Encuentros Digitales

Orlando Ayala

Orlando Ayala, Vicepresidente Corporativo de Microsoft y uno de los grandes expertos en temas de software libre e interoperabilidad, ha respondido a las preguntas de los internautas sobre operatibilidad y software libre.

#1

¿Qué novedades aporta la última versión de Internet Explorer presentada la semana pasada? Cree que con esta nueva versión conseguirán evitar la huída a Mozilla.

Internet Explorer 8 es:

Mas Rápido- Mayor velocidad para la forma en que la gente real utiliza Internet todos los dias. La diferencia que el usuario va a percibir tiene que ver con las tareas que realiza mas frecuentemente gracias a las nuevas tecnologías como Webslices y Aceleradores.

Mas Fácil- Eliminando las barreras entre servicios online y el browser, IE8 brinda una experiencia rica y mas simple para las tareas que desarrollamos todos los días gracias a herramientas de búsqueda instantánea, navegación mejorada y a un mejor rendimiento. IE8 especialmente ha hecho hincapié en el seguimiento de los estándares Web.

Mas Seguro- Todos deseamos sentir que estamos en control de nuestra experiencia online: que estamos seguros de intrusiones, websites malintencionados, y robo de información personal. IE8 es el navegador mas seguro en la actualidad.

#2

¿Sería posible un Windows gratis o en software libre?

Fundamentalmente hay un cambio de modelo de negocio en la industria donde existen escenarios gratuitos para el usuario final, pero no necesariamente para las compañías que proveen los servicios de tecnologías de la información; algunos ya conocidos como el pago por uso, el pago a través de publicidad. Habrá escenarios en el mundo subvencionados por los gobiernos –gratis- para dar acceso a las poblaciones que hoy no tienen posibilidad de uso de las Tecnologías de la Información (TI) que se convertirán en un modelo crítico de inclusión para cerrar más que la brecha digital la brecha económica y social. En todos estos modelos Microsoft está innovando de forma proactiva pero no creemos que la solución es que la propiedad intelectual no se proteja o que no permita crear modelos comerciales que habiliten la investigación y desarrollo de tecnologías.

#3

¿Cree que son justas las críticas a Windows Vista?

Windows Vista fue un sistema operativo creado desde cero; desde este punto de vista es tecnología nueva e innovadora que ha requerido cierto nivel de madurez en los últimos años dados los millones de líneas de código completamente nuevo. La estabilidad del sistema operativo es increíble mejor que las versiones de Windows u otros sistemas operativos.

En este momento tengo instalado la versión de Windows 7 en mi lportatil y verdaderamente creo que va a ser el mejor sistema operativo liberado por Microsoft y todo esto gracias al esfuerzo que hicimos por Windows Vista. La proyección actual es que durante el 2009 se liberará esta versión de Windows.

#4

¿Para cuando un nuevo Windows que me permita quitarme de encima el Vista? ¿Consideran que este sistema operativo ha sido un paso atrás en la compañía?

Todo el enorme esfuerzo e inversión que hicimos en Windows Vista ha sido fundamental para el desarrollo de Windows 7; el que consideramos va a ser el mejor sistema operativo de la industria

#5

Buenos días. Soy usuario incondicional y prácticamente exclusivo de software libre, además de un amante de su filosofía. ¿Cómo aprovecha Microsoft, o piensa aprovechar en un futuro cercano, el SL?. Y cambiando la dirección de la pregunta, ¿qué aporta o piensa aportar a la ''comunidad'' SL?. Gracias y un saludo.

Nos gustaría clarificar la diferencia entre Open Source y Software Libre: Microsoft ha aportado y seguirá aportando de manera proactiva al mundo Open Source en lo particular recientemente hemos entrado a tomar acciones concretas que han sido recibidas con entusiasmo por la comunidad oss incluyendo soporte completo en Windows de PHP como lenguaje de programación Web, incluyendo conectores a SQL Server lo cual abre una gran cantidad de posibilidades a los desarrolladores OSS que quieren utilizar bases de datos altamente robustas, Microsoft está participando activamente en el desarrollo y contribución de Ruby y está comprometido con la especificación dada por la comunidad OSS. Microsoft en los últimos 36 meses ha contribuido con más de cien proyectos entregados a la comunidad OSS especialmente en el area de protocolos Web. En un momento dado estamos participando abiertamente en soportar Eclipse. Msft también anunció el tercer sponsor de la Fundación Apache.

Con respecto a Software Libre la pregunta fundamental está centrada en el avance no solo técnico pero comercial de la innovación; su respuesta tiene que estar centrada en la habilitación de los recursos que permitan avanzar está innovación lo más rápido posible. Esto requerirá no solamente transformar el modelo con una amplia participación en la comunidad que permita velocidades de desarrollo en tiempo real y con mayor frecuencia. Asi mismo generar los recursos económicos que permitan avances profundos con base en la reinversión masiva que un sistema comercial permite de manera amplia. En conclusión creemos que estos dos temas no están divorciados y que el futuro deberá evolucionar en una combinación donde los modelos de desarrollo de software abierto, software libre se realimenten de la potencial comercialización que generen

#6

¿No cree que llegan un poco tarde al software libre?

De ninguna manera. El software libre ha venido siendo utilizado y apoyado por Microsoft. Podemos poner como ejemplo la implementación del TCPIP en Windows que vino a través de las comunidades académicas y que a través de su licencia permitían su comercialización y posterior de la protección de la propiedad intelectual asociada

#7

¿Será Windows software libre (que no abierto) algún día?

Como se dijo anteriormente creemos que los modelos de negocio están cambiando y permitirán acceso aun a más usuarios de manera muy económica asegurando el acceso masivo a este tipo de tecnologías.

#8

Hace poco leí que Microsoft pedía a las administraciones neutralidad entre el software libre y Microsoft. ¿No cree que el objetivo de un gobierno debe ser ofrecer el mejor producto al minimo coste? algo que por ejemplo Linux sí ofrece y ustedes no

El coste completo de una solución TI no es solamente el coste de las licencias sino también el coste de el hardware, los servicios, el soporte, la capacidad de reinversión en I+D por consiguiente estamos de acuerdo en que debe ser la mejor solución pero considerando el coste total. Desde ese punto de vista la neutralidad es muy importante y Microsoft quiere participar en todos los concursos en igualdad de condiciones.

#9

Cuando Microsoft consiga hacer un Sistema Operativo estable y seguro ¿de qué va a vivir?

En nuestra visión estamos todavía en los inicios de lo que esta compañía y la industria puede hacer por resolver los problemas de la sociedad. El software es una de las invenciones más importantes hechas por la humanidad y esto nos da una gran oportunidad colectivamente para seguir innovando a través de la magia del software.

#10

¿La posibilidad de desactivar el explorer es una cesión a la UE o algo que consideraban realmente necesario?

Estamos en comunicación activa con la Comunidad Europea y en este momento no podemos hacer ningún comentario al respecto.

#11

¿Cuál es la medida más importante que ha tomado Microsoft para posicionarse en la interoperabilidad?

Asegurar que su tecnología realmente es interoperable en primer lugar y comunicarlo posteriormente con una declaración especifica comprometiéndose con los principios sobre interoperabilidad. Desde hace un año Microsoft anuncia los principios de interoperabilidad en http://www.microsoft.com/interop/principles/default.mspx pero hay que destacar lo que ya comentamos respecto a la participación de Micosoft en proyectos con la comunidad OSS (PHP, Ruby, Apache, SQL Server, ODF, Firefox).

Hemos escuchado las demandas de los desarrolladores tanto comerciales como OSS de poder escribir programas sobre plataformas robustas, seguras, escalables, interoperables. En este sentido estamos garantizando que estos desarrolladores tengan formas más efectivas de tomar ventaja de la plataforma Windows incluyendo funcionalidades como Active Directory, acceso las tecnologías de Business Intelligence y Data Marts, compatibilidad a nivel de documentos ODF y OpenXML, uso de pluggins como el ribbon de Office 2007 (Cad-Cam). Por último hemos impulsado muy activamente nuestra presencia y apoyo a los foros de estándares.

#12

El otro día cuando presentaron su 12 principios que guiarán sus futuras versiones. ¿Cómo cree que responderan los usuarios estos principios? Para mi se han quedado un poco a medio camino, ¿no podían haber llegado un poco más allá?

Es importante resaltar que estos principios vinieron de los usuarios; específicamente la creación del ribbon de Microsoft Office vino como resultado de los focus Group que realizamos con usuarios finales a nivel mundial.

El límite no está en estos principios, pero la base sí. Somos la única empresa que ha llegado tan lejos, pero tomamos nota de su comentario e intentaremos llegar más allá

#13

¿Cree que la imagen que tienen los ciudadanos españoles de Microsoft es positiva?

En líneas generales sí y además nuestros análisis e indicadores así lo afirman. Como ejemplo podemos citar que hemos recibido más de 10 reconocimientos públicos en nuestra labor en España como: el Premio Fundación Empresa o el Premio al desarrollo del multilingüismo en el Estado español.

Igualmente entendemos que aun nos queda mucho que recorrer para satisfacer las aspiraciones sociales que tenemos como compañía en España.

#14

¿Cuáles son las principales novedades del nuevo Internet Explorer 8 y en qué supera a Mozilla y Chrome?

A esta pregunta ya he respondido antes, pero añado que estamos encantados de ver como Internet Explorer 8 supera a sus competidores claramente en temas de seguridad como ya ha sido reconocido por varias fuentes de la industria.

#15

Haciendo autocrítica... ¿Qué ha sido lo mejor y lo peor de Windows Vista (tan críticado por los usuarios)? ¿Qué mejoras podremos encontrar en el nuevo windows 7?

Lo mejor de Windows Vista ha sido la creación de una nueva arquitectura base que ha posibilitado lo que será el mejor sistema operativo de la historia desde el punto de vista de seguridad, estabilidad, usabilidad, interoperabilidad y rendimiento.

Uno de los problemas al que nos hemos enfrentado pero donde hemos logrado avanzar ha sido la compatibilidad hacia atrás con miles de dispositivos ya existentes.

Las versiones actuales beta de Windows 7 de la cual yo soy usuario ya están demostrando que la gran inversión en Windows Vista –a pesar de los desafíos- están dando resultados muy visibles inclusive ya reconocidos por toda la industria.

Una de las innovaciones importantes va a ser la disponibilidad en Netbooks en el cual se ha hecho un gran trabajo para adaptar el sistema operativo a este tipo de hardware con recursos limitados

#16

Mí pregunta es la siguiente: Cuándo salió el XP a todo el mundo le parecía lento, pero el mercado de hardware duplicó la memoria y la velocidad de los procesadores, ahora, el Vista idem de idem: es lento, sobre todo eso, lento. ¿Una pérdida de tiempo o esperan otra revolución hardware en microordenadores? y otra curiosidad ¿existe un órgano competente dentro de Microsoft que se encarga de vigilar el avance tecnológico en Microsoft para lanzar nuevos SO?

Sí estamos constantemente trabajando con los proveedores de microprocesadores enfocados particularmente en aspectos de usabilidad y rendimiento. Gracias a ese esfuerzo podemos decir que versiones como Windows 7 se beneficiará directamente de la experiencia de más de 30 años en el desarrollo de Windows.

#17

¿Cómo valorar el trato que ha dado la Unión Europea a la compañía?

Como en cualquier otra parte del mundo Microsoft está obligado a operar cumpliendo con todas las normativas locales; continuaremos trabajando activamente con la Comunidad Europea respetando sus decisiones.

#18

Es que ahora su empresa se interesa por el open source como colaborador y no como generador de patentes.O bien es una vuelta de tuerca en su gran campaña de adueñarse de todo a traves de hacer productos cada vez mas restrictivos y cerrados eso sí, basandose en tecnologías 'open source'?

Como se dijo anteriormente (PHP,Apache, Ruby etc…) estamos proactivamente contribuyendo con nuestro trabajo al mundo OSS; no nos consideramos solo colaboradores sino contribuyentes activos de la comunidad.

A través de nuestros principios de interoperabilidad se reitera nuestro compromiso de sacar productos más abiertos.

#19

¿Cuál es la mayor novedad que nos deparará Microsoft durante los próximos tres años?

Todo lo relacionado con las tecnologías de interacción de los seres humanos a través de los sentidos (táctil, visual, voz, emocional…); este es un área de especial foco de la compañía donde ya hay productos que nos dejan ver cómo va a ser el futuro como por ejemplo Microsoft Surface y debemos destacar que la próxima versión de Windows (Windows 7) ya incorpora algunas de estas capacidades.

#20

Hace 30 años el mercado informático estaba muy atomizado con un lider fuerte cómo IBM que empieza a usar msDOS, ahora con la era Windows el mercado ha cambiado con la entrada de nuevos competidores pero MS sigue liderando el software: ¿cuál es el mayor competidor-rival de MS con posibilidades de robarle el liderato en software en el largo plazo?

El foco nuestro está más en los cambios y tendencias de negocio más que en un competidor particular, dicho esto es importante resaltar que Microsoft invierte cerca de 7.800 millones de dólares anualmente en I+D de software y esto nos da una muy buena base para asegurar continua innovación en software.

#21

¿Existe algún mapa de la evolucion de los productos de Microsoft para consultarlo? Muchas gracias. 20 utilizando Microsoft ... y comprando.

No está publicado un mapa futuro de los productos pero estamos encantados de poder contestarle alguna pregunta concreta a través del administrador del debate, deje sus datos y nos pondremos en contacto con usted.

Despedida

Como despedida quiero agradecer el interés mostrado y reiterar el compromiso de Microsoft con España para avanzar no solamente en aspectos comerciales sino a aquellos aspectos que implican el desarrollo de la sociedad del conocimiento en beneficio de todos.