Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, vaoración para Repsol y Telefónica. Gracias

Bajistas para trading, la posibilidad de una reestructuración pasa porque el mercado norteamericano y el alemán sigan empujando de tal forma que las últimas señales de debilidad que ha mostrado el mercado con la pérdida del 9.750 en cierre semanal se neutralicen. Para ello, el Ibex debe cerrar el hueco bajista dejado en los 10.000 puntos, zona donde se ha frenado esta mañana. Entre tanto, un violento rebote por sobreventa a muy corto plazo.

Gracias a usted.

#2

Hola Carlos. ¿Tenéis alguna estrategia alcista en el radar para Santander? Gracias

No en este momento, aunque eso puede cambiar fácilmente en un mercado como el que tenemos hoy en día. La forma de saberlo es estar suscrito a Ecotrader. Recuerda que hasta final de mes es gratuito.

Gracias a ti.

#3

Buenos días Carlos. ¿En qué valores del Ibex 35 habéis abierto estrategias entre ayer y hoy? Si habéis abierto alguna, ¿cuáles son los argumentos contundentes? Yo estoy alucinado. Gracias.

No hemos abierto ninguna estrategia en el mercado español desde hace muchas semanas. Cuando llevas 16 años en esto, ya no alucinas por nada. Gracias a ti.

#4

Carlos, me preocupa que no atendáis las implicaciones éticas del trading con activos como el trigo, maíz, etc. Hay 900 millones de personas que pasan hambre en el mundo y las presiones que incrementan su precio no hacen sino agravar su desgraciada situación. Y no me vale que cuando suben los precios los que lo trabajan recaudan más, porque sabes que hablamos de macrolatifundios y las pagas siguen siendo las mismas de 1$ por trabajador. Con cariño, Raúl

Raúl, ya hemos recibido el mensaje. Tú has hecho lo que consideras tu obligación y nosotros seguiremos haciendo lo que consideramos la nuestras. Dado tu cariño y perseverancia me decido a publicar tu alegato, que por otro lado es una simplicación extrema de una cuestión realmente compleja. Te agradeceríamos que, publicado, aceptes que no estamos de acuerdo con él. La ética es una cuestión que tenemos muy clara en Bolságora y no tenemos la menor sensación de estar comportándonos de un modo que la vulnera.

#5

Carlos, por favor, ¿qué hago con Zeltia? Las compré a 2,4. Gracias.

Desde que desde Ecotrader (en abierto) sugerimos el cierre en 3 euros no hemos observado ningún cambio en tendencia. Por tanto, esto es un rebote. O cierras o te pones un stop bajo 2,33.

La respuesta sólo puedes dártela tú, porque sólo tú puedes saber el tipo de trading que puedes hacer sintiéndote cómodo con las decisiones que tomas, cosa que es al final esencial en esto.

Gracias a ti.

#6

Hola Carlos, me salí de Telefónica siguiendo vuestro consejo en la tabla de seguimiento y mantengo Repsol con objetivo en 25 euros. Tengo 10.000 euros para invertir y estoy pensando en comprar unas pocas más Repsol pero no sé si es el momento oportuno y meterme en otro valor. ¿Cuál me recomienda? Dudo si aumentar mi exposición a España o a Europa. Tengo en cartera GM y Santander. Gracias por tu ayuda. Manel, desde Londres!

Hola Manel, pienso que aumentar exposición en Europa, y obviamente eso incluye a España, es un tanto desencaminado hoy por hoy con la excepción de Alemania. Estados Unidos es otra cosa, y por eso hoy hemos publicado algo nuevo en Ecotrader. ¡En Londres también puede leerse gratuitamente hasta el 1 de enero! Gracias a ti.

#7

Carlos, Gamesa compradas a 4,8. ¿Dejo correr las ganancias o vendo? Gracias

Es bajista en tendencia mientas no supere 5,60 euros. Vender o mantener asumiendo un stop que está bajo 5 al cierre agresivamente o bajo 4,5 en caso direccional es una decisión personal por los motivos que le comentaba al lector que hace un momento preguntaba por Zeltia.

Gracias a ti.

#8

Querido amigo. En el año 2009 compré unas acciones de Infineon (5.000) a 0,55 euros. Desde entonces ha llovido mucho, pero estos títulos no han dejado de subir. ¿Cómo ve al título en el corto plazo?. Voy a vender 2.000 acciones para recoger beneficios y el resto pienso dejarlo a largo. ¿Es correcta la estrategia?. Gracias

No me parece mal caballero, aunque puede esperar a la pérdida del 6.600 DAX para estar convencido de que es un momento para esperar corrección. Enhorabuena, que en la vida ese tipo de rentabilidades no se consiguen muchas veces.

Gracias a vd.

#9

Con el Ibex por encima de 9.800, ¿es correcto tomar posiciones a un medio plazo (un año)?. Gracias y buen día.

Para mí es correcto tomarlas con stop vinculado a los mínimos de esta semana, nadie sabe que pasará a un año, y siempre que cerremos por encima de los 10.000 puntos. Gracias a usted y feliz tarde.

#10

Hola Carlos. Gracias por vuestro punto de vista y vuestros comentarios; son de gran valor. Mi pregunta va dirigida a Jazztel. ¿Cres que tiene potencial de subida? Está definiendo una tendencia bastante clara desde hace tiempo. ¿Cómo la ves tú?

Alcista mientas no se demuestre lo contrario. Es una de las pocas empresas que sigue en nuestra tabla de seguimiento en lo que a renta variable española se refiere. Y el motivo es el que argumentas: impecable tendencia alcista a día de hoy.

Gracias a vosotros siempre.

#11

Hola. ¿Qué opina del Santander? Gracias S2.

Bajista para trading, está en zona de gran soporte a medio plazo. La volatilidad supera lo que podríamos considerar un eventual trading de riesgo controlado. El mundo, es demasiado amplio para que en Bolságora estemos realmente interesados en algo así a la hora de tomar posiciones en una cartera asesorada.

Gracias a vd.

#12

Buenos días Sr. Doblado, solicito su opinión sobre el valor Daimler, gracias por su amabilidad.

Alcista sin discusión mientras el DAX 30 no pierda los 6.600 puntos. Gracias a usted por la suya.

#13

¿Cómo cree que acabarán este año las matildes?

No tengo la menor idea, creer es hacer actos de fe y la vida de trader me ha enseñado a no hacerlas con nada ni con nadie. Ni la fe ni la adivinación (que es lo que hace falta para saber donde estará un activo el día X) son opciones para un especulador.

Gracias a vd.

#14

¿Qué 3 valores del IBEX, S&P 500 y Nasdaq recomendaría tener en cartera para el próximo año..? ¿Qué valor estimas que llegará a tener el IBEX el año que viene por esta fechas? Muchas gracias por adelantado. Javier

Javier, a estas alturas ya deberíamos saber que las cosas no funcionan así. Ni tengo la menor idea de donde estaremos a un año vista, ni hago recomendaciones a las que no vaya a hacer seguimiento como es el caso. Eso es una irresponsabilidad, y Bolságora no entra en ese juego aunque nos lo pidan un millón de veces. Somos una empresa que dice lo que piensa, no lo que quiere escuchar el que tenemos delante...

Siento ser tan explícito pero es lo que hay. Gracias a ti.

#15

Buenos dias Don Carlos. ¿Cuál es el indicador que escogería como el más fiable, para acciones al contado, si solo pudiese utilizar uno?. Muchas gracias. Saludos. Luis.

¿Y por qué iba a hacer eso sin tener necesidad de ello Don Luis? La bolsa no es como el fútbol o el matrimonio. Gracias a usted.

#16

Por favor sr. Carlos, he intentado contactar con usted en varios encuentros, pero no ha podido ser... espero que hoy con viento a favor me conteste de manera clara y concisa si esperamos el tan ansiado rally de final de año o por el contrario es pan para hoy y hambre para mañana esta subida del Ibex y con ello la recuperación de Telefónica, con precio objetivo en 21 euros para mantener posiciones sobre la misma. Gracias y reciba un cordial saludo

La posibilidad de un rally de fin de año se sustenta en el hecho de que las inercias en Wall Street siguen siendo alcistas en tendencia. Con todo, ya hemos visto lo que puede pasar pese a ello en nuestro querido IBEX 35. No es conveniente tener fe cuando de dinero se habla, y menos fe en algo que no es claramente alcista en el mejor de los casos.

Gracias a vd y de ese vuelta el saludo cordial.

#17

Muy buenos días Carlos. Mi pregunta es acerca de Iberia, ¿qué va a pasar con ella cuando deje de cotizar en bolsa en enero después de la fusión? ¿Qué pasará con nuestras acciones? Yo tengo acciones desde hace 3 años a 3,40, ¿qué me recomiendas? Un saludo y muchas gracias. José Antonio

Aquí está perfectamente explicado Jose Antonio...

El despegue en bolsa de la nueva Iberia-British Airways

#18

Después de haber perdido casi el 20% en el mismo tiempo que el Ibex 35 perdía casi el 15% y ahora en este rebote el Ibex recupera de golpa casi el 8% y Acciona no llega ni al 3,5%. El Ibex 35 recupera más del 50% de la caída y Acciona no recupera ni el 14%. ¿Qué podemos esperar? ¿Qué me recomienda?

En Ecotrader, aún en abierto, escribimos un texto con la pérdida del 60 sugierendo salida inmediata del título. No lo teníamos en cartera, pero nos gusta escribir cosas sobre otros valores, valores calientes, cuando vemos comportamiento muy probables a la vista y así intentar ayudar a la gente que sigue su propio camino y no el que marca Bolságora.

En bolsa solemos cosechar el fruto del tipo de método de especulación que seguimos. Trabajar sin stops, y encima en los valores más débiles del mercado, suele traer pérdidas considerables y peor comportamiento relativo. El quid de la cuestión no es Acciona, ni encontrará ahí la solución al problema. Porque el problema es el modo en que está haciendo las cosas. Con todo el respeto, es su manera de operar en bolsa, es usted. Debe cambiar si no quiere pasar por este tipo de cuestiones. Y si las asume, no debe sorprenderse por lo acontecido ni buscar respuestas más allá de lo que se ha asumido en su momento.

#19

Buenos días. Hace unos días le pregunté por Bank of America. Desde aquel entonces está prácticamente en el mismo sitio. En torno a los 11,30 y me da la impresión (aunque no soy un experto) que en los 11$ más o menos ha podido hacer un suelo. Es una acción que está muy recomendada en EEUU por muchos operadores. ¿Cree que tiene recorrido al alza? P.D. La segunda vuelta será mejor, eso espero. Siempre, Hala Madrid.

Es bajista mientras no supere 12,75. La esperanza está en la capacidad del mercado para regenerarla desde el soporte de los 11 dólares. La segunda vuelta, si Mou es fiel a sí mismo, será mejor. Hala Madrid.

#20

Buenos días Carlos, he dado una orden de compra en el Deutsche Bank a 37,50 después de un análisis donde creo que puede rebotar por estar excesivamente castigado. ¿Opina ud lo mismo? ¿Cree que es una buena opción a medio plazo ( dos meses) siempre con el stop del 3%? Gracias

Sinceramente, yo no encuentro argumentos para ver un alza a dos meses a día de hoy. Gracias a vd.

#21

Estimado Carlos. Gracias por la atención. Mi pregunta es si en carteras de a largo plazo de valores sólidos donde no se aplican stops ceñidos se recomienda promediar. Hala Madrid, Un cordial saludo, Andres

Ni se trabaja con stops ceñidos, ni se trabaja sin stops. Por tanto, de entrada NUNCA se promedia Andrés. De vuelta ese saludo, y hala Madrid.

#22

Hola Carlos. ¿Serías tan amable de explicarme que es lo que ha pasado con SOS? De 1,3 baja el día de comienzo de la ampliación a 0,82, hoy se cotiza a 0,71, es aproximadamente un 50%. ¿Se puede decir que es un timo para los pequeños accionistas y cómo le ves el futuro a este valor? Gracias, Paco.

Apreciado Paco, en absoluto. Se trata de un valor bajista y nada más. Aquí normalmente es uno el que se tima a sí mismo haciendo trampas al solitario.

Gracias a ti.

#23

Hola Carlos, ¿cómo ves Grifols y NH? Gracias

Bajistas para trading mientas no se demuestre lo contrario. Gracias a usted.

#24

Buenos días señor Doblado. ¿Puede usted dar su opinión sobre Ercros? ¿Cree que esta empresa repetirá el mismo proceso (de caída) de La Seda? Muchas gracias por su atención

Puedo decir que el camino lleva, pero no que vaya a repetirlo... Gracias a usted por su pregunta.

#25

Buenos días. ¿Puede aplicarse el análisis técnico al comportamiento de los fondos de inversión? Gracias por la respuesta.

Por supuesto, los fondos pueden ser graficados y analizados. Gracias a vd. por la pregunta.

#26

Buenos días Carlos, ¿posible inicio de onda 3 en el S&P 500 con la ruptura de los 1.200? Un saludo y muchas gracias. Ahora con el Madrid más que nunca!!

O en la B de una plana, o en la 5. La 3 es la subida de septiembre si pensamos en términos alcistas. Con el Madrid, nosotros, siempre, di que sí.

#27

Buenos días Sr. Doblado. Les sigo desde algún tiempo tanto a usted como al Sr. Cabrero. ¿Piensa usted que se puede seguir, de alguna manera, su manera de inversión y su tabla de seguimiento con una cantidad de inversión inicial de unos 30.000 euros?

Es complicado si no se trabaja con productos que operen sin mínimos en el caso de que se pretenda hacer una diversificación decente. Nosotros lo hacemos a través de carteras asesoradas CFD a través de un servicio que se llama cartera 20.000 (pues trabaja con 20.000) euros, aunque sin poder salir del área euro porque con capitales tan modestos las coberturas de divisa son ineficientes.

Si tiene interés puede contactar con nosotros en el 91 001 14 36.

#28

Buenos días Carlos: Gracias por vuestros consejos, tan necesarios para los amateurs. ¿Crees que puede ser momento de retomar posiciones en Sacyr? Un saludo bilbaíno, Fernando.

No me lo parece Fernando... Un abrazo.

#29

Carlos, buenos días, mi pregunta es sobre el mercado forex, ¿a corto plazo cómo vez el cruce euro/libra?. Muchas gracias

Rebotes al margen, lógico por sobreventa, me sigue pareciendo bajista. Gracias a ti.

#30

Buenos días Carlos, con esta última bajada del Ibex 35 en 3 ondas (¿ABC??), con haber sobrepasado hoy intradía los 9.891, ¿no tenemos un solape de las mismas? Un saludo y muchas gracias.

Cierto. Pero eso no asegura un ABC, simplemente plantea esa posibilidad. Un saludo, y gracias a ti.