Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días Sr. Doblado. ¿Qué precio de entrada ve para Telecinco? Muchas gracias, un saludo.

Con la ruptura de los 8 euros, no hay puntos de entrada potenciales a día de hoy salvo que pretenda abrir cortos en zona de la antigua zona de soporte clave. El valor es netamente bajista para trading en tendencia.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#2

Buen día, Carlos. Yo compré Santander a 8,77, ¿como lo ves? ¿Habrá recuperación? Me gustaria saber tu opinión, muchas gracias. Un saludo

Con la pérdida del soporte clave en el sector bancario de la eurozona que estamos viendo en este momento, me temo que el Santander tiene que sufrir a muy corto plazo. No parece fácil que el soporte de los 8 euros resista si tenemos confirmaciones bajistas de corto plazo al cierre. Y en tal caso, rece porque resista el nivel clave de medio plazo, en 7 euros; porque de otro modo lo podríamos pasar francamente mal.

Gracias a Vd y de vuelta el saludo.

#3

Buenos días, Carlos, es sobre Jazztel: ¿vendo o mantego? Las compré a 2,90. Muchas gracias

Bolságora mantiene posiciones largas en el valor desde hace meses, soportando correcciones. No pensamos cambiar de plan, a día de hoy, sin que se pierda el soporte de los 3,5 euros.

Gracias a ti.

#4

Buenos días, Sr. Carlos. ¿Podría decirme aldo sobre NYESA y qué le parecería entrar sobre 1 euro? Muchas gracias de antemano por su tiempo. Fuerte abrazo. Oscar.

Apreciado Óscar, ese título es bajista en todos los plazos a día de hoy.

De vuelta ese abrazo fuerte y gracias a Vd.

#5

Hola Carlos, ¿Como ve la estrategia para Gamesa? Gracias. Por cierto, guardar a Ozil y poner el autobús en el Bernabeu como si esto fuese Italia me parece imperdonable...menos mal que al final sacamos un empate. José Aranda

Apreciado José, Gamesa confirmó el viernes su entrada en fase correctiva de corto plazo. Si no se está dispuesto a soportar correcciones hay que vender. Siguiendo un perfil tendencial como el de Bolságora, preferimos mantener.

Respecto al clásico del sábado, era un día para ensayar. Nadie se jugaba nada. En el Bernabéu no vi a la afición molesta. Adaptarse a la realidad es necesario para sobrevivir en cualquier entorno, algo que un trader sabe perfectamente. Es una muestra de inteligencia y de humildad saber cuando juegas ante alguien que es mejor y adaptarte. Por eso los italianos tienen un montón de copas de Europa y nosotros, con toda nuestra calidad, hemos tenido que esperar a que se conjuren todos los astros para ganar la primera y sin golear en un solo partido. Yo me sentí reconfortado por la actitud del equipo y el título. Pero claro, yo soy un trader, no un artista, con lo que para mí lo que cuenta es ganar respetando las normas del juego. 

Un abrazo.

#6

Buenos días.... Preparados para 15 días intensos. Yo creo que los clásicos es como la bolsa, cada uno tiene su opinión. Me parece increíble que se le esté criticando al Madrid, y más a Mourinho, por lo del sábado. ¡Que barbaridad! No se lo que creían que iba a hacer por dos motivos: no hay muchas formas de jugarle al Barcelona y las cartas hay que guardarlas para lo que de verdad importante (y por este orden), Champions y Copa. Nos llevaremos muchas alegrías. Con respecto a la bolsa, me gustaría, por favor, que me pudiese decir donde observa soportes para Citigroup y Bank of America. Gracias

Estoy completamente de acuerdo, caballero...

Respecto a los bancos norteamericanos, a nosotros nos saltó el stop de protección del BoA el viernes. Tiene fuerte soporte en 12,75 pero me cuesta confiar en él con todo lo que ha roto a finales de la semana pasada. El Citi lleva bajista desde hace semanas y no me planteo nada sin que supere 4,7 dólares aunque tenga soporte en 4,35.

Gracias a Vd.

#7

Hola Carlos, quería preguntarle como ve la tendencia del mercado y recomendación sobre Abertis comprada a 14,61. Muchas gracias y saludos

Abertis es de lo más fuerte del mercado, de modo que está bien situado caballero; su fuerza relativa es incuestionable. Respecto al mercado, debilitándose a corto plazo (no está fuera de lógica que el proceso de ajuste que vimos hace semanas con Libia y Japón como centros de atención sea sólo parte de algo más amplio pero no necesariamente más profundo) pero sin que a priori haya grandes peligros, a nuestro juicio, más allá de ese intervalo temporal.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#8

Hola Carlos! Ahora como esta la cotización de Sacyr, ¿sería de nuevo un comprar? ¿Qué harías con Acciona teniéndolas compradas a 58? Gracias desde Asturias

Sacyr está en una zona óptima para tomar una posición si se asume un stop bajo 8 al cierre.

Acciona me parece un valor que ajusta la impresionante subida previa, y a mantener en tendencia de trading mientras no haya señales de debilitamiento en el medio/largo plazo. ¿No es normal ajustar tras un alza superior al 60% en unos meses?

Gracias a ti.

#9

Buenos días, D. Carlos tengo Nyesa a 1,35 y Banco Valencia a 2,90 y no sé si vender o matenerme, ¿qué me recomienda usted? Muchas gracias por su consejo.

Son dos valores bajistas. Completamente. Como nos gusta decir en Bolságora, hay un momento bueno para hacer las cosas y muchos para arrepentirse de no haberlas hecho. Esos valores rebotan un 30% y son IGUAL de bajistas. Y si rebotan un 30% la culpa será mía...

El problema no son los valores, si no su modo de hacer las cosas. Convénzase de que así no se va a ninguna parte a la que se quería llegar a priori, haga tabla rasa, y empiece de nuevo que no de cero y sin mirar atrás. El problema que usted tiene es el camino que sigue. Y por eso ese es mi duro pero necesario consejo.

#10

Buenos días, Carlos. Tengo Grifols desde hace año y medio compradas a 13. ¿Cuál es el stop más agresivo que me recomienda? Gracias

Un cierre bajo el mínimo del día previo. Pero no aspires a encontrar tendencia con tal referencia, pues con ese tipo de stop te expulsarán siempre de toda tendencia relevante.

Espero que empieces a hacer las cosas de otro modo dando gracias a los dioses. Esta vez, ha habido suerte. Tarde o temprano no la habrá.

Gracias a ti.

#11

Buenos días, Sr Doblado. Compré Solaria a 2,25 euros y parece caer, ¿qué hago, aguanto o vendo? Muchas gracias por atenderme

¿Le parece normal comprar un valor tras una subida superior al 80%? ¿Se extraña de que corrija? Imagino que no, pero no lo pensó antes de hacerlo. Ese es el problema, no Solaria.

El problema es que se ha metido en un territorio donde pueden haber oscilaciones del 50% sin que nada cambie y por tanto sin que nadie pueda decirle lo que debe hacer. Tampoco yo, aunque estaría encantado de hacerlo mi ética profesional no me permite inventarme nada. Prefiero parecer ignorante (que lo soy, pero al menos soy consciente de ello y obro en consecuencia; protegiéndome en todo momento). El plan de trading debe tener a priori, no buscarlo a posteriori... El primer soporte está en 1,9/1,95 euros; a ver si hay suerte.

#12

Hola Carlos, ¿podría ser una buena oportunidad de entrada BBVA a 8,06? Si es así, ¿dónde pondrías el stop? Gracias por tus consejos. José Manuel

A priori no me lo parece, José Manuel. Es un soporte importante pero con lo que está haciendo el sector... Prefiero dejar pasar una oportunidad a obsesionarme con ella mientras el títulos no presente figura de vuelta. Y para trading en tendencia no la tiene.

#13

Hola Carlos, ¿utilizais indicadores tipo macd o Willians o más bien soportes resistencias y volúmenes? Por otro lado, nunca o casi nunca haceis intradías aunque sean en futuros

Utilizamos indicadores cuantitativos puntual y auxiliarmente. Somos fundamentalmente chartistas. Y no, nunca hacemos una operación que no consideremos susceptible de ir más allá del intradía si sale bien porque no encaja con el tipo de trading que queremos hacer.

#14

Muy buen día, caballero. Ante todo agradecer las enseñanzas que nos aportas. Soportes y resistencias de Europac. Un saludo.

Apreciado amigo, realmente no hay niveles claros más allá de un corto plazo en el que el valor es además muy errático por su estrechez.  No me parece que su tendencia a la recuperación esté en peligro mientras mantenga los 3,55 euros; pero tampoco ofrece en ningún caso una ventana de incorporación.

De vuelta el saludo y gracias a vosotros. Es un privilegio poder compartir mis experiencias y conocimientos con vosotros.

#15

Buenos días, quería saber su opinión sobre euro/yen: ¿qué tendencia está después del 'subidon'? También preguntar por FCC y Popular. Gracias

La superación de los 116, teóricamente, ha variado las tendencias. Un retorno a ese nivel ofrecería una ventana de trading en tendencia. FCC está en fase de ajuste lógico y normal. El Popular daría señal de venta para trading cerrando bajo 4,03 euros. Gracias a ti.

#16

Buenos días y muchas gracias por sus respuestas. Quería saber qué opinión tiene del petróleo y de Repsol. Saludos.

Buenos días amigo/a,

El primero es netamente alcista para trading en tendencia. El segundo también, pero a corto plazo está en fase de ajuste lateral-bajista.

De vuelta el saludo y gracias a Vd.

#17

Buenos días, me podría decir su opinión sobre BME, objetivos y resistencias. Gracias y un saludo.

Buenos días, BME...

Me parece un título con gran potencial por técnico. Y sin problemas de recaída estructural mientras se mantenga por encima de los 20 euros aunque las cosas se complicarían perdiendo los 20,9. Esos son sus soportes. Como resistencia tiene a los 24, donde está el objetivo mínimo de la operativa alcista que mantenemos en Ecotrader desde hace meses.

Gracias a Vd, y de vuelta el saludo.

#18

Hola Carlos. Compré ence a 2.55 en rotura superior del triángulo. ¿Hasta dónde puede llegar su subida en cortos? Gracias por los preciosos consejos.

Hola amigo/a... Ence, bien visto. En Ecotrader hemos planteado el mismo trade... Pero bajo otras premisas. Tú buscas el techo, y nosotros sabemos que no lo podemos conocer. Puede llegar donde le parezca mientras el aspecto alcista potencial no se invierta. Esa es la teoría y así deberíamos aceptarlo y trabajarlo, sabiendo que el objetivo mínimo nos lo da la amplitud del triángulo.

Gracias a ti.

#19

Buenos días, caballero!! ¿Hasta dónde ''puede bajar'' el Ibex para no perder su lateralidad? ¿Cómo ves Europac y FCC? Las tengo compradas a 4,25 y 23,80. ¿Dónde situarías stops? Muchísimas gracias!! y ánimo esa Copa, leñe!!

El Ibex 35 debería perder los 9.200 o romper los 11.250 para salir de la lateralidad. El resto, elucubraciones... Para FCC y Europac no sabría donde tener el stop profit en este momento, y me arriesgaría a mantener con el stop inicial que me hubiera llevado a tomar la posición. En su momento hablarán dando uno nuevo. Pero ese momento a veces tarda meses en producirse, y es por eso que en Bolságora decimos que el seguimiento es más importante que la recomendación.

Gracias a ti, y ánimo estos días! Pero yo, lo que quiero, es la otra copa. La que es nuestra por derecho de conquista... ;-)

#20

Buenos días, Sr Doblado. ¿Me puede dar su opinión técnica del par Euro/Dólar? Gracias

Buenos días, como no... El euro/dólar es netamente alcista para trading en tendencia, incluso aceptando que perdiendo los 1,435 al cierre debilita su tendencia en el corto plazo y pone fin al tramo nacido en el mínimo de febrero.

Gracias a Vd.

#21

Buenos días y gracias. ¿Cómo ves a Quabit? Hoy ha llegado a perder los 0.18. ¿Es una señal bajista?? O de momento es un mantener y esta correción forma parte del soporte que estaba formando.

Lo sería en caso de que se produzca al cierre...

Gracias a ti.

#22

Buenos días, ¿está Telefónica en punto de compra o esperamos un entorno alrededor de los 10.200? Gracias, un saludo.

Nosotros seguimos fuera del valor para trading en tendencia... Lo que haremos en los 10.200 lo sabremos en los 10.200. ¿Por qué voy a planteármelo definitivamente antes de llegar ahí sin tener toda la información que podré tener en ese momento?

Gracias a ti.

#23

Aupa Carlos, duda sobre stop direccional. No entiendo lo que quiere decir y cómo actuar con ese dato llegada la ocasión. Explícalo de manera sencilla, por favor. Tengo varias estrategias abiertas con vosotros todas en bolsa española (7) con un capital de 60.000 euros, ¿qué cantidad sería en mi caso la de tener como mucho para estar en una acción al 100%? Tengo un 66% de liquidez.

Hola amigo... Mira, deberías tener un mínimo de 15 estrategias trabajando a tope; asumiendo que todas al 100 por 100 de exposición. Obviamente me refiero a estrategias individuales. Las operativas índice permiten lo que uno quiera... En cuanto al stop direccional, es fácil, es el stop EN TENDENCIA, el que anula sí o sí la posición. Y en eso se diferencia de un stop agresivo, que protege pero dentro de una inercia de más corto plazo que la que está teóricamente trabajando la operativa en marcha.

Espero haberme explicado amigo... Un abrazo.

#24

Hola Don Carlos, ¿me podría dar su opinión sobre el DJ? ¿Piensa que sigue siendo alcista o entró en una fase lateral par devolverse? Gracias.

Sólo podemos saber que una fase lateral derivará en cambio de tendencia en caso de ruptura de la fase lateral por la zona de soporte. En este momento sólo el exceso de sentimiento alcista que muestran encuestas como Investors Intelligence permiten pensar en ello como un escenario razonable... Para nosotros, una sola encuesta es, por sí sola, demasiado poco. Por ello lo vemos como un lateral para seguir escalando.

Gracias a Vd.

#25

Hola Carlos. ¿Qué opinión tienes en Delta Petroleum (DPTR) del Nasdaq, crees que podria superar el dolar y tener un buen tramo en tendencia una vez realizada la consolidación lateral?. Muchas gracias y un saludo. Fran

Se podría probar si supera 0,95 al cierre con stop bajo 0,85 al cierre. Como tú mismo puedes comprobar, el riesgo monetario es elevado, por lo que nunca deberías tomar la posición más allá de un 25% de un lote estándar para trading.

Gracias a ti Fran, y de vuelta el saludo.

#26

Buenos días, ya sé que no es usted un adivino y la pregunta tiene su dificultad, pero ¿ qué escenario cree más probable a corto- medio plazo en el mercado español después de esta bajada? Muchas gracias.

Tener un escenario más probable y señalarlo no es adivinación, así que no me siento incómodo respondiendo este tipo de pregunta, no sufra...

Nosotros somos más alcistas que bajistas mientras no se pierda el 9200 IBEX. Pero insistimos una vez más en que sólo por encima del 11.200 en cierre semanal (resistencia que empezó en los 11.000  y se va elevando porque es creciente) tendríamos vía libre.

Gracias a Vd.

#27

Hola. ¿Puede darnos una explicación racional sobre CSCO?... hace tiempo que no veía un componente del Dow/Nasdaq con tanto castigo sin apenas rebote por sobreventa, sin inmutarse a los indicadores técnicos, etc... Gracias. S2.

Para mí es tan sorprendente como para usted, motivo por el cual nos han saltado dos stops en los últimos meses y estamos al borde del tercero. Esto también es trading, y no hay que buscar respuestas racionales más allá de la estadística. El rojo puede salir 15 veces en la ruleta un para de veces en la vida.

Gracias a Vd. y de vuelta el saludo.

#28

Hola, felicitarle por su trabajo de orientación a los pequeños inversores. ¿Invertir en Colonial a los precios actuales que le parece? Gracias

Hola amigo, es un placer...

¿Colonial? ¿Está dispuesto a asumir un stop loss bajo 0,72 al cierre? Entonces ya tiene su respuesta...Adelante si es afirmativa. Quieto si no lo es.

Gracias a  Vd.

#29

Buenos días, Carlos. ¿Terminaremos con 11 alguno de los siguientes tres partidos con el Barca? ¿Cerramos Cisco y Apple? Gracias y pasaremos a la final de Champions!

Supongo que si no hacemos nada para que no nos expulsen, no lo harán. Me parece justo que el Madrid acabase con 10 los últimos dos encuentros. Lo que no es justo es que no lo hiciera el Barcelona. Allí Valdés debió ver segunda amarilla y el Barça recibir penal en contra con 2-0. Aquí Alves debió recibir segunda amarilla al cometer pena máxima.

Ese es el problema, y en eso consiste el Villarato: hay un equipo que puede hacer más cosas que el otro dentro del terreno de juego, que tiene impunidad hasta para fusilar al público del equipo rival sin ver amonestaciones por ello, y también fuera de él: retirarse de la copa sin sanción, tirar hasta cochinillos al campo sin cumplir sanción, llegar más de dos horas tarde al partido -mientras el resto de la gente se ha cogido un autobús el día antes- y no perderlo como señala el reglamento, poner los partidos el día que quiere mientras los otros tiene que jugar cuando Roures, el amigo de ZP, decide...

Pero eso no lo vamos a cambiar, motivo por el cual hay que jugar con las cartas que uno tiene y darlo todo. Yo, en estos tiempos de infamia política (con casi 5 millones de parados y manteniendo la misma canción 7 años) y futbolística (y ojo que no niego la superioridad culé sino que afirmo que este gran equipo juega con red desde que hace 7 años mantuvo a Villar en el poder traicionando con nocturnidad y alevosia el acuerdo alcanzado con otros clubes para cambiar al señor que pone a los árbitros en Liga, UEFA y FIFA -casi nada al aparato-) me conformo con ver a los jugadores del Madrid luchar como lo hacen.

En cuanto a los títulos. Si Cisco pierde los 17 dólares y Apple los 326 al cierre, cerrar es lo que toca...

Gracias a ti!

#30

Buenos días, dime que hago con Alcatel. Muchas gracias.

Te diré que nosotros mantenemos la posición que tomamos en 2,25 euros con stop agresivo bajo 3,75 y direccional bajo 3,5 euros...

Gracias a ti.