Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días Carlos. Me gustaría conocer tu opinión sobre Amadeus. ¿Se puede fijar el stop por debajo de 13? Gracias por tu ayuda. Parece que poco a poco voy aprendiendo que esto no es una ciencia exacta. Roberto

No hay prisa Roberto, mientras se den los pasos adecuados no hay prisa, porque esto es un arte y no puede llegar a dominarse completamente...

Amadeus, si ofrece algo, es un stop bajo 13. Efectivamente.

#2

Hola Carlos. ¿Tú promediarías en un valor al alza comprado a 1.50 y ahora vale 2.30?

Promediar para ganar es completamente lícito... ¿Por qué no voy a insistir en algo que está saliendo bien?

#3

Buenos días. Me gustaría conocer su opinión sobre el aspecto técnico de Bank of América. Muchas gracias

Está en lateral-alcista, y ayer dejó una vela martillo sobre su soporte hozontal clave para trading en tendencia. 13,34 es el nivel para romper la tendencia lateral-alcista y confirmar un proceso de ajuste mayor.

Gracias a ti.

#4

Me gustaría saber cómo ve Cepsa, ya que desde la subida espectacular no se mueve. ¿Cree que es un buen momento para entrar en Ferrovial? Salut i suerte.

Apreciado amigo ¿Y cómo va a moverse si la subida se debe a una OPA?.

¿Ferrovial? Esto siempre es difícil de calibrar, y saber si es buen momento o no siempre es algo que se sabe a posteriori. El tema es... ¿Estás dispuesto a asumir un stop bajo 8,36 euros? Suerte.

#5

Buenos días. Sigo con mucha atención sus opiniones. ¿Es momento de entrar en plata ahora que ha superado máximo de 30 años o es mejor esperar una corrección? En cuanto al oro, ¿cuál es el próximo objetivo? Muchas gracias,

La plata está en subida libre, y no nos parece una opción que pueda ofrecer un control de riesgo salvo corrección significativa. El oro, en cambio, se mantiene en lateral y rompiendo resistencias sí podría ser una opción aprovechando la reentrada en subida libre dado que el lateral ha permitido elevar stops...

Gracias a usted.

#6

Buenos días Carlos. ¿Qué opinas de Tele5 y Antena3?. Muchas gracias

A día de hoy, Telecinco es bajista para trading y Antena 3 presenta una estructura lateral que no ofrece ventanas operativas en ninguna dirección. En este momento no estarían en nuestro radar operativo...

Gracias a vd.

#7

¿Crees que Fergo-Aisa está sobrevendida?

Intento no creer cuando se trata de dinero... Pienso que está bajista. En zona de soporte pero sin figura de vuelta.

#8

Hola Carlos, ¿cómo ves a Grifols y BME?. Gracias por tu colaboración

Son dos valores que están en nuestro radar operativo. La clara superación de los 22 en el caso de BME nos llevaría a aumentar posiciones. Un retroceso de Grifols hacia 13,1 nos permitiría tomarlas...

Gracia a ti por tu participación.

#9

Buenos días Carlos. ¿Qué opinas de ACS y Arcelor?. Muchas gracias

Opino que la situación del mercado es clave para ellas, y que en caso de recaída podrían sufrir especialmente porque se han mostrado especialmente decepcionantes por técnico en los últimos tiempos. Gracias a ti.

#10

Hola Carlos, ante todo muchas gracias por estar aquí contestando. Tengo Gamesa y Acciona compradas a 5,90 y 70,90 respectivamente. ¿Cómo las ves? Muchas gracias!

Las estructuras de trading son alcistas, y están mostrando gran fuerza relativa en las últimas semamas. Valores, por tanto, a mantener.

Gracias a ti.

#11

Buenos días Carlos..... ¿Para cuándo la actualización del calendario de dividendos de Ecotrader?.... ¿Podrías decirme soporte y resistencia de Indra?... un saludo y gracias. Miguel

Paso nota en el tema del calendario, que no es algo que dependa de Bolságora... Indra tiene soporte en la zona de los 12,5 y resistencia en los 14,5 euros.

Gracias a ti Miguel, y de vuelta el saludo.

#12

Buenos días don Carlos, tengo Jazztel a 2,90 ¿Las vendo o mantengo? Gracias y buenos días, un saludo desde Almería.

Nosotros, en Ecotrader, las mantenemos. De vuelta el saludo almeriense...

#13

¿Cómo ves Zeltia para entrar?

No la vemos.

#14

Mafre se está chocando con un techo infraqueable entre 2.70-2.75... ¿Hay futuro en una posición corta si estos días no puede con ellos?

Como no hay futuro es por encima de ellos...

#15

Esa codicia enfermiza y ludopatía que te aqueja, amigo Doblado, no tiene ni cura ni remedio y te va a llevar a la ruina. De nuevo has palmado con la estrategia alcista que tenías abierta días pasados sobre el Nikkei, con la que creo que has perdido hasta los calcetines... Ahora nos dirás que después del hueco de apertura de más del 10% conseguiste cortar las pérdidas con stop loss de sólo un 2% para que, de esa forma, todos tus partidarios queden prendados de la gran disciplina inversora que tienes. Venga campeón, no te dé vergüenza, y cuenta el varapalo recibido, que estás entre amigos... Pérez de Rozas.

Vendimos la mitad de nuestra posición Nikkei semanas antes de estos tristes acontecimientos (por otro lado imprevisibles), reduciéndola al 25%. El resto, que lo mantenemos desde marzo de 2009, ni lo hemos tocado (teníamos un stop bajo 8500 al cierre, ya ve usted...). Y no nos ha hecho mucho daño porque en la cartera de un ser financieramente civilizado un activo nunca representa un riesgo inasumible...

La verdad es que lo que nos ha hecho algún daño a nosotros no ha sido Japón, sino Alemania, pero cuando llevas ganando y perdiendo batallas desde hace 16 años, ya ves las cosas en su contexto. Así que para compensarle por todo ese odio que tiene dentro del cuerpo le voy a hacer un regalo en forma de adjunto para que comprenda por qué vivimos tan tranquilos en estos días...    

http://img835.imageshack.us/i/bolsagora.jpg/

Es una comparativa entre la rentabilidad de una cartera Bolságora y su benchmark desde nuestro nacimiento. Y nos comparamos con una referencia que incluye dividendos, a diferencia de lo que hace la gente del sector, que los excluye en el benchmark, para mejorar sus propios números en términos relativos. Hasta en eso somos ejemplares.

Creo, señor Pérez de Rosas, que usted tiene auténticos problemas. Supone cosas que desconoce, habla de lo que no sabe, y destila odio hacia lo desconocido por todos los poros de su teclado. Siento una gran compasión por usted. Gracias otra vez por ofrecerme la posibilidad de que explique cómo hemos operado desde Bolságora en estos difíciles días.

#16

Buenos días Carlos. ¿Cuándo entrar en Gas Natural? Soy abonado del nivel 1. Gracias

Si estás dispuesto a asumir un stop bajo 11,8 euros, argumentos ya podríamos encontrar tras la superación del 12,5. Con todo, no es algo que por el momento vayamos a plantear en Ecotrader. Gracias a ti.

#17

Hola Carlos!! El Ibex está estos días oscilando entre el 10500-10700, de cara a corto plazo. ¿Qué crees más probable, que retroceda a los mínimos de la semana pasada (10100) o bien que suba hasta cerca de los 11000? Gracias por tus comentarios! Jose Maria

Nosotros seguimos trabajando bajo la hipótesis de que la corrección no ha terminado Jose María.

Gracias a ti por tu pregunta.

#18

¡Buenos días Carlos! quisiera saber que esperas de la cotización de Nokia de aquí a que termine este primer semestre, y si resulta interesante entrar a los precios actuales. Gracias.

Nunca un valor en caída libre es interesante para Bolságora; y en tales casos no me molesto en tener expectativas, prefiero dedicar mi esfuerzo a cosas sobre las que esté dispuesto a tomar posiciones. Gracias a ti.

#19

Buenos días Carlos, ¿despegará Vueling? ¿Se irá Mou a Inglaterra si no gana nada este año? Gracias por tu ayuda y por tu humor.

Pues estamos sobre su directriz alcista compañero..., o lo hace aquí o habrá que seguir esperando un tiempo sin que se pueda descartar más corrección. Sinceramente, es un valor que desde hace meses hace casi todo lo que no espero que haga, de modo que, con humor, preferiría centrarme en el tema de Mou.

Estoy convencido de que no se va a marchar, tiene la oportunidad de pasar a la historia como el primer entrenador idolatrado por el público del mejor club de fútbol de la historia. ¿Te irías tú? ¿Se iría alguien que va por la vida persiguiendo nuevos y más difíciles retos?. Yo, no me iría.

Un abrazo.

#20

¿Cree que Telefónica se podrá comprar por debajo de 17 euros a corto plazo?

Pienso que ese escenario aún no es descartable.

#21

Hola señor Doblado. ¿Cuál cree que será la evolución en el plazo de un año del BBVA y Santander?. Muchas gracias.

Espero que alcista, aunque considero que aún veremos alguna turbulencia más antes de que el camino quede despejado; circunstancia para la que deben superarse los 11.200 puntos del IBEX35 en cierre semanal.

Gracias a vd.

#22

Hola Carlos, sigo manteniendo las Sniaces que compré a 1.27 y con el objetivo mínimo que me diste de los 2 euros, por ahora va bien, ¿ves algún cambio en el gráfico? Gracias

NIngún cambio. Mantener. Gracias a ti.

#23

¿Qué le pasa al EUR/USD? Viene la bajada de rating a los bancos españoles, está Portugal al borde del rescate...y todo eso no consigue que el euro se vaya a niveles cercanos a 1,39... Está demostrando mucha fortaleza, ¿habrá muchos beneficiados que intenten mantener el euro arriba? Un saludo

¿Será que las tendencias de fondo son incuestionablemente alcistas a día de hoy? Saludos.

#24

Buenos días Carlos. ¿Qué haría con Acciona en cartera? ¿Vendería en las proximidades de los 80 euros o las aguantaría más? Muchas gracias

Yo soy siempre partidario de que me saquen los valores, no mis deseos. Nunca intento vender en el máximo sino cuando se demuestra que la tendencia ya ha terminado; circunstancia para la que debe haber caídas previas, tanto más importantes cuando mayor sea la ganancia acumulada. Es así como se llega a los 120.

Gracias a usted.

#25

Hola buenos días, tengo Mapfre compradas a 3,37. ¿Dónde están los soporte y resistencias? ¿Mantendría todavía el valor? Muchas gracias por su respuesta

Estamos en plena resistencia, siendo el mínimo de la semana pasada el primer nivel de soporte. Mantendría mientras ese nivel no se rompa, y puede que rompiéndose también si mi liquidez fuera elevada...

Gracias a vd por su pregunta.

#26

Buenos días Sr. Carlos ¿Cómo ves a los precios actuales a Bankinter para entrar?. Gracias Oskar

Es un valor que debe romper claramente la zona de 5 euros al cierre para dar señal de compra Oskar.... Gracias a ti.

#27

Buenos días Carlos. Una pregunta comprometida y personal si me lo permite. ¿Usted también quebró en algún momento como todos los buenos traders??? Si es asi, supongo que haciendo las cosas bien en el futuro, se puede uno recuperar, incluso crear una pequeña fortuna. ¿Cómo lo ves? Muchas gracias. Carlos desde Madrid

Yo nunca he quebrado mi cuenta, pero sí sé lo que es tener pérdidas superiores a las estimadas por haber asumido excesivos riesgos. Son lecciones que hay que pasar en la inmensa mayoría de los casos cuando se hace trading apalancado...Y sí, se puede uno recuperar, asumiendo que va a tardar mucho más en hacerlo de lo que tardó en fastidiarlo. Si no se asume eso, entonces la cuenta acaba quebrada casi siempre. Es por eso que yo nunca la quebré. Y a partir de entonces lo que se asegura es una rentabilidad decente y sostenible a largo plazo. Lo de las fortunas es otro cantar, depende de qué entendamos por pequeña.

Gracias a ti tocayo.

#28

Estimado Carlo. ¿Cree que tenemos un soporte fiable en el eur/yen a raíz de la intervención del G-7? ¿Está valorando volver a ponerse largo en eur/yen? Gracias

Tenemos un soporte muy claro, que no es poco. Y contrastado. Fiable en el sentido de infalible como nos gusta pensarlo, en la bolsa y en la vida no hay nada.

Gracias a vd.

#29

Buenos días Carlos, Le sigo todo lo que puedo y me parece una persona muy sensata. Tengo un dinero ahorrado y estoy pensando en comprar acciones de Bankia nada más salga a bolsa. ¿Qué le parece esa operativa?¿O es mejor esperar a ver cómo actua el valor? A ver qué le parece. Muchas gracias. Un cordial saludo

Apreciado lector, gracias por sus amables palabras... Mire, ya sabe que yo utilizo gráficos para especular, por tanto no puedo tener opinión de aquello que no lo tiene. O mejor dicho, puedo tenerla pero no me permito -en un acto sin precedentes de esa humildad que algunos piensan que me es desconocida- tomar una posición en base a ella porque no conozco a priori el riesgo a asumir sin caer en la más absoluta aleatoriedad en la toma de decisiones que tienen que ver con ello. Hay más peces en el mar caballero.

De vuelta ese saludo cordial.

#30

¿Dónde invertir en el corto plazo?

Bajo ese prisma sólo hay un lugar que pueda colmar sus aspiraciones: el casino.