Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Hola Carlos, ¿cómo ves Santander en este momento? Gracias

Claramente mejorado tras lo de la semana pasada. Seguimos pensando que mientras se mantengan los 9.200 puntos del Ibex 35 son valores a tener pensando en uan regeneración de las tendencias europeas tras el camino que marca Wall Street, netamente alcista desde el pasado verano para trading y en una tendencia alcista de fondo incuestionable que tiene su origen en marzo de 2009.

Gracias a ti.

#2

Hola Carlos, fenómeno. Mi pregunta es sobre Infineon, si supera máximos con volumen, ¿se puede entrar? Tambien le quería preguntar sobre Vertex en USA. Un saludo

Son valores que están dando señales de compra por chartismo.

Sin embargo, Infineon tiene el problema de haber avanzado tanto que da respeto, pero el doble suelo está ahí y nosotros este fin de semana valoramos la posibilidad de sacar una operativa, algo que finalmente hemos preferido no hacer pese a la incuestionable pauta que lo sugiere. Con Vertex tenemos otro tipo de problema, y es el stop, superior al 20%, que pide esa posición en este momento.

De vuelta ese saludo...

#3

Buenos días Sr. Doblado. ¿Qué le parece Ferrovial? ¿Y EADS? Muchas gracias por compartir su esfuerzo. Un saludo

Son dos valores para trading, luego a mantener si se tienen en cartera; pero que no están dando señales de compra en nuestro estilo de trading en este momento.

De vuelta el saludo, y gracias a usted.

#4

Hola Carlos, tendencias de SOS y banca española. Un abrazo.

SOS, bajista en todos los plazos. Bancos: algunos también lo están más allá de un muy corto plazo marcado por el rebote de la semana pasada, otros ya no gracias a éste; y en la tendencia de largo plazo no tienen nada que ver con SOS pese a ello proque la alimentaria es una caída libre absoluta.

De vuelta ese abrazo.

#5

Carlos, por favor, ¿podemos subir el stop de Gamesa a 5,1 euros? Gracias

Agresivamente, podemos. A ti...

#6

Buenos días Carlos, me gustaría me dijeras qué recorrido se le podría dar a Popular. Gracias como siempre, fenómeno

Pues el que permitan los mercados. No hay que olvidar que hablamos de títulos con tendencias bajistas sólidas por invertir. Pero hemos puesto la primera piedra para ello...

Gracias a ti.

#7

¿Qué le parece Mapfre? Parecía bajista, luego rebotó, y ahora parece alcista. Muchas gracias desde Galicia. Por cierto... que robo al Madrid.

Un vez más en que el mismo de los dos grandes es beneficiado por sistema, ya es costumbre desde que el Barcelona mantuvo a Villar en la poltrona, así que mejor tomárselo a broma. ¿No quieren que compitamos? Pues no competimos y punto.

En cuanto a Mapfre... Era bajista, no es que lo pareciera; pues para que algo deje de ser bajista tiene que subir. Aunque también era alcista en la tendencia de orden superior mientas mantuviera el 1,80. Rotas resistencias, es alcista en todos los plazos importantes de trading, pero sólo recayendo hacia 2,18 ofrece ventana de incorporación. Si no lo hace, y como afortunadamente esto no es fútbol y no tienes porqué jugar una liga sesgada a favor de éste o aquel si no quieres, pues nos decimos aquello de que hay más peces en el mar.

Gracias a ti.

#8

Buenos dias Carlos. Espero que hayas tenido un buen comienzo de año. Mi pregunta es acerca de Cepsa, ¿tienes ya una idea más elaborada si supera los 20 euros?, ¿qué estrategia te plantearías si confirmase esa ruptura? Y por último, ¿me das referencias técnicas de Sniace? Muchas gracias. Siempre es un placer leerte.

Cepsa es ya una opción con stop bajo 18,25 euros. Sniace no sin romper los 1,25 al cierre. Gracias a ti, el placer es todo mío...

#9

¿Hasta dónde sería sano un recorte del Ibex 35? ¿10.100 aproximadamente? Muchas gracias

10.000/10.200 es la gama que hemos marcado hoy como zona de corrección lógica para el lector de Ecotrader...

Gracias a vd.

#10

Buenas tardes y gracias por su trabajo. ¿Cómo ve Natixis? Lo compré en 2009 a 1,6 y estoy pensando en coger beneficios. Gracias

Para trading es un mantener con stop bajo 3,35 euros. Ha soportado una larga y amplia corrección, no se venga abajo ahora porque hay síntomas de reactivación.

Gracias a usted.

#11

Hola Carlos, ¿puedes analizarme como queda la situación de AIG después de que las preferentes estatales se conviertan en acciones comunes?. Mantendrías?, que soportes y resistencias le ves al valor?. Gracias y hala madrid... este año habrá titulos seguro.

Acaba de dar señal de venta en su primera gran resistencia a medio plazo, así que al menos reduciría...

Lo de los títulos será misión casi imposible mientras la gente de Villar, que pone árbitros en Liga, UEFA y FIFA y le debe su poltrona al Barcelona, siga funcionando con un doble rasero que depende de cual de los grandes está sobre el terreno de juego. El rival es muy bueno y unos pocos errores decantan competiciones tan igualadas. Pero nosotros, siempre fieles. Ni siquiera Villar es inmortal.

#12

Me gustaría saber qué opina de RBS, veo ventana para entrar y su gemelo Lloyds. Gracias

Mejoran los bancos, pero no son los británicos los que nos llaman más la atención en este momento. Gracias a vd.

#13

Sr. Doblado, ¿qué podríamos esperar en los próximos días para Sacyr? ¿Podrá romper la resistencia de 5,79? Si es así, ¿qué recorrido tendría? BBVA compradas a 8.02 euros, ¿espera perder resistencia? Gracias por su tiempo

Con la ruptura de 4,80 en Ecotrader activamos posiciones y esperamos que el valor consiga tendencia dado el entorno. BBVA ha roto el pasado jueves, entrando también en nuestra lista de recomendaciones.

Gracias a usted por el suyo.

#14

Tengo 60.000 euros disponibles, ¿qué acciones me recomendaría? He pensado en Grifols por lo de Talecris y la supuesta valoración que la ubica en 17 euros si se llega a efectuar la compra. Pero si no, ¿cómo repercutiría este fracaso en la acción?

Somos analistas técnicos, por lo que no hacemos valoraciones corporativas sino de comportamiento en precios. Y Grifols es alcista, pero no ofrece ventana de incorporación en este momento.

Por otro lado, con 60.000 euros no hace falta jugar a la ruleta, y uno puede tener una cartera diversificada con cierto criterio par ir obteniendo una rentabilidad sin pretender doblar en un par de pelotazos... Ni el 1 por mil de los que lo intenta lo logra finalmente. Y lógicamente, el que lo hace es porque ha sido el tipo con más suerte del barrio, y por nada más.

#15

Hola Carlos, ¿cómo ves a Acciona? ¿Crees que puede estar iniciando un recorrido alcista o hay que esperar a que recupere los 60 euros para hablar de cambio de tendencia?

La vela semanal previa permite pensar en que la salida alcista es afrancamente probable. Sólo precios por encima de los 58,25 euros nos lo confirmarían.

#16

Buenos días, hace unos días me respondiste sobre BBVA cuando cotizaba sobre 7,70 recomendándome mantener con stop en 7 euros. La acción cayó y me saltó el stop perdiéndome toda la espectacular subida. Está claro que el mercado nos pilló a todos, pero lo que veo mal es que queráis silenciar fallos tan garrafales como éste en vuestra estrategia y nos querais vender que todo son aciertos, por favor, solo pedimos ser consecuente con lo que se dice para bien o mal. ¿Qué me puedes decir ahora de BBVA y Santander? ¿Precio de compra? ¿Venta?

A quien nos ha preguntado y querido escuchar le hemos dado la zona 6,8/7 euros, preferiblemente con filtro semanal, como zona crítica bajo la que tener stops. Luego el stop no saltó. Y además hemos dicho que no hay que tener largos en BBVA desde que perdiera 9,2. O sea, que de haberse respetado nuestro criterio ni siquiera hubiera que haber pensado en dónde estaba el stop.

Por tanto, nosotros no vendemos nada; y menos que no cometamos errores. Por favor, que son años de trabajo en esta casa poniendo énfasis, sobre todo, en lo que no ha salido bien; pues es lo que merece explicación al lector y reflexión por nuestra parte. No se engañe caballero, que es usted quien pretende escurrir el bulto: es usted quien ha tomado largos antes de tiempo y sin que nosotros le hayamos sugerido que lo haga (¿Por qué no preguntó antes de empezar?) y es usted quien no ha respetado la zona de soporte ni el filtro semanal que hemos sugerido tomar, pensando también en la zona de los 9.200 como filtro tal y como saben los lectores de Ecotrader, porque es un filtro que hemos dado a otros posicionamientos. No somos nosotros los inconsecuentes caballero, que en la caída de las primeras jornadas del ejercicio hemos mantenido prácticamente intacta nuestra exposición al mercado como saben también los lectores de Ecotrader.

Por lo demás, me niego a darle un consejo a quien después no sólo no va a seguirlo, sino que va a venir a reprocharme mis desaciertos, que son muchos y nunca me he molestado en negar algo que es patrimonio de todos, y también los suyos.

#17

Estoy dentro de Jazztel, ¿qué stop loss sería el adecuado?

Está en nuestra lista de recomendaciones, con stop loss agresivo bajo 3,5 y direccional bajo 3,15 euros.

#18

Carlos, te he leído este fin de semana que esperas que en algún momento se cierre la brecha entre Wall Street y Europa que lleva ya un año abierta, esperando una subida a nuestro lado del charco. ¿No te parece que la brecha se puede cerrar con una caída del mercado americano?.

Me parece que puede haber corrección, aunque seguimos sin ver debilidad en precios; la verdad, pero no espero un cambio de tendencia en Wall Street por lo que el conjunto del cierre de la brecha, de producirse, debe venir por ganancias más que por pérdidas.

#19

Buenos días señor Doblado, ¿podría comentar cómo ve BNP-Paribas? ¿Y su soporte y resistencia? Muchísimas gracias. María

Apreciada María, vemos una clara mejora en BNP; con soporte en 51 y resistencia en los niveles actuales, que espero supere en las próximas sesiones.

Gracias a vd.

#20

Buenos días, Carlos: Arcelor ha flojeado bastante la semana pasada en comparación con Acerinox y con los mercados. ¿Su último retroceso puede ser considerado como algo ''razonable'' viendo el entorno? Gracias por tu respuesta y feliz semana. Jose de Oviedo.

Completamente razonable en tendencia Jose; pues de hecho me parece un pull-back hacia la resistencia del consistente patrón potencialmente alcista que se batió en la parte final de 2010.

Gracias a usted por su conulta.

#21

Buenos días Sr. Doblado. Tengo una duda sobre dividendos que me gustaría me aclarase. Cuando una empresa paga dividendos, ¿tienes que tener las acciones desde el día anterior o puede comprarse el mismo día?. Un caso práctico, Prosegur paga mañana; entonces, ¿debo tenerlas desde hoy como mínimo o puedo comprar mañana?. ¿Y después debo mantenerlas hasta...? ¿Me las puedo vender mañana mismo o mantener hasta pasado mañana? Gracias, y aupa el Madrid!

El día anterior al cierre deben estar en su cuenta, y pueden salir en cuanto vuelta a abrir el mercado. Ahora bien, lo que reciba con el dividendo lo perderá en el mercado en esa misma apertura porque esa es una salida de caja y por tanto se hace el correspondiente ajuste de valoración. El mercado no es tonto, y esa no es forma alguna de hacer dinero.

Gracias a usted, y hala Madrid.

#22

Buenos días Carlos, ¿ves ventana de trading en Total con stop loss en los 40 euros? Un saludo y gracias anticipadamente.

La señal de compra es clara, pero el stop depende mucho del perfil de trading.

De vuelta el saludo, y gracias a ti.

#23

Buenos días Carlos, parece ser que la volatilidad está en su nivel más bajo, ¿crees que se podría intentar largos en el VIXX? Al mismo tiempo el S&P está ante una resistencia muy grande y con mucha sobrecompra acumulada, ¿verías bien el ponerse corto ante una posible corrección del índice? Gracias.

En su nivel más bajo de los últimos meses, ojito... El S&P frente a una resistencia..., pues igual porque las hay a miles. Pero de grande nada. Pero nada de nada. En cuanto a los cortos..., yo no opero NUNCA contra tendencia en posición bajista.

Gracias a ti.

#24

Buenos días Sr Doblado. Sin operar con CFD ¿cómo se pueden proteger las inversiones contra los cambios que puedan sufrir las divisas? Me refiero, sobre todo, al cambio EUR/USD. Muchas gracias.

La mejor forma que conozco en tal caso, accesible para todos los públicos, son los turbos de BNP.

Gracias a ti.

#25

Buenos días, Carlos: ¿Es un stop válido en tendencia para Viscofan el de 26,40 o debo seguir aprendiendo sobre análisis técnico? Gracias y un saludo desde Sevilla, Jaime.

Me temo que hay que seguir aprendiendo Jaime. Realmente no sabría decirte dónde está el stop EN TENDENCIA PRINCIPAL para Viscofan. Suele pasar en tendencias tan incuestionables...

Gracias a ti.

#26

¿Cómo puede un analista técnico acertar en estos momentos de incertidumbre macroeconómica e importantes decisiones de politicos para atajar la crisis?

La verdad es que cuando leo este tipo de observaciones "críticas" no puedo dejar de sonreir mientras pienso en cómo se parecen a otras que he leído antes por cosas parecidas que también se trasladan a los precios.

Los técnicos, hoy, acertamos y fallamos como lo hemos hecho siempre, observando los precios que es donde se trasladan los hechos y se obtiene una más clara lectura sobre cómo se estructuran las expectativas. La primera premisa del análisis técnico sostiene que el mercado lo descuenta TODO. Y en estos tiempos de incertidumbre es precisamente cuando más y mejor funciona la gente que se mueve por gráficos. Ahí están los números de Bolságora para demostrarlo, pues en la crisis no hemos otra cosa que ampliar la brecha que existe entre nuestros productos y los índices.

#27

Hola Carlos.Tengo Antena3 compradas a 6,95. ¿Cómo ves al valor? Muchas gracias.

Alcista para trading, a mantener con stop agresivo bajo 6,8 y bajo 5,8 direccional.

Gracias a ti.

#28

Buenos días, abrí un fondo de bolsa coreana cuando lanzasteis el aviso sobre el Kospi. Estoy con una rentabilidad del 19%, ¿crees que sería conveniente aumentar ahora que el Kospi está intentando superar los 2.100?. Muchas gracias

No, estamos muy contentos con nuestra exposición a Corea en el grado en el que la tenemos.

Gracias a ti.

#29

Buenos días Carlos, ¿qué te parece Fresenius Medical Care compradas a 43,43 y con stop en 42,54? Muchas gracias

Bajista en el corto plazo pero en interesante zona de soporte. Aunque lo está rompiendo ligeramente, es cierto que tiene un nivel decreciente que le ofrece filtro y que se mantiene. Es bajo ese nivel, algo por debajo del 42,3 y dinámico, donde yo situaría el stop al cierre.

Gracias a ti.

#30

Buenos días, señor Doblado, ¿ve usted rentable este año a Telefónica? Dicen que tiene buenos números y dividendos. Un saludo

También los tenía el año pasado... Y en 2008. Somos positivos con ella en este momento, pero a 12 meses uno tiene el derecho a cambiar de opinión. Y a 12 días también.

De vuelta el saludo.