos estar seguros de que esto no es un Pre-Lehman. ¿Por otra parte crees que Wall Street abrirá hoy al alza? Gracias y un saludo.
Hola amig@,
¿Y por qué no iba a poder ocurrir de nuevo algo así? Estamos hablando de cosas normales en una tendencia bajista. ¿Seguros? Nunca podemos estar seguros de nada salvo de hechos pasados, como el que EN ESTE INSTANTE el futuro del S&P nos dice que abriremos al alza. La certeza sólo podremos tenerla a las 15:30. Parece sin embargo razonablemente probable que así sea...
Gracias a ti, y de vuelta el saludo.
No tengo ni idea de bolsa, pero visto la situación actual me gustaría hacerme una cartera de unos 5000 euros aproximadamente con BBVA, Santander, Telefónica y Telecinco para medio/largo plazo. ¿Cuál es su opinión? ¿Espero a que como he leído en muchos lados el IBEX 35 se sitúe sobre los 7000 o no llegará hasta mínimos tan bajos? ¡Gracias!
Cuando tenga un poco más de idea sabrá que nadie puede responder a esas preguntas sin un margen de error que puede hacer palidecer al más valiente o sonrojarse al más responsable...
Si asume que largo plazo son 20 años, adelante, pero yo le recomendaría suscribir participaciones de nuestro BSG Prometeo, me juego un euro a que este fondo asesorado por nosotros batirá al mercado ampliamente como lo han hecho nuestras carteras desde que nacimos en 2002.
Gracias a Vd.
Muy buenas Carlos. Mi pregunta es sobre entrar ahora en CAF, ya que es un valor que prácticamente siempre tiene recomendación de comprar, sin embargo la hemos visto caer desde 400 euros a los 340 euros. Muchas gracias, un saludo!
Muy buenas amig@,
Y si cae a 250 seguirá teniendo una masiva recomendación de comprar... Los analistas fundamentales, y no es una crítica sino un hecho, funcionan siempre así porque así son sus herramientas.
Yo, en esta ocasión no les haría mucho caso de momento aunque a corto plazo veamos un rebote hacia 360/380. Y sobre todo, tendría un stop bajo 330.
Gracias a ti y de vuelta el saludo.
Buenos días, ''con la que está cayendo'', ¿cree usted que los análisis técnicos siguen siendo útiles para predecir el comportamiento de los valores? Un saludo.
Buenos días,
Menos mal que tenemos analistas técnicos, porque han vuelto a ser los únicos que, colectivamente, se han enterado de que el mercado estaba en condiciones de caer...
Dudar de los analistas técnicos es no entender que llevamos 100 años viendo caer de vez en cuando a los mercados y que esos movimientos siempre llevaban para la gente la coletilla de algo desagradable como por ejemplo "con la que está cayendo". Y es que las caídas siempre le parecen a la mayoría nos parecen excepcionales y poco agradables.
Hemos sido útiles en el pasado, y seremos útiles en el futuro para cualquiera que entienda que ser útil es mejorar la actitud pasiva frente al mercado. Nadie, tampoco los técnicos, está en condiciones de ganar siempre y adaptarse como guante de seda a todos los terrenos. No entender esto, es no entender el mercado.
Saludos.
Carlos, agosto del año pasado 2010 recuerdo también que fue un muy mal mes, tuvo subidas hasta casi los 11000 pero se vino abajo, en parte por razones parecidas a las de estas últimas semanas, es decir, indicadores macro decepcionantes, miedo a recesión, etc. Llegó el 1 de septiembre y recuerdo que el mercado cogió la moto y pegó una subida que recuperó hasta de nuevo casi los 11000 en octubre. Mi pregunta o reflexión es, ¿no crees que ahora pueda pasar lo mismo y que el mercado se de cuenta que este mes tan especial como es agosto se ha pasado más de la cuenta bajando y que a primeros de mes vuelva a entrar dinero cuando el mercado vuelva a la normalidad, descontando que la economía se ralentiza pero que no cae? ¿Nos están tomando el pelo en agosto un año más? ¿Qué opinas? Gracias.
Apreciado lector,
Aquí nadie nos toma el pelo... Vamos a dejar lo de la mano negra a los mediocres, a los que necesitan sentirse mejor, a los mesías y a los vendedores de humo.
El mercado SIEMPRE puede mandar mensajes erróneos. Y siempre puede estar en lo cierto. Es cosa de lo más probable. Durante el pasado año nosotros compramos masivamente en septiembre, y estaba en nuestros planes durante la corrección. Hoy, no lo está. Me temo que necesitamos más caída, rebotes al margen, para tener en la mano un rebote que valga la pena trabajar. Y además en Ágora estamos convencidos de que ese rebote será temporal. Una vez descartado un septiembre de 2010 como escenario más probable, nos parece que deberíamos estar aún lejos de un marzo de 2009...
Gracias a ti.
Buenos dias Don Carlos. Viendo el tremendo lateral en que hay en Ence, ¿abriría posiciones alcistas con un stop ajustado y objetivos 2.80? Un saludo
Buenos días amig@,
Francamente, ese objetivo me parece improbable sin que salte el citado stop ajustado por el camino.
Saludos.
Buenos días. ¿Qué es mejor en estos momentos, mantener liquidez o apostar por fondos de inversión en renta fija a largo plazo, a corto plazo, bonos ligados a la inflación o monetarios? ¿Le parece adecuado tener un 20% de dinero destinado a fondos mixtos? Y por último, ¿cree ud. que vamos a una nueva recesión /depresión 2.0? GRACIAS.
Sinceramente, me parece tarde para apostar por los fondos de renta fija. No porque no puedan seguir escalando, que pueden y sensiblemente, sino porque en términos de market timing eso debería estar hecho y ahora los stops quedan lejos. Sin una sensible corrección, preferiría la liquidez o el fondo monetario... No puedo dejar de recomendarle para ese 20% el fondo BSG Prometeo, de la gestora AYG y asesorado por Ágora Asesores Financieros EAFI. Para un inversor de fondos con una mentalidad a largo plazo y gusto por tener algo de renta variable en su portfolio, es indispensable si se piensa que la metodología que viene proponiendo Bolságora desde hace 10 años tiene sentido.
En cuanto a la recesión, hay gente que merece mucha atención que dice que ya estamos en ella (y hablo de allí donde consiguieron dejarla atrás).
Gracias a Vd.
Hola Carlos. Tengo 10000 euros en mi cuenta, y me gustaría invertirlos en Santander. No me importa esperar un año o dos. La verdad es que me interesa mas el dividendo que da el banco. ¿Qué opina? Un saludo, un buen día
Hola amig@,
¿Es consciente de que cada dividendo que cobra lo pierde vía capitalización? ¿Y de que desde el máximo de 1998, considerando todo lo que se ha obtenido vía dividendo en el cálculo, los inversores pierden en este momento casi un 12% en el Santander? Lo digo por lo de esperar, por los dividendos, y todas las demás cositas que nos decimos para justificar ciertos pensamientos que luego resulta que no pasan la prueba del algodón en determinadas circunstancias...
Buenos días.
DON CARLOS, buenos días, ¿dónde entrarías largo en el SANTANDER para poder especular una o dos jornadas? Gracias por la respuesta, JAIME de Barcelona.
Apreciado Jaime... Pues la apertura de esta mañana hubiera estado bien, pero eso lo sabemos ahora...
De verdad, hace falta un asesoramiento tiempo real para responder a preguntas a dos días vista. Nosotros, ni siquiera hacemos ese tipo de operaciones. Y es que aunque nos gusta el juego, pensamos que esto no es exactamente un casino.
Gracias a ti por tu pregunta.