Buenos días maestro. ¿Podría ayudarme con CAF? Me parece que no mueve mucho volumen. ¿Es apto para operar en tendencia? ¿Podría descifrarme el gráfico? Un saludo y gracias de parte de un principiante.
Buenos días amigo. Pese a su relativa estrechez, sí, es apto para operar en tendencia si no estamos hablando de inyectar una gran cantidad de dinero... El gráfico es fácil de descifrar: alcista en todos los plazos para trading en tendencia con stop agresivo bajo 370 y direccional bajo 350.
De vuelta el saludo de otro principiante, que 16 años con los gráficos no son tiempo suficiente para dejar de serlo (y me temo que 160 tampoco).
Buenos días. Me gustaría conocer su opinión sobre Citigroup. Parecía que estaba haciendo una figura de vuelta interesante, pero ayer se fue todo al traste con la fortísima caída del sector bancario estadounidense. ¿Dónde ve los soportes, las resistencias y cuál es su perspectiva del valor? Gracias
Bueno días amig@,
Citi es bajista para trading desde que perdiese los 47 en febrero. Y sigue siéndolo. Sólo por encima de 41,8 dólares podrían cambiar las cosas. Bajista en tendencia principal sólo por debajo de los 35, único soporte que destacaría en este momento además del decreciente que aparece en los 39,5.
Gracias a Vd.
Buenos días. Agradecería un análisis sobre Iberdrola. Un saludo desde Bilbao.
Buenos días amig@,
Iberdrola sigue pendiente de la banda 10.000/11.000 del IBEX 35 para poder abrir tendencias sostenibles. Más allá de ello, presenta importantísimo soporte en la zona de 5,9 y una resistencia clave en los 6,35. Batir estas referencias puede ser a posteriori muy sigificativo para los precios. Lógicamente, y dada la tendencia, una salida alcista debería ser considerada el acontecimiento más probable a priori.
Saludos desde Madrid.
Buenos días Carlos, la pregunta que deseo formularle está relacionada con los medios... hoy se ha hecho oficial la noticia del cierre del canal Veo7... ¿cómo afecta esto a las cotizaciones de Antena 3 y Mediaset? ¿Qué perspectivas manejan? Gracias por su respuesta. Un saludo
Buenos días amig@,
Como analista técnico mi papel no es valorar la política de la compañía, circunstancia que se inscribe en lo que debe hacer alguien que sigue el respetable camino del análisis fundamental, sino exclusivamente el comportamiento más probable de los precios en base a patrones técnicos. Ambos son valores bajistas para trading en tendencia a día de hoy, pero en zona de gran soporte a medio plazo plazo, susceptible de invertir inercias, en los dos casos.
De vuelta el saludo y gracias a Vd.
Estimado amigo, he visto el titular de pull back en Santander, ¿habéis decidido abrir posiciones desde Bolságora? Estoy interesado en entrar en SAN o BBVA pero no veo ninguna puerta de entrada ante tanta lateralidad ¿Qué recomienda técnicamente? Gracias de antemano.
Apreciado amig@, no hay recetas mágicos. Por tanto, o se intenta descifrar la lateralidad como proponemos hoy desde Ecotrader con el Santander, circunstancia que es dura sobre todo psicológicamente, o se asume ésta y se espera a su resolución; lo que en el banco supone no tomar posiciones sin que se rompan los 8,55 euros.
Gracias a ti.
Buenos días, Sr Doblado me gustaría que explicara cómo ve a Ferrovial en el corto y medio plazo. Muchas gracias.
Buenos días amig@,
Me cuesta pensar en un serio deterioro mientras el IBEX 35 se mantenga por encima de los 10.000 puntos. Su soporte estructural está en los 8, siendo el nivel de los 8,20 una referencia de trading agresiva para la constructora.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, parece que hoy las inmobiliarias se recuperan. ¿Qué tal ves entrar en Quabit para un plazo de un año o año y medio? Gracias, un fuerte abrazo
Buenos dás amig@,
Hoy no está sucediendo nada a destacar más allá de un mínimo ajuste del varapalo de los últimos días. Irrelevante.
Por otro lado, no me parecen valores para permitirse el lujo de mirar a tan largo plazo, salvo que uno acepte verse con un -50% a medio camino... Yo, por ahí, no transito.
De vuelta ese abrazo fuerte, y gracias a ti.
Buenos días desde Mostotes. ¿Cree que la bajada que ha tenido SOS es por la crisis del Pepino, o si no es así, hasta dónde puede llegar? ¿Puede indicarme los soportes? Muchas gracias. Una empanadilla?¿?
Buenos días desde Madrid capital,
SOS estaba en 2008 por encima de los 8 euros, de modo que me temo que inercias para justificar las cesiones existen con o sin pepinos de por medio y vienen de muy lejos. El valor tiene un soporte en 0,5 euros, y el punto de partida de todo trader debería ser pensar en lo impensable, lo sitúa en cero el valor mínimo al que puede verse cualquier activo.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, quería preguntarle por IAG. He entrado a 2,65
Buenos días...
Pues sitúele un stop bajo 2,59 euros al cierre, y a ver si sale la apuesta; que va en la línea de lo que hemos propuesto en Ecotrader.
Buenos días señor Doblado. ¿Cree que BBVA puede ser una buena opción a medio plazo?. Muchas gracias y un cordial saludo. ANTONIO.
Buenos días amig@,
Es un valor que podría tener en mi radar, como lo tenemos en Ecotrader, pero que por el momento no es apto para trading en tendencia.
En cuanto al medio plazo... ¿Qué decían los analistas en 2008 del valor en relación con éste? Esos conceptos, sin ser despreciables en sí mismos, son peligrosos y deberíamos ser conscientes de ello. Nadie que se altere por una pérdida del 50% de su capital debería practicar esa filosofía.
Buenos días Carlos, dada la potencialidad de Abengoa y Solaria. ¿Cuáles son sus niveles de entrada? Si tuvieras que elegir una, ¿con cuál te quedarías, si bien las dos son buenas? Gracias
Los dos son valores a mantener, pero me inclinaría con Abengoa en caso de una hipotética toma de posiciones que debería pasar por un retroceso bacia los 21,3 y con un stop bajo 19,9 euros...
Gracias a ti.
Buenos días Carlos, un día bueno, dos malos...De todas formas yo confío en que saldremos adelante (alcista). ¿No crees que con todo lo que ha caído ya (deuda periférica interminable, crisis países árabes, petróleo, tsunami Japón..) y el Ibex no ha perdido soportes, es una muy muy buena señal de fortaleza y de intenciones? Bueno a lo que voy. Europac, pillado a 4,25 euros. ¿Cómo ves tú este valor? Es alcista, ¿verdad? ¿Soporte? ¿Mantener? Y FCC, pillado en 23,50... ¿mantener?? Muchas, muchas gracias por todo lo que nos dais Carlos.
Buenos días amig@,
La verdad es que trabajamos bajo esa hipótesis, pero la paciencia puede acabarse en caso de pérdida de soportes. El cántaro, de tanto ir a la fuente...
Europac y FFC, dos valores en mantener con stop bajo 3,8 y 20 respectivamente; especialmente si el IBEX pierde los 10.000 puntos.
Es un enorme placer y un privilegio poder estar cerca de personas como vosotros.
Hola Carlos. Agradecerte tus comentarios, quería hacerte dos preguntas. 1- ¿Cómo ves a corto plazo la tendencia del Dow Jones? 2-¿Podrías recomendarme un broker? Gracias de antemano. Jose Luis
Hola Jose Luis,
Vamos a por ellas...
1. El Dow está bajista en el corto plazo pero no direccionalmente salvo pérdida de soporte en otros índices. Los 1.300 del futuro S&P 500 parecen la clave para considerar que la corrección se está complicando seriamente; si bien el mercado americano es alcista mientras no pierda los mínimos del pasado marzo.
2. Claro, aunque debería saber algo sobre lo que buscas exactamente. Calidad/precio, como siempre digo, es imposible encontrar una oferta mejor que la que propone MCM markets cuando las carteras son pequeñas. Sólo ellos trabajan sin mínimos.
Gracias a ti.
Carlos, Buenos días. Entraría en Grifols en este recorte... ¿siguiendo la tendencia alcista o ya es tarde? Un saludo F.For
Bueno días amig@,
Por encima de 13,2 lo consideraría tarde. Sin stop bajo 12,8 inapropiado...
Saludos F.
Buenos días Carlos. En primer lugar, agradecerle sus consejos y pedirle su consejo respecto a un futuro valor: Loterías y Apuestas del Estado. He leído en el artículo del economista que dice que este será un valor anticíclico... perdone usted y los lectores mi ignorancia pero... ¿esto qué quiere decir? Y finalmente: ¿merece la pena el valor? ¿Qué rentabilidad estima para esta empresa? ¿Puede ser un fracaso para el pequeño inversor como lo fue Codere? Gracias de antemano por su sabio consejo. Saludos desde Palma
Buenos días amig@,
Por anticíclico debe entender que el valor tiene un comportamiento potencial diferente al del propio contexto.
Como analista técnico, mi obligación es no entrar en el resto de consideraciones que me hace, pues son preguntas para un analista fundamental, con la excepción de qué puede pasar... Piense SIEMPRE lo impensable. NADA está exento de riesgo en un mercado.
Saludos desde Madrid.
¿Cree que es momento para entrar en Criteria? Saludos cordiales.
Debe romper 5,10 para tener MOMENTO. Saludos.
Muy buenos días. ¿Podría darme una recomendación general sobre qué hacer con mis ahorros?. Soy un inversor que, por diferentes circunstancias, llevo 2 meses en liquidez total. ¿Espero? ¿Me pongo corto, largo? Mi perfil es moderadamente agresivo y tengo capacidad para invertir en cualquier producto. Sé que es una pregunta generalista y solo puedo esperar una respuesta generalista. Muchas gracias.
Buenos días amig@,
En Ágora Asesores Financieros EAFI tenemos múltiples productos, de los cuales alguno podría serle de interés. Conviene ir de lo general a lo particular si queremos encontrar un modo de especular en el que podamos sentirnos todos cómodos...
Puede escribirnos a info@agoraasesoresfinancieros.com - o llamarnos al teléfono 91 001 14 36 (de 9 a 16:30 h). Estaremos encantados de hablarle de lo que podemos hacer por usted e indagar juntos si existe la posibilidad de presentarle algo que pueda satisfacerle.
Buenos días Sr. Doblado. ¿Cree que sería oportuno entrar en Abertis en una corrección con vistas a los dividendos que pagará en breve y el cambio de acciones 20 por 1? Muchas gracias y un saludo cordial desde Getxo. Wolf
Buenos días Sr. Wolf,
Mientras la tendencia sea alcista y esté dispuesto a respetar su stop loss... ¿Por qué no?
Gracias a Vd, y un saludo desde Madrid.
Buenos días, Carlos: Quería preguntarle si es tan grave la situación de Nokia (¿fundamentales también?). Por otro lado aprovecho para pedirle si pudiera indicarme que instrumentos puedo utilizar para operar con materias primas ahora que soy suscriptor de Ecotrader. Muchas gracias por adelantado
Buenos días apreciado suscriptor,
La respuesta es afirmativa. Por técnico sin ninguna duda.
Para operar con materias primas, la mejor opción es utilizar un broker de CFD caballero...
Gracias a Vd.
¿A medio plazo usted ve el euro/dólar a 1,38 o cree que la subida del euro se mantendrá a 1,5 o 1,6? Gracias, Carmen
Nosotros no hemos cambiado de idea Carmen, no vemos al euro/dólar retrocediendo en tendencia mientras se mantenga por encima de 1,40.
Gracias a Vd.
Buenos días Carlos, me puedes dar tu opinión sobre la compañía del Dow Johnson and Johnson. Un saludo y gracias. Eiko
Buenos días Eiko, por supuesto..., J&J es alcista mientras no pierda 65 dólares.
Un abrazo y gracias a ti.
Hola Carlos, quiero empezar a operar con CFD de CMC Market. Pero me dicen que los mas seguros son los de Interdin, ¿tanto miedo hay que tener con acciones fuertes del Ibex y Dax, con paquetes de 24.000 euros. Me comentan cuidado con la salida, a veces no hay acciones para vender y puedes perder en el mismo día un 10%. Muchas gracias, sois los mas serios que he visto ya que no vendéis humo
Son productos diferentes, pero yo nunca he visto problema alguno con operativas de los productos de nuestra EAFI a través de CMC. De hecho, como ya he comentado, me aprecen los más aptos para capitales modestos. Claro que si usas activos sin liquidez...
Gracias a ti.
Hola Carlos, ¿cÓmo ves a Repsol? Lo he comprado esta mañana a 22,80. Si me puedes dar los soportes y la resistencia, te lo agradecería. Un saludo.
Hola amig@,
Resistencia en 25 y soporte en 22 con stop bajo 21,9 si se quiere practicar trading en tendencia...
Saludos.
Buenos días Carlos, he escuchado en múltiples ocasiones que empleáis CFD´s en vuestras operativas. Desde mi opinión, se trata de un producto complejo y me gustaría saber si ofrecéis algún tipo de formación para este vehiculo de inversión. Un saludo Fede.
Hola Fede, ofrecemos formación.
Lo hacemos a través de píldoras formativas en el aula de formación de esta casa, y vamos a hacerlo próximamente con CMC Markets y elEconomista en una sesión presencial en un par de semanas. Tienes la información en la web...
Saludos.
Compré a 0,298 Jazztel hace ya dos años y ahí me mantengo con plusvalías importantes después de ampliación y todos los vaivenes de la empresa, ¿piensas que es hora de abandonar el barco? Un saludo, y gracias.
No, nosotros tenemos una estrategia abierta y no tenemos intención de hacerlo mientras la tendencia no sea otra que la que es...
Gracias a ti.
Bon día Carlos Ya sé que eres un analista técnico pero como creo que sabes un montón de muchas cosas me atrevo a preguntarte sobre algo que he leído (ahora no recuerdo donde) y no termino de comprender: ''Dicen que la inversión en bolsa es, con diferencia, mejor que meter el dinero en depósitos''. ¿Es cierto? Imagino que no lo será para una persona conservadora que no quiera riesgos... ¿no? En fin, disculpa si no viene a cuento la pregunta y comprenderé si no la respondes. Un abrazo Carlos
Bon día,
Sé unas pocas cosas, aunque suficientes para tener claro que no existe una respuesta para todos los públicos. Y como técnico puede tener eso igual de claro que cualquier persona porque no es necesario ser experto en otra cosa que en vivir.
En un caso muy muy conservador, no hay mejor opción que un depósito, aunque algo de renta fija a vencimiento no está mal si el activo es de alta calificación. Con todo, hay riesgos, y ejemplos no faltan en los últimos años. La bolsa es más rentable a largo plazo, sin lugar alguno a la duda, pero puede haber épocas de pérdidas sensibles. Como siempre, un mix de producto es lo más recomendable...
De vuelta ese abrazo amig@.
Buenos días. ¿Qué podemos esperar de Gamesa? Parece que estaba en el punto de mira de mucha gente, aunque no parece que de momento despierte. ¿Qué piensa usted?
Nosotros la tenemos en cartera con stop bajo 6 euros.
Hola Carlos: enhorabuena por tu profesionalidad y sinceridad a la hora de comunicar. Tengo EADS e Inditex mantenidas desde hace mucho tiempo. ¿Qué stops de largo plazo aplicarías? Gracias y un cordial saludo. José Luis
Apreciado José Luis,
Ir con stops de largo plazo en un mercado de tan alto rango es casi un suicidio. EADS nos pide un 18 e Inditex un 50 euros.
Gracias a ti.
Seguro que no contestas a esta pregunta, y va desde el respeto... Vamos a ver, ayer era de sobra conocido por todas las publicaciones económicas la incertidumbre que había en los mercados, por el tema de Grecia y lo demás. Y vosotros vais y recomendáis abrir Eurostox, Dax y un montón de valores más... ¿Sabéis las pérdidas que nos pueden haber supuesto a todos los incautos que os hemos hecho caso? Gracias
Desde el respeto, me temo que usted ignora que un sistema técnico se basa en precios. Como también que las incertidumbres económicas nos acompañan siempre, como también que éstas no se despejan nunca. Como ignora también que nosotros SIEMPRE damos la cara ¿Pérdidas?
Un 2% de pérdida promedio a un 30% de aumento de exposición de cartera, hablamos de un 0,6%. La ruina ¿Verdad? Igual usted ha elevado su exposición en un 200%, pero en tal caso está confundiendo la falta de precaución con su ignorancia.
De nada.
Buenos días, Carlos. En marzo de 2009, si no recuerdo mal, resaltabas el dato de confianza como un elemento fundamental en apoyo de la ''C de Barack''. Hemos visto como el dato de la Universidad de Michigan refleja una caída y sin embargo no perforamos soportes. Ando perdido con la situación actual, me cuesta creer que las bolsas no corrijan cuando la deuda de EE.UU sólo está soportada por la mano de Dios, en Europa tenemos el contagio de Grecia, Portugal e Irlanda que afecta a toda Europa, en España tenemos niveles de desempleo que difícilmente pueden generar optimismo, en el norte de África vivimos una guerra que causa más incertidumbres... Es complicado mantener posiciones alcistas aunque los resultados empresariales hayan sido buenos. Sé que te centras en análisis técnico y que a día de hoy confiamos en soporte del euro-dólar en 1,40, por lo que si sólo me quieres aclarar el dato de confianza estaré encantado. Frankinter.
Un ejemplo de cómo se puede recomendar comprar cuando el mundo está repleto de incertidumbres, aquello de marzo, y que nos supuso más de un 30% en 2009... Lo aprovecho para conectarlo con la pregunta anterior, a efectos de reforzar el conocimiento real de qué es esto que llamamos MERCADO....
No Frankinter, la confianza no fue un elemento clave de aquello proque fue un escenario más técnico, pero sí te puedo confirmar que Alain me comentó ayer que el dato salió en línea con lo que cabía esperar. Nos inquietó una reacción tan mala a algo que debería haber estado en los precios... Los stops están muy cerca, así que el peligro monetario, que es el que cuenta para el que sabe acertar y fallar, es aceptable...