Encuentros Digitales

¿A qué nos enfrentamos?

Carlos Doblado, analista de Bolságora para diario elEconomista y elEconomista.es, responde a todas sus dudas sobre la debacle bursátil que estamos viviendo en la jornada de hoy, en directo y a partir de las 12:00

#1

¿Cuándo parará este pánico?

Cuando te enfrentas a una situación sin precedentes es imposible dar una respuesta; vivimos una situación excepcional y no hay manera de saber cuándo se acabará

#2

Estoy metida en Telefónica, ¿qué hago? ¿vendo perdiendo casi todo o espero un poco?

Lo primero que tiene que saber es que no pierde casi todo ahora mismo. Lo segundo es que existe un claro riesgo de que las cosas vayan a peor aunque eso no quiere decir que no haya recuperaciones importantes. Esta semana, en elEconomista hemos planteado una operación bajista sobre el valor, por lo que no se puede decir que no existieran riesgos importantes. Tomar decisiones ahora es tomarlas 'en caliente' y puede que esa no sea la mejor forma de hacerlo. Lo que sí puedo decir es que el objetivo técnico de la operativa que hemos abierto está en 10 euros.

#3

¿Es verdad que Nestlé está detrás de Zeltia?

Si yo supiera eso no podría decirlo...

#4

Hola Carlos, ¿hay precedentes de una crisis y caída similar de las bolsas? ¿Hasta que nivel puede caer?

Hay diferentes precedentes de velocidad de caída en los años 30 y 40; también en 2001 y 2002. Saber hasta dónde se puede caer es imposible, pero hay otros precedentes peores como 1927, 1929 y 1987. Incluso llegando hasta aquí, podríamos decir que no se pueden sacar conclusiones, porque en el 87 la caída concluyó inmediatamente pero el 29 trajo un mercado bajista de tres años. Recordemos que en el 1929 la caída fue superior al 80%. Esto no quiere decir que tenga que repetirse, sino que no sabemos qué puede pasar.

#5

¿Qué valor real piensa que tiene el Ibex en este momento?

Soy analista técnico. Para nosotros el valor es irrelevante: lo que sí podemos decir es que el Ibex está bajista y a meses vista está en condiciones de estar a niveles inferiores.

#6

¿Es previsible un rebote a partir de las 14:30 en función de los movimientos de los futuros americanos?

Los futuros americanos ayer subían un 2% y acabamos cerrando con el Dow a -7%. Queda claro que no es una referencia.

#7

Buenos días Carlos....la gran pregunta...¿Hasta dónde va a llegar esto?

Repito. No podemos saber hasta dónde vamos a llegar: lo sabremos cuando el mercado dé indicios de final de tendencia bajista y eso puede estar relativamente lejano, al margen de rebotes impresionantes en las próximas jornadas.

#8

¿Que más puede hacer la Union Europea?

Pueden hacer muchas cosas, lo cual no quiere decir que puedan librarnos de la tendencia bajista. La misma es consecuencia de no haber tomado decisiones en su momento y ahora lo que suponen son soluciones a largo plazo que nadie puede saber ni cuándo ni cómo van a afectar a la economía.

#9

¿Iberdrola Renovables podria valer cero? ¿Desaparecer?

Todo puede valer cero y todo puede desaparecer, lo cual no quiere decir que la probabilidad vaya a ser alta. En principio debería decir que la respuesta es 'no' pero lo mismo debería haber dicho de Lehman Brothers.

#10

¿Voy a perder mis ahorros en banca?

Esperemos que no, porque yo también perdería los míos.

#11

¿Cuánto tiempo va a estar el yen tan revalorizado?

El yen probablemente va a revalorizarse con mucha fuerza frente al euro en los próximos meses. No hay que olvidar que este giro responde a un fenómeno de desapalancamiento global que acaba con el paradigma de la economía de los años 2000-2007. Por apuntar un dato, el cambio euro-yen estuvo en 300 en 1979 y que en 2000 llegó a 90.

#12

Buenos días, en los diferentes comentarios en Ecotrader no pueden determinar el suelo de las bolsas

Evidentemente no podemos. Afortunadamente no lo hemos intentado porque sólo habríamos conseguido que la gente perdiera un montón de dinero. El miércoles, precisamente, un cliente con el Ibex en 9.700 nos decía que desde una importante casa de valores le estaban recomendando comprar cualquier valor del selectivo porque el mercado iba a rebotar con mucha fuerza. ¡Ah! y muchas gracias por seguirnos en EcoTrader.es.

#13

Si se supone que lo más probable es que los índices mundiales sigan bajando, es buen momento para po

Supongo que te refieres a ponerse corto. La respuesta es DEFINITIVAMENTE NO. Hay un momento bueno para hacer las cosas y otros que no. Cuando el mercado puede rebotar un 10% y seguir exactamente igual de bajista.

#14

Hola, mi pregunta es concreta, ¿Qué pasará con la renta variable y con el Eurostoxx50? Tengo acciones

El mercado es bajista. En EcoTrader.es venimos diciéndolo desde hace meses y lo que va a pasar es algo que desconozco. Lo que podríamos tener claro es lo que podía suceder y ahora, una vez que ya ha pasado lo mínimo que podía pasar o que era probable, lo único que podemos hacer es esperar a que en algún momento remita sabiendo que estamos en tendencia bajista y que, por tanto, lo más probable es que el mercado, aunque haya repuntes intermedios muy fuertes, tenga que conseguir nuevos mínimos.

#15

Buenas, Sr Doblado. ¿cree Ud que ya hemos tocado fondo en las bolsas, o estamos aún en medio de la tormenta?

En mi opinión, y pensando a medio plazo, no hemos tocado fondo.

#16

En la opa sobre Unión Fenosa ¿puede ser menor el precio que el pagado a ACS?

Lo que es una auténtica verguenza es que esta opa se mantenga pese a que el conjunto de las utilities europeas hayan caído de media un 30% desde que se lanzara.

#17

¿Cuando tocará fondo la Bolsa?

Yo no soy adivino... Me temo que no puedo saber algo así.

#18

¿Es el fin del modelo económico global de crecimiento?

Indudablemente. Estamos asistiendo al fin del modelo de crecimiento basado en el apalancamiento.

#19

¿Existe alguna posibilidad de llegar a una situación como la producida en el 29 con la Gran Depresión?

Yo siempre digo lo mismo: que a priori no puede saberse, a posteriori no sirve de nada saberlo. La máxima de Bolságora es "piense en lo impensable".

#20

Buenos dias. ¿Es el momento de entrar en La Seda a estos niveles?. Gracias

No. La Seda es bajista.

#21

¿No ve exagerado semejante presión vendedora?. ¿No estamos ya en una situación irracional?

Por supuesto que es exagerado, lo cual no quiere decir que no tenga sentido. En cuanto a la irracionalidad, hay que recordar que Keynes decía que el mercado puede estar irracional mucho más tiempo del que a ti te dure tu cartera.

#22

Hola Carlos. Hay alguna crisis historica, dibujo, % caida, timing o duracion, situacion macro (alza

Supongo que buscas una referencia. Existen movimientos tan bajistas como el actual en 2001 y 2002, si caemos más en lo que queda de mes, habrá que referenciarse a 1929 o 1987 y la conclusión es que no hay conclusión. En uno u otro nivel siendo parecidas, como ya dije arriba, no pueden sacarse conclusiones porque en 1929 empezó el mercado bajista tras una corrección similar a la de 1987 y en 1987 la corrección al llegar a la dimensión del principio de 1929, terminó.

#23

¿Cuánto tiempo se va a mantener el yen revalorizado? ¿Se espera que aún se revalorice más?

Supongo que tu problema es que tienes una hipoteca referenciada en yenes. Sólo puedo decirte lo que le he dicho a todo el mundo en tu situación: cambia tu hipoteca si el yen pierde 150, cosa que ya ha pasado. En 2000 el yen estaba en 90. Sólo puedo decirte que el cambio libra-yen ha perdido los mínimos del 2000, por lo que no es ninguna tontería pensar que se puede volver a los mínimos del 2000, ya que otras referencias lo han hecho.

#24

Me hace mucha gracia que los expertos como usted intenten explicar la situación, mas cuando nadie pr

Es que precisamente nosotros somos de los pocos que no nos 'vendemos' como adivinos: no lo podemos saber realmente ni nosotros ni nadie. Además, lo hemos reconocido antes y lo reconocemos ahora.

#25

¿Consideraría interesante abrir posiciones largas tomando como referencia los mínimos de 2003?

Debe saber que los mínimos del Ibex se producen en 2002 y no en 2003 y que para llegar allí hay que caer aún un 40%. ¿Está realmente usted dispuesto a arriesgar semejante cantidad?

#26

¿Cuándo terminará o en qué nivel parará el Ibex?

Vuelvo a decir lo mismo: no somos adivinos.

#27

Por sectores, ¿Cuál cree VD que mejor aspecto presenta para tratar de ir contra tendencia, caer menos?

Es una tendencia bajista global, absolutamente clara y todos los que han intentado ir a favor de los sectores que no estaban cayendo (energía, materias primas...) o los que supuestamente debían hacerlo mejor (utilities), están recibiendo tanto o más que el resto...

#28

Doctor, ¿Cuál es mi diagnóstico?

Si usted es alcista, lo tiene mal.

#29

Que malos que sois, os han demostrado que no tenéis ni idea en vuestros análisis.

Bien, la próxima vez que el mercado se hunda diremos que va a subir, como hacen otros... y así, igual, le parece que hemos acertado.

#30

¿Podemos entrar en un proceso de letargo "bursátil" y no ver niveles de finales del año 2007?

Evidentemente.