Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

¿Hasta dónde puede bajar BBVA durante la ampliación? ¿Veremos la curva bañera de otras ampliaciones durante este periodo? Gracias Joan

Después de perder recientemente soportes todo apuntaba a que las caídas podían tener continuidad hasta, cuando menos, la zona de soporte que encuentra el BBVA en los 8,50 euros. Por ahí pasa la tangencia con la directriz alcista principal y la base de lo que podría ser una amplia bandera. De momento ha alcanzado los 8,75 euros y no observamos aún nada que nos impida descartar una continuidad bajista hasta 8,50 y, si lo pierde, la zona de 8 euros. Lo que podría frustrar esta caída adicional sería el comportamiento del sectorial europeo, que sigue manteniéndose por encima de soportes clave de 175 puntos. Si lo pierde es altamente probable que los bancos lo pasen mal y especialmente aquellos más débiles como son los italianos y españoles. En cuanto a lo de la ampliación o futuras ampliaciones te sugiero leer los distintos artículos que se han sacado sobre eso en Ecotrader.

Un saludo.

#2

Buenos días. Compré Santander a 8,91 y ejecuté stop a 8,80. Espero recomprar sobre la zona de 8,20. ¿Es buena opción o cree que Santander no caeá a esa zona? Gracias.

Ayer mismo analizamos el Santander en Ecotrader. Ahí verás los niveles clave a vigilar. Entre esto y lo que acabo de señalar en otra respuesta acerca del sector bancario europeo, te ayudará. Por otro lado, decirte que en este tipo de divergencias potencialmente alcista que presenta el sectorial bancario europeo vs el español, operativamente lo ideal es buscar comprar los bancos fuertes y precisamente no son españoles. Por tanto, me decantaría por un BNP paribas y, de hecho, podrás leer en Ecotrader (dentro de elEconomista.es) un análisis de esta mañana, publicado tras sus resultados.

Un saludo.

#3

Hola señor Joan. ¿Qué podemos esperar de ACS si finalmente logra hacerse con Hotchief?. Un saludo desde León

Toda la información está reflejada en la cotización. De momento, ACS sigue siendo alcista en tendencia, sin perjuicio de que a corto ha confirmado un pequeño patrón bajista, tras perder 37,30 euros, que sugiere el inicio de una fase correctiva lateral bajista a corto. Después de esta corrección no veo motivos para que la tendencia alcista pueda tener continuidad. Si las tienes en cartera y quieres evitar esta corrección, puedes optar por reducir, si quieres entrar lo mejor es que esperes a que lancemos una estrategia en Ecotrader. Te aseguro que si observamos una ventana de trading diseñaremos una estrategia y posteriormente haremos su seguimiento diario que podrás ver en la tabla de seguimiento.

Un saludo.

#4

¿Cúal es la proyección del dólar/euro que estimas? Gracias

Cada día analizamos este cruce en la sección divisas dentro de Ecotrader. Ahi podrá ver todas nuestras estimaciones y lo único que puedo señalarle adicional es que si cierra hoy por encima de 1,4160, el euro habría dado una nueva bofetada al dólar.

Gracias a usted.

#5

El euro/dólar... ¿hasta dónde?

Hasta 1,44-1,45 no observamos ninguna resistencia relevante pero, insisto, en la sección divisas dentro de Ecotrader analizamos diariamente este cruce y otros muchos que vemos que pueden ser útiles desde el punto de vista operativo.

Un saludo.

#6

Buenos días Don Joan, siempre que miro los gráficos de indices asiáticos como el chino o el japonés, me llaman la atención los gaps tan amplios y frecuentes que muestran, ¿tienen alguna explicación?

Es simple, se ven afectados en multitud de ocasiones por el comportamiento de Wall Street previo. Con todo, ya sabe que lo importante es el cierre más que la apertura.

Un saludo

#7

Hola Joan. Tengo en la actualidad 15.000acc de Ferrovial, me gustaría conocer su opinión sobre este valor, y los stop que usted pondría, en la actualidad tengo ganancias. Saludos

Le recomiendo leer el análisis que publicamos hace dos días de Ferrovial en Ecotrader. Nada ha cambiado. En cuanto al stop en caso de tenerlas en cartera, como es su caso, le sugiero mantener y no reducir hasta que vea que se produce un cierre semanal (de un viernes) que pierda los mínimos de la semana previa. Fíjese en un gráfico del valor y podrá ver como esta condición no se ha cumplido desde hace muchísimas semanas. 

Un saludo.

#8

Hola señor Cabrero. ¿Qué le parece CAF? Parece un valor seguro con una trayectoria magnifica. ¿A qué niveles debo esperar para comprar? Un saludo y enhorabuena por su página.

Llega un poco tarde amigo. CAF es más un "mantener" para intentar aprovechar un previsible tramo adicional que aún le resta hasta alcanzar los 420 euros, que son el objetivo mínimo de subida del amplio patrón de giro alcista que confirmó semanas atrás, después de romper los 360 euros, que un "comprar".

Un saludo y gracias por valorar Ecotrader, donde trabajan codo con codo los mejores profesionales para ayudar en su toma de decisiones a una amplísima tipología de inversores.

#9

Buenos días Joan. ¿Crees que Inditex está ''sobrecomprado''? Lo tengo en cartera y lleva varias semanas bastante lateral y me estoy planteando vender. Muchas gracias de antemano y saludos desde Barcelona.

En efecto, está sobrecomprado, pero eso no impide que pueda seguir subiendo un 20% y seguir igual de sobrecomprado. De hecho, la mayoría de subidas importantes se realizan con sobrecompra. Lo que no puede pretender es que suba todos los días. Para evitar la tentación de vender un título alcista, que simplemente consolida posiciones para aliviar parte de esa sobrecompra, lo ideal es tener una cartera más amplia. En caso contrario, lo que suele ocurrir es que cuando ya haya agotado su paciencia Inditex, decida venderlo, Inditex reanude su tendencia alcista y usted entre en un valor que en es instante tiene "momento" pero que puede perderlo y entrar en fase de consolidación. El único que ganará entonces es su broker, que le cobrará por cada transacción.

Un saludo.

#10

Hola Joan, gracias por vuestros análisis y opiniones. Estoy comprado en BBVA a 9,5. ¿Puedes analizarme su evolución e indicarme un stop loss? Gracias desde Valencia.

El stop ya saltó hace días tras perder 9,10 euros. El otro stop lo podrías fijar en 8,50 euros pero, insisto, BBVA es bajista por el momento y no vemos todavía argumentos para diseñar una estrategia alcista.

Un abrazo.

#11

Buenos dias Joan, que momentos más apasionantes vivimos durante estos días en lo que a la bolsa hace referencia con predicciones para todos los gustos... pero bueno, yo sigo fiel a vosotros y a vuestro estilo. Al grano, últimamente les veo cierto tono negativo en sus análisis y comentarios diarios, sobretodo de nuestro índice, casi en contradicción con tanta exposición como la que teneis y, de ahí que ande un poco perdido en vuestro planteamiento base. ¿Puedes concretarme algo del mismo? ¿Qué le parece el momento de Repsol y Santander? Pienso que son los dos valores grandes con más potencial de subida, tanto por fundamental como por técnico, ¿me equivoco? Un saludo y mil gracias por estar ahí al minuto y a diario.

Efectivamente, mantenemos un tono más negativo con nuestro mercado puesto que indudablemente es uno de los más flojos y, de hecho, es uno de los motivos que hace días que tomáramos la decisión de reducir nuestra exposición en la cartera española, que es la que menos exposición tiene y que no nos planteamos aumentar mientras el Ibex 35 no rompa los 11.000.

Por otro lado, nuestro mensaje es de prudencia ya que la subida vertical al otro lado del Atlántico ha llevado a sus índices a zona de resistencia clave (lee análisis diarios que publicamos en Ecotrader) y queremos ver como se comporta en la misma unos alcistas que, de momento, siguen intratables.

De los dos valores que mencionas, sin duda, nos quedamos con Repsol. Tanto el título como el sector están en una situación que invita a pensar que pueden formarse mayores subidas y es por ello que lo tenemos en nuestras carteras. Santander aún no hemos encontrado argumentos que nos inviten a posicionarnos pero no dudes que si los encontramos lo haremos saber a nuestros clientes y lectores de Ecotrader.

Un abrazo y gracias por sus amables palabras.

#12

Hola Joan, en vista de que veis la renta variable positiva para fin de año, ¿crees que es buen momento para entrar en AaccionaA?. Si es así, ¿con qué stop?. Gracias.

Acciona la tenemos en radar pero es difícil que activemos nada mientras no rompa 64,5 y sobretodo 65,50 euros.

Un saludo.

#13

Hola Joan, me gustaría saber qué me recomiendas sobre Quabit, antigua Afirma. Parece que está en caída libre, la comprá a 0,22 y estoy un poco desesperado, un saludo desde Alicante

Es un título bajista en todos los plazos y no veo nada que me invite a mantener. Mi recomendación es VENDER amigo y verás el peso que te quitas de encima.

Un abrazo.

#14

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Despegará Telefónica a partir del día 8 de noviembre, una vez que pague el dividendo? Gracias. Adrián

Pues esperemos que así sea y lo que puedo decirle es que tenemos abierta una estrategia alcista y cuando eso ocurre lo más fácil para los inversores es mantener siguiendo las instrucciones de la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Verá como la vida será a partitr de entonces mucho más fácil.

Un saludo.

#15

Buenas tardes amigo. Hace dos años, aprovechando los bajones de la bolsa compre 5.000 titulos de Infineon a 0,52. Desde entonces, ha subido bastante. ¿Cree que es buen momento para recoger beneficios o continuará subiendo más?.

Enhorabuena no por haber comprado sino por haber sido capaz de hacer lo más complicado, que es mantener después de ver la fortísima subida. Esa es la única forma de poder ganar lo que en estos momentos ganas, esto es, casi un 1000%. Dicho esto, solamente decirte que en tendencia, no habrá motivos para vender hasta que no pierda 4 euros. Con todo, no estaría mal reducir parcialmente y tomar beneficios parciales. Con el resto mantener hasta que veas alguna estructura bajista que te saque.

Un abrazo.

#16

Hola Joan. Me podrías decir reistencias y soportes en dos valores de la bolsa francesa Areva y April Group. Muchas gracias y un saludo

Por supuesto. Areva soportes en 335 y 303 euros. Resistencias en 370 y 400. April Group soprote clave 21 y 18,35 euros. Resistencias en 22,40 y 24,90

Un saludo.

#17

¿Cuáles son sus pronósticos en la paridad euro-dólar usa, a corto, medio y largo plazo?. Gracias por su tiempo Joan. Adeu

Nosotros amigo no hacemos esa clase de pronósticos. Preferimos ir valorando día a día (puedes leer análisis diario en sección divisas dentro de Ecotrader) la evolución de ese y otros cruces.

Salut.

#18

Buenos días. Espero que hoy sea mi día. Tengo Popular a 4.69 y desearía saber su visión sobre el recorrido que tiene a L/P. Por otra parte, tengo Campofrío a 7.5 y desearía saber porque nunca publicáis nada sobre el valor al respecto, parece le tengáis manía. Muchas gracias, un saludo.

El recorrido a largo plazo podría ser enorme pero le aseguro que yo de usted vendería si perdiera soportes de 4,40 euros, máxime si el sector bancario europeo pierde los 175 puntos, para evitar el disgusto que sería verlas en 4 o 3,60 euros o vaya a saber... Dicho, esto, decirle que  Popular comenzaría a tomar una buena forma (busque análisis dentro del histórico de análisis que hay en Ecotrader) si supera 4,75 euros. En tal caso buscaríamos entrada con perspectiva de buscar al menos los 5,85 y 7 euros.

Campofrío es un claro mantener mientras no pierda 7 euros y si rompe 7,50 euros objetivos en los 8,75 euros. Es más, lástima por el poco volumen que tiene, sino sería una clara operativa de Ecotrader alcista. Por tanto, ya ves que no es cuestión de manías sino de volumen de negocio. Hoy ha hecho la friolera de 3800 títulos que a los 7,30 euros que cotiza, serían menos de 25.000 euros. Supongo que comprende ahora porque no podemos ni mirarla.

Un saludo.

#19

Buenos días señor Cabrero. ¿Cree que sería buen momento para entrar en Santander después de la corrección que ha tenido? ¿Qué tendencía va a seguir este valor? Gracias por la atención.

Todavía no, pero esto podría cambiar en breve si observamos alguna pauta de giro alcista en la zona de soporte en la que se encuentra, pero paciencia. Si vemos una oportunidad de trading lo publicaremos en Ecotrader. Es cuestión de estar atentos día a día y hasta que no vea nada pues tranquilidad y buenos alimentos.

Un saludo.

#20

Hola Joan, por favor, a cortísimo, Criteria y Telecinco compradas a 4,972 y 8,99, respectivamente. 2º cuestión: posible fusión de Telecinco y Telefónica con Digital+, ¿cómo lo ve? Muy amable y gracias por su labor pedagógica.

Criteria.- Lucha por romper su resistencia creciente a la altura de 4-4,10 euros. Mantener mientras no pierda 3,95. Telecinco: mantener mientras no pierda 8,40 y muy agresivamente mientras no cierre bajo hueco en 9,17.

La segunda cuestión siento decirle que no tengo ni idea, soy economista pero por encima de todo analista técnico y  no entro a valorar ese tipo de fusiones.

Un saludo.

#21

Buenos días, tengo unas cuantas acciones de NH compradas a 2,66, con lo cual ya le gano un 40%. NH hace algunos días que cotiza plano y me estoy planteando pasarme a Gamesa o Zeltia, ¿cree que es buena decisión o mantengo NH? Gracias

Si está nervioso por las plusvalías reduzca pero no cierre para irse a otros valores mientras NHH no invite a ello, y menos para ir a un título sin momento como Zeltia o uno bajista como Gamesa.

Un saludo.

#22

Buenos días, he de cerrar un seguro de cambio. Aprox 1,5 millones de USD a 3 meses para afrontar pagos en esa divisa. ¿Considera un buen nivel el actual, en las 1,42/1,4250 figuras o cree conveniente esperar un poco? Muchas gracias

El dólar trata de reestructurarse al alza pero, de momento, está fracasando estrepitosamente y, de hecho, contra el euro, superando este cruce 1,4160, preferiblemente a cierre semanal, lo más probable es que lo veas en 1,44-1,45 o más arriba. Yo esperaría a ver mañana como cierra la semana (tenemos dato paro muy relevante) y a ver como lo digiere el mercado.

Un abrazo.

#23

Estimado Sr. Cabrero: Me gustaría muchísimo que me dijera sobre Petrobras, cuál es la tendencia y si es posible la zona de stop loss y la de resistencia. Me hace un gran favor que le agradezco enormemente. Un saludo afectuoso desde Andalucía. Perico

Es alcista en todos los plazos y es un claro mantener mientras no pierda 16.

Un abrazo caballero.

#24

Buenos días, sé que este tipo de preguntas le cuesta pero por intentarlo no gasto. ¿Cuáles son las empresas más jugosas del parquet hasta fin de año? Esas que te pueden hacer duplicar tu dinero o perderlo. Esas a las que elEconomista nunca se refiere, pero que a los jugadores nos gustan más que las quinielas... Gracias

Por riesgo/recompensa le aseguro que para hacer eso mejor que haga el Euromillón. Al menos, si acierta le convierte en multimillonario. Lo otro no saca a nadie de pobre amigo.

Un abrazo y suerte con la primitiva. Lo agradecerá su cuenta.

#25

Hola Joan: Quería preguntarte por cómo va a afectar la ampliación sorpresa de BBVA a los derivados como opciones, warrants,... Si yo tengo uno de estos CALL 10 con vencimiento a 17/12, ¿cómo se van a ver afectado por la dilución? Gracias por tu tiempo. Saludos, José Manuel.

En este tipo de casos siempre recomiendo llamar a los expertos. Por ejemplo, puede llamar a los expertos de BNP paribas al tfno. gratuito 900 801 801 y ahí estoy convencido que le ayudarán.

Un abrazo.

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las preguntas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.