Encuentros Digitales

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Carlos Doblado, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

¿Qué pasará con La Deda? ¿Los antiguos accionistas recibirán al final la indemnización de la que se está hablando? Gracias

Soy un analista técnico, así que espero que comprenderá que ni sé ni puedo saber nada sobre ese tema. En su día recomendé desde esta casa vender las acciones de La Seda. Hice mi trabajo cuando realmente podía servir de algo.

Hoy los inversores en La Seda están reclamando cosas que espero ganen si realmente les respalda la razón, pero deberían además hacer una profunda reflexión sobre qué les llevó a donde han llegado y en que medida son responsables de acumular unas pérdidas inauditas por el simple hecho de no haber sabido asumir una pérdida.

Suerte.

#2

Quisiera saber si el euro seguirá subiendo respecto al dólar, tengo que cambiar dólares por euros y no sé si se esperarme un poco. Gracias

La zona 1,37 es difícil, y como afirmamos en nuestro análisis diario sobre la divisa en Ecotrader caben diferentes escenarios y nos cuesta mucho sesgarnos al alza o a la baja mientras no se pierda el 1,33.

Gracias a usted.

#3

Hola me gustaría saber cómo ve técnicamente un valor americano del sector tecnológico, Terremark Worldwide. Su código es TMRK. Gracias

En 12 y poco tiene una gran resistencia a largo plazo. Para trading la arquitectura es inconfundiblemente alcista mientras la compañía no pierda los 11 dólares, nivel que podría utilizarse como zona de stop agresivo. Usando uno tendencial habría que irse al 9,15.

Gracias a vd.

#4

Buenos días Carlos, ¿cómo ves Almirall a corto/medio plazo? Un saludo y gracias

Más bajista que alcista, pero está en plena directriz alcista de medio plazo y en un debate que puede ser crucial para ese perfil inversor del que me hablas. Superando 7,15 vuelve a mejorar y perdiendo 6,5 confirma recaída.

Gracias a ti.

#5

¿Qué me recomiendas entre BBVA, Santander, Gamesa y Commerzbank? ¿Qué tendencia tiene el Ibex a corto? ¿Están ya descontadas las malas noticias de Irlanda? Gracias maestro. Una más fácil, ¿qué crees que pasará el lunes que viene? No me digas que buscas tendencias en esto, quiero visceralidad!! jejeje. Un abrazo.

Son valores bajistas para los que cuando ha convenido Bolságora ha publicado recomendaciones de venta. Del Ibex, lo dicho también ya hace tiempo al fracasar en los 11.000 puntos: potencialmente bajista con soporte clave en 9.750. Y en cuanto al clásico, deseo que gane el mejor de la historia como todo el mundo sabe.

De vuelta ese abrazo.

#6

Buenos díuas don Carlos, ¿me podría dar posición para entrar en Prisa y Antena 3? Muchas gracias

En este momento, no son valores que ofrezcan ventanas de trading para la metodología de trabajo que sigue Bolságora.

Gracias a vd.

#7

Banco Popular, ¿largos o cortos? Y dependiendo de donde posicionarse, ¿en qué precio entrar, stops y objetivo? Buen día y gracias.

Es evidente que está más bajista que alcista para trading, pero en ningún caso lo suficiente para arrancar una operativa en nuestro estilo de trading en este momento caballero, pues estando como está en zona potencialmente alcista mientras no pierda los 4 euros, los precios siguen dejando mínimos y máximos decrecientes y el mercado español, especialmente en lo que al sector bancario se refiere, mostrando debilidad.

Buenos días, y gracias a usted.

#8

Buenos días. Su último artículo de BlogsÁgora parece indicar la posibilidad de tiempos próximos bajistas...podría analizarme BBVA y Santander, en función de sus argumentos. Muchas gracias.

Ni siquiera hace falta acudir a Blogságora para ver bajistas a nuestros bancos a día de hoy para trading en tendencia. De hecho, desde Ecotrader se han lanzado advertencias bajistas para los dos ya en septiembre. Lógicamente, un empeoramiento del estado de las cosas a nivel global podría enquistar esta situación más allá del corto plazo.

#9

Buenos días sr. Doblado, para alguien en liquidez total, que espera el momento más adecuado, o quizás exposicion mínima en algún valor de la tabla de seguimiento, no sería considerado como pecado, idea Enagas esperando recorte proximo a 15 euros respetando el stop indicado. Gracias por su atención

Una exposición razonable, no sólo mínima, no es pecado mientras el Ibex no pierda 9.750. Al menos, mientras no haya confirmación bajista al otro lado del charco. Como sabe, donde manda patrón, al final, no manda marinero...

Gracias a usted por su pregunta.

#10

Buenos días Carlos: ¿Consideras que es buen momento para posicionarse en energías renovables?. Parece que pueden tirar hacia arriba. Entrada y Stop en Iberdrola, Fersa y Solaria. Un saludo bilbaíno, Fernando.

Apreciado Fernando, siendo sincero a día de hoy sólo veo valores bajistas para trading entre las renovables.

Buen partido de los leones, que merecieron mucho menos castigo del recibido el sábado en el coliseo vikingo. De vuelta el saludo desde Madrid.

#11

¿Es conveniente suscribir la ampliación de Telecinco?

A día de hoy, no me lo parece.

#12

Buenos dias Carlos, ¿que previsión tienes para el Ibex 35 para finales de año?

En Bolságora nunca hacemos esas cosas. Primero porque hacerlas es participar de una farsa. Segundo porque no tenemos la menor idea de la respuesta. Y tercero, porque es un ejercicio inútil en una actividad que, como la nuestra, es de evaluación contínua.

#13

Buenos días Carlos, Sigo con mucha atención sus opiniones. He leído el artículo de Ecotrader sobre la plata, ¿a qué precio se puede volver a entrar? ¿Niveles a vigilar en EUR/CAD para una estrategia bajista? Muchas gracias

Vaya por delante que no hemos salido de la plata, sino reducido la posición del 100% a otro nivel de exposición que nos resulta más cómodo dada la aceleración del alza y el gran peso que tenía en nuestra cartera internacional. Lógicamente, en este momento no me planteo reentrar, y no tengo la menor idea de cuando podré hacerlo. Se trata de esperar a que el mercado lo indique y seguir Ecotrader porque no dudes de que es un activo que seguiremos tratando desde la sección de materias primas para revisar la operativa y encontrar ventanas de trading.

En cuanto al euro frente al dólar canadiense, la situación es muy parecida a la que presenta nuestra divisa en relación con el billete verde. Y salvo en caso de vuelta al 1,42 no tenemos una zona clara para plantear una operativa bajista como las que planteamos sobre divisas en Ecotrader.

Gracias a usted por su atención (aprovecho para decir que como mucha gente de esta casa estamos ya twitteando -lo hago como Carlos Doblado-) y por su consulta.

#14

Angel desde Bilbao. Buenos dias, para un plazo de 5 años, ¿qué me recomendaría, Gas Natural o BBVA?. ¿Alguna otra alternativa para largo? Muchas gracias.

Apreciado Angel, una metodología a 5 años exige soportar variaciones de los precios del 50 por ciento sin hacer nada. Buffet dixit. Nosotros, en Bolságora, no nos sentimos en la necesidad de trabajar bajo esas premisas. El coste de oportunidad nos sigue pareciendo más duro que descifrar lo que es ruido de lo que es tendencia. Y como nuestro track-record deja bien claro que lo hemos logrado de un modo incuestionable habiendo batido a los índices por goleada desde que nacimos en 2002, pues no nos planteamos cambiar de método y trabajar con el de Warren. La alternativa, es el método Bolságora.

Gracias a usted.

#15

Hola Carlos: Queria preguntarte por General Motors. Actualmente tengo unas acciones de la antigua empresa (Motors Liquidation) y si bien ha comenzado a cotizar la nueva empresa las acciones antiguas continúan cotizando. Quisiera que me comentaras si estas antiguas acciones llegará un día que dejen de cotizar y si el futuro de las mismas es perder el 100% de lo invertido (visto que mis acciones no tienen el mismo valor que las vendidas por el Gobierno de EEUU.) Un saludo y felicitaciones por tu trabajo.

Sinceramente, desconozco la respuesta caballero. Lo siento de veras. Pero el punto de partida es siempre el de que todo puede valer cero, y que nunca hay que descartar ese escenario. La crisis debería ya haber enseñado eso a los que no parten de la sana costumbre de pensar en lo impensable (mucho menos improbable de lo que nos gusta pensar para sentirnos seguros y a buen recaudo en nuestra vida). Hay que leer menos economía y más cosas de esos filósofos locos que nos hablan del azar.

De vuelta el saludo, y gracias por sus amables palabras.

#16

Buenos días ilustre Carlos, ¿qué opinión le merece BME? ¿Es posible verla en 18,65 o si llegase a este valor podria buscar los 17?

Diría que perdiendo el 18,85 no valdría la pena mantener la operativa que tenemos abierta en Ecotrader. Antes, lateralidad y dedos cruzados porque el mercado ha pasado de potencialmente alcista a lateral.

Buenos días.

#17

Buenos días, ¿Me podrías explicar qué significa un stop loss con filtro de cierre y cómo se pone en práctica?. Gracias por formarnos, un saludo!

Naturalmente... Todo lo técnico, siendo estadística y no matemática, requiere de un filtro, de una criba que intente minimizar las señales en falso que ofrece cualquier modelo de trading. Usar un filtro de cierre supone esperar a que las condiciones impuestas para abrir o cerrar una posición se cumplan al cierre del time frame con el que trabajamos (diario, horario, mensual...).

Gracias a vosotros y de vuelta el saludo.

#18

Hola, ¿qué tal veis a Acerinox?.

En zona de gran soporte pero sin ser capaz de sobreponerse a la presión bajista que lo ha llevado hasta él por el momento.

#19

Estoy pensando entrar en Natra despues del cierre del viernes, ¿te parace adecuado o todavía sigue bajista?

Bajista mientras no supere 2,30 euros.

#20

Hola Carlos, gracias por vuestros análisis y opiniones. Estoy comprado en TomTom a 5,42. ¿Puedes analizarme su evolución e indicarme un stop loss? Gracias desde Malaga.

Primera gran zona de resistencia a medio plazo. Completamente alcista en tendencia de trading mientras no pierda los 6 euros.

Gracias a ti malacitano.

#21

Buenos días Carlos, ¿cómo ves Ezentis para entrar a precios actuales, más o menos 0,48? Muchas gracias.

Sinceramente, no lo veo caballero. Gracias a ti.

#22

Sos, ¿volverá a 1?

Técnicamente nunca ha dejado de ser bajista en la tendencia principal, por lo que no es algo descabellado.

#23

Tus análisis de los sábados son cada dia peores y más patéticos. Muchas palabras pero no dices nada. Ahora nos hacéis pagar por Ecotrader, cobráis hasta por respirar. El 90% de los analistas que pululan por Internet no ganan dinero por sus inversiones, sino por hacer cursos y cobrar suscripciones. Así también asesoro yo.

Me congratula estar en ese 10% de los que además de cobrar por asesorar (¿no cobras tú por tu trabajo?) y ganaserse la vida comerciando con lo que alguien quiere comprar y yo quiero hacer (¿es los analistas somos ONGs?), es capaz de ganar dinero con su propio capital en los mercados (y eso que me toca esperar a que hayan comprado antes mis clientes). Si tú pudieras hacer eso, no te molestaría que yo lo hiciese.

La verdad es que me sabe fatal que Ecotrader esté cerrado cuando leo a tanta buena gente que nos hace preguntas y a los que ahora sólo podremos ayudar de un modo óptimo bajo suscripción (aunque a muy buen precio), pero cuando me topo con algún tipo así lo hecho me reconforta. Me molestaba mucho estar haciendo un trabajo que a largo plazo es una pasada y que hubiera gente de esta clase, tan ruin, beneficiándose de nuestro esfuerzo. A partir de ahora sólo te saldrá gratis insultarme.

#24

¿Es cierto que la evolución del Dax 30 es muy similar al S&P 500? ¿Se podrían aplicar las mismas estrategias como índices?

También es históricamente similiar con el Ibex 35 y este año aplicando estrategias similares llevarías un duro castigo. Ese tipo de operativa no permite medir el riesgo, y sólo por eso, porque lo poco habitual también sucede, no se puede trabajar de ese modo. Además, ¿por qué hacerlo así en lugar de trabajar un poco más y tener estrategias adaptadas?

#25

Estimado Carlos, espero que responda a mi pregunta ya que bastante gente debe planteársela. Resulta que el viernes que Popular subió casi un 6%, dijisteis que si cerraba por encima de 4,23, abriríais posiciones, y de hecho cerró en 4,43 y sin embargo no abristeis ninguna operativa. ¿A qué se debe? ¿Por qué os contradecís? Gracias.

Apreciado amigo, la contestaría aunque sólo usted se la hicera. Mire, aceptaré que podemos haber dicho que quizá abriríamos, o que podría abrirse si..., pero no que vamos a hacerlo porque esas cosas siempre (incluso con Ecotrader abierto) han caído en el terreno de la suscripción. De hecho, hay activos que publicamos en radar, con condiciones de trading que se cumplen y luego no activamos (se me ocurren Aegon e ING en los últimos tiempos); y eso tampoco es una contradicción.

Precisamente el estar pegados a las pantallas tiene como objeto refinar hasta el último momento una idea, valorarla y, de ser necesario, cambiar los criterios asignados ex ante. Es por ello que hay gente dispuesta a pagar las alertas web/sms de Bolságora, porque saben que una cosa es lo que planteas hacer a priori y otra lo que decides hacer a posteriori. En este caso, por ejemplo, un cierre tan alejado de la zona clave no ofrecía una buena ecuación riesgo/beneficio, y en la recaída hacia el nivel tomado a priori se han producido circunstancias en los mercados que nos han hecho cambiar de idea. Y eso no es una contradicción. Es tener la mente abierta, seguir madurando las cosas en función de los nuevos acontecimientos, lo que significa tener que seguir trabajando y en vez de dar el trabajo ya hecho por suficiente y desentendernos del resto. Trabajar con alertas tiempo real es responsabilidad por nuestra parte, y comprensión de cómo es este negocio por la otra. La gente, no paga servicios por capricho sino porque comprende la naturaleza de los mismos, y con el de las alertas damos soluciones a inversores que no quieren esperar a verlo al día siguiente en la tabla de seguimiento.

Gracias a usted.

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las preguntas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.