Encuentros Digitales

¿Hasta dónde llegará la caída?

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, reponderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 16:00 horas mientras el Ibex 35 cae por tercer día consecutivo. Consulte sus dudas sobre bolsa en general o sobre valores concretos con el experto. Continúe el debate en el Foro de Encuentros Digitales

#1

Buenas tardes, agradecería indicara el precio de recomendacién de entrada en Telecinco, Solaria y BME y precio de salida de Telefónica e Iberdrola. Gracias

Buenas tardes. Es cierto que Telecinco está en estos momentos en pleno soporte que tiene en 5,95 - 6 euros pero también lo es que define una tendencia bajista por lo que es probable que este soporte pueda ser perdido. Por tanto, solamente veo opción de entrada si no pierde 5,95 euros a corto y en próximos días supera los 6,36 euros. Si hace eso podrías comprar con stop bajo los referidos 5,95 euros.

En cuanto a Solaria es bajista y no veo estrategia ninguna por el momento y si la viéramos no te preocupes que desde Ecotrader hablaríamos sobre la misma y si lo consideráramos oportuno diseñaríamos una estrategia que podrías seguir en la Tabla de recomendaciones.

BME no solamente no compraría sino que como puedes ver en Ecotrader estamos bajistas en el título desde que días atrás perdiera la base de una amplia consolidación lateral.

Directamente no estaríamos en Telefónica ni en Iberdrola. Es más, nosotros enviamos sms a nuestros clientes que tienen contratado ese servicio para que deshicieran posiciones en Iberdrola en cuanto perdió 5,85 euros

Un abrazo

#2

Buenas tardes Joan, ¿qué pasa con el Ibex 35?. ¿Por qué lleva 3 días consecutivos cayendo? ¿Y Wall Street? ¿Se avecina un nuevo crack??

No creo que estemos delante de un crack amigo sino delante de la posibilidad de asistir a la reanudación de la tendencia bajista que definen los principales índices internacionales a lo largo de los últimos meses. Llevamos cuatro meses lateral y seguimos pensando que tarde o temprano lo más probable es que este lateral sea resuelto a la baja. Un saludo.

#3

Hola, Joan. Compré acciones de Santander a 6,04 euros. ¿Debería vender para frenar pérdidas para corto plazo o si se me va de las manos sería buen precio para el plazo de 1 año? Gracias.

Santander es bajista pese a que dentro de los títulos de su sector es el que mejor se ha comportado. Solamente hay que ver como la mayoría de bancos han perdido ya los mínimos de 1998 y 2003 y Santander sigue lejos de los mismos, esto es, de la zona de 3,75 euros. Precisamente esto es lo que me haría temer que pudiera ser finalmente duramente castigado si el sector vuelve a las andadas. Directamente yo vendería, máxime si a corto pierde 5,75 euros. Es más, hoy puede que sea una candidata para abrir cortos pero esto es algo que valoraremos en su momento y si llega el caso enviaremos sms y mañana lo publicaríamos en Ecotrader. Un abrazo

#4

Buenas tardes Joan. ¿Dónde pongo el stop en Repsol, Abertis y Ebro Puleva, compradas hoy?. Gracias por la labor que venís desarrollando. Saludos.

Repsol en 13,35 euros. Abertis te sugiero seguir instrucciones via tabla de seguimiento en Ecotrader mientras que en Ebro Puleva stop bajo 9 - 9,20 euros aunque no veo motivo ninguno para haber comprado a no ser que lo hayas hecho porque estaba cerca del soporte que te he señalado. Si es así sigue tu estrategia y vende si lo pierde. Un abrazo

#5

Muy buenas señor Cabrero. ¿Cuál es la tendencia de Santander a corto? ¿Cree que puede llegar a niveles de noviembre(sobre 5)?. ¿Qué le pasa a Iberdrola? ¿Lleva un par de semanas que es bajista total?. ¿Crees que 5,45 es un buen precio para entrar? ¿o bajará más? Muchisimas gracias por tus consejos. Saludos desde Bilbao

La tendencia del Santander en todos los plazos es bajista y a corto también lo es, máxime si pierde los 5,75 euros hoy jueves ya que si lo hace confirmaría de nuevo crestas decrecientes visibles en gráficos diarios después del último rebote. Iberdrola considero que cuando perdió 5,85 euros ya no había motivos para tenerla en cartera y de hecho nosotros la cerramos. En 5,45 no veo nada. Si acaso en 5 - 5,20 euros pero a no ser que ahí me formara algo alcista no nos planteamos entrar en el título ni en este sector. Un abrazo

#6

Buenas tardes, Joan. ¿Cuál es su opinión respecto a Renovables e Iberdrola? Estaría interesado en invertir un capital. Muchas gracias.

Iberdrola la acabo de contestar mientras que Renovables le sugiero que lea Ecotrader ya que ahí ayer publicamos una estrategia bajista en la misma. Un saludo y gracias a usted

#7

Hola Joan. Felicidades por vuestro trabajo. Me puse corto en el Eurostoxx en 2.255 (contado), estoy a la espera de ampliar mi posición en esta operativa. ¿En qué nivel del Eurostoxx me recomiendas volver a entrar?. Muchísimas gracias.

Solamente si rebota. Si lees Ecotrader podrás ver que aún cabe un escenario de cuña que podría llevarlo a los 2400, si bien es cierto que hoy no está yendo en esta línea. Insisto, si quieres abrir más cortos espera un rebote y en cuanto vuelvas a detectar pauta bajista adelante. Un abrazo

#8

Hola! En primer lugar darles las gracias por este espacio que semanalmente nos aclara la mente bursátil a muchos de nosotros jeje. Llevo ya leídos varios libros sobre análisis técnico, más o menos todos tienen el mismo índice aunque siempre se aprende algo nuevo en cada uno de ellos, pero he visto ya que todos son más o menos parecidos...¿me podría recomendar un libro más avanzado sobre análisis técnico? O alguno que sea más práctico y avanzado a la vez. Un saludo y muchas gracias!

Que conste que me lo pone a hueco :) Le recomiendo mi libro "Operativa con candlestick para traders" editado por Noesis. Una vez ya he hecho propaganda de mi libro (alguien pensará que usted es familiar mío) le recomiendo que espere a que en breve hagamos cursos de formación on line desde elEconomista ya que estamos de acuerdo con usted de que hay un vacío en cuanto a que todos los libros hablan de lo mismo y hay que ir más allá en la formación a los inversores. Un saludo.

#9

Buenas tardes Joan, estoy siguiendo dos de las estrategias que habéis abierto en Ecotrader (Acciona y Ferrovial) De momento me mantengo pero parece que la cosa se está poniendo fea, ¿crees que sería conveniente reducir posiciones o incluso cerrarlas? Muchas gracias y felicidades por vuestro trabajo.

Es cierto que la cosa se pone fea pero también lo es que ningún stop ha saltado todavía. Te recomiendo hacer algo simple, esto es, seguir las próximas instrucciones que lancemos y no dudar a la hora de cerrar si es necesario. Un abrazo

#10

Hola, quisiera que me diera su opinión sobre si Iberdrola tiene un soporte en 6,30 y ve este un buen nivel de entrada en el valor ,si es que cae a esos niveles y siempre para operar en el ,corto plazo.Gracias

Supongo que se refiere a 5,30 euros. Ahí hay un soporte pero eso no significa que sea un punto de entrada óptimo. Para esto último necesitamos algo más, alguna figura de vuelta. Si tuviéramos que comprar todo lo que alcanza un soporte estaríamos todo el día comprando. Un abrazo

#11

Buenas tardes. ¿Conseguirá Cintra sobrepasar los 4,40?

No tengo ni idea caballero pero sí le digo una cosa. Si lo hace seguirá igual de bajista y seguiría viendo la subida como una oportunidad para buscar el lado corto. Un saludo

#12

¿Cómo ves Bankinter e Iberia? Gracias por tus sabios consejos.

Bankinter podrás ver que tenemos una estrategia abierta en Ecotrader y lo que haría es seguirla amigo. En cuanto a Iberia sinceramente creo que ya ha hecho lo que podía hacer, que es rebotar desde 1,20 a 2,20. Un saludo

#13

¿Qué podemos esperar de Repsol, Joan? Gracias.

Que siga desarrollando su tendencia bajista. Antes lo señalaba, si pierde 13,30 euros. Un saludo

#14

Llevo tiempo siguiendo a Inmobialiria Colonial y hay una cosa que me llama mucho la atención: el 85% el de su negocio son alquileres de oficinas en Barcelona y París, es decir, que su negocio fundamental no es la construcción y también tiene refinanciada la deuda. ¿Qué futuro le ve a este valor?

Es un título es avariciosamente bajista y el problema que tiene es que seguiría siendo en plazos medios y largos pese a que rebote un 100 o 200%. ¿Cuándo advertiría de rebote? En cuanto veas un cierre mensual que supere máximos del mes previo, algo que no ha hecho desde hace 25 meses. Cuando lo haga, sabrás que los mínimos alcanzados serán probablemente el punto de origen de un rebote que vista la caída podría ser importante. Un saludo

#15

Hola Joan, ¿Vueling si cierra hoy por debajo de 5,90 vendemos? Muchas Gracias

En 5,90 euros soy incapaz de ver nada relevante. Lo que quiero decir es que puede perder este nivel y luego subir. El soporte que no tendría mucho sentido que perdiera, si quiere seguir subiendo, es 5,25 euros -hueco-. Abrazo

#16

Buenas de nuevo, Joan. Pensando en la vuelta a mínimos y dado que valores como Santander e Iberdrola presentan niveles de entrada en 5 euros, ¿cabría esperar a cómo se comportan estos valores en este nivel o directamente compraríamos? Gracias. Javier de B20.

Hola Javier. Siempre hay que esperar que aparezca algo en el soporte que indique que éste puede funcionar, ya sea una vela, estructura de precios alcista o lo que sea. Mientras no aparezca, no hagas nada si no quieres pasarte la vida ejecutando stop loss. Y no olvides que a base de pellizcos también se muere uno (se descapitaliza uno). Abrazo

#17

Hola, Joan. Ante todo, muchas gracias por la posibilidad que nos dais de bombadearos a preguntas. Después de seguir estos días Ecotrader creí que con la aprobación del plan económico americano, el euro podría recuperarse frente al dólar y no ha sido así. Me gustaría invertir en dólares, pero no sé si hacerlo ya, ante una posible caída del euro, o por el contrario cabe la posibilidad de que el euro aún nos de alguna alegría, como lo ves. Muchas gracias y muy amable.

La verdad es que el aspecto técnico que está tomando la relación euro-dólar invita a pensar que podríamos ver mayores caídas que pierdan los mínimos del año pasado. Se confirmaría esto bajo 1,27. Un abrazo y gracias por su amabilidad

#18

Joan, quisiera que me analices estas dos: Bank of America y Citigroup. Saludos desde Olot

Bank of America sigue bajista pese a que, mientras no cierre el hueco abierto a partir de los 5 dólares, podríamos decir que los alcistas dominan el más corto plazo y pueden consegir un rebote mayor. En cuanto a Citi, sigue bajista pese a rebotes y la estructura de precios de últimas sesiones no me invita a pensar en subidas sólidas o sostenibles. Un saludo a Olot :)

#19

Hola, Joan, gracias por tu labor. He comprado Faes Farma por recomendación de mi amigo Jose Luis, oye fue comprar y, pa bajo. Mi amigo me dice que espere, que van a dar una ampliación en primavera, que aguante pisao. ¿Usted que me recomienda? Gracias Joan...

Si pierde 3,20 euros, salte corriendo. Un abrazo

#20

Saludos, Joan. Siguiendo tus consejos, entré en Abengoa en 12,80, saliéndome en 13,50. Estoy a la espera de volver a comprar. Dado el actual gráfico, ¿sería conveniente entrar sobre los 12 euros? Gracias. Eres un crack. Jorge Lopez Bombin

Hola Jorge. Ya le has ganado y lo mejor es que te olvides del título. Ayer mismo publicábamos en Ecotrader, en la sección de chartismo oriental, lo que pensamos sobre Abengoa. Un abrazo

#21

Buenas tardes. Niveles para entrar en el Ibex, tengo el plan de pensiones en fijo y quiero pasarlo a variable. Gracias.

No veo motivos todavía para que pase su plan de pensiones a variable. Un saludo

#22

Buenas tardes y gracias de antemano. Acabo de comprar un turbo put Ibex 8.800 al nivel de 8.220. Primero stop agresivo y si sigue la caída objetivo de esta. Gracias por todo.

Le puedo decir que nosotros hemos abierto cortos en IBEX para nuestro servicio de apalancamiento y el stop, de momento, son niveles de cierre de ayer, desde donde hoy se ha abierto un hueco a la baja. Es lo más agresivo que veo. Un saludo y suerte

#23

Buenas tardes, Joan. Me gustaría saber qué valores estás siguiendo que puedan dar entrada en los próximos días, para entrar largos para trading. Gracias y enhorabuena por este tipo de consultorios, que agradecemos tanto los lectores.

Las gracias hay que darlas a el equipo de elEconomista, que ha hecho mucho esfuerzo para contar con nosotros. La verdad es que estamos más viendo posibilidades de abrir cortos, tipo Indra, Repsol, etc.. que abrir largos, amigo. Un abrazo

#24

Hola, Joan y gracias por tus consejos. ¿Qué te parece entrar en Iberdrola y Repsol a estos niveles o es probable que bajen aún más? Muchas gracias.

He contestado mi opinión de ambos títulos en otras respuestas. Un saludo

#25

¿Crees que esta vez sí caerán soportes?

Con un Dow Jones Industrial perdiendo su soporte decreciente a la altura de los 7.700-7.800, eso tomaría cada vez más forma. Un saludo

#26

Estimado Joan, a nivel fundamental, Enel parece una oportunidad a considerar, ¿cómo la ves desde el técnico? Muchas gracias

Bajista y sólamente por encima de 5 euros esos buenos fundamentales que señalas comenzarían a tomar cuerpo. Un saludo

#27

Mi pregunta sobre Zeltia. ¿Qué hacer en estos niveles? ¿Vendemos o esperamos una nueva recaída hacia los mínimos de 3,12? Gracias y saludos

Sigo pensando lo mismo que la semana pasada. La ecuación rentabilidad-riesgo de Zeltia no me convence a no ser que busquemos subidas por encima de los 4,50-5 euros. El stop si entras está en 3,20 euros e innegociable bajo 3 euros. Abrazo

#28

Llevo bastante tiempo fuera de bolsa aunque un mal día compré Alcatel, pero no mucha cantidad. Estoy en liquidez en un depósito al 6. Me gustaría comprar Gamesa e Iberdrola, e incluso algo de banca. ¿Qué me aconseja? Muchas gracias y un saludo. María José.

Hola María José. Mi recomendación más sincera: sigue fuera de la bolsa y espera a ver un cambio de nuestros análisis desde Ecotrader, antes de plantearte comprar nada. En cuanto a Alcatel, yo vendería y probablemente me ponga corto tras perder 1,44.

#29

¿Iberia caerá con los demás o aguantará soportes y resistencias?

Eso no lo sabe nadie o al menos yo, que no soy adivino, no lo sé. Lo que te puedo decir es que como pierda 1,70 la veo más cerca de 1 que de 2 euros. Abrazo

#30

Hola, Joan. Según tu experiencia, ¿es mejor hacer trader sobre el fut Ibex o sobre el fut Eurostoxx de mañana? Y por la tarde fut Dow Jones o fut SP? Lo digo por la liquidez, la operativa, el cerrar posiciones mas fácil... Un saludo

Al otro lado del Atlántico, el futuro del S&P, que es de los más negociados del mundo, será por algo. En Europa, prefiero en vez de esos dos el del DAX o incluso el CAC. Un saludo