Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Hola Carlos, desearía opinión de TRG y TUB. Muchísimas gracias y, siendo culé como soy, no puedo desearte suerte!

Hola amigo, buen aspecto; de hecho Tubos R. entró en la lista de recomendaciones de Ecotrader con la ruptura de los 2,15. Tubacex está pegado en este momento a su resistencia análoga, y es de esperar que la bata... Siendo merengue como soy, yo si te puedo desear suerte pero de la mala! (futbolísticamente hablando). A ver si al menos os pitan las manos cuando marcáis gol haciendo uso de ellas como frente al Villareal, y a nosotros nos conceden las que hacen los defensas rivales en nuestra área en forma de pena máxima y no como frente al Sporting. Pero ya sabemos que eso del Villarato es una invención derivada de nuestro mal perder... Ja!

#2

Hola, buenos días. Después de las últimas subidas de Cisco Systems ¿cómo ve el valor a largo plazo? Por otro lado, me gustaría saber si es buen momento para vender Alcoa, que las tengo compradas a 14,4. Gracias y un saludo. Fernando

Apreciado Fernando,

El largo plazo es algo que pasa por tomar en cuenta la tendencia alcista de los años 90 y también el techo de 2000. El largo plazo, en bolsa, supone no hacer nada con oscilaciones del 50% arriba o abajo. El largo plazo, por tanto, para todos aquellos que pensamos en que tras los valores hay dinero, nuestro dinero, normalmente es demasiado tiempo. Y en caso de verlo de otro modo... ¿Qué tendrían que ver las últimas subidas con algo que se enmarca en el proceso de los últimos 15 años? Las últimas subidas tienen que ver con el corto plazo, y ya veremos, con el tiempo y cuando de poco sirva a efectos de posicionamiento, si con algo más. Y es que el largo plazo es una sucesión de cortos plazos.

Si puede decirle que para trading el valor presenta un buen aspecto y que acaba de regresar a la lista de recomendaciones de Ecotrader.

Gracias a vd, y de vuelta el saludo.

#3

Hola Artista, ¿cómo ves entrar en IAG (IBERIA), con un stop-loss de 2,20?. Muchas gracias.

Hola amigo,

IAG no presenta figura de vuelta mientas no supere 2,68 euros al cierre. Como stop, 2,20 no significa nada a nivel de precios, es un nivel completamente arbitrario y, por tanto, no debería formar parte de una estrategia de especulación.

Gracias a ti.

#4

¿Qué nos dice de PRISA? ¿Dónde colocaría usted el stop? Un saludo.

Va mejorando y presenta figura de vuelta potencial en caso de superación de los 2,30 euros. El stop, bajo 1,96 euros.

Saludos.

#5

Buenos días sr. Doblado, ¿me podría dar su opinión sobre Pescanova? Muchas gracias

Alcista en tendencia. Un simple mantener si se está.

Gracias a vd.

#6

Buenos días sr. Doblado. Mi pregunta es sobre Alcoa análisis, soporte y resistencia y sobre Visa. Gracias, un saludo. Juan

Alcoa es netamente alcista para trading, un mantener. Teóricamente sin mucha resistencia hasta los 22 ,pero muy sobrecomprada a corto plazo. Primer soporte en la zona de los 15,45 dólares

Visa intenta reestructurarse desde su directriz alcista, con soporte en niveles de 71/73 y resistencia clave en la zona de los 80. 

Gracias a vd Juan, de vuelta el saludo.

#7

Buenos días Carlos. ¿Tiene alguna logica la subida del 6% ayer de Zeltia? Gracias

Como analista técnico, mi trabajo no es juzgar la lógica de las cosas sino respetar los motivos del mercado. Para nosotros, fue algo inesperado.

Gracias a usted.

#8

Buenos días Carlos. Me interesarían resistencias de Unipapel a medio y largo plazo. Gracias

Estamos en la primera gan zona de resistencia a medio-largo plazo ahora mismo.

Gracias a usted.

#9

Señor Doblado, ¿qué le parece a usted invertir ahora en Duro Felguera? Gracias

Alcista como es, si la tuviese la mantendría. Empezar ahora, a esta altura de los acontecimientos, me parece querer llegar a una fiesta demasiado tarde con los riesgos que eso comporta.

Gracias a vd.

#10

Hola, muchas gracias por su atención y servicio que nos presta a los pequeños inversores, tengo Santander compradas a 10,10 y a 9,90, también Tele 5 a 9,68 y 8,95, con las cotizaciones actuales que me aconsejas que haga. Puedo esperar 3 o 4 meses para vender. Reitero las gracias.

Mantendría con stop bajo los 8 euros en el caso de Telecinco y de los 7 en el caso del Santander. Eso, tras jurarme a mí mismo no volver a operar sin stop loss.

Gracias a usted, es un privilegio poder servirles de ayuda.

#11

Buenos días, ¿piensas que la bajada de Apple en la ponderación del Nasdaq, va a hacer que caiga mucho o se mantendrá en los precios actuales? Gracias y un saludo.

Lógicamente no es algo que la favorezca, aunque está aguantando perfectamente. Técnicamente no hay peligro de corrección en tendencia mientas no se pierda la zona de los 226$.

Gracias a usted y de vuelta el saludo.

#12

Buenos días Sr. Doblado, ¿cómo ve Antena3 para entrar ahora dado que reparten dividendos este mes? Muchas gracias.

¿Y para qué quiero un dividendo si inmediatamente después de cobrarlo la acción lo bajará en el mercado con el correspondiente ajuste de precios?

Un dividendo es algo interesante en la medida en que refleja la capacidad para generar caja de una compañía, pero esa inercia que consiste en ir a coleccionar dividendos sin atender a que éstos son descontados en el mismo momento en que uno los recibe es para mí uno de los misterios más insondables de la inversión en bolsa.

Gracias a vd.

#13

Buenos días. ¿Podría decirme cómo ve entrar en Inmobiliaria Colonial a estos precios? Gracias. Un saludo.

Me gusta con stop bajo 0,72. Gracias a vd.

#14

Buenas, ¿cómo ves Acerinox? Parece que no puede con los 14 euros, un saludo.

Pues paciencia, la tendencia no está en peligro mientras mantenga los 12,8 euros. Saludos.

#15

Hola Carlos. ¿Me puedes dar nivel de entrada y stop para Schindler y CAF? ¿Cómo ves su aspecto técnico? Seremos clementes con el Madrid, no te preocupes. Saludos de un culé

Niveles de entrada no veo. Stop sí para CAF bajo 370. Schindler la ha dado con la ruptura de 109 con stop bajo 110. En cuanto a la clemencia de los culés, no la espero; nos envidian demasiado para tenerla... Saludos.

#16

Hola señor Doblado. ¿Qué le parece la acción Irish Life? Un saludo desde Ginebra.

Caballero, eso es una caída libre absoluta aquí, en Dublín, y en Ginebra. Cuando tenemos la tentación de pensar en algo así, aquí en Madrid nos damos un paseo hasta el casino de Torrelodones.

Le mando un afectuoso abrazo desde España.

#17

Buenos días. ¿Qué opina de BME? Muchas gracias.

Buen aspecto, un valor a mantener. Gracias a vd.

#18

Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Abertis, Gas Natural y Repsol. La primera parece que se apoya en soporte de tendencia secundaria alcista con mucho recorrido. Gas Natural, se encuentra estancada, no sé cómo ves a corto/medio plazo y sobre Repsol, qué te parece este valor con la inestabilidad actual. Gracias, un saludo.

Tras haber superado Abertis y Repsol formaciones potencialmente bajistas que a nosotros nos sacaron de mercado por ejecución de stop de protección del beneficio hace algunas semanas, son valores a mantener en cartera; y no veo entradas en este momento para nuestra metodología. GN nunca dejó de serlo porque mantuvo en todo momento su stop de trading, y cuando un valor se estanca hay que recordar lo mucho que nos ha dado y que no es domingo seis días a la semana.

Gracias a vd. y de vuelta el saludo.

#19

Buenas Carlos. A pesar del crecimiento aprox. del 90% en lo que lleva de año Sacyr... ¿lo ves con posibilidades de seguir subiendo al haber roto la resistencia? ¿Cómo ves Gamesa? ¿Corrigiendo o sencillamente un valor agotado? Si nada cambia, pintan unas semis ''clásicas''... un saludo de un culé! Gracias por tu respuesta!

Sacyr ha dado una nueva señal de compra y en Ecotrader hemos elevado nuestra exposición al valor. Gamesa corrige, proporcionalmente al alza previa, y de momento no parece preocupante. El mercado es una carrera de obstáculos. En cuanto a las semis, serán apasionantes.

De vuelta el saludo culé, y gracias a ti...

#20

Buenos días, mi pregunta es muy concreta, ¿puede una persona sin estudios dedicarse a la bolsa como medio de vida? Gracias

Para hacer dinero en bolsa sólo hace falta capital y conocimiento. Este se obtiene del estudio y, sobre todo, de la experiencia; algo que se gana perdiendo capital casi siempre. Sin capital y experiencia, es mejor tener otro modo de vida hasta que se obtengan éstos.

Gracias a usted.

#21

Buenos días, ¿qué resistencias a corto ve para el Santander y para Indra? Y de los 4 Madrid-Barça, ¿cuántos ganará el primero? Gracias.

Entre 14,5 y 14,7 Indra tiene una fuerte resistencia. El Santander tiene las suyas en 8,8 y 9,4 euros.

En cuanto a los clásicos, como he dicho muchas veces no soy adivino. Los hay por ahí que además de conocer el ganador conocen el resultado de la final de Copa. Ya sabemos que el Señor reparte sus dones misteriosamente...

Gracias a vd.

#22

Bon dia Carles, mi pregunta es referente a Telefónica, ¿cree que tiene mucho recorrido al alza a corto-mediano plazo? Un saludo!

El IBEX 35 debería batir los 11.200 para que Telefónica tuviese un amplio recorrido de corto-medio plazo.

Saludos.

#23

Buenos dias, tengo compradas acciones de Inditex a 53 euros, ¿qué sugiere que haga, mantener o vender?

Mantener.

#24

Seré rápido e indoloro: resistencias para Sony y Nokia. Te lo agradezco!

Nokia está en una zona de importante resistencia que se extiende hasta 6,6 euros. Sony la presenta en 2.800.

No hay de qué!

#25

Buenos días Carlos, una pregunta técnica que ando un poco perdido. ¿Por qué en los boletines que enviáis y Ecotrader indicáis el % de apertura y stop y no el precio de inicio de estrategia? Muchas gracias desde Getxo y buen día. Wolf

Porque trabajando en tiempo real a duras penas llegamos a veces a la simple alerta, y plantear toda la operativa nos resulta imposible. Con el activo y la talla de la posición nos parece suficiente. Al fin y al cabo, Wolf, las operativas son para activarlas en tiempo real (con lo que las variaciones son ínfimas en el tipo de activos que trabajamos) y la gente ya conoce que los stops son proporcionales a la talla de la posicion. Al cabo de unas horas, todo está publicado en Ecotrader...

Gracias a ti caballero.

#26

Para los amantes de la F1, que queremos empezar con WGF1.DE (Williams F1) pero que aun no hay histórico suficiente para hacer técnico, ¿a partir de cuántos meses cree que se puede empezar a hacer análisis consistentes? Mil gracias.

Eso depende del timeframe con el que quieran relacionarse esos análisis... Para un trading estilo Ecotrader hacen falta un mínimo de dos o tres meses normalmente.

Gracias a usted.

#27

Hola Carlos, estos días me está pasando como cuando voy a aparcar el coche y hay muchos sitios, no sé dónde dejarlo. En Ecotrader son muchas las estrategias que estáis proponiendo, ¿dónde apostarías más, España-Italia o emergentes-USA?. Gracias, un saludo y enhorabuena por el trabajo. Un saludo. Óscar Alonso

Apreciado Óscar, a mí me gustan todas nuestras estrategias.

Sois cada uno de vosotros, con vuestras propias preferencias, quienes tenéis que elegir. Nosotros, fuera de nuestro trabajo como EAFI, no abrimos las puertas sino que nos limitamos a dar llaves. Quien desea que Bolságora le haga la selección de activos con la que formar una cartera, tiene que trabajar directamente con nosotros a través de alguno de nuestros productos porque así nos obliga la ley a que sea.

Gracias a ti por tu confianza.

#28

Señor Doblado, tengo Jazztel compradas a 2,90, ¿qué me aconseja? ¿vendo o las mantengo? Y si me podría decir qué futuro le ve a Enagás. Muchas gracias, suerte.

Son dos valores a mantener para trading en tendencia.

Gracias a usted.

#29

Buenos días Carlos, mi pregunta es acerca de Grupo Empresarial San José. En mi opinión, las acciones tienen un precio muy sugerente (5,3 euros) dado el potencial de su proyecto de desarrollo urbanísitico en la zona de Chamartín en Madrid (DUCH), que parece que va tomando forma. ¿Recomendarías una inversión a largo plazo o por el contrario el sector constructor no es el más adecuado? Muchas gracias

En caso de ruptura de los 6 euros en cierre semanal, teóricamente, el valor habría abandonado su tendencia bajista. Ese momento nos marcaría el timing para apostar por esas ideas...

Gracias a usted.

#30

Hola Carlos. ¿Qué opinión tienes acerca de Amadeus a corto-medio plazo? ¿Crees que podrá remontar por encima de los 15?? Y Amper, en caso de seguir con estas subidas, ¿cuál crees que sería el precio máximo que puede alcanzar?. Muchísimas gracias anticipada, vuestra ayuda se agradece.

Amper ha abierto el cambio de tendencia con la superación del 3,9 euros; y debería ser capaz de moverse hacia los 6/7 a medio-largo plazo; sin que ese tenga que ser el precio máximo.

Amadeus ha entrado ya en nuestras operativas más agresivas vía servicio de apalancamiento, y la tenemos en radar para abrir largos en caso de ruptura de los 14,2 para un a operativa en tendencia estilo Ecotrader. Rompiendo ese nivel debería volver a sus máximos.

Gracias a ti por tus amables preguntas.