Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días Don Carlos, ¿cómo ve abrir largos en Enagás y Realia?. Un saludo

Buenos días caballero. La primera es una de las opciones que hemos dado hace días, aunque ahora está en mantener en nuestra tabla de seguimiento, podría ser una opción tomando posición parcial. Confirmaría superando el 16,55 euros al cierre. La segunda no encaja en el estilo de trading de Bolságora hoy por hoy.

De vuelta el saludo...

#2

Buenos días: Inditex está cayendo de forma agresiva, ¿es una corrección o puede ir mas allá? ¿Qué soportes tiene? Gracias

Buenos días. 56,5 y 55,4 euros son los soportes del valor, que por el momento debe catalogarse como corrección en tendencia, aunque sinceramente más profunda de lo que nosotros esperábamos cuando hace unos días rompió un patrón triangular al alza confirmando la reentrada en subida libre absoluta.

Gracias a usted.

#3

¡Hola Carlos! Mi pregunta es sobre Iberdrola Renovables, ¿cómo la ves a corto/medio plazo? ¿Habría que deshacer posiciones en 2,74? Gracias desde Chiclana.

Hola amigo de Chiclana. Verás, el valor ha mejorado mucho en tendencia en las últimas semanas. Si se busca, no hay que deshacer sino soportar correcciones. Alguien que no está dispuesto a soportarlas no debe operar en tendencia y, por tanto, no debe escuchar los consejos generales de Bolságora.

Gracias a vd desde Madrid.

#4

Hola Carlos, buenos días. He entrado en Santander a 7,92 con stop en 7,50. Estaba fuera de banca española en la cartera, y como que el cuerpo me pedía entrar; su peso en cartera es del 20%. ¿Cómo lo ves?. Aprovecho para felicitarte las Navidades y agradecerte los consejos expresados en 2010. Un abrazo. Francisco (Alcalá de Henares)

Apreciado Francisco, lo primero que debo decirte es que dejes de escuchar a tu cuerpo para tomar posiciones en bolsa, salvo que utilices extrictamente la parte superior del mismo, lo que supone tener un plan de trading; algo que parece que tienes pero en el que no puedo estar muy de acuerdo por dos motivos: 1. El valor sigue siendo bajista, 2. No comprendo la asignación de stop a ese nivel; aunque eso no significa que sea incorrecto sino que lo es pensando en los términos en los que pensamos en Bolságora. Lo segundo, comentarte que un 20 por ciento de exposición a lo que sea es siempre DEMASIADO. Y lo tercero que toca por mi parte es hacer extensivo a ti y a todos los lectores tus deseos. Es un placer estar con vosotros, algo que debemos recordar que debemos todos exclusivamente a los esfuerzos que hace Ecoprensa.

De vuelta ese abrazo.

#5

Hola Carlos, ¿cómo ves a Iberia y Ferrovial para el próximo año?

Son valores alcistas mientras no se demuestre lo contrario, por lo que 2011 se debe presumir más alcista que bajista mientras las circunstancias técnicas no cambien.

#6

¿Habrá rally alcista de diciembre o como todo el mundo espera seguirán los coros triunfando?

He hablado de ello en la tribuna de elEconomista papel este fin de semana, y puede leerse desde ayer noche en Blogságora...

#7

Gracias por su atención. ¿Qué soporte y resistencia tiene Grifols?. Gracias, desde Zaragoza.

Resistencia 10,3/10,35 y soporte 9,9/10 euros.

Gracias a usted.

#8

Estimado Carlos, ¡a ver si hoy toca! El otro día publicastéis que si Mapfre recortaba, sería una oportunidad para abrir posiciones, y lo ha hecho. Sin embargo, ustedes no publican ninguna entrada en el valor, ¿a qué se debe? Por otra parte, me gustaría que comentases cómo ves Popular, puesto que las tengo a 4.40... Gracias!

Hay muchos estilos de trading, nosotros adaptamos el nuestro a las circunstancias y necesidades de las carteras que confeccionamos para los clientes de Bolságora. Si tuviésemos que publicar todas las ideas posibles nuestra tabla de seguimiento sería aún más larga de lo que ya lo es... Y eso es impracticable, así que nos ceñimos a cosas muy claras en tendencia cuando tenemos exposición suficiente, cosa que para Mapfre pasa por superar 2,16 euros al cierre. No faltará en tal caso...  De Popular se puede decir lo mismo, no se adapta por el momento a lo que buscamos y son muchos los peces del mar.

Gracias a ti.

#9

Buenos días. Soportes y resistencias de Sacyr. Gracias

Resistencia clave en 4,8. Soportes en 3,9 y 3,4 euros.

Gracias a vd.

#10

Hola Carlos. ¿Podrías decirme cómo ves Prisa después del mínimo marcado el día 6? ¿Crees que se ha vuelto alcista?

Por ahora me parece un rebote en tendencia bajista y me sorprendería que no se acerque a 1 antes de intentar un suelo sostenible.

#11

Hola, ¿qué resulta más interesante para ponerse corto, venta a crédito o CFDs? ¿Es buena opción para limitar las pérdidas de una cartera de acciones ponerse corto en estas manteniendo las mismas?. Gracias

No hay discusión, los cfd son mucho más versátiles y económicos; y al permitir el apalancamiento permiten una cobertura -algo para lo que son excelentes tal y como sugiere- mucho más eficiente sin inmovilizar gran capital.

#12

Hola Carlos, me gustaría conocer cuál es la visión que tenéis en Bolságora acerca del supuesto rescate que podría sufrir España de aquí a unos meses, ¿manejáis este escenario? Si es así, ¿sería el despolme de nuestro índice?

No parece una circunstancia muy favorable, pero no está en el centro de nuestro discurso operativo en este momento. Quizá más adelante, pero ahora no y por tanto no interviene en nuestra ecuación de posicionamiento.

#13

Hola Carlos. ¿Qué opinas de SOS, consideras que el momento es bueno para intentar algo? Gracias por tu punto de vista

Hoy por hoy no se adapta a lo que busca Bolságora para tomar posiciones susceptibles de moverse en tendencia. Por tanto, no sé si es buen o mal momento, pero sí que no es el momento que yo necesito para hacer el tipo de trading que queremos hacer. Y a partir de ahí me da igual si sube un 300%, porque el trabajo de Bolságora no es intentar ganar a toda costa sino hacerlo con el riesgo bajo control.

Gracias a ti.

Gracias a ti.

#14

Buenos días Sr. Doblado, estoy pensando en comprar FCC, ¿qué consejo o opinión me da usted? Un saludo y muchas gracias...

¿Está dispuesto a trabajar con un stop bajo 17,2 euros en cierre semanal? Eche los números, es lo que pide. Si le cuadra, debe saber que se observan argumentos para hablar de un suelo potencial.

De vuelta el saludo, y gracias a vd.

#15

Buenos días Carlos. ¿Cúal es el escenario más posible que veis a corto plazo?. Gracias

Hablamos de ello todos los días en Ecortader, y la suscripción sigue siendo gratuita; por no hablar del blog que ni siquiera requiere registro. Quien no conoce nuestra visión, es porque no quiere...

#16

Buenos días, me gustaría que me indicara cómo ve el desarrollo de Criteria a medio y largo plazo, y si es buen momento para entrar ahora. Muchas gracias y felices fiestas.

Es un valor a mantener, pero no un activo en el que la metodología de Bolságora debe buscar una incorporación en tendencia en este momento. Gracias a vd, y feliz Navidad.

#17

Hola señor Carlos. ¿Cómo ve a Gas Natural? Las tengo compradas a 11,17 y me gustaría un stop loss y un objetivo en el medio-largo plazo. Un saludo. Pablo

Apreciado Señor Pablo, en GN la zona 13,5-15 es un objetivo razonable en tendencia de fondo, y la posición se debe gestionar a día de hoy con un stop bajo 10 euros.

De vuelta el saludo.

#18

Buenos días, felicidades por vuestro excelente trabajo, si os hubiera hecho caso más veces..... Mi pregunta es sobre Citigroup. Lo tengo comprado a 3,90 con el euro-dólar a 1,36. Me interesa mantener, puesto que el valor parece que tiene recorrido hasta 5, y el euro-dólar puede caer a 1,20. Tengo comprado Vueling a 9,48 euros, ¿alguna recomendación?

Los dos son valores a mantener por el momento, con stops bajo los mínimos de las últimas semanas, para trading en tendencia. El tema del euro-dólar es delicado, pero te favorece en caso de corrección al 1,20, así que no es un tema a plantearse mientras la tendencia bajista que mantiene desde 1,40 no se rompa claramente. El problema viene en caso de reconstrucción alcista.

En cuanto a lo de hacernos más o menos caso en el pasado, eso ya no tiene solución. Lo que importa es el futuro...

#19

Hola Carlos: Me interesaría saber qué opinión tenéis sobre Jazztel. Tiene una tendencia buena y le dan precios objetivos por encima de 4 euros... ¿Crees que a medio plazo puede dar alegrías? Gracias!

Sigue en nuestra tabla de seguimiento con objetivo 3-5 euros. Supongo que eso responde tu pregunta caballero...

#20

Hola Carlos. ¿Qué comentarios podrías hacerme sobre Acciona y especialmente sobre poder entrar en un ETF ultrainverso sobre la plata (ZSL por ejemplo)?. ¿Ves posibilidades de giro a la baja de la plata?. Un saludo y gracias por adelantado. Marcos

La plata está en zona complicada, pero cuidado porque la tendencia es la que es y eso no ha cambiado en lo más mínimo por el momento (la semana pasada alcanzó la directriz alcista de medio plazo y de momento rebote desde ella). En cuanto a Acciona, es sencillo Marcos: stop bajo 49,7 en cierre semanal. La decisión sólo puedes evaluarla tú.

Saludos, y gracias a ti.

#21

Hola Carlos. Me gustaría preguntarte por Thales, soportes y resistencias. Gracias

Soportes en 26,2 y 25 euros. Resistencia en 28,5.

Gracias a vd.

#22

¿Qué figura técnica se puede ver en Jazztel a dos años vista, cuando finalice el periodo de su plan de negocio 2010-2012? Muchas gracias Sr. Doblado.

No se puede ver la figura técnica que tendrá el valor finalizado su plan de negocios hasta que éste haya finalizado. Podemos ver la que tiene hoy, que se supone que incorpora toda la información que tiene el mercado, y es netamente alcista para trading en tendencia.

Gracias a vd.

#23

Buenos días Sr. Doblado: ¿cómo ve usted a la holandesa Tom Tom? Saludos y muchas gracias por su trabajo. Jose Maria

Netamente alcista, pero completamente fuera de perímetro para una incorporación potencial Jose Maria.

Gracias a vd y de vuelta el saludo.

#24

Hola Carlos, Latinoamérica para el 2011, ¿cómo ves las perspectivas? Muchas gracias, felices fiestas y Feliz 2011, que te lo mereces, entre otras cosas por tu ayuda, sinceridad y profesionalidad.

Con un dólar fuerte el dinero debería preferir Estados Unidos y Europa frente a las economías emergentes. Y en este momento parece que estamos más cerca de eso que de lo contrario. Con todo, en Bolságora no vemos problemas para Latam en un contexto alcista global, sino una menor preferencia por ese tipo de activos.

Gracias a vosotros, trabajamos del modo en que lo hacemos porque sabemos que hay un cierto tipo de gente que quiere que se le hable francamente. Es nuestro público y no vamos a cambiar de estilo para gustarle también a los pequeñines de la casa.

#25

¿A partir de qué cantidad invertida puede ser rentable el dividendo en Telefónica?

El dividendo es un tanto por ciento, por lo que la rentabilidad no se altera en función del montante recibido. En cuanto a la magnitud de dicho montante, es cuestión de multiplicar y de ver si uno tiene bastante. Claro que éste es un modo bastante ineficiente de plantearse las cosas, considerando, sobre todo, que su cuenta de valores perderá la misma cantidad que obtenga por el dividendo en tanto en cuanto que es una salida de la caja de la empresa y, por tanto, una pérdida de valor para las acciones cotizadas.

#26

Buenos días Carlos, ¿me puedes recomendar un valor de la bolsa Alemana para entrar?. Gracias y felices fiestas. Francisco

Apreciado Francisco, todo lo que Bolságora recomienda se publica en Ectrader. Felices fiestas.

#27

Buenas, Carlos. Según AT, ¿cuál será la terminación del sorteo de Navidad y en qué localidad podría caer? Gracias

Lo siento, pero el AT no abarca tales cosas. Me temo que el AF tampoco, pero puede intentarlo con alguna bola de cristal. Supongo que no entenderá tampoco nada del tema dada la demostración de inteligencia que contiene su pregunta, pero seguro que será más divertido que mostrar escaso ingenio en un encuentro digital, y al menos no molestará a nadie. Ah, claro, que eso es lo que pretendía.. Pues mire, lo que ha conseguido es que aquí en la oficina nos riamos un poco con su payasada. ¡Gracias!

#28

Si le faltasen seis años para jubilarse, con el problema de la deuda, ¿cambiaría su plan de pensiones en renta fija por un buen plan en renta variable? Muchas gracias, A. Guzmán

Sin duda no lo tendría en RF, aunque sea porque eso no me da margen de maniobra frente a la inflación, señor Guzmán.

#29

Hola Carlos!! ¿Me podrías fijar un stop de venta para Banco Sabadell?. Muchas gracias

2,85 al tick. Gracias a ti.

#30

Buenos días, soportes y resistencias de Gamesa... gracias!!! Feliz navidad y hala Madrid!!!

Resistencia en 6 y 7 euros. Soporte en 5,5.

Gracias a ti, feliz blanca Navidad.