Feliz año Carlos, compré Sacyr a 4,40, ¿cómo ves su evolución? ¿Soportes y resistencia? Espero haber realizado una buena compra. Muchas gracias
Bueno o malo, es lo de menos. Lo importante es tener un plan creíble y saber respetarlo tanto en los aciertos como en los serrores. Sacyr está atacando su resistencia clave para trading, en 4,80. Y es un mantener con stop bajo el soporte 4,30 euros.
Gracias a ti. Feliz 2011 amigo...
Tego compradas FCC a 18,7, ¿qué me recomienda y qué podemos esperar de Sacyr?
De Sacur acabo de hablar. Un stop bajo 17,30 para FCC, que es un mantener, o vincularla a los 9.820 del Ibex 35. Sólo si los perdemos se complican las cosas...
Feliz año nuevo señor Doblado. ¿Qué me puede decir de Ebro Foods? Un saludo y muchas gracias
Pues que sigue en la tabla de seguimiento en Ecotrader pese a todos sus problemas en zona de máximo histórico ajustado por dividendo/ampliación. Los acontecimientos a este nivel son importantes, pero de momento no se detectan cambios en la situación de fondo y nosotros no hemos variado la política de trading en Ecotrader; donde sigue en "Mantener". De vuelta el saludo, y gracias a usted.
Buenos días Carlos, ¿cómo ves a Gamesa, a Abengoa y a Iberdrola Renovables? Muchas gracias, Miguel de Bilbao
Alcistas para trading Miguel, son un "Mantener" mientras no se pierda el 9.820; caso en el que habría que replanteárselo y ver cómo están las cosas a nivel exposición de cartera. Un abrazo desde Madrid.
Buenos días y feliz año nuevo. ¿Ve usted momento en Electronic Arts?. Gracias
Momento sí, pero ventana de trading para incorporación en este momento no...
Feliz año y gracias a vd.
Hola buenos días. ¿Qué opina de Faes Farma a corto y largo plazo? Y la otra es sobre el Deutsche Bank, ¿cree que se recuperará? Gracias Carlos y un saludo desde Bilbao
Siguen siendo, por el momento, dos valores bajistas para trading; aunque al DB lo tenemos en el radar por posible reestructuración.
Un fuerte abrazo desde Madrid y gracias a vd.
Hola Carlos, tengo interés en comprar BMW y con todo lo que ha subido no sé en que momento, es decir, a qué precio podría hacerlo. Gracias por tu consejo.
Simplemente, no procede. A las ganas hay que sumar una ecuación riesgo/recompensa que compense el riesgo. Y lo que mucho sube puede corregir mucho sin cambiar de aspecto, por lo que nos obliga a asumir un riesgo excesivo. Es un "mantener".
Como digo siempre, hay más peces en el mar. Gracias a ti, y feliz 2011.
Buenos días, me gustaría que me analizara Rhodia. Muchas gracias
Alcista para trading con primer soporte en los 20. Es un mantener, que en ningún caso permite tomar posiciones con el riesgo controlado y respeto por la idea de tendencia en este momento.
Gracias a vd.
Buenas Carlos, ¿qué te parece una entrada en Amper sobre los 2,8? ¿O le ves más caída y hasta dónde? Gracias
Es bajista, y no le pongo suelos porque no me dedico a la adivinación. Cuando el mercado decida que es suficiente nos lo mostrará con un patrón de vuelta del que carece. Obviamente, no estaremos cerca del mínimo. Pero conviene recordar que los que lo vienen buscando desde 2010 no han hecho más que recibir palos por su atrevimiento...
Por tanto, para mí, es un no tocar que hay más peces en el mar. Gracias a ti.
Feliz 2011!! Mi pregunta es: ¿Cómo es posible que ACS compre el 20% de Iberdrola y no se note en la cotización? Iberdrola ha comprado un 20% de Gamesa y esto ha supuesto una buena subida en la cotización de la eólica. Muchas gracias.
¿Que no se ha notado? Compare a Iberdrola con el resto de eléctricas europeas de su tamaño y hágase la misma pregunta. Y hágalo considerando que todo lo que lleve la marca España es evitado en la medida de lo posible, por el mercado en conjunto, en estos tiempos...
¿Seguro que no se ha notado?. Gracias a vd.
Hola, yo quería saber cómo ve los títulos de Azkoyen, ¿sería buen precio entrar sobre los 2 euros, o habría que esperar a que bajara más?. Gracias y un saludo.
Sigue siendo un valor bajista. Y sí, mucho habrá subido cuando dejemos de saberlo, pero los que así han pensado son los que no han entrado desde que empezó la tendencia bajista en 2007... Tiene su inconvenientes, pero también sus ventajas y a largo plazo éstas superan a la inquietud humana que nos empuja a localizar los mínimos de todo sin pararnos a pensar que algo tendrá el agua cuando se la bendice; y viceversa.
Gracias a vd, y de vuelta el saludo.
Hola Carlos... ¿cómo ves Gamesa a corto plazo? El año pasado fue malo... Las tengo compradas a 5.50 euros. ¿Soportes y resistencias? Gracias. Feliz Año. Lucas
Bueno, pues tienes una operativa en la línea de lo planteado por Bolságora en Ecotrader antes de convertirse en un producto de suscripción Lucas. Resistencia en 6 y soporte en 5,5 Lucas.
Gracias a ti, y feliz año.
Sr. Doblado, con todos los respetos, creo que nadie sabe nada de bolsa, porque son tantos los factores y las variables que pueden ser decisivas que es imposible prever nada.- Solamente se puede prever a grandes rasgos: cambio del orden economico mundial y oportunidades en nuevos países, por ejemplo.-
Con todos los respetos, sí y no. Sí a la primera parte de su enunciado, y eso es en lo que más me he esforzado por aclarar desde que empecé a escribir para esta santa casa -de hecho mi última tribuna para elEconomista papel de la década, mereciendo una reflexión algo como eso, he tocado esa temática por enésiima vez como podrá leer en breve en Blogságora-, y lo que viene planteando Bolságora desde su nacimiento en 2002.
No en la segunda parte de su comentario, pues en realidad las cosas son al revés de como acaba planteándolas dado que es justo en los grandes rasgos donde todo es más imprevisible porque hay más factores que influyen y más inercia tiene el efecto mariposa...
Hola Carlos, por favor puedes analizar Ezentis. Gracias.
Para mí, como trader en tendencia, carece de todo interés. Gracias a ti.
Buenos días Sr Doblado. Tengo acciones de Mastercard compradas a 203 dólares. La cosa iba muy bien hasta que hace unos días, las acciones se desplomaron cerca de un 10%. No vendí pensando que era mejor tomar decisiones al final de la jornada ¿Cómo se reacciona en esos casos? Con la situación actual, ¿es mejor mantener o se han perdido soportes importantes? Muchas gracias.
Se reacciona cuando cambian las cosas técnicamente, con independencia del impacto. Es precisamente por estas cosas, para que el impacto sea asumible en cualquier caso, por lo que se diversifican las carteras disminuyendo el efecto aleatorio sobre las finanzas, que es mucho más fuerte de lo que la gente puede imaginar y está dispuesta a aceptar. Pero es la realidad lo que muchas mentes no quieren ver. Con la pérdida de 230 se ha deteriorado claramente, y si pierde 215 reincide.
Gracias a vd.
¿Qué le parece invertir en un banco que no sea ni el Santander ni BBVA? (Por ejemplo: Banco Sabadell)
Yo especulo EXCLUSIVAMENTE allí donde tengo señales de compra que se adaptan a mi metodología de inversión. De momento, los bancos españoles no lo hacen.
Buenas, tengo acciones de GAM (alquiler de maquinaria) a un valor de 2 euros, ahora mismo está en torno a los 1.55, ¿cómo ve el valor a largo plazo? ¿Empezará a subir o todavía le queda bajada? Gracias.
Me pregunta como se le pregunta a un adivino. NO CONOCEMOS EL FUTURO, aunque muchos analistas hablen como si así fuera.
Lo que sabemos positivamente, que es distinto a aquello que creemos, es:
1. GAM es un título bajista mientras no demuestre lo contrario.
2. No demostrará lo contrario en tendencia mientras no supere 2,5; caso en el que podría derivar en alcista o simplemente en un amplio lateral entre esa zona y los mínimos actuales.
3. Todo lo bajista tiende a seguir bajando hasta que deja de serlo.
2011 es otra oportunidad para plantearse los conceptos con los que uno mira al mercado, o al menos tenerlo en los propósitos con los que empezamos un año nuevo y una nueva década. Le puedo asegurar que usted, y se lo digo con todo el respeto y mucho cariño, está haciéndolo de modo manifiestamente desenfocado. Le deseo un feliz camino...
Buenos dias, me gustaría saber cómo ve el grupo Prisa a medio/largo plazo después de haber firmado con Liberty la ampliación de capital.
Eso está en los precios. Unos precios que son bajistas desde hace mucho tiempo.
¿Qué consecuencias tendrá para la financiación de las unidades económicas de gasto la crisis del sistema financiero? ¿Qué medidas están tomando los Bancos Centrales y los gobiernos para tratar de superar la crisis financiera?
Creo que se ha olvidado de que esto es un encuentro digital sobre bolsa con un experto en análisis técnico... Feliz 2011.
Hola Carlos, al final ¿cómo habéis cerrado en cuanto a rentabilidad de vuestras carteras este año? Sé que tenéis varias, dáme la mejor y la peor rentabilidad. Gracias y feliz año a todo vuestro gran equipo. Leo
-3,7 España y +9,6 Internacional. Feliz año Leo, gracias a ti.
Buenos días, y feliz año genio. Soy un cliente que anda un poco perdido con sus últimas recomendaciones. Sé que estaréis desmeguzando el gráfico intradiario como locos (hay gente que no valora vuestro trabajo, creen que son predicciones sin más) ¿me puedes adelantar si estoy en lo cierto si digo que con la superación al cierre de los 2.853 en Stoxx, 7.010 en Dax o 3905 en CAC empezarían a verse vencidas las implicaciones bajistas en forma de hch casi en el conjunto de índices europeos? Pensaba abrir cortos en Ibex, cubriendo una cartera expuesta al 80%, pero ahora mismo no sé... ¿Qué me aconsejas? ¿Espero al cierre? Un saludo y mil gracias crack.
Hola amigo, es sencillo, fíjate en lo que hemos escrito en los análisis del IBEX y del EuroStoxx en cuanto a la falta de confirmaciones necesarias para que los bajistas tomen el control; y en los niveles que debe batir el EuroStoxx para que el momento sea alcista para Europa. Mientras no salga por arriba o por abajo, no tenemos nueva información en realidad.
De verdad, los niveles están claramente señalados en los análisis que hoy hemos publicado en Ecotrader. Un fuerte abrazo, y gracias a ti.
Buenos días Carlos, soy un principiante y acudo a ti como experto que eres para saber tu opinión. La cuestión es la siguiente, tengo 6.000 euros, ¿crees que utilizando los CFDs y su apalancamiento con moderación y por supuesto teniendo la ayuda de nuestro querido y amado dios podría vivir de ellos? Gracias, amén.
Con un moderado apalancamiento podrías convertir 6.000 en 12.000 ó 18.000, por encima línea roja.
Suponiendo que siendo realmente buenos en el arte del trading podamos conseguir una rentabilidad del 30/45% anual gracias al apalancamiento (un 15% al año de media sin apalancamiento es una BARBARIDAD que pocos super gestores de éxito reconocido superan), nos plantamos en 1.800/3.000 euros. Me parece complicado poder vivir con esa cantidad. Por otro lado, un principiante no debería ni siquiera plantearse la posibilidad de apalancar.
Ahora bien, no me parece un gran coste arriesgarse a perder 6.000 euros (que los perderás) para poder (ojo, digo poder, no está asegurado) sacar las conclusiones que hay que sacar antes de estar listo para saber de qué va esto; y de paso comprender que vivir de ello requiere mucho capital y un nivel de vida moderado si no se quiere correr el riesgo de quiebra.
Recuerda que el Altísimo tiene en este mundo a gente mucho más desatendida que a nosotros; de modo que yo no confiaría mucho en su colaboración antes de ponerme manos a la obra. Gracias a ti.
Feliz año Carlos, ¿cómo ves a Repsol? Saludos. José María.
Mantener José María. No presenta problemas mientras no pierda 20,6 en correlación con un deterioro del Ibex 35.
Sé que me vas a reñir, pero me quedé pillado en SOS hace un año. ¿Qué opinas tú de SOS? ¿Cree que está saliendo ya del túnel y lo volveremos a ver en 3 euros?
Yo no riño a nadie, aunque parece que algunos se siente así cuando escuchan lo que les conviene escuchar para dejar de comportarse como kamikaces bursátiles. De SOS no tengo nada nuevo que decir desde hace meses: es bajista para trading mientras no demuestre lo contrario.
Si llegará a 3 o no es algo que desconozco (y lógicamente, no teniendo ese problema, no gasto una neurona en pensar en ello), pero lo que sí tengo claro es que eso es un 200% y que muy pocos son capaces de ganarlo.
Hola Carlos, ¿A partir de que volumen de negociación (o de capitalización) consideran ustedes que un valor es interesante para trading? Gracias y Feliz 2011
Eso depende de la cantidad de dinero con la que uno tenga que hacer trading. Bolságora, por ejemplo, no sale de los grandes índices salvo rara excepción por la naturaleza de los clientes que forman parte de su negocio de asesoramiento patrimonial. Gracias a vd y feliz 2011.
Hola Carlos, ¿me puede explicar por qué sus respuestas suenan a menudo chulas y prepotentes? ¿Es quizá por sus frecuentes equivocaciones y pocos aciertos? Gracias
El otro día leí que Cristiano Ronaldo se comporata como un chulo prepotente.
Por analogía con su ¿argumento?, supongo que dado que Ronaldo suena a chulo y prepotente debería jugar en el Albacete y estar chupando banquillo. Considerando que no es así, debo decir que probablemente mis respuestas no suenan chulas y prepontentes porque mis aciertos sean pocos, que lo son para mi gusto aunque superen a mis frecuentes equivocaciones y hayan permitido que el track record de Bolságora bata amplísimamente a sus benchmark desde que nacimos en 2002...
La causa, por tanto, debe ser otra. Puede que sea porque yo soy un chulo y un prepotente, en efecto, o que sea porque usted tiene cierto resentimiento hacia personas que se comunican como yo por algún tipo de problema que probablemente requiera de diván.
Gracias a usted, y mejórese que le veo muy malito.
PD: dada la suspicacia extrema de algunos lectores, quiero dejar claro que no hago una comparación entre Cristiano Ronaldo y mi persona, Dios me libre, sino que hago una relación con lo que se dice sobre la estrella madridista para hacerle ver al lector, si es posible, lo extraordinariamente penosos que resultan sus argumentos.
¡Buenos días, y feliz año nuevo!: Un vez escribiste en este foro que un par de libros te habían servido de mucho como preparación a los mercados, aunque no trataban de bolsa. ¿Puedes, si eres tan amable, volver a decirlos, o indicar dónde puedo ver el histórico de los encuentros digitales? Gracias. Un saludo.
No los recuerdo, la verdad..., pero leer a Adorno, a Popper, a Soros, o Talleb, por ponerte los nombres de mis favoritos, me ha sido de gran ayuda.
Si no me quivoco, en el front page y bajo la zona que ocupa Ecotrader tienes enlaces. Gracias a ti, de vuelta ese saludo y feliz año nuevo.
Carlos, en este ciclo alcista de envergadura, ¿no ves próxima una corrección importante para que los precios se pongan en oferta nuevamente antes de continuar la senda alcista? Muchas gracias y los leo diariamente. Telbino de Argentina
Apreciado Telbino, pues como hemos escrito hoy en Ecotrader, en teoría cierta corrección no debería tardar mucho tiempo en presentarse, pero de momento el mercado aguanta. Se trata, por tanto, de tener una exposición razonable (pues no conviene nunca estar completamente fuera porque las excepciones son siempre violentas) y aligerar a medida que se constate un deterioro claro (que hoy no tenemos); esperando una severa corrección, si uno no se siente cómodo, para pensar en volver a ir a pleno rendimiento.
De esto del mercado, caballero, todo lo que sabemos cuando podemos empezar a considerarnos expertos, es que no sabemos.
Gracias a ti y un fuerte abrazo desde España.
Hola Carlos, tengo problemas para apuntarme a Ecotrader, al poner mi dirección de correo electrónico, me pone que ya existe un usuario con esa dirección, cuando soy yo mismo, porque puse hace un mes al suscribirme... ¿qué hago? Gracias.
Siento no poder ayudarte en ello, Ecoprensa tiene habilitada una dirección de mail para incidencias clubdelsuscriptor@eleconomista.es. Si prefieres una atención personal no dudes en llamar al 902889393, donde te atenderán los responsables de Ecotrader. Un abrazo, y te espero en Ecotrader.
Despedida
Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.