Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, Joan! Tengo Solaria a 2,1, ¿hay posibilidades de que el valor llegue a la resistencia de los 3 euros? Muchas gracias y un abrazo.

Solaria se ha visto beneficiada a corto del comportamiento de las energías renovables, pero esta moda podría ser algo pasajera. De hecho, el volumen comienza a disminuir estos últimos días, lo cual debe ser vigilado puesto que podría ser positivo si estamos ante un simple ajuste de la subida, pero algo negativo si el volumen acaba por secarse y Solaria vuelve a las andadas de negociar 250.000 títulos diarios. Al comprar en 2,10 euros lo hiciste en plena vorágine alcista y asumiendo un riesgo muy grande, puesto que el stop más agresivo está bajo 1,54-1,60 euros. Si lo asumes, puedes mantener tus posiciones en busca de esos 3 euros y siguientes resistencias en 3,50 euros. En caso de que no lo asumas, lo mejor que puedes hacer es vender.

Otro abrazo.

#2

¿Por qué no hacen referencia a que esta subida hasta ahora es con un volumen bajísimo? Gas Natural, opciones.

En distintos análisis hacemos referencia a ese volumen y a otras muchas evidencias técnicas que sugieren que el rebote es altamente vulnerable. Gas Natural lleva lateral desde hace semanas y no mostrará signos de deterioro mientras no pierda 11,80, ni de fortaleza hasta que no rompa resistencias de 12,50 euros. A día de hoy no estamos por la labor de buscar ventanas de incorporación en el valor, sin perjuicio de que recientemente hemos abierto largos en el ETF más importante del Gas Natural.

Un saludo.

#3

Buenos días, quisiera saber sobre FCC y Popular: ¿cuándo podrán romper el lateral en el que están? También quería preguntar sobre la relación euro/yen, ahora que ha roto los 115 y con lo que está sucediendo en Japón. Gracias

FCC ya rompió a la baja el lateral que definía estas últimas semanas y a corto está en fase correctiva de las fuertes subidas previas. Algo muy similar ocurre con Popular y en ambos casos no vemos ventana de incorporación por el momento. En cuanto al euro/yen, la referencia a vigilar se localiza más en la zona de 116-116,50 yenes por euro. Si rompe esta zona resistiva todo apuntaría a que el euro/yen habría encontrado suelo en su tendencia bajista de los últimos meses.

Un saludo.

#4

¿Cómo ve los títulos de Renta Corporación para entrar?

No veo ninguna ventana de trading que invite a ello y que cumpla los parámetros que desde Bolságora buscamos para diseñar una estrategia y que posteriormente publicaríamos en Ecotrader.

Un saludo.

#5

Hola, Joan! ¿Me podrías dar nivel de entrada en Arcelor y soporte/resistencias de Acciona? Gracias

No buscaría tomar posiciones en Arcelor hasta que su cotización alcance la zona de 21,50-22 euros. De hecho, esto mismo hemos publicado hoy en Ecotrader dentro de la sección "vote y lea" ya que fue el título elegido por los suscriptores de Ecotrader para ser analizado hoy lunes.  Acciona tiene soportes en 72,50, 70 y 64,75 euros. Resistencias en 84,50 y 93 euros.

Un saludo.

#6

Buenos días, ¿me podría indicar resistencias y soportes para Telefónica y Mapfre? También me gustaría saber que opina de la evolución futura de Apple, después de la rebaja sobre el precio objetivo que sufrió la semana pasada. Gracias y un saludo.

Telefónica: soportes en 16,15 y 16,50 euros. Resistencias en 17,70 y 18,75.

Mapfre: soportes 2,40 y resistencias en 2,60 y 2,77 euros. Lo de corto tiene visos de ser un simple pull back, tras el cual las caídas es probable que se impongan.

En cuanto a Apple lo más llamativo es que a corto ha confirmado un claro patrón de giro bajista que sugiere que ha entrado en fase de reacción de las subidas de estos últimos meses. Si las tienes en cartera debería pensar y, cuanto menos, reducir.

Un saludo.

#7

Hola, Joan. ¿Cómo ves Ezentis? Un saludo.

Es bajista en todos los plazos de referencia. No veo ninguna ventana de compra la verdad.

Un saludo.

#8

Hola Joan, ¿podrías comentarme vuestra estrategia para SAN y además soportes y resistencias? Muchas gracias

En estos momentos no tenemos ninguna estrategia abierta en el Santander. El banco presenta resistencias en 8,55, cuya ruptura permitiría ver un claro patrón de giro alcista en forma de doble suelo mientras que soportes encuentra en 8 y en 7,50 euros.

Un saludo.

#9

Veo que Prisa no pierde los 2, ¿qué stop le pondrías para entrar?

Muy agresivamente bajo los 2 y, sobre todo, 1,96 euros.

Un saludo.

#10

¿Qué te parece una entrada en Quabit con stop en 0,18?

Muy agresiva, la verdad, y ese es un stop que puede saltar sin que con ello se vean canceladas las posibilidades de asistir a mayores alzas. El problema es que el stop que busca es muy complicado encontrarlo y el tendencial está a un 60% por debajo por lo que, obviamente, no le interesará operativamente.

Un saludo.

#11

Buenos días desde Palencia. Mi pregunta es sobre Fersa: las tengo compradas a 1,46 hace algun tiempo y quisiera saber que me recomienda y sobre todo soportes y resistencias, mantener o vender vista esta subida. Muchas gracias.

Buenos días, da la casualidad que está usted comprado en plena resistencia clave para el valor y, de hecho, a corto es la que ha frenado el avance de la cotización. Para poder pensar que su tendencia bajista de medio plazo puede haber cambiado de signo, es imprescindible que supere resistencias de 1,47 euros. Es cierto que a corto ha generado señales de fortaleza y que permitieron un trading agresivo, como fue la superación de 1,19 euros, pero tendencialmente Fersa sigue bajista mientras no supere 1,47. Yo de usted al menos reduciría si hay un cierre bajo 1,23 euros (hueco) y aprovecharía el alcance de 1,40-1,47 para cerrar. Ya se plantearía reentrar si finalmente supera esa resistencia y acepta el stop que en ese momento exigiría en tendencia el valor, algo que nosotros o haríamos la verdad.

Un saludo.

#12

Buenos días, ¿qué tal se presenta la curva de precios de RWE tras la debacle de las últimas semanas? ¿Algún nivel de stop interesante a partir del cual iniciar una estrategia de trading en el valor? Un saludo y gracias anticipadamente, crack

Lo que le debe importar amigo es que RWE es bajista en todos los plazos interesantes para trading y, de momento, hasta que no forme una fase de consolidación y acumulación importante debes olvidarte de buscar entrada. Demasiado bajista y lo más fácil es que salgas trasquilado.

Un abrazo.

#13

Hola Joan, ¿qué le parece ACS?

Si pierde 30,80-21 euros, vería muy deteriorado su aspecto técnico. Pese a que está cotizando en esa zona de soporte fundamental, todavía no vemos ninguna ventana de compra que nos invite a diseñar una estrategia.

Un saludo.

#14

Buenos días. Grifols está hoy contenta, ¿qué opina de este valor? Muchas gracias por su respuesta.

Si hay un valor que puede moverse bien en tiempos difíciles éste es Grifols. Estas últimas semanas está lateral y a corto trata de romper la parte alta de este proceso, a la altura de los 12,5 euros, lo que en caso de conseguirlo abriría la puerta a una probable continuidad de la tendencia alcista con siguientes objetivos en los 13 y 14 euros. No presentará deterioro ninguno mientras no pierda 11,25 euros.

Un saludo.

#15

Holoa Joan, ¿cómo ves Fluidra? Tengo 4.000 acciones compradas a 4,01 y he querido aguantar este año porque creo en la compañía (más allá de lo técnico). Ahora parece que está cambiando tendencia a largo plazo y ha pasado de estar bajista a estar neutral-alcista. ¿Cómo la ves? GRACIAS!

El problema, caballero, es que el querer aguantar sin stop le ha provocado llegar a perder la mitad de lo invertido cuando meses atrás vio a la compañía cotizar en la zona de 2 euros. Por otro lado, para que estemos de acuerdo en cuanto a ese cambio de tendencia de medio plazo, debería la cotización superar resistencias de 3,70 euros. A corto es cierto que ha sido positivo superar 2,85 euros, pero eso podría provocar simplemente un proceso lateral o lateral alcista.

Un saludo y permítame aconsejarle que cambie de sistema de especulación. Está muy bien analizar una compañía por fundamentales y apostar por los mismos, pero no tanto que eso sea a muerte, esto es, siendo capaz de perder la mitad de lo invertido confiando ciegamente en su análisis.

#16

Hola, señor Cabrero. Mi pregunta es sobre Pescanova. Es que es un valor que pueda ser poco atractivo, pero me preguntaba si usted tiene alguna opinión al respecto. Un saludo.

Ufff, hacia tiempo que no me preguntaban en un encuentro digital por tantos valores de pequeña capitalización, la verdad. Pescanova define a lo largo de los últimos meses una clara tendencia alcista y, de momento, no observo signos de deterioro ni de agotamiento dentro de la misma. Tampoco veo ninguna ventana de incorporación en un título que podría corregir un 15% y seguir igual de alcista en tendencia que a día de hoy.

Un saludo.

#17

¿Cuál cree que va a ser el comportamiento de Indra de aquí a fin de año? Muchas gracias. JAR

Pues sinceramente, no lo se. Lo que sí puedo decirle es que sería positivo si rompe 14,60 euros y muy negativo si pierde 12 euros. Mientras esté dentro de este rango, pues lateral.

Un saludo.

#18

Buenos dias. Bankinter me trae de cabeza. Creo que ha sido de los valores más castigados y por ello no sé que hacer, si asumir las pérdidas o aguantar un poco mas. ¿Qué piensa que puede hacer este valor en los próximos meses? Gracias.

La respuesta es sencilla. Siga su Plan de Trading que espero que tuviera planteado a priori, antes de tomar la decisión de comprar. En caso contrario, tiene usted un problema y debería solucionarlo. Técnicamente Bankinter lleva meses lateral por encima de 4,40 y por debajo de los 5,40 y 5 euros. Superar esa resistencia o perder ese soporte nos indicará muy probablemente el camino de los próximos meses.

Un saludo.

#19

Buenos días, Joan. ¿Tenemos posible patrón de HCH en Alcatel?

Debería perder los 3,50 euros y la verdad es que sería forzar mucho, ¿no crees?

Un abrazo.

#20

Buenos días, Joan. ¿Qué me puedes decir de la tendencia del Ibex 35 a corto plazo, soportes y resistencias? Parece que de momento se muestra muy indefinido. Gracias. 0scar.

Y seguirá estando indefinido mientras no supere la resistencia fundamental que presenta a la altura de los 11.200 puntos. Como soportes, los 9.200/400. Todo lo que sea moverse en este rango llámalo indefinido o lateral.

Un saludo.

#21

Buenos días, ¿piensas que es buen momento para entrar en NH Hoteles? Muchas gracias.

No salvo que asumas que el stop más agresivo está bajo 4,20 y el tendencial bajo 3 euros.

Un saludo.

#22

Estiamdo Joan, ¿ve estrategia en la paridad gbp/chf si vuelve sobre 1,49-1,50? Saludos y gracias.

De momento no la veo, amigo. Donde sí hemos vista una entrada y hemos publicado una estrategia en Ecotrader, ha sido en el cruce Libra / Dólar. Échele un vistazo.

Un saludo.

#23

Buenas, señor Cabrero, y gracias por su amabilidad. Opinión sobre Renovables comprado a 2,60, esto no tiene pinta de seguir subiendo muchas más, ¿verdad? Y Bankinter cogidas a 4,90. ¡¡Saludos y gracias!!

Renovables, salvo que cambien mucho las cosas, es dinero ya muerto. Puede optar por vender o esperar que se mejore la opa con stop bajo 2,90.

Bankinter puede ser interesante pero no a ese precio a no ser que asuma un stop bajo 4 euros.

Un saludo y gracias a usted.

#24

Buenos días, Sr Cabrero, ¿cómo ve a Sacyr? ¿Merece la pena comprar ahora? Muchas gracias por la atención.

Rotundamente NO. Llega semanas tarde a Sacyr y entrar ahora sería correr unos riesgos elevadísimos, ya que piense que el título puede corregir un 30% y seguir igual de alcista en tendencia que hoy.

Un saludo.

#25

Hola Joan, ¿como ves a BBVA e Iberdrola una vez superados los 10.500 de Ibex? Muchas gracias.

Pues igual que antes de superarlo, esto es, lateral bajista a corto y con elevado riesgo de que en cualquier momento las ventas vuelvan a aparecer con fuerza.

Un saludo.

#26

Bon dia, Joan! ¿Cómo ves los bancos a día de hoy? Tengo SAN comprados a 7,805. ¿Mantener o vender? Soportes y resistencias. Muchas gracias desde Vic.

A día de hoy lateral bajistas y en cuanto al Santander, la recomendación sería vender o, cuando menos, reducir aprovechando rebote de corto. Soportes en 8 y resistencias en 8,55.

Un saludo.

#27

Hola Joan, desde Donosti buenos días: ¿cree usted que Iberdrola pagara ahora más por las acciones de Iberdrola Renovables que el precio que puso a 2,96? Un saludo y gracias

No lo sé, amigo, pero de momento el mercado no lo entiende así.

Un abrazo.

#28

Buenos días, Joan. Me gustaría saber si ves posible entrada a Solaria Energia. ¿Soportes y resistencias? Por otro lado, ¿cómo ves el valor de Mapre? Lo tengo comprado a 2,55. Muchas gracias, ¡como siempre!

No la veo amigo, no al menos que quisiera asumir unos riesgos totalmente desproporcionados. Soportes en 1,56-1,60 euros. Mapfre te sugiero vender aprovechando el rebote ante el riesgo de que la subida de corto sea un simple pull back a 2,60 para luego retomar las caídas.

Un saludo.

#29

Buenos días, Joan. Tengo Acerinox adquiridos en 13,00 y no sé qué hacer en estos momentos. Lo cierto es que a corto plazo, 1 mes, o las vendo o tengo que pedir un crédito. Gracias por tu consejo

Con esos condicionantes, aproveche y venda, caballero, o asuma que no debe hacer nada hasta que pierda 12,80 euros, que es donde tenemos puesta el stop en la estrategia que tenemos abierta en Ecotrader en Acerinox.

Un saludo.

#30

Hola Joan, ¿cómo ves a Jazztel y a Telefónica?

Jazztel tenemos una estrategia abierta en Ecotrader y mantendremos mientras no pierda los 3,53 euros. Telefónica está lateral bajista y pese a las últimas alzas de corto no vemos motivos para reentrar en el valor.

Un saludo.