¿Se está notando mucho la crisis en empresas como esta?
Más que la crisis, estamos notando un cambio de hábitos y tendencias en el sector. Se tiende a realizar eventos más puntuales, con objetivos muy señalados y concretos, y de momento, los grandes eventos se ejecutan con mucha mayor precaución. Hoy por hoy, el presupuesto se mira con lupa.
¿Cuanto es el margen aproximado que ganáis con cada venta? ¿Qué es lo que os da mayor margen?
Eventoclick ofrece servicio al usuario para que pueda contactar con los proveedores que le interesan, poniendo en contacto la oferta con la demanda del sector de los eventos a través de nuestra plataforma, desde la que pueden acceder a todo tipo de proveedores con la maxima información, por lo que no contamos con ningún margen sobre los eventos gestionados a través de Eventoclick.
¿Cómo surgió la idea de eventoclick?
La idea surge de nuestros clientes. Nosotros pertenecemos al Grupo Bodaclick, y la mayor parte de empresas implicadas en este tipo de eventos querían ampliar mercado hacia eventos de empresa y otro tipo de eventos particulares, para poder diversificar su mercado. Así que fueron los propios actores del sector los que reclamaron la creación de Eventoclick.
¿Cuáles son los eventos más demandados por los usuarios?
La mayor parte de usuarios recurren a Eventoclick para acceder a proveedores de calidad, sin importar demasiado el tipo de evento. Sin embargo, debo decir que los eventos tipo lúdicos son los que con mayor frecuencia se solicitan. También es cierto que la estacionalidad marca mucho el perfil del usuario por épocas del año. Las comuniones en primavera, la Navidad durante todo el otoño o incluso fiestas puntuales como Halloween, atraen a mucho publico. Aparte de esto, el sector de eventos de empresa se mantiene estable a lo largo del año y es otro de nuestros sectores punteros.
¿Qué ofrece esta empresa en relación a una no online?
Lo primero, y más destacado, es la variedad. El directorio de Eventoclick ofrece la posibilidad al usuario de entrar en contacto con centenares de empresas del sector, y poder tener un primer conocimiento del trabajo que estas empresas realizan: agencias, hoteles, centros de reuniones, fotógrafos, etc. Después está la posibilidad de poder contactar con varias de estas empresas en un sólo click, enviándoles las condiciones que requiere nuestro evento. La agilidad de respuesta por parte de los proveedores, que en tiempo récord pueden enviar sus propuestas al usuario. Además, el portal contiene todo tipo de información sobre los eventos, como casos prácticos, ideas, propuestas, etc. difíciles de encontrar en un formato papel.
¿Pensáis hacer alguna expansión de vuestro modelo de negocio?
Eventoclick está ya, de hecho, en Portugal, Puerto Rico y República Dominicana, aparte de España. Una vez que consolidemos estos mercados, es muy probable que sigamos ampliando nuestra presencia internacional en el medio plazo.
¿Cuál ha sido el evento más grande que habéis organizado?
Nosotros no somos organizadores de eventos, si no una plataforma a través de la que contactar con los organizadores. Ahora bien, a través de Eventoclick se han llegado a organizar eventos con más de 3.000 asistentes para compañías privadas, e incluso se solicitan servicios con frecuencia para grandes eventos deportivos o musicales.
Buenos días, IsabelMe gustaría saber a qué se dedica exactamente Eventoclick.Mucas gracias.
Eventoclick es una plataforma online donde se pueden encontrar y contactar con todo tipo de proveedores para organizar cualquier tipo de evento. Desde azafatas, hasta servicios de seguridad, pasando por empresas de catering, transporte, decoración, servicios técnicos, fotógrafos e incluso músicos. El espectro de servicios de los proveedores que se encuentran en la plataforma cubre todas las necesidades del evento. Además, no nos ceñimos únicamente a eventos profesionales o corporativos. Cualquier acontecimiento o celebración que requiera de estos servicios puede encontrar su respuesta en Eventoclick. Así, hablamos de fiestas, bautizos y comuniones, eventos particulares, o incluso ferias, grandes congresos o viajes y escapadas.
¿Cuántos eventos organiza una empresa como la suya a lo largo del año?
Eventoclick no organiza eventos directamente, pero a través de nuestra plataforma recibimos al año más de 180.000 solicitudes de servicios para diferentes eventos.
¿Con cuánto tiempo de antelación habría que avisaros para organizar un evento?
Eventoclick, ya sabéis, no organiza eventos directamente pero a modo de orientación sí que os podemos decir que para un evento particular, lo óptimo es entre cuatro y dos meses. Y para un evento de empresa, con más de 200 participantes, un mínimo de cinco. Estos plazos garantizan el mejor servicio por parte de los proveedores, pero luego la organización depende mucho de las necesidades de cada caso.
Hola Isabel. ¿Qué es lo más complicado a la hora de montar una empresa de este tipo? ¿Qué tal ha funcionado la expansión internacional?
El reto en un negocio como el nuestro es estar siempre a la vanguardia de la innovación y de las tendencias en el sector en el que nos movemos y ser punteros en el desarrollo de nuevas tecnologías, herramientas y servicios en nuestro entorno.
En cuanto a la expansión internacional, lo más complicado es adaptar y "customizar" el modelo a cada país, tomando como referencia las costumbres y tipología de eventos que son habituales en cada país. A modo de ejemplo, en países como República Dominicana y Puerto Rico se celebran las fiestas de quinceañeras, eventos de importancia similar a las bodas. En nuestro caso, nuestro equipo local es el encarga de integrar el modelo original en cada país.
¡Hola Isabel!¿Cuáles son los principales planes de futuro de Eventoclick para 2012?Muchas gracias
Nuestro primer objetivo para 2012 es la consolidación del negocio y la mejora constante de la experiencia de usuario. Además, queremos seguir creciendo para facilitar la mejor oferta tanto en servicios como en contenidos al usuario. También estamos trabajando para facilitar herramientas más innovadoras tanto a clientes como a usuarios. Por otro lado, seguiremos fomentando nuestra presencia en redes sociales, a través de nuestros perfiles en Facebook y Twitter y los blogs, que para nosotros son una útil herramienta para conocer las inquietudos de los usuarios e interactuar con nuestro público objetivo.
Despedida
Muchísimas gracias a todos por vuestras preguntas, ha sido un placer charlar con vosotros y ya sabéis que estamos a vuestra disposición en www.eventoclick.com