Hola Joan, buenos días. Dos valores españoles para ver que me puede comentar sobre ellos. Acciona y Tubacex. Muchas gracias por anticipado. Marcos
Buenos días, Acciona sigue bajista desde hace muchos meses y tras perder recientemente los 60 euros ya escribimos en Ecotrader que las caídas podían profundizar hasta, cuando menos, los mínimos de octubre de 2008 en la zona de 50 euros que, de hecho, no descartamos que pueda ser perdida. Por tanto, la recomendación es claramente "no tocar" amigo. En cuanto a Tubacex tampoco hay por donde cogerla, máxime tras haber perdido la semana pasada soportes de 2,25 y 2,15 euros. Ante el riesgo de que vuelva a los mínimos del año pasado en la zona de 1,50 euros tampoco te recomendaría entrar ni mantenerlas en cartera.
Un saludo Marcos.
Hola Joan, ¿cómo ves a CAF? Lleva un mes lateral y aburrida, compré a 385, ¿qué me aconsejas? Gracias
Si pierde 368 euros vende sin pensártelo para evitar que entre en fase de reacción a las subidas de los últimos meses. Has comprado tarde y ahora el riesgo es que te comas una corrección.
Un saludo.
Buenos días: ¿Crees que es buen momento de asumir pérdidas y retirar el dinero de inversiones y bancos para que el sistema dé un giro y cambie de coyuntura?
Creo que llegas un poco tarde a la toma de esas decisiones. De hecho, no es cuestión de ser tan drástico y cortar de raíz toda tu exposición así por las buenas. El secreto consiste en ir aumentando y reduciendo tu exposición a la bolsa dependiendo de muchos factores que nosotros, desde Ecotrader, tratamos de ir señalando a todos aquellos inversores interesados en mimar sus inversiones y que hace tiempo que se han dado cuenta de que no pueden confiar en la frase "a largo plazo siempre sube la bolsa...". En resumen, no puedo ayudarte ya que la respuesta es mucho más compleja de lo que te puedes imaginar y necesitaría saber muchísimos más datos para poder valorar tu situación.
Un saludo.
Buenos días Joan: ¿Cómo ve Viscofán? ¿Hay oportunidad de trading en ella? Un saludo.
Viscofán es sin duda alcista en todos los plazos pero llegas tarde, muy tarde. Solamente ha que ver un gráfico de la evoución del título durante los últimos meses para observar una subida vertical, sin corrección relevante ninguna, que permita encontrar una ventana de incorporación. Es más, la vela que desplegó la semana pasada el título comienza a mostrar un agotamiento comprador y sugiere la posibilidad de que se forme una fase de cierta corrección o consolidación, confirmada si pierde soportes de 25,80 euros.
Un saludo.
¿Cómo ves Grifols a medio plazo?
La veo lateral dentro de un amplísimo rango de precios, concretamente entre los 12 y los 8 euros. Para trading, de momento es un claro "no tocar" puesto que no está confirmando la hipótesis que valorábamos el viernes en Ecotrader de cara a poder localizar una ventana de compra. Seguimos atentos a su evolución a corto ya que es uno de esos títulos que podrían moverse al margen del mercado y hacerlo bien en un contexto bajista pero, insisto, de momento, nada pero te prometo que si forma aguna figura de vuelta alcista que nos invita a diseñar una estrategia, lo haremos y lo publicaremos en Ecotrader. Aprovecha a suscribirte ahora que es gratis hasta enero amigo e igual tienes suerte y Grifols se reordena al alza y nos permite entrar con un riesgo acotado.
Un saludo.
Hola Joan. Pensé en vender Jazztel a 3,62, casi justo en el máximo a posteriori y justo a la semana siguiente se cae el mercado. ¿Mantendrias, venderías a 3,6 o cerrarías?. Se ha deteriorado mucho junto con el mercado y empiezo a asustarme un poco. Por otra parte, ¿cómo ves el mercado?. Esto cada vez esta peor y este año lo del rally lo veo muy mal. Saludos. Javier
Hola Javier, no tienes que asustarte tanto. Es cuestión de que tengas un Plan de Trading y lo vayas siguiendo a rajatabla. Créeme cuando te diga que así vivirás mucho más relajado. Nosotros tenemos abierta, como supongo sabes, una estrategia alcista en Jazztel y está claro que sabíamos que a corto podía sufrir tras perder los 3,45 euros y confirmar un patrón de giro bajista en doble techo, pero una figura similar formó previamente en los 3,33 y después de caer a la zona de 3 euros ya has podido ver la subida a 3,65 euros. Todo esto entra dentro de la normalidad en una tendencia alcista como define Jazztel estos últimos meses. Por supuesto que puede virar y cambiar de signo pero hasta el momento no hay evidencias técnicas que apunten hacia ello y te aseguro que si las hubiere lo sabrías en la medida que lo comunicaríamos cerrando la estrategia alcista que tenemos, insisto, abierta desde hace semanas. En cuanto a lo que pensamos del mercado pues depende del que quieras analizar. Es muy distinta la situación técnica del mercado norteamericano o alemán que del caso español o del ruso o de Corea, que justo hoy mismo hemos analizado en Ecotrader para facilitar la toma de decisiones de todos aquellos inversores que tienen posiciones en emergentes y que dudan entre reducir, mantener, acumular etc.
Un abrazo Javier.
Buenos Días Sr. Cabrero, gracias de antemano por su dedicación. En el panorama actual, qué análisis le sugiere la situación de Arcelor Mittal. Muchas gracias. Saludos
Buenos días caballero. ArcelorMittal, uno de los títulos que funcionan como perfecto barómetro de las expectativas de crecimiento mundial, con el panorama actual todo apunta a que ha fracasado en su intento de reordenación alcista que, de hecho, nos invitó a diseñar una estrategia alcista tras romper 26 euros. Visto lo visto, está claro que fue un error pero lo volveríamos a hacer ya que la señal de giro fue clarísima. Dicho esto, decirte que seguimos con nuestro Plan de Trading y mientras no pierda los 23 euros optamos por mantener. Si los pierde se confirmaría lo que señalaba previamente, esto es, que en el mejor de los casos la cotización se lateralizaría y podría volver a los mínimos del año en la zona de 21 euros.
Un saludo.
¿Qué se espera a corto plazo de Telefónica? ¿Cuál es el valor objetivo que, tras el análisis técnico, preveen para el Ibex y sus blue chips antes de fin de año? ¿Preferencias por valores del mercado continuo? Gracias por sus respuestas. Saludos. Fidel.
Hola Fidel, el análisis técnico no da respuestas a esas preguntas, salvo a la primera, y le aseguro que si alguien le dice esos niveles o es adivino o un farsante estafador. A corto plazo Telefónica puede seguir moviéndose a la baja hasta entornos de 16-16,25 euros y es por ello que optamos por cerrar la estrategia que teníamos abierta en Ecotrader tras perder los 17,50 euros.
Un saludo Fidel.
Hola Joan, tengo 4.000 títulos de Renta Corporación a 3 euros. Mi pregunta es si no me hace falta el dinero, ¿las aguanto? Muchas gracias y felicidades
Tienes en cartera un título que es bajista en todos los plazos. Tu error amigo no fue comprar en 3 euros sino que fue el no vender tras perder 2,80 euros. De hecho, esto hubiera sido nuestra recomendación si llegas a hacernos llegar esta consulta meses atrás y mira ahora lo que te hubieras ahorrado. En Ecotrader habrá pronto un foro abierto para todo este tipo de consultas y como sería imposible contestar a todas si el servicio fuera gratuito, se ha optado por crear un portal cuyo acceso sea restringido a usuarios de pago. Son muchos a los que les molesta tener que pagar una pequeña cuota por un asesoramiento pero son capaces de perder hasta la camisa y convertirse en inversores de largo plazo tras ver que lo que compraron no solamente no ha subido sino que ha perdido la mitad de su valor. No creo que éste sea tu caso porque sino no estarías aquí, preguntando y tratando de mejorar tu estilo de inversión.
Un fuerte abrazo.
Buenos días Joan, quería preguntarle por la cotización de Saint Gobain, las tengo hace 4 años a 40,45 euros y no sé si mantenerlas o deshacerme de ellas. Parece que estaban recuperándose...
De hecho, es así amigo. Se han recuperado estos últimos meses tras pasar de 27,50 a los recientes 37,70 euros, lo que supone una subida superior al 35%. Dicho esto, tendencialmente Saint Gobain sigue lateral en el medio plazo y en un escenario de deterioro mayor en las bolsas no descartes volver a ver precios de hace unos meses. A corto te sugiero que al menos reduzcas si pierde los 34,90 euros ya que en tal caso se cancelaría la estructura alcista de las últimas semanas y entraría en fase de reacción a las mismas. Posteriormente profundizará más o menos dependiendo, como es obvio, del escenario internacional pero cuando lo sepas podrían estar en 30 euros.
Un saludo.
Hola Joan. Cuando Ecotrader pase a ser de pago, ¿no quedará ninguna información gratuita para los que somos pobres? Por otro lado, en vuestras estimaciones de escenario más probable, ¿hasta dónde manejan la caída del Ibex?. Muchas gracias. Fernando de Vic
Hola Fernando, precisamente porque hemos querido llegar a un espectro amplio de inversores, se ha puesto un precio de entrada al servicio básico de Ecotrader que cualquier inversor puede asumir. Hablamos de 20 euros al mes que es menos de lo que cuesta cualquier comisión de compra o venta en muchos brokers o similar a lo que cuesta el fútbol en este país, otra de las grandes pasiones junto con la Bolsa. En cuanto a estimaciones, nosotros no las tenemos puesto que nos basamos en el análisis técnico y éstas pueden ir cambiando a medida que las curvas de precios evoucionan. Nuestra misión es identificar las tendencias y vamos analizándolas y asesorando en función de las mismas.
Un abrazo Fernando.
Buenos días eñor Cabrero. Tengo 2.000 títulos de SOS. ¿Piensa que cuando pase todo este lío se normalizará este título y la empresa sea rentable?
Supongo que sí, pero le aseguro que no tengo ni idea de si cuando eso ocurra cotizará en 2 euros o lo hará en 0,25 euros. Tiene un título bajista y que es dinamita pura. Perdiendo 0,77 euros a corto podría volver a entrar en una dinámica bajista muy riesgosa para sus intereses.
Un saludo.
Sr.Cabrero, buenos días. Por favor, ¿qué precio de entrada sería aconsejable para comprar Teléfonica e Iberdrola? Le quedo muy agradecido. Antonio
Hola Antonio, le aseguro que cuando seamos capaces de ver ese nivel de entrada diseñaremos una estrategia en esos valores. Hasta entonces hay que dejar que sus curvas de precios evolucionen y nos vayan mostrando la dirección que quieren tomar que, de momento, es bajista, y es por ello que hace días que hemos cerrado las últimas estrategias que teníamos abiertas en ambos valores. Tenga paciencia y espere a que publiquemos una entrada. Hasta entonces pues tranquilidad y buenos alimentos.
Un abrazo Antonio.
Hola, buenos días, soy un profano en la materia que desea invertir 6.000 euros, había pensado en Santader, ¿qué opinión tiene del comportamiento de este valor de aquí a final de año?. Gracias
Para trading es bajista y, de momento, rebotes al margen, veo precipitado tomar posiciones en Santander ante el riesgo de que pueda seguir cediendo terreno. Por otro lado, como profano que eres, te sugiero que nunca inviertas todo tu capital en un sólo valor, debes diversificarte, debes ceñirte a un plan de Trading etc.. preguntando en este encuentro demuestras interés y no me gustaría que te convirtieras en un "atrapado a largo plazo más!".
Un abrazo y suerte.
Hola Joan, bon dia. Dime algo de BBVA compradas a 7,92.
BBVA es bajista para trading. Vende.
Buenos dias Joan... suerte para esta noche. Una pregunta, ¿es correcta la interpretación que los bancos españoles estén bajando en función del riesgo país suba? ¿Ha sido siempre así, es decir, la bajada de los bancos ha estado siempre relacionada con la prima de riesgo/país? Si puedes ilustrarnos algo más. Muchas gracias. Teresa
Que gane el mejor Teresa (por supuesto el barça!). Los principales riesgos bancarios son los siguientes y todo ello se ve reflejado en la cotización.
1. Riesgo de crédito.
2. Riesgo de mercado.
a. Riesgo de cambio.
b. Riesgo de tipos de interés.
c. Riesgo de cotización.
3. Riesgo legal.
4. Riesgo de liquidez.
5. Riesgo país.
6. Riesgo de pérdida de imagen y credibilidad.
7. Riesgo por actos delictivos, siniestros y fraudes.
8. Riesgo tecnológico.
9. Riesgo estratégico.
10. Riesgo operativo
Un abrazo.
Buenos días señor Cabrero. Tengo Jazztel, ¿piensa que puede llegar a 4 antes de que termine el año?. Un saludo desde Castellón
De poder puede pero siento decirle que desconozco la respuesta amigo.
Un saludo.
Hola Joan, estoy dentro en Abengoa con una leve pérdida. ¿Mantengo en espera de un rebote para vender? ¿Qué stop-loss le pondrías? Gracias.
Es probable que rebote amigo pero me pregunto si estás dispuesto a esperar a que lo haga, aún a riesgo de ver como antes cae un 10% adicional. Sinceramente, yo vendería puesto que es bajista para trading y que te de igual si rebota. Debes tener un Plan de Tradign y ejecutarlo.
Un saludo.
Buenos días. Me gustaría conocer su opinión sobre Bank of America. Tengo acciones compradas a 13 dólares y no levanta cabeza. Muchas gracias
Ha intentado en muchas ocasiones reestructurarse al alza y hasta el momento ha fallado en todas ellas. Mi recomendación, visto que ya las tienes a 13 dólares, es mantener mientras veas que no cerramos nuestra estrategia abierta en el sector financiero norteamericano que está en el filo de la navaja. Si la cerramos lo más conveniente es que asumas que tu estrategia en BAC no ha funcionado y protege tu capital ejecutando tu stop loss.
Un saludo y suerte.
Hola Joan, bon dia. ¿Cómo ves entrada en Bankinter en los alrededores de 4,05 con stop en 3,90?. No soy muy fan de la banca española, pero la mediana me parece ''algo'' más atractiva que SAN/BBVA, y me gustaría tener un banco en cartera por diversificar. Saludos cordiales y suerte esta noche. Francisco (Alcalá de Henares)
Hola Francisco, precisamente hoy un cliente me preguntaba en el foro de Bolságora (pronto abierto a todos los usuarios de Ecotrader) algo similar y la respuesta fue clara: no veo motivos para comprar un título que es bajista para trading y de forma super agresiva, solamente por el hecho de que está en una zona de fortísimo soporte de medio -largo plazo, al menos me esperaría a que un día cerrara por encima de los máximos del día previo o que desplegara alguna línea de vela alcista tipo martillo, envolvente, harami etc..
Un abrazo.
Telecinco a 7,43, de compra, ¿qué te parece? Una salutacio
Si pierde 7,25 euros, que son los mínimos del viernes, cerraría la posición.
Un saludo.
Hola señor Cabrero, compré Mapfre a 2,08. ¿Piensa que puede subir antes de terminar el año a 2,35? Un saludo desde Castellón
Ha comprado justo tras perder un soporte clave como era la zona de 2,15 euros. De hecho nosotros teníamos una posición vinculada a que se mantuviera ese nivel. Por tanto, mi recomendación es que venda, máxime si atendemos al patrón bajista que también ha desplegado el sector de aseguradoras europeo, que tampoco augura nada bueno a corto.
Un saludo.
Lo bueno de invertir en bolsa es que se puede emigrar sin tener que cambiar de país físicamente, ya que para irse de España la mejor forma es irse del Ibex. A ver que me dices sobre Acciona. Espero a que llegue a cero o es muy pronto para comprar Acciona, ya que he visto que es la más castigada en estas dos semanas.
De hecho hace muchísimo tiempo que venimos recomendado a todos nuestros clientes que lo ideal es que tiendan a crearse una cartera al menos europea. Acciona contesté en otra respuesta. Sigue bajista y es "no tocar".
Un saludo.
Buenos días Joan. Estoy pensando en invertir en el sector bancario, ya sé que no se recomienda ahora pero es con límite temporal de 2-3 años, y me gusta Société Générale, BBVA, Santander y Deutsche Bank. ¿Cuál me recomendarías de ellos? ¿Incluirías algún otro?. Muchas gracias. Saludos. Álvaro
Hola Alvaro, no me parece mal la idea pero sí me parece erróneo el timing. Lo último es vital puesto que puedes entrar en un sector atractivo a años vista pero que aún podría tener un amplio potencial bajista antes de girar al alza. Deja que sea el mercado el que nos diga cuándo tomar posiciones y no tengas prisa ninguna. Si hay que entrar de nuevo en el sector bancario lo comunicaremos y lo mejor es que lo hagas a través del sector directamente. hay ETF muy poderosos como, por ejemplo, el KBE en EEUU.
Un abrazo.
Hola buenas sr. Cabrero, gracias por intentar ayudarnos. Mi pregunta: tengo acciones de Banco Popular, compradas a 4,42 euros, sobre 5.000 acciones. No necesito el dinero a la corta, ni me preocupa las oscilaciones a la baja. Es una inversión a tres años o más, según el mercado. ¿Qué opina sobre ello?. Moitas gracias a ti y a todos que nos facilitáis vuestro asesoramiento y compresión.
Está bien que no le preocupe las oscilaciones a la baja pero pregúntese si le preocuparía que dentro de 3 años el Popular en vez de cotizar en la zona de 4 euros lo hiciera en los 3 o en los 2 euros. ¿Lo ve imposible? Piense en lo impensable es uno de nuestros lemas amigo. Le sugiero que venda ahora que aún está a tiempo y si entra en el Popular que sea en base a alguna estructura de giro alcista que le permita identificar un stop loss y que le ayude a pasar de la micro a la macro onda, esto es, comprar con una visión de medio plazo pero partiendo de un riesgo controlado a corto plazo. Esto es lo que hacemos nosotros para evitar estar pillados en títulos que, como el popular, son bajistas para trading.
Un abrazo y no se tome a mal la sugerencia. Se lo digo con todo el cariño del mundo.
Hola, Joan. Soy Salva de Valencia. Os sigo desde el año 2008, gracias por vuestros consejos. Llevo unos años en bolsa y, desde que os sigo, he cambiado la forma de operar. Me gustaría que me recomendaraís algún libro de análisis técnico. He hecho algún curso, pero del HCH, banderas y otras cosas básicas no salgo. Gracias.
Hola Salva, me alegra enormente lo que señalas, lo cual nos da fuerzas para seguir trabajando. Solamente que de cada 100 haya alguno que sepa darse cuenta de las directrices esenciales para sobrevivir y luego invertir en el mercado, vale la pena el esfuerzo realizado. Sabes perfectamente que son muchos los que lo intentan y muy pocos los elegidos. Dicho esto, más que libros te recomiendo que vayas haciendo poco a poco los disntintos cursos que dentro de la Escuela de Formación de elEconomista vamos realizando. Los hay muy interesantes y de diversas materias, todas ellas encaminadas a convertirte en un inversor de éxito a largo plazo.
Un abrazo
Despedida
Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.