Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, ¿qué le parece entrar en Ezentis con stoploss en 0,47? Gracias

Me parece que es ir a que te limpien la cartera amigo. No veo esa ventana de trading y esperaría algo más consistente la verdad o que alcanzara la zona de 0,4340.

Un saludo.

#2

Por favor, estrategia técnica con Telefónica.

Aprovechar el rebote para reducir tal y como hicimos en la subida del lunes y el resto stop bajo 17,50 euros. Es una estrategia que tenemos abierta en Ecotrader y lo más fácil es seguir las instrucciones de la misma. Si lo que quiere es entrar de cero, la recomendación es que tenga paciencia y espere a que diseñemos otra estrategia o en vez de reducir recomendemos volver a añadir. Si eso ocurre lo publicaremos como siempre hacemos en Ecotrader.

Un saludo.

#3

Hola Joan. Perdón por la expresión, pero vaya putada con lo de Ecotrader ahora. Se veía venir que todo en esta vida, o casi todo, hay que pagarlo. Yo creo que se pierde más que se gana, personalmente, ya apenas sigo elEconomista. Mi pregunta es de una estrategia que tenía con vosotros, es acerca de Vueling, si al acercarse a 9, se podía incrementar la posición. Gracias y bueno, intentaré seguir siguiendoos a tí y a Carlos por donde pueda.

Ha sido una decisión de Ecoprensa muy meditada y es algo que no debe sorprender a nadie y menos en un mundo de Internet que poco a poco va tendiendo a contenidos premium de pago ya que el gratis total es insostenible. Supongo que cobras por realizar tu trabajo, pues algo similar ocurre con el nuestro. Ecoprensa decidió hace unos años ofrecer a todos sus lectores los contenidos de Bolságora, que hasta entonces estaban en un entorno cerrado, y ahora decide aumentarlos y ofrecérselos a sus lectores por un precio que cualquiera que opere en el mercado comprenderá que es módico para recibir un asesoramiento y un seguimiento como el que ofrecemos. En cuanto a la estrategia con Vueling, es simple, si pierde 9 euros cerraremos y no estamos por la labor de aumentar en este entorno de mercado, en el que como habrás podido leer en los distintos artículos y análisis publicados en Ecotrader, está todo muy abierto y nos mostramos muy prudentes.

Un abrazo.

#4

Hola Joan. Buenos días, me gusta tu trabajo, ánimo en estos tiempos de normalidada pese a que la situación es lo más anormal posible. GM: ¿qué pasa con los titulos viejos? Puesto que fue una restructuración, ¿no deberían cotizar de nuevo según entiendo la ley de quiebras de USA? ¿Cómo lo ve? Yo, particularmente, creo que se la va a pegar, sale muy muy caro.

Te sugiero leer el artículo de mi compañero José Luis de Haro:

http://www.eleconomista.es/seleccion-ee/noticias/2612411/11/10/General-Motors-regresa-con-la-mayor-salida-a-bolsa-de-la-historia.html


Un saludo.

#5

Hola Joan, estoy en Telecinco comprado a 8 euros. Esta mañana me he despertado con la noticia de la ampliación. ¿Qué me aconsejas?. Por otro lado, estoy en LVS y estoy viendo que está perdiendo casi el 100% de las alzas de octubre. ¿Habría donde colocarle un stop o sigue con su subida relativa?. Un abrazo y gracias.

Si vas a Ecotrader podrás leer un análisis sobre Telecinco en el que se dan las claves sobre el valor. Soportes y resistencias a vigilar así como posibles operativas con el mismo. Puedes registrarte en dos minutos a Ecotrader y ver ese análisis.

LVS ha subido verticalmente un 160%, en lo que se refiere a su último gran movimiento alcista, ya que si nos vamos a mirar antes la subida ha sido estratosférica. En este tipo de movimientos es harto complicado localizar un stop y suelo recomendar vigilar el cierre de cada semana. Cuando veas que hay uno que pierde los mínimos de la semana previa, los últimos en 47,80, vende o al menos reduce. Ahora está por debajo y es difícil que recupere. Por tanto, aprovecha rebote y reduce o vende.

Otro abrazo.

#6

Hola Juan, tengo acciones de Gas Natural y querría saber cuál va a ser su evolución. Un saludo. Pedro

Hola Pedro, Gas Natural es un valor que venimos siguiendo su pista desde hace semanas, más concretamente desde que alcanzó soportes fundamentales y puntos de giro que presenta a la altura de los 10 euros. En este entorno hemos buscado una ventana de incorporación pero, de momento, no la hemos encontrado. Le aseguro que si la localizamos diseñaremos una estrategia y la publicaremos en Ecotrader. En su caso, como ya las tiene, mi sugerencia es que mantenga mientras no pierda soportes de 10,85 de forma agresiva o, si quiere algo más conservador, el stop lo situaríamos en los 10 euros. Mientras no pierda estos niveles no habrá deterioro alcista a corto y podría seguir moviéndose al alza, siempre que el entorno de correlaciones no lo impida, hasta objetivos en los 12 euros, zona donde se abrió un hueco bajista semanas atrás y techo del movimiento canalizado que guía las caídas a lo largo de los últimos meses.

Un saludo.

#7

Hola Joan, mi pregunta es: ¿ves ventana para BBVA, Gamesa y Commerzbank? Muchas gracias. Uno de Guadalajara.

De momento no pero, por ejemplo, Commerzbank lo tenemos en radar ya que si supera 6,60 daría clara señal de compra o si vuelve a formar algo alcista en la zona de soporte clave de los 6 euros, también.

Un saludo.

#8

Hola Joan, buenos dias, tengo compradas Jazztel a 2,896. He leído vuestro comentario sobre Jazztel que pudiera dirigirse hacia los 4,5. ¿Cómo ves aumentar posiciones? Sé que el stop está muy lejos. Gracias. Bego desde Donostia.

Solamente en una corrección a la zona de 3-3,20 euros nos lo plantearíamos, no antes, a no ser que forme alguna consolidación amplia que nos permita elevar el stop.

Un abrazo Bego.

#9

Buenos días. ¿Tiene indicios de que Sacyr pueda superar su primera resistencia en 5,23? ¿Qué le parecen estas acciones? Gracias

Resistencias vemos 2. La primera en 4,85 y la siguiente en 5,40 euros. No observamos nada que, de momento, nos invite a reentrar. No hace mucho que decidimos salirnos y si hubiere que reentrar le aseguro que no se nos caerían los anillos por hacerlo. Es más, si da entrada diseñaríamos una estrategia que publicaríamos en Ecotrader.

Un saludo.

#10

Buenos días, mi pregunta va en relación con Solaria y Urbas, ¿cómo ve estas acciones y qué recorrido podrían tener de aquí a fin de año? Gracias por anticipado a su respuesta. Saludos

Ambos títulos son bajistas en todos los plazos. No sé que harán de aquí a final del año amigo mío, pero si tuviera que apostar por algo siempre lo hago a favor de la tendencia, en este caso, insisto, claramente bajista.

Un abrazo.

#11

Hola Joan. ¿Cómo ves a Jazztel y Gas Natural?. Creo que Jazztel puede llegar lejos, pero necesita que el mercado acompañe para pasar de 3,6. Gas Natural es como una tortuga, que va a paso lento pero no acaba de despegar (llegar a 11,5-12). ¿Qué opinión te merece?. Por último, ¿qué opinas de entrar en CEPSA a 18 euros aprox? Muchas gracias. Javier desde Barcelona

Hola Javier, Jazztel tenemos publicada estrategia y la revisamos cada día en Ecotrader y Gas Natural la acabo de ver en otra respuesta. En cuanto a Cepsa soy incapaz de ver ninguna ventana de trading. Este tipo de subidas y caídas verticales no ofrecen ecuaciones rentabilidad riesgo atractivas. Me abstendría de entrar.

Un saludo.

#12

Buenos días. De todos es sabido el culebrón Prisa. Pero hay algo de lo que no se habla: ¿Qué pasará después de la fusión con Liberty? ¿Qué dice la teoría, debería subir, bajar, mantenerse?. No busco adivinos, busco posibles respuestas. Gracias, y un gran saludo. Quique

La teoría que diga lo que quiera amigo y siempre habrá el listo de turno que, siempre a posteriori claro, veía clarísimo lo que iba a suceder. La práctica dice que lo mejor es analizar la evolución del precio y éste nos guiará de hacia que dirección quiere moverse. De momento, la subida de los últimos meses se enmarca dentro de un canal que podría ser una bandera o figura de continuidad bajista.

Un abrazo Quique.

#13

Buenos días, tengo acciones en FCC y Popular, llevan ya meses en una línea neutral y no son capaces de despegar, ¿cómo los ves? Gracias

FCC está en el mejor de los casos dentro de una figura triangular. Habrá que esperar a ver por donde se resuelve. Será al alza si rompe 21 euros y a la baja si pierde 18,50 y sobretodo 18 euros. Mantener o vender dependiendo por donde se resuelva.

Popular mientras no pierda 4 euros es un título que mantendría en cartera pero si pierde ese soporte venda a no ser que quiera asumir el riesgo de ver al banco cotizando en 3,60 o 3 euros.

Un saludo.

#14

Buenos días Joan, ¿qué opinión tienes de EDF para entrar en estos momentos?

Si quisiera entrar, que no es el caso, esperaría a que rompiera 33,60, que es la clavicular de lo que seguro has visto, esto es, un patrón de giro alcista en cabeza y hombros invertido. El stop lo situaría bajo 31,25 euros.

Un saludo.

#15

Hola tengo compradas Acciona a 80 euros y no sé si vender o mantener la posición. A medio plazo, tengo hecha la inversión desde julio. Gracias.

La salida por técnico ya la dio hace muchas semanas, concretamente tras perder 75 euros y es algo que publicamos en su día en Ecotrader. Por esto mismo y por otras muchas cosas estoy convencido de que tiene que haber muchos inversores que sabrán apreciar un portal como Ecotrader, donde se dicen las cosas claras y que a la larga les harán ahorrar mucho dinero y evitar muchos disgustos amigo. Ahora mismo, mi recomendación, igual de clara, y aunque no es lo que quieras escuchar, es vende y asume tu error. Acciona es bajista y si hay que reentrar porque aparece alguna pauta alcista te aseguro que diseñaremos una estrategia.

Un saludo

#16

Buenos días Joan, dos preguntitas: estoy siguiendo a Adecco en el mercado suizo, ¿vosotros veis alguna ventana de entrada ahí o es mejor esperar? Y la otra es respecto a las renovables: hoy me esperaba un rebote alcista, pero es muy tímido, ¿es que el sector no da actualmente para mucho más? Muchas gracias, como siempre. Rodolfo

No vemos ninguna ventana de incorporación. Renovables sube casi un 3% y parece de todo menos tímido no? Ni el sector ni el valor están dando demasiadas alegrías estos últimos meses y seguimos atentos su evolución por si dan una entrada que, de momento, no existe bajo los parámetros de ecuación rentabilidad riesgo que manejamos.

Un abrazo Rodolfo.

#17

Muy buenas amigo Joan, mi pregunta es sobre la salida de General Motors hoy. Sinceramente, ¿cómo cres tú que será la salida hoy de GM? Ya sé que no tenemos un gráfico técnico para giarnos, pero mójate y dejanos una previsión particular. Muchísimas gracias y un abrazo de corazón

Me mojo todo lo que quieras amigo pero no me hagas hacer cábalas sin tener más información, que solamente tendremos en cuanto haya pasado un tiempo.

Otro abrazo campeón.

#18

Buenos días Javier, ¿qué opina del yen para este final de año... y previsiones para sobrepasar los 130?. Muchas gracias, afectado de Multidivisa...

El yen se está depreciando frente a la mayoría de monedas y en su cruce con el euro le recomiendo seguir la estrategia que tenemos publicada en Ecotrader y que no cerraremos mientras no pierda 111. De hecho, si rompe 116-118 esos 130 que señala y niveles superiores serían muy factibles en próximos meses.

Un abrazo y suerte.

#19

¿Cómo ve Zeltia a largo plazo? Gracias

Si nos sigue sabrá que no hacemos ese tipo de valoraciones ni análisis, simplemente porque NO lo sabemos. Decirle algo seria mentirle y ese no es nuestro estilo.

Un saludo.

#20

Sr. Joan, ¿qué opinión le merece Duro Felguera? Gracias

A corto puede rebotar tras el batacazo de estos últimos días pero veo complicado que supere los 6 euros. No es un título que ahora me llame la atención a no ser que corrija más fuerte o consolide más ampliamente.

Un saludo.

#21

Buenos días. ¿Véis probable que el euro toque 1,33 en su cambio con el dólar antes de definir su tendencia? Muchas gracias.

Por 1,33 es verdad que discurre su línea de tendencia alcista pero sia corto el rebote es más consistente, dudo que esos 1,33 frenen las caídas. Le sugiero leer el análisis que cada día hacemos del euro / dólar en la sección divisas dentro de Ecotrader. Es la forma más sencilla de resolver cualqueir duda que tenga sobre este par.

Un saludo.

#22

Hoy he comprado EADS a 17,28 y no sé si me he equivocado. La idea es mantenerlas hasta los máximos del año, en torno a los 19,50. ¿Es una buena idea, o por el contrario debería deshacer posiciones y buscar Iberia, por ejemplo? Gracias

En su plan de trading echo en falta que me diga donde tiene su referencia de stop, lo cual es uno de los parámetros más importantes que hay en toda estrategia. Técnicamente decirle que ha comprado un título que podría haber confirmado un claro patrón de giro bajista en HCH y su estrategia solamente tendrá éxito si en vez de HCH la fase lateral bajista acaba desarrollándose dentro de una bandera. Para esto último no debe perder los 17 euros. Si los pierde venda.

Un saludo.

#23

¿Cómo ves entrar en Prisa?

No lo vemos. Tal y como señalé en otra respuesta mucho nos tenemos que el actual proceso lateral alcista de los últimos meses se esté desarrollando dentro de una bandera o figura de continuidad bajista.

Un saludo.

#24

Una arriesgada: ¿entrar en Renta Corporación con 2.000?

Sí. Hablamos de un título bajista en todos los plazos y, rebotes al margen, lo más probable es que hasta que esta tendencia no cambie, la cotización siga perdiendo posiciones.

Un saludo.

#25

Hola Joan, me gustaría entrar en Antena 3. Ahora está retrocediendo, pero entiendo que es para corregir la subida que ha tenido y si cierra por debajo de aproximadamente 7,05 euros no rompe la tendencia alcista. ¿Dónde pondrías el stop y la resistencia de este valor? ¿Cómo lo ves?. Gracias! Manuel, Barcelona

Define tendencia alcista. Bien.

Intentas comprar aprovechando recorte. Bien.

Te falta ahora identificar en esa corrección los puntos de giro donde te interesa buscar una ventana de incorporación. Por ejemplo, usando los retrocesos de Fibonacci.

De momento ha corregido poco la verdad y en este tipo de casos solamente tomaría una posición alcista si rompe 7,40 con stop bajo 7 euros. Si sigue cayendo busca alguna vela o alguna figura de vuelta más consistente.

Un saludo Manuel.

#26

Buenos Dias, mi pregunta es sobre RIMM (Nasdaq). En los últimos días parece ser que está aliviando la sobrecompra de las últimas subidas. ¿Piensa que es solo una corrección técnica? ¿Qué niveles hay que vigilar? Muchas gracias, Jose

Si pierde los 54-55 dólares se cancelaría la estructura de máximos y mínimos relativos ascendente que viene desarrollando estas últimas semanas y los recortes podrían ser más sensibles. Resumiendo, si es alcista y quiere seguir subiendo no debería perde 55$ al cierre.

Un saludo Jose.

#27

Buenos dias crack. Tengo Telecinco compradas a 8,30 euros. Ahora que anuncian la ampliación, no sá que hacer, estoy confuso. ¿Qué me recomiendas? Gracias, Eduardo

Hola Eduardo, hemos publicado un análisis con la recomendación de lo que haríamos con Telecinco en Ecotrader. Puedes acceder, todavía gratis, a los contenidos del portal en dos minutos.

Un abrazo Eduardo.

#28

Buenos dias Joan, aquí un fiel seguidor del mejor portal económico financiero de nuestro pais (''Ecotrader'' para despistados y criticadores infundados): una pregunta y un consejo/petición: 1.- He leido su análisis de Santander de esta mañana, ¿puede decirme resistencias (si es que las hay) más allá del techo del canal que pasa aproximadamente por los 9.30? 2.- ¿Puede hacer algo para que se restauren los anteriores gráficos de vela, a mi juicio, mucho más sencillos, prácticos y útiles que el modelo que han puesto hace unos diez/quince días?. Gracias de antemano por todo lo que nos aportan. Un saludo

Aparte de las que hemos señalado en el análisis, Santander tiene resistencias en 9,80.10 y 10,35 euros. Esta última es fundamental a medio - largo plazo. Por encima las subidas podrían ser mayúsculas.

Paso nota para que vean la sugerencia que tan amablemente ha dado.

Un abrazo.

Despedida

Queridos amigos, lamento tener que dejar tantas preguntas interesantes sin contestar, pero otras tareas me reclaman. Gracias a todos y hasta la próxima cita.