Encuentros Digitales

Juan Pedro Zamora, analista técnico de XTB

Juan Pedro Zamora, analista técnico de X-Trade Brokers especializado en renta variable internacional, responderá mañana 1 de diciembre a los usuarios de elEconomista.es a partir de las 12:00 horas. ¿Tiene alguna dudas sobre valores del Eurostoxx 50 o del Dow Jones?

#1

Estimado Sr. Zamora: Aprovecho para preguntarle si considera que el castigo que está padeciendo Cisco Systems es merecido o si se trata de algo transitorio. De igual manera, aunque en menor medida, respecto a Merck. Muchas gracias. Un saludo

La compañía tecnológica esta siendo seriamente castigada por sus cuentas y, sobre todo, por sus defraudadoras previsiones de ventas. Cisco ganó un 8% más en su primer trimestre fiscal (1.930 millones de dólares) pero lo que duele es que la directiva ha anunciado unas previsiones de ventas por debajo de lo esperado por el mercado. Cisco espera ingresar entre un 3% y un 5% interanual más, mientras que el mercado había previsto un incremento del 13%. La acción se desploma un 15,72%, aunque ha llegado incluso al 17%. Desde el punto de vista técnico, se encuentra tocando el mínimo de las últimas 52 semanas, sería importante que no pierda la zona de 19 dólares puesto que su perdida podría llevar a la zona de 17 euros. Los principales valores del Nasdaq están formando figuras bajistas con lo que se esta presionando mucho al índice, veremos si es capaz de soportarlas. Por tanto, si bien a medio plazo somos positivos, en su evolución a corto plazo la debilidad es extrema.

Con respecto a Merck decir que es uno de los valores que peor comportamiento ha tenido en el sector farmacéutico del Dax, parece que ha encontrado un suelo importante en la zona de 55 euros y parece formar una figura de Hombro Cabeza Hombro invertido que le proyectaría hacía zonas de 70 euros. Sus fundamentales son sólidos, mientras no pierda esta zona consideramos que es un valor para tener en cartera.

#2

Hola, gracias por sus opiniones… mi pregunta es sobre cómo ve las acciones de Arcelor-Mittal y Santander en los próximos dos meses

SANTANDER

Con todas las precauciones, ya que con esta volatilidad el determinar qué van a hacer los mercados a una semana ya es complicado, diremos que en XTB en el corto plazo estamos negativos en sector bancario español, la situación de Santander solo mejoraría con cierres semanales por encima de los 8,02 euros. Justamente el valor parece estar en la sesión de hoy corrigiendo la elevada sobreventa acumulada durante los últimos días. Veremos las decisiones que puede adoptar el BCE durante el día de mañana. Lógicamente, si el BCE finalmente decide comprar deuda perfiferica podría tener un efecto positivo en el sector bancario, no obstante desde el punto de vista técnico el valor es claramente bajista a corto y medio plazo.

ARCELOR MITTAL

En Arcelor Mittal estamos positivos en el medio plazo, puesto que se trata de una compañía que pertenece al sector de los recursos básicos y que con el programa que ha puesto en marcha la Fed, el mercado entiendo que tarde o temprano se va a producir un proceso inflacionista que traiga beneficios tanto a este sector como a las materias primas.

#3

Buenos días Juan Pedro, quisiera saber si el EuroStoxx 50 va a seguir bajando por el contagio o van a poner algún medio los gobiernos para que esto se frente, porque en dos semanas ha bajado una burrada, un saludo

Para los índices europeos va a ser fundamental la decisión del Banco Central Europeo mañana día 2 de diciembre. El hecho de que el BCE opte por comprar bonos de países que ahora están pasando por seríos problemas para su deuda, como el caso de España, Bélgica o Italia, puede rebajar la incertidumbre que se cierne en estos momentos sobre Europa y por tanto el Eurostoxx50 reaccionaría positivamente a estas medidas. Desde el punto de vista técnico, sería fundamental que el futuro del Eurostoxx recuperase a zona de los 2.770 puntos en cierres semanales (que se corresponde con el 2.830 de contado).

No obstante, en el corto plazo en general seguimos sobreponderando renta variable norteamericana y de países emergentes a la europea tal vez con la excepción del Dax.

#4

¿Cómo ve el Nasdaq fin de año? En concreto, Apple. Gracias

Con respecto al Nasdaq 100, mientras no tengamos cierres por debajo de los 2.000 puntos somos alcistas en el medio plazo. No obstante, como he dicho anteriormente en el corto plazo, los principales valores de este selectivo están formando figuras bajistas que pueden presionar al índice a la baja en las próximas sesiones y esto poder llevar al S&P y al Dow Jones a corregir durante los próximos días. No olvidéis que en los últimos tiempos el Nasdaq se está mostrando como el índice que primero suelo anticipar los movimientos del mercado, tanto alcistas como bajistas por lo que debemos de estar muy atentos a su evolución en los proximos días. Los datos de empleo y su repercusión en el mercado van a ser fundamentales para detectar la tendencia. Por tanto, alcistas en el medio plazo y con precaución en el corto plazo.

En cuanto a Apple, sigue siendo un valor claramente alcista en el medio plazo, pero que al igual que los principales valores del tecnológico, ha formado en gráficos diarios una figura de doble techo que podría llevar a la cotización a los 288 dólares. Por tanto, si estáis dentro del valor, lo conveniente sería ajustar stops en esa zona y si se está fuera no entrar hasta que en cierre semanales rompamos esa figura de doble techo.

#5

Muy buenas D. Juan Pedro: Digo lo de buenas, para no caer en pensamientos negativos, aunque la actual coyuntura no es como para tirar voladores. Mi pregunta es muy concreta. ¿En qué valores tecnológicos, y sino, en cuáles invertiría usted unos 15.000 euros?. Muchas gracias por su atención. Juan Aurelio

Los valores tecnológicos se caracterizan por tener una volatilidad muy alta por lo que recomendamos la inversión en ellos para aquellos perfiles de inversión con un riesgo elevado. No obstante, somos positivos en el medio plazo para este sector y recomendamos diseñar una cartera que mezcle criterios de value ( oportunidad) y solidez (Growth). A este respecto pueden ser interesantes a medio plazo Amazon, Apple y Qualcomm.

Dentro del mercado europeo nos gusta el aspecto de BME por sus sólidos fundamentales y de Volkswagen.

#6

Hola Sr. Zamora, ¿qué opinión tiene sobre la posibilidad de entrar en Citigroup y Wal-Mart?. Muchas gracias y un saludo.

Con respecto a Wal-Mart, decir que se espera que las ventas minoristas aumenten hasta un 3,8% frente a 2009. Además las empresas del sector han mostrado un comportamiento ejemplar desde que comenzó el año; han saneado sus balances, recortado gastos y disparado sus beneficios.

Pero sea donde fuere, ojo con comprar tarde, porque puede resultar caro. La bolsa ya se ha hecho eco del buen comportamiento de estas empresas, y el índice minorista de S&P se ha revalorizado el doble que el S&P 500, hasta un 20%.

Con respecto a Citigroup, desde XTB no dudamos que pasará los tests de stress a los que la Fed someterá a la banca estadounidense. Si bien, Manzanares comenta que veremos en próximos meses a un Citigroup más pequeño, que se deshará de algunas participaciones para cumplir con los requisitos” pues, tanto los tests de stress, como Basilea III están acechando a las financieras.

La apuesta por Citigroup es muy buena, aunque hay que tener paciencia, pero estoy convencido de que en un par de años es muy posible que doble la cotización, pues poco a poco ha ido devolviendo las ayudas del Estado, con lo cual, recuperará su libertad de gestión y política de trabajo”.

Técnicamente la acción está teniendo un comportamiento muy positivo durante las últimas semanas. Técnicamente considero que el valor se puede mantener con un stop en 4,12 dólares, ya que la pérdida de esos niveles podría provocaría nuevamente un escenario correctivo.

#7

Buenos días, me gustaría saber su opinión sobre Bank of América, ¿cree que conseguirá una tendencia alcista? ¿Cuál es su precio objetivo, si es posible saberlo en estos momentos? Muchas gracias, un saludo. Héctor

Desde el lado fundamental no somos positivos para Bank of America en el medio plazo ya que la entidad se comprometió a generar fondos por valor de 3.000 millones de dólares tras las ayudas recibidas por parte del gobierno de EEUU. De momento ha conseguido 1.900 millones, por lo que tan sólo le quedan dos meses para "generar" los 1.100 millones restantes. Desde el punto de vista técnico, se encuentra cayendo desde la zona de 19 dólares, estando en mínimos anuales es fundamental que el valor no rompa los 10 dólares, puesto que de hacerlo se activaría un nuevo impulso bajista que lo llevaría hacía los 8 dólares.

#8

¿Puede ser buena idea comprar Eurostoxx 50/IBEX de cara al posible rebote de mañana con la reunión del BCE? Gracias

Desde un lado puramente especulativo y teniendo en cuenta la sobreventa extrema alcanzada por estos índices puede ser una buena oportunidad de entrada. No obstante, recomendaros que nunca operéis contra tendencia, desde XTB siempre seguimos la máxima de que el primer euro se lo lleve otro.

#9

¿Cuál es su opinión sobre una posibe Q3 respecto a la compra de bonos? ¿Crees que se producirá? ¿Cómo afectará a los mercados? ¿Cuál es su opinión sobre los bancos americanos, y como afectarán en el próximo año al Dow Jones?. Perspectiva de cómo terminará el Dow el año y su opinión sobre el próximo año.

La verdad es que desde mi punto de vista el BCE no tiene más opciones que comprar deuda de países periféricos para frenar la especulación que se esta llevando a cabo sobre nuestra deuda. En líneas generales estamos valorando positivamente la actuación del BCE, y creemos que de tomarse estas medidas podríamos ver un rebote a corto plazo de nuestro selectivo.

Con respecto a los bancos americanos, desde XTB opinamos que en su mayoría van a pasar los Test de Stress diseñados por la FED para el mes de enero, por lo que nuestra perspectiva a medio plazo para ellos es positiva.

En cuanto al Dow Jones le vemos en un rango para finales de año entre los 10.800 y 11.400 puntos.

#10

Hola, consultarle del Eurostoxx sobre Nokia, creo que está a precio atractivo para comprar, agradecería su opinión. Mil gracias.

Se trata de un valor que recomendamos en el informe de mercados que mandamos diariamente a nuestros clientes y al que os recomiendo que os suscribáis. Con respecto a Nokia, decirte que somos positivos a corto plazo, mientras no pierda la zona de los 6,5 euros, podría dirigirse a los 8,05 euros.

#11

Señor Zamora, ¿la correlación de índices se mantendrá o veremos como el Ibex seguirá bajista y el resto abandonan la tendencia actual para ser alcistas?. Gracias

Tradicionalmente, el Ibex 35 ha mostrado una correlación muy grande, de mas de un 80% con el Dow Jones y el STOXX 50. No obstante durante el último año y medio esa correlación ya no es tanto y el Ibex está actuando basándose más en su propios fundamentales que en la tendencia de los mercados europeos. Desde el punto de vista fundamental, para que el Ibex se sitúe en el mismo nivel de partida que sus homólogos deberiamos ver los minimos de junio situados en los 8.700 puntos. Desde esta zona y dado que nuestro selectivo ha tenido un comportamiento mucho peor que otros selectivos como S&P 500, DAX o EUROSTOXX, es probable que cuando la situación se estabilizase subiésemos proporcionalmente más que otros. Por lo que en respuesta a su pregunta, diría que al menos a corto plazo la descorrelación va a seguir dándose.

#12

Hola, ¿cree usted Sr. Zamora que esta filtración que se rumorea sobre BoA podría ser de tal envergadura para llevar de nuevo el mercado a los abismos por el pánico?. Gracias

Desde mi punto de vista, creo que el mercado no va a reaccionar positiva o negativamente a esos rumores y sí, como he explicado anteriormente, a la solvencia que en los Test de Stress de enero llevados a cabo por la FED vaya a mostrar.

#13

Hola, compré Saint Gobain a 32,41 euros. ¿Cuál es su recomendación al respecto? Gracias

Parece querer rebotar desde mínimo, sin embargo, en nuestros informes diarios estamos recomendado a nuestros clientes infraponderar en cartera hasta que no supere claramente los 38 euros.

#14

Hola Juan Pedro, me gustaría saber en qué valores del Eurostoxx 50 invertirías a largo plazo. ¿Crees que estamos asistiendo hoy a un rebote para a continuación volver a caer? Muchas gracias y un saludo.

Con respecto al último apartado de tu pregunta decirte que los mercados parecen estar descontando la toma de medidas de liquidez mañana por parte del BCE y como hemos dicho anteriormente sería fundamental tener cierres diarios por encima de 2.770 puntos para continuar con las subidas.

Con respecto al Eurostoxx recomendaria apostar por una estrategía de valor y mis valores favoritos a un año vista son Repsol, Total e Inditex.

#15

Buenos días Juan Pedro, ¿qué opinas de Allianz y de Siemens? Muchas gracias

Con respecto a Allianz, decirte que si bien a corto plazo está experimentando un rebote desde que marcó los últimos minimos en 80,53, este rebote a mi juicio no contrarresta la tendencia bajista que a medio plazo tiene el valor, para cambiar nuestra perspectiva necesitaríamos cierres mensuales por encima de los 88 euros.

En lo referente a Siemens sus últimos resultados son esperanzadores (Siemens obtuvo un beneficio atribuido a sus accionistas de 4.068 millones de euros al cierre de su ejercicio fiscal, lo que representa una mejora del 62,9% respecto al año pasado). Desde el punto de vista técnico, es alcista a corto plazo aunque sería importante que superase los 87 euros para confirmar tendencia en el corto.

#16

Sr. Zamora, mi pregunta es muy concreta. Compré Telefónica hace quince días a 19,60. ¿Cree que en un plazo medio recuperará hasta ese valor? Gracias y saludos. Rosa

En el medio plazo somo positivos con la cotización de Telefónica y situamos un precio objetivo de 21 euros por acción. En el corto plazo Telefónica parece haber dibujado una figura de hombro cabeza hombro cuya proyección podría llevar la cotización por debajo de 16 euros. Por tanto, en el corto plazo estar fuera a la espera de que concrete ese objetivo (recordar que Telefónica se ha comportado mejor que el Ibex por lo que esta corrección entra dentro de lo normal)

#17

Tengo acciones que de BNP en al CAC 40 que necesito vender, ¿cree que en diciembre habrá una subida? Gracias

Desde el punto de vista técnico parece haber roto a la baja un triángulo expansivo cuya base estaba en los 52 euros, debe recuperar a corto plazo esta zona si queremos volver a ser optimistas con el valor en el corto plazo. Por tanto, no somos positivos con BNP.

#18

Buenos días Sr. Zamora. Querria preguntarle qué comportamiento puede tener BBVA en el corto plazo, tal y como está la situación actual y despúes de la ampliación de capital efectuada hace unos días. Gracias.

Es fundamental que BBVA no rompa los minimos de junio situados en los 6,90 euros. Las entidades financieras están descontando que el BCE no va a continuar retirando liquidez a la banca, si esto se confirma puede ser una buena oportunidad de entrada para largos. No obstante sería conveniente ver su cierre semanal para tomar posiciones.

#19

Buenos días. La subida del Ibex, hoy superior al 2,5%, ¿le parece un rebote por sobreventa o un cambio de tendencia?. ¿Es acertado esperar a mañana para saber qué pasa con el BCE y entrar si las noticias son buenas?. Gracias, Menchu

Como he dicho anteriormente, el tomar posiciones en el mercado depende hoy del perfil más agresivo o más conservador del inversor, personalmente desde XTB estamos esperando un cierre semanal del IBEX 35 por encima de los 9.400 del futuro donde se encuentra una zona de resistencia importante a corto plazo.

Para el medio y largo plazo no seremos alcistas en este selectivo hasta que tengamos cierres mensuales por encimas de los máximos de este año situados en 12.000 puntos.

#20

Estimado Sr. Zamora, he visto que su compañía ha hecho hace no mucho un concurso de Trading Automático. ¿Me puede explicar si estos sistemas son muy complejos de usar y si se pueden aplicar a acciones? Gracias de antemano.

Los sistemas automáticos de trading permiten al inversor hacer un seguimiento a tiempo completo de los mercados asi como no limitarse a un número concreto de activos. Con respecto a su creación decirte que la creación de un sistema automático es muy sencilla ( desde sistemas que activan órdenes con cruces de medias), desde XTB estamos promocionando el uso de estos sistemas mediante seminarios online que permiten a nuestros clientes dar los primeros pasos para aprender a diseñar sus propios sistemas. Por último, decirte que los sistemas automáticos se pueden implementar sobre cualquier tipo de activo (acciones, divisas, materias primas...)