Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:30 horas.

#1

Sé que tenéis una operación abierta con FCC, pero querría saber una opinión más profunda sobre el valor, ya que desde mi modesta opinión considero que es bajista. Un saludo y gracias

Depende del plazo en que la analices puedes decir que es bajista, lateral o lateral - alcista. Nosotros tenemos abierta una estrategia en el valor tras haber detectado una clara figura de vuelta alcista en una zona de soporte tan importante como son los mínimos de marzo del año pasado. De hecho, no consideramos que tenga que haber motivos de preocupación en la estrategia mientras no se pierdan soportes de 19,30 euros.

Un saludo

#2

Buenos días. Soy estudiante, y me han mandado como trabajo realizar una opinión personal sobre la reforma laboral y, la verdad es que no sé por donde empezar. ¿Me podría decir algunos puntos claves de la reforma? Gracias.

Disculpa amigo. Creo que te has equivocado de encuentro digital.

Un saludo.

#3

Hola Joan!! Mañana tengo disponible un pequeño paquete para abrir largos en RV y dudo si hacerlo en Arcelor o Sabadell... ambas para el corto plazo, intentando aprovechar las caídas de los últimos días. ¿Cuál te gusta más?

Pues ninguna de las dos. Arcelor la tenemos en radar pero no nos planteamos nada ni, de hecho, confirmaría ninguna figura de vuelta alcista, mientras no supere 25,50 -26,20 euros. En cuanto a Sabadell sigue bajista para trading y en un sector que sigue siendo un lastre para los índices. Ten paciencia y espera a que desde Ecotrader activemos alguna de las estrategias que tenemos en radar. De forma recurrente vamos lanzando ideas de inversión que posteriormente vamos haciendo su seguimiento, lo cual es igual o más importante que la estrategia en sí misma. Todo ello en Ecotrader.

Un saludo.

#4

Bon día Joan! Me gustaría saber qué opináis de Telecinco, y si véis ventana en el valor. ¿Stop? Gracias!

Hoy mismo me preguntaban en Intereconomía y te diré lo mismo, esto es, no observamos ninguna ventana de trading, sin perjuicio de que superando 9,05 euros todo apuntaría a que la tendencia lateral alcista de las últimas semanas podría tener continuidad hasta, cuando menos, la zona de 9,60 y 10,50 euros. De forma muy agresiva podrías abrir si supera 9,05 euros con stop bajo 8,40 euros.

Un saludo.

#5

¿Qué te parece Gamesa? ¿Seguirá corrigiendo? Un abrazo maestro.

Gamesa sigue bajista en todos los plazos de referencia y, por tanto, lo más probable es que siga retrocediendo posiciones.

Otra abrazo y cuidado con enfrentarte a una tendencia bajista sin que ésta haya dado signos de giro.

#6

Muy buenas, quisiera preguntarle por el aspecto técnico de la banca mediana, y si ve con buenos ojos la entrada en algun valor. Gracias.

La banca mediana y el sector bancario en general siguen inmersos en una fase correctiva que ya dura alrededor de un año. Hoy mismo puedes leer un análisis del sector y verás como lo seguimos atentamente puesto que somos conscientes de que sin su ayuda va a ser muy complicado que los índices puedan moverse al alza de forma sostenida. Te prometo que si observamos alguna ventana de incorporación en algún banco, grande o mediano, lo publicaremos en Ecotrader y se lo comunicaremos a nuestros clientes por los canales habituales; via web o sms. Ten paciencia.

Un saludo.

#7

Hola Joan, dispongo de un capital limitado, y la estrategia que tenemos en Mapfre me aburre... ¿cierro y abro en Sabadell? Gracias crak!

Ese aburrimiento es muy peligroso puesto que en muchas ocasiones suele aparecer justo antes de que el título en cuestión retome las subidas. Piensa que en Mapfre, a no ser que exista un deterioro más destacable en el mercado, podría haber hecho lo peor y tras haber corregido ya ajustado la sobrecompra, ahora podría retomar la senda alcista. Por otro lado, ¿cambiarías un título alcista por otro bajista? yo NO.

Un abrazo.

#8

Hola Joan! ¿Cómo ves a Jazztel? Tiene pinta que se va para arriba, ¿no? Los resultados del tercer trimestre han sido buenos y parece que acabará el año muy bien... Creo que de aqui a marzo de 2011 puede pasar de los 4 euros

Buenos días, precisamente hoy mismo la hemos revisado y puedes leer su análisis si te diriges a Ecotrader, que es una de las pestañas dentro de elEconomista.es. Vamos en tu línea.

Un saludo.

#9

Hola Joan, ¿me dirías perspectivas para Telecinco y Popular, por favor?. ¿Crees que aún es tiempo de entrar en Sacyr, o mejor dejar pasar? Gracias por tu tiempo. Carlos

Hola Carlos. Telecinco puedes leer en otra respuesta lo que pienso del valor. Popular mientras no rompa 4,80 euros no veo ventana atractiva de entrada y sobre Sacyr te sugiero que esperes a que en la Tabla de Seguimiento en Ecotrader varíe la recomendación actual de "mantener" a "abrir".

Un saludo y gracias a usted.

#10

¿Es momento de compar USD sobre YEN?

En la sección divisas dentro de Ecotrader podrá ver que llevamos días vigilando muy atentamente a este cruce ya que se han alcanzado puntos de giro potenciales tan importantes como son las 80 figuras, que son los mínimos de 1995. Si vemos una ventana de trading no dudes que diseñaremos una estrategia que podrás leer en Ecotrader. Por otro lado, hoy hemos publicado un artículo sobre el dólar que te podría ayudar a identificar otros cruces para operar, por ejemplo, en el dólar frente al dólar canadiense.

Un saludo.

#11

Hola Joan, le quería preguntar qué le parece Telefónica a 19 euros que tengo comprada, si mantenerla y coger dividendo o vender ante una situación de empeoramiento del Ibex. La segunda pregunta es qué le parece los resultados de Dantander y su cotización, si es baja, a mí no me parecen malos del todo sus resultados, muchas gracias.

Es simple, le recomiendo seguir las instrucciones de la tabla de seguimiento de Ecotrader, donde podrá ver que tenemos abierta una estrategia en la operadora. La recomendación actual es "mantener" y es lo que sinceramente haría en su caso. Yendo a Ecotrader podrá leer sendos artículos sobre el sector bancario y Santander en particular que estoy convencido que le ayudarán a resolver sus dudas.

Un saludo.

#12

Hola! quisiera saber tu opinión acerca de la renta variable española... estos últimos días todas las bolsas han ''volado'', mientras que en ''Espain'' nos hemos quedado rezagados por culpa de la banca. Si ahora toca corregir un poquito, ¿qué debémos esperar? ¿Mejor comportamiento relativo o por el contrario descensos más abultados? Muchas gracias!

Es probable que lo siga haciendo peor y en el mejor de los casos igual. Dudo que se desmarque del resto. Debilidad se paga con debilidad. Ahora bien, si el sector bancario despierta de su letargo la situación podría ser muy distinta.

Un abrazo.

#13

Hola Joan, antes que nada gracias por vuestros consejos extensibles al equipo en general. Dos preguntas: una, un peso pesado, Repsol, ¿demasiado parada? La otra un boquerón, SOS, ¿qué opinión te merece? Araceli.

Hola Araceli, Repsol no hace nada sorprendente, simplemente se lo toma con calma y es algo del todo normal en un contexto en el que la renta variable española ha estado muy pesada e incapaz de romper los 11.000 enteros que, como muy bien sabes, es la línea divisoria que separa un escenario lateral de uno alcista. Sobre SOS sigo pensando que es una lotería que descartaría cualquier sistema, como el nuestro, que tenga en cuenta el riesgo.

Un saludo Araceli.

#14

Buenos dias: ¿Cómo ves Tubacex si cierra por encima de 2,60? Ahora parece que está lateral y las veces que ha intentado superarlos ha fallado. ¿Y Faes? La situación, en mi opinión, se está afeando. Rompió el triángulo en el que para mí, estaba, a la baja, aunque yo creo que mientras no cierre por debajo de 2,97 euros se puede recuperar. Si lo hace, se podría ir a los 2,88 euros. ¿Qué opina de ella? Gracias

Puede romper 2,60 euros y seguir igual de lateral. Soy incapaz de observar una ventana de trading con la estructura de precios actual y en este tipo de casos prefiero centrarme en aquellos valores que me facilitan el trabajo. En cuanto a FAES tenemos uno de esos valores que nos lo está dejando sumamente fácil para abrir una estrategia alcista pero para esto es imprescindible que la cotización rompa al cierre resistencias de 3,08 euros y no pierda a corto los 2,90 euros. Si se cumplen estas condiciones, es compra clara con stop bajo 2,90 y buscando los 3,50 euros en un primer momento.

Un saludo.

#15

Bon día. Agradecería su técnica opinión respecto a CRITERIA. ¿Rebasará los 4,00 euros por título dado el camino recorrido en las últimas semanas? Gracias anticipadas y un saludo. Atte. Roberto.

No veo motivos para no seguir confiando en mayores subidas, correcciones al margen, en un título que sigue siendo alcista en todos los plazos de referencia, máxime si rompe los máximos de la semana pasada en los 4,05 euros, que es por donde pasa una resistencia creciente que es el único obstáculo y dificultad que le podría quedar a Criteria antes de buscar su precio de salida a bolsa en la zona de 4,40 euros.

Un saludo caballero.

#16

Hola Joan! ¿Qué tal ves Gas Natural? Bajista en todos los plazos, lo sé, pero si me encuentras alguna idea para alguna operativa agresiva te lo agradeceré! Gracias!

De momento no veo ninguna posibilidad amigo y eso que está en una zona de giro potencial que vigilamos muy atentamente como son los 10 euros. Si confías en la vela alcista semana que formó hace tres semanas tras alcanzar esos 10 euros, lo más agresivo sería comprar con stop vinculado a que no cierre un viernes por debajo de esos 10 euros.

Un saludo.

#17

Buenos días, Sr. Cabrero. ¿Qué opina del culebrón Prisa? ¿Cree que es buen momento para hacerse con un paquetito de acciones en espera de una probable subida en algún momento futuro? A medio plazo, digamos. Gracias

Soy incapaz de ver nada que me invite a ello y, de hecho, el movimiento lateral alcista de las últimas semanas podría estar enmarcado dentro de lo que se conoce como bandera y si es así estamos hablando de una figura de continuidad bajista.

Un saludo y paciencia.

#18

Hola Joan. Quisiera saber los que tenemos acciones recientes de Santander, ¿que ocurrirá con el próximo dividendo? Gracias por vuestra disposición. Nagore desde Alava.

El Banco Santander mantendrá el dividendo correspondiente a 2010 en 0,60 euros por título, la misma cantidad que en 2009, y ofrecerá a sus accionistas la posibilidad de cobrar en acciones el dividendo que abona en febrero.

Un abrazo Nagore.

#19

Hola Joan, ¿Como ves la salida a bolsa de Enel? ¿Merece la pena una inversión a corto plazo? Y otra, tengo acciones de Telefónica que compré a 15,20, ¿es tiempo de recoger los frutos, o esperar a ver si llegamos a los 20? Un saludo gracias

A corto plazo no sería precisamente el valor elegido Enel. Superando al cierre de mañana viernes los 4 euros Enel podría ser un título aconsejable para una cartera con stop agresivo bajo 3,80 euros. Telefónica, insisto, paciencia y seguir las instrucciones que vayamos dando en la tabla de seguimiento en Ecotrader.

Un saludo.

#20

Buenos días, tengo 10.000 acciones de Repsol y tengo la duda de si venderlas para comprar Telefónica y cobrar el dividendo, ¿qué le parece?. Gracias

¿Sabe usted que el dividendo que cobrará se lo van a descontar el mismo día de la cotización? Y encima pasa por hacienda.

Un saludo.

#21

Buenos dias Joan, ¿qué le parece ING para entrar? ¿Y el Popular? Gracias

Ambos títulos son de un sector que últimamente tratamos de evitar, sin perjuicio de que lo tenemos en nuestro radar. De hecho, ING la vigilamos muy atentamente, puesto que superando claramente 8 euros nos obligaria a lanzar una estrategia. Mi sugerencia es que espere pacientemente a que en Ecotrader diseñemos una estrategia en cualesquiera de esos dos bancos y hasta entonces tranquilidad y buenos alimentos.

Un saludo.

#22

Buenos dias. Para entrar en ArcelorMittal, ¿qué niveles de soporte y resistencia debo tener en cuenta? En cuanto al Ibex, ¿qué dos niveles de soporte tenemos por debajo de 10.750?. Saludos desde los madriles

Recientemente publicamos en Ecotrader, aprovechando que el martes pubicó resultados, un análisis sobre el valor. Búscalo y ahí verás que tiene que romper 26 euros para que nos interese. El Ibex 35 por debajo de 10.750 tiene soporte en 10.650 y 10.310 pero lo ideal es que vayas leyendo los distintos análisis que publicamos sobre el índice cada día.

Un saludo.

#23

Hola Joan, me gustaría preguntar por Befesa. Tiene poco volumen, lleva bastante tiempo estancada, pero sus resultados son favorables, ¿podría despegar a medio plazo? Gracias. Rodolfo

Hoy ha negociado 234 títulos. Evita este valor. Es la mejor recomendación que te puedo dar Rodolfo.

Un abrazo.

#24

Buenos días. Tras la presentación de resultados de Banco Santander, ¿es buena opción intentar comprar cerca de 9 euros a la espera de que finalmente el Ibex rompa el 11.000 a final de año?. Gracias.

Le recomiendo que espere a que se rompan esos 11.000 puntos y si eso ocurre es muy probable que encontremos una ventana de trading en el Santander. En caso contrario, es más difícil.

Un saludo.

#25

Hola Joan, mi pregunta es sobre Acerinox, se está pegando un buen batacazo este último mes y parece que ha roto el soporte de 12 euros. ¿Hasta dónde puede caer? El siguiente soporte parece muyyyyyyy lejano. Supongo que tu recomendación es estar fuera, ¿no? No sé si me puedes dar alguna estrategia, buscando algun rebote.... Muchas gracias!!!!

Puedes leer un análisis que precisamente ayer hicimos sobre Acerinox en Ecotrader. A corto está alcanzando la zona de fuerte soporte que tiene en los 11,70-12 euros. Esto es un punto de giro potencial donde si observamos alguna figura de vuelta alcista nos plantearemos diseñar una estrategia alcista, no antes, en el título. Paciencia.

Un saludo.

#26

Hola Joan. Aquí desde de Río Gallegos, Argentina, os pregunto sobre mi favorita, Telefónica. ¿La véis pronto rozar los 21 euros, como mi bola mágica dice? Comentar vosotros. Mis saludos desde esta tierra. Antonio

Hola Antonio, me alegro que desde tierras tan lejanas nos sigan. Le diré lo mismo que a mis paisanos, Telefónica es un claro "mantener" tal y como señala la tabla de seguimiento en Ecotrader. Mientras no veamos signos de deterioro importantes seguiremos confiando en que la tendencia alcista de Telefónica la lleve no a 21 euros sino mucho más arriba.

Un saludo caballero.

#27

Hola Joan, me ha llegado una información de un producto o especie de depósito que se llama Bonus. ¿Sabe en qué consiste y si merece la pena echar un ojo? Muchas gracias

Supongo que se refiere al BONUS que BNP Paribas acaba de sacar al mercado. Precisamente ayer mismo lo estuvimos comentando en uno de los comités de Bolságora ya que consideramos que es algo novedoso y muy interesante, si bien no hay que confundirlo con un depósito, sin perjuicio de que se asemeje. Estamos hablando de un producto que ahora mismo te paga alrededor de un 10% siempre que el IBEX no caiga por debajo de los 6.450 puntos de aquí a doce meses (debería caer un 40%!!). Para mí este es el producto que podríamos calificar como "anticisne negro", esto es, que si el cisne negro de la hecatombre no sucede (el IBEX no toca los 6450 puntos antes de doce meses), te llevas un 10% aproximadamente, lo cual no está nada mal. Además, lo peor que te puede pasar es que el cisne negro ocurra y el mercado alcance los 6450 puntos, momento en el que te quedas ligado al índice como si lo hubieras comprado, pudiendo ganar o recuperarte si sube. Puedes ganar más pero no perder más. Me gusta la liquidez, la transparencia y que no te cobren comisiones de entrada y salida. De hecho, el otro día en una barbacoa que hicimos en mi casa con la familia, se lo recomendé a todos ellos. Pero vamos, que lo mejor es que te lo expliquen directamente los de BNP Paribas al tfno. 900 801 801 o infórmate en www.productoscotizados.com

Un saludo.

#28

Hola Joan. Soy Abraham desde Sydney, tengo comptadas Cepsa desde hace hace más de un mes a 16,80, creo que por fin está en una encrucijada para romper la tendencia que bajista que tiene en todos los plazos. Si cierra por encima del 16,85 será muy buena señal y tirará para arriba. Mi pregunta es otra, ¿Sábéis que día he de mantener las acciones para tener derecho a cobrar el dividendo del 13 de diciembre? Siempre que busco información en internet sobre las fechas de la mayoría de empresas que dan derecho a cobrar sus dividendos las informaciones son escasas o nulas. Aquí son las 22.30, buena hora para preguntaros dudas. Gracias y un saludo.

Hola Abraham. En cuanto a Cepsa te sugiero mirar un gráfico mensual y fíjate como desde hace muchos meses que los alcistas no logran cerrar un mes por encima de los máximos del mes previo. En cuanto lo logren es probable que Cepsa haya hecho suelo y forme amplio rebote. Si reparte dividendos una compañía el 13 de diciembre y quieres cobrarlos pues es simple, tienes que tenerlas al cierre de la sesión del día 12 de diciembre. En la apertura del 13 las cobrarás y ya podrás vender.

Un saludo desde España.

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las preguntas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.