Me gustaría saber qué opinan de un fondo de ING del S&P 500 sin cobertura de la divisa. Gracias, Fernando de Zamora.
Buenos días. El ING Direct S&P 500 es un fondo índice que replica al S&P 500. Su ratio de costes totales no es el más bajo dentro de los fondos que intentan replicar a este índice. En un artículo publicado en nuestra web hace ya algunos meses (http://www.morningstar.es/es/news/article.aspx?lang=es-ES&articleid=90287&categoryid=116) destacamos al Altae Índice S&P 500 como el fondo español indexado al S&P 500 más barato. Dicho esto en Morningstar somo partidarios de utilizar fondos índices baratos (o ETFs) para tener un acceso rápido y cómodo a un determinado mercado, como puede ser el americano en este caso.
Recuerden que para ver las opiniones de nuestros analistas es necesario estar registrado de manera gratuita en nuestra web www.morningstar.es
Buenos días, si son tan amables, me gustaría que analizaran el fondo Arte Financiero del Banco Espirito Santo. Muchas gracias.
Hola. Buenos días. Aún no hemos realizado el análisis cualitativo del fondo mixto (allocation) que menciona, por lo que es muy difícil emitir una recomendación en firme sobre el mismo.
Puede acceder a la ficha del fondo aquí :
http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04JK5
Hola, muy buenos días. ¿Qué opinan del sector inmobiliario y en particular de Renta Corporación Real Estate? Muchas gracias y suerte.
Hola. Buenos días. No vamos a sorprender a nadie diciendo que el sector inmobilario no es nuestro preferido en el entono actual de mercado. Los precios inmobiliarios tienen que seguir ajustándose a la oferta y demanda y esa circunstancia no favorece a este sector.
Buenos días y muchas gracias. Mi pregunta va relacionada con los fondos de renta fija. ¿Son ahora menos seguros que los depósitos?. ¿Creen ustedes que pudiera ocurrir un "corralito" al igual que pasó en Argentina?. Por último, ¿qué opinión les sigue mereciendo tener en cartera fondos emergentes en USD y el fondo Carmignac Patrimonie A? (Les pregunto por éste ya que aquí tengo un 30% de mi cartera de fondos). Muchas gracias nuevamente y feliz día.
Muchas gracias. Los fondos de renta fija no pueden compararse directamente con los depósitos. Los fondos se valoran diariamente mientras que el depósito se suele mantener hasta vencimiento (serían más próximos a los fondos garantizados de renta fija). Tampoco son comparables en la medida en que los fondos de bonos sufren volatilidad y pueden ocasionar pérdidas a los inversores, mientras en un depósito la rentabilidad será positiva siempre y cuando (esta condición es muy importante) uno lo mantenga hasta vencimiento. En cuanto a la posibilidad de un corralito financiero similar al que ocurrió en Argentina, creo que hay que descartarla. Eso no significa, repito, que uno siempre va a obtener una rentabilidad positiva invirtiendo en fondos de renta fija. Seguimos manteniendo nuestra opinión muy favorable respecto al Carmignac Patrimoine.
Sres. Luque y Sáenz, ¿qué podemos esperar de la deuda emergente en moneda local para 2.011? ¿Y de los metales preciosos? Gracias.
Buenos días. En el escenario actual y teniendo en cuenta la búsqueda de rentabilidad por parte de los inversores tanto particulares como institucionales, la deuda emergente debería comportarse mucho mejor que la deuda de los mercados desarrollados. No existen para los emergentes los problemas de deuda y déficit que sufren la inmensa mayoría de países desarrollados, aunque parte de esta situación ya está reflejada en los mercados. La otra ventaja de la renta fija emergente es que las divisas emergentes deberían, en toda lógica, seguir revalorizándose respecto al euro. En cuanto a los metales preciosos, y el oro en particular, nuestra postura es que ofrece una excelente diversificación a las carteras pero no conviene sobreponderar esta clase de activos. Por lo tanto una pequeña parte de la cartera en oro, sí que nos parece adecuado.
Buenos días caballeros. Estoy en liquidez y me asusta la que se puede montar con las acciones españolas. ¿Me podrían recomendar algún fondo para largo plazo (2-5 años ) en mercados emergentes o dónde ustedes vean, asumiendo un riesgo medio?. No necesitaré el dinero en varios años. Muchas gracias.
Hola, gracias por su pregunta. Primero tengo que decir que para un inversor particular que quiera tener exposición a los mercados emergentes lo más cómodo y sensato es hacerlo a través de un buen fondo diversificado.
A continuación puede ver algunos fondos emergentes sobre los que tenemos una buena opinión desde un punto de vista cualitativo:
Baring Global Emerging Markets A...
Buenos días. ¿Creen que es buen momento para entrar en Renta Variable? El Foncaixa Multigestion Activo Oportunidad aparece en su web con 4 estrellas, lo cual me gusta. Pero no tiene rating cualitativo. ¿Es por algún motivo? ¿Que ven más atractivo, los fondos de fondos o los fondos que invierten directamente en acciones? Saludos y felicidades por su labor.
Buenos días. Creo que siempre es un buen momento para entrar en renta variable. Quiero decir con ello que, salvo para aquellos partícipes que no quieren asumir ningún tipo de riesgo con su cartera, conviene tener una parte de ella en renta variable. Otra cuestión es si es el mejor momento para apostar agresivamente por la renta variable. Mi opinión personal (de Fernando Luque) es que no. Si me baso en el análisis de mis colegas en Estados Unidos tengo que concluir que las bolsas no están en niveles baratos. No estamos ante una "oportunidad histórica" para invertir agresivamente (o dicho de otra forma, sobreponderar) en renta variable. Próximamente vamos a iniciar la cobertura de los fondos de Invercaixa Gestión. En cuanto a si es mejor invertir en fondos de fondos o en fondos que invierten directamente en acciones, tengo que decir que en este asunto somos neutrales. No tenemos ninguna preferencia hacia un tipo u otro. Lo importante es que el fondo (ya sea fondo de fondos o no) tenga un sólido proceso de inversión, un buen equipo gestor, buenos resultados a largo plazo y costes aceptables.
Buenos días: Quería saber su opinión sobre el fondo PIONEER FDS EURO STRAT BD A EUR para diversificar mi cartera de RF. Por cierto, ¿podrían decirme que diferencias existen entre el Carmignac Patrimoine A y el E?. Muchas gracias.
Gracias por su pregunta. Sí. Es una buena opción para diversificar la parte de renta fija de una cartera de fondos. Sirve sobre todo para darle un toque un poco más agresivo a una cartera tradicional de renta fija (el fondo suele invertir una parte de su cartera en high yield), pero hay que ser consciente de que su riesgo es también más elevado. La diferencia entre este fondo y el de Carmignac es que aunque ambos son fondos flexibles el de Pioneer se centra exclusivamente en los mercados de renta fija, el Carmignac Patrimoine diversifica su cartera entre renta fija y renta variable.
Hola Fernando y Javier, Quiero invertir una parte de mis ahorros en algún fondo mixto de gestión dinámica. Para poner el dinero a largo plazo y despreocuparme de la gestión. ¿Cómo ven el fondo Cartesio Y? Gracias y saludos
Hola, tenemos una muy buena opinión sobre el fondo Y de la gestora Cartesio, que cuenta con el Rating Cualitativo Morningstar de Sobresaliente.
Pensamos que es un fondo adecuado para aquellos inversores que quieran ir rotando su exposición a renta variable y liquidez utilizando un sólo fondo y según las perspectivas de 3 gestores muy profesionales. Asimismo el fondo cuenta con 5 estrellas Morningstar (rating cuantitativo).
Puede consultar nuestra opinión aquí (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?tab=11&id=F0GBR04VSJ〈=&reportlang=es )
Ante todo gracias por sus consejos. Tengo un gran porcentaje de mis ahorros en Carmingnac Patrimonie y otro fondo mixto de Blackrock. ¿Me aconseja diversificar en otros fondos este gran porcentaje de mis inversiones? ¿Qué clase de fondos hay en el mercado de este tipo de riesgo que inviertan en otras zonas, etc? Gracias por todo
Hola. Buenos días. Seguramente sabe de las respuestas anteriores que tenemos una opinión muy favorable tanto sobre el Carmignac Patrimoine y sobre el BlackRock Global Allocation (creo que se refiere a este fondo). Como son fondos mixtos flexibles, en principio, no hay inconveniente en tener gran parte del patrimonio invertido en este tipo de fondos, siempre y cuando su perfil de riesgo coincida con el de los fondos en cuestión. Pero por norma general somos más partidarios de una diversificación más profunda de las carteras. No es cuestión de tener 20 fondos dentro de la cartera, pero tampoco un número excesivamente bajo.
¿qué opinan de BBVA Bolsa China y Templeton China? Muchas gracias
Hola y muchas gracias por su pregunta.
El BBVA Bolsa China aún no cuenta con calificación cualitativa por parte de Morningstar, no obstante los resultados que ha conseguido desde su lanzamiento son buenos y por ello recibe la máxima calificación a nivel cuantitativo (5 estrellas). Desde el lanzamiento del fondo hace 3 años, este ha batido ampliamente al índice MSCI China NR y a sus competidores de la categoría RV China. La volatilidad ha sido menor que índice y categoría, si bien hay que tener en cuenta que el historial del fondo aún es relativamente corto.
Tampoco hemos analizado aún el fondo chino de Templeton. Este fondo cuenta con un historial de rentabilidad mayor (lanzado en 1994) que el de BBVA y tiene 4/5 estrellas Morningstar. El rating de estrellas o cuantitativo mide la rentabilidad y riesgo pasado del fondo.
A continuación puede ver otros fondos que cuentan con una calificación cualitativa positiva:
Me gustaría saber su opinión sobre el fondo CAN PREMIUM F. Tengo mis ahorros en él, es un dinero que no necesito de momento disponer de él y de momento va bien, pero no sé si es momento de vender o las perspectivas son buenas y conviene mantenerlo. Muchas gracias.
Buenos días. El CAN Premium (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04JVY) es un fondo de renta variable global con un comportamiento y unos costes aceptables, aunque no tiene demasiada historia para poder analizarlo correctamente. Tampoco lo hemos analizado desde un punto de vista cualitativo. Dentro de esta categoría de fondos, nuestras preferencias van hacia estos fondos:
Newton International (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04RP0)
BL-Global Equities (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04KN5)
Newton Managed (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04RQC)
Franklin Mutual Global Discovery (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR06IGG)
Aberdeen Global World Equity (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04AX1)
Mutuafondo Bolsa (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04JBO)
BPI GIF Opportunities (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR06BHN)
DWS Akkumula (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04CNA)
BGF Global Opportunities (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04U9X)
DWS Invest Global Equities (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04OEB)
BGF Global Equity (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR05Z1K)
Schroder ISF Glbl Eq Alpha (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR06O0S)
Carmignac Investissement (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04F8Y)
Sparinvest SICAV Global Value (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR06W7J)
DWS Top Dividende (http://www.morningstar.es/es/snapshot/snapshot.aspx?lang=es-ES&id=F0GBR04G6Z)
Buenos días. He hecho una aportación al fondo Carmignac Investissement A, con un 20% de mis ahorros. Me planteo ir aportando mensualmente una cantidad del 5% añadido cada año, pues es mi capacidad de ahorro. ¿Cree que es una estrategia válida pensando en la jubilación que llegará, Dios mediante, dentro de 20 años? La otra posiblidad que me planteo es un fondo mixto moderado. Muchas gracias.
Hola. Buenos días. Si su horizonte de inversión es realmente de muy largo plazo como menciona y no le asusta ver su patrimonio fluctuar a lo largo del tiempo (no olvidemos que el Carmignac Investissement es un fondo de renta variable) entonces la estrategia que plantea (ir haciendo aportaciones periódicas) no sólo es recomendable sino que pensamos que es la mejor que hay. Siempre insistimos en la diversificación por sectores, regiones, etc (cosa que consigue a través de este fondo que es de renta variable global), pero la diversificación temporal es una forma muy interesante de reducir el riesgo de una cartera.
Javier y Fernando, ¿qué opinan sobre el fondo 2.000 de La Caixa?
Hola. Aún no hemos cubierto fondos de la gestora de La Caixa desde un punto de vista cualitativo, no obstante esperamos analizar algunos fondos en el corto plazo.
Puede consultar la lista de fondos que actualmente cuentan con Rating Cualitativo aquí (http://www.morningstar.es/es/researchreport/default.aspx?lang=es-ES) En la misma también podrá buscar ratings por categorías Morningstar.
Buenos días, ruego que me indiquen el porcentaje de tipos de activos en fondos a tener para una cartera conservadora, ya sea RF emergente, corporativa, gobiernos, corto plazo, etc. Con horizonte temporal dos años y objetivo de un 3%-4% TAE. Gracias.
Hola. Buenos días. En nuestro boletín InvertirEnFondos (le pego el enlace al último número: http://customer.morningstareurope.com/es/pdf/invertirenfondosn23.pdf) publicamos una cartera moderada y otra conservadora que seguramente le puede ayudar en confeccionar una cartera de fondos. Por otra parte hemos iniciado un nuevo apartado en nuestra web dedicado precisamente a la problemática de construcción de carteras (http://www.morningstar.es/es/news/article.aspx?lang=es-ES&articleid=93537&categoryid=116).
Buenos días, quería consultarle por una cartera de fondos que es la siguiente: Carmignac Patrimoine A, Amundi Volatilite Action Euro, Freank Templeton Global Bond, y el Belgravia Epsilon. Y qué le parece cada uno de ello individualmente. Muchas gracias
Buenos días. Lo cierto es que individualmente los fondos mencionados son todos fondos con buenos ratings (aún no hemos analizado el fondo de volatilidad de Amundi pero es uno de los que hemos incluido en nuestra cartera defensiva). Por lo tanto no vemos problema por ese lado.
Me gustaría invertir en fondos de la zona de Asia-Pacifico en general y especialmente en alguno que se centren en consumo doméstico interno. ¿Me podríais indicar alguno que pueda ser interesante? Muchas gracias por vuestra opinión.
Buenos días. Le indico a continuación los fondos asiáticos que hemos analizado y que nos parecen recomendables:
Aberdeen Global Asia Pacific Equity
Schroder ISF Asian Equity Yield
Agradecería su opinión sobre los siguientes fondos: JPM Eastern Europe Equity, el Templeton Latin American, y el JPM India, en un horizonte de un año. Para finalizar, ¿cómo ven un fondo que invierta en materias primas, en particular el oro?. Muchas gracias.
Hola. Buenos días. Tengo que ser sincero. Para un horizonte de un año no recomendaríamos tomar posiciones en fondos de renta variable y menos en fondos emergentes. Es un plazo excesivamente corto. Lo mismo diría con los fondos de materias primas y de oro. En todo caso todas las categorías que menciona debería ocupar un lugar marginal en una cartera diversificada.
¿Qué expectativas tienen los fondos en bonos corporativos, a medio plazo, después de la caída que están teniendo? Saludos
Buenos días. Gracias por su pregunta. Si partimos de la hipótesis de que el escenario que vamos a vivir en los próximos años es de bajo crecimiento económico, los fondos de bonos corporativos deberían comportarse mejor que los fondos de deuda pública. Además las incertidumbres actuales vienen por el lado de la deuda pública y no de las cuentas de resultados de las empresas. Dicho esto, lógicamente esta categoría de fondos puede sufrir puntualmente recortes en sus valores liquidativos. No son fondos exentos de volatilidad.
¿Qué me pueden decir de los Bonus Paribas? Me parece una forma interesante de invertir. Muchas gracias
Buenos días. Sentimos no poder contestar directamente a su pregunta ya que no hacemos el seguimiento de este producto.
Hola: ¿Qué opinión tienen del ''Carmignac Patrimone? ¿Qué diferencia hay entre el A y el E? ¿Por qué el A tiene una comisión de suscripción tan alta y el E no la tiene? ¿Cómo es posible que solo un año de 15 haya tenido rentabilidad negativa (me parece increíble)? ¿Qué porcentaje máximo de la cartera invertirían en él? Gracias
Buenos días. Como ya hemos comentado, tenemos una opinión muy favorable sobre el Carmignac Patrimoine. La diferencia entre la clase A y la clase E es precisamente las comisiones. Si puede le recomendaríamos elegir la clase A que tiene un ratio de costes totales menor que la E. El hecho de que el gestor haya sufrido un solo año negativo en estos últimos años se debe a la flexibilidad que éste imprime a la cartera.
Despedida
Muchas gracias a todos por vuestras preguntas. Seguro que muchas se han quedado en el camino. En todo caso le recuerdo que en www.morningstar.es puede realizar comentarios o publicar sus opiniones a nuestros artículos y, por supuesto, enviarnos sus preguntas. Nos volvemos a ver dentro de quince días.