Buenos días Carlos, desearía entrar en AXA, ¿cuál es su recomendación? Muchas gracias
El stop en tendencia debe estar bajo 11,9. Sólo usted puede saber si tomar la posición encaja con el tipo de riesgo que quiere/puede tomar.
Gracias a usted por su consulta.
Buenos días, quería preguntarle por BNP Paribas y ING para entrar. Muchas gracias.
ING está en nuestra tabla, inactiva, desde hace días. Cuando pensemos que es un "abrir" se especificará. BNP no está dentro del grupo de operativas en radar de Bolságora. Sinceramente, no sabríamos como enfocar un trading técnico en el valor que encaje con nuestra filosofía de inversión en este momento.
Gracias a vd.
Buenos dias Sr. Doblado. Mi primera pregunta es cuándo va a romper el Ibex la barrera de los 11.000 y la segunda es si cree que Telefónica tiene posibilidades reales de alcanzar a finales de año los 21 euros. Un saludo y gracias por su atención. Ricardo.
A la primera cosa responderé la verdad: nadie sabe eso. Todo lo que podemos tener es un sesgo y paciencia mientras éste no cambie. A la segunda, don Ricardo, responderé afirmativamente y por eso está en la tabla de seguimiento como una recomendación en tendencia.
De vuelta el saludo, y gracias a usted.
Buenos días Carlos, tengo Iberdrolas a 5,85, ¿cuál sería un buen top para vender? Muy agradecida, tu admiradora, Pilar.
Pilar, la tabla de seguimiento habla por nosotros en este caso. Consúltala a diario para saber lo que haría Bolságora con la posición en una gestión en tendencia. Una gestión en tendencia no busca techos, sino que acompaña a los precios asumiendo que nunca venderá en ellos. Con todo, si quieres anticiparte, bien vendes ya porque no crees en la posibilidad de batir los 11.000 o la dejas fluir al menos hasta que el IBEX 35 alcance los 12.000. No es sin embargo ese nuestro estilo de trading con valores.
Gracias a ti.
Carlos, por favor, ¿qué hago con Quabit? Las compré a 0,155 euros. ¿Y con Gamesa? Las compré a 5. Gracias.
Ambos son valores bajistas en tendencia, hoy y cuando usted compró. Si pierde 0,15 probablemente empeorará. Las cosas hay que pensarlas antes de hacerlas, midiendo las consecuencias y valorando la posibilidad de que salgan mal. No se puede operar con una intuición, con el estómago, y luego esperar que alguien, sea analista, vidente o político, nos saque las castañas del fuego.
Gracias a vd.
Buenos días Carlos, ¿momento para iniciar algo con Criteria? Muchas gracias
Está en plena resistencia, no me parece el momento aunque pueda salir bien.
Grcias a ti.
Hola Carlos. ¿Qué pasa con Repsol? Ya sé que a lo mejor estoy resultando algo impaciente, pero veo que le está costando trabajo despegar al alza. Muchas gracias.
Efectivamente, quieres entrar en un valor y que suba inmediatamente; y eso ni es razonable ni es algo que se haya planteado cuando se toma la posición. Es por estas cosas por las que también merece la pena diversificar. O hacemos un trading razonable, o nos mata la frustración primero y el mercado después. Madúralo...
Gracias a ti.
Hola Carlos, tengo euribor a 3 meses hace bastante tiempo en venta, pero en vista de que el euribor está subiendo, ¿qué me recomiendas, que siga en venta o no vender y esperar?.
Con la ruptura de resistencias que hemos visto en toda la curva, resulta evidente que en Europa el mercado ya apuesta por subidas de tipos. Estás contra la tendencia de trading, pero yo no voy a decerte qué tienes que hacer porque las decisiones debemos aprender a tomarlas por nosotros mismos.
Warren Buffett al aparato. Estimado Carlos: encantado de volver a saludarte. Me gustaría enormemente asistir a tu próximo curso, porque ya sabes que de un tiempo a esta parte me interesa enormemente el análisis técnico, aunque a mi edad no tenga más remedio que seguir invirtiendo conforme a mi costumbre. El caso es que Omaha queda un poco lejos y temo que no podré desplazarme a España. Verás. Hice una pequeña inversión con vuestros parámetros por lo que he aprendido de ti y de Joan (equivocado o no al plantearla, eso es otra cosa), en concreto de Faes con stop en 2'92 y de Criteria con stop en 3'77. El caso es que hoy -lo que son las cosas- tengo que vender una u otra. No te pido consejo concreto para mí, que para eso no está este consultorio; pero, en fin, así como objetivamente, ¿cuál tiene mejor perspectiva según los gráficos? Como siempre, gracias y un abrazo desde Omaha.
Como eres un hombre paciencia, y tiempo te queda cuando se trata de especular a nuestro estilo, me decantaría por mantener Faes aunque está bajista a muy corto plazo.
En cuanto al curso, como bien sabes hacemos cosas presenciales (como la del próximo mes en las oficinas de Bolságora) pero sobre todo nos centramos en la formación online de la mano de la casa. Así que mi querido Warren..., no tienes excusa.
Gracias a ti, y de vuelta ese abrazo desde Madrid.
Hola crack ¿sabes a qué precio saldrá la opv de Enel Green Power? Pone que entre 1,8 y 2,10, pero, ¿cuándo se sabe a qué precio saldrá?. ¿A ti qué te parece esta opv?. Perdón por al ignorancia. Un abrazo desde Barcelona!
No hay que pedir perdón por lo que se ignora, basta con preguntar para intentar ser un poco menos ignorante a partir del siguiente instante... De todos modos no voy a poder ayudarte porque no tengo un gran interés en el sector en este momento y no estoy siguiendo la colocación. De entrada, Bolságora nunca acude a ninguna.
De vuelta ese abrazo, amic de la ciutat comptal.
Hola Carlos, buenos días, me gustaría saber tu opinión sobre Santander y BBVA, las tengo compradas a 8,10 euros y a 8,04 euros, respectivamente. ¿Aguanto a ver si el Ibex supera los 11.000 puntos y tira un poco hacia arriba ó por el contrario me salgo corriendo? Un saludo desde Bilbao y gracias.
Nosotros mantendríamos posiciones mientras el mercado no se deteriore. La salida lógica, en las condiciones actuales, es al alza con paciencia.
De vuelta ese saludo hacia el norte, y gracias a ti.
Buenos días Carlos. Mi pregunta es sobre Enagás. ¿Qué recorrido tendría a corto plazo? Mañana se prevé resultados. ¿Dará algún recorrido en alza? Muchas gracias. Julio de Martos.
Apreciado Julio, sinceramente, no lo sé y realmente tampoco tengo interés en ello. Nosotros asesoramos en tendencia. Es ahí, en el corto-medio plazo, donde se quiere moverse Bolságora y donde debería moverse el inversor que tiene otras cosas que hacer en la vida y por ello no puede estar todo el día pegado a una pantalla. Y es así como trabaja la recomendación que tenemos publicada sobre Enagás en Ecotrader tal y como refleja la tabla de seguimiento. Inventarme cosas para que parezca que lo sé todo, algo tan del estilo de la mayoría de analistas, no va con Bolságora. Preferimos reconocer que no tenemos ni idea de la cuestión que se nos pregunta porque nos resulta total y absolutamente irrelevante considerando nuestro estilo de especulación; y, por tanto, no perdemos un segundo en valorar ese tipo de cuestiones.
Gracias a ti.
Buenos dias, amigo Carlos: ¿por qué las bolsas europeas y americanas suben y la española el otro día y hoy bajan? ¿Los grandes pueden manejar la bolsa a su antojo? ¿Pueden incidir otros temas en la bolsa que no sean los económicos?. Si es así, somos carne de cañon... Gracias.
Carne de cañón somos cuando estamos pensando en que nos manipulan, nos manejan y demás historias para dormir mejor que se dice el perdedor a sí mismo. Lo económico, en tanto que hecho social-reflexivo, es tan grande apreciado amigo, tan grande, que no existe una mente humana capaz de abarcarlo. Por tanto, no sólo influyen más cosas, sobre todo de tipo psicológico (algo de lo que empieza a ocuparse seriamente la economía, por cierto), sino que estas cuestiones y las otras, todas parte de una ecuación económica que desconocemos siempre a priori, son absolutamente inabarcables. Pero para todos. Para todos. Es arriesgado ser gurú; por lo que el inversor medio debe aceptar los límites del juego y trabajar de modo que riesgo y rentabilidad estén desequilibrados en favor de la segunda a medio-largo plazo, controlando los riesgos a corto plazo para no ser expulsados de la partida. El mercado es una actividad de gestión de capital.
Gracias a ti.
Buenas Carlos, gracias por su tiempo y profesionalidad, le agradecería saber su opinión sobre Abertis. Muchas gracias, y si no es abusar, me gustaría plantearle lo que tengo en mente, ¿le parece apropiado vender Telefónica para comprar Repsol?. Muchas gracias, es un placer poder contar con la opinión de un analista coherente y que conste que esto no es peloteo y a disfrutar este año con en Madrid, que más expeditivo no puede ser. Un saludo desde Almeria, Macarena-
Abertis me parece un claro mantener. El cambio no me parece mal, pero preferiría tener un poco de cada una a todo en el mismo saco aprenciada Macarena.
A ver si es verdad, y el Madrid vuelve por sus fueros... Saludos.
Gracias anticipadas. Deseo invertir 24.000 euros a medio/largo plazo en, a lo sumo, tres valores de la bolsa. ¿Cuáles me recomienda? Jegosa.
Lo siento Jegosa, en Bolságora no nos salimos de nuestra filosofía de inversión, y nosotros ni hacemos carteras de tres valores (insuficiente diversificación), ni especulamos a medio/largo plazo (exceso de riesgo en términos de control del capital).
Gracias a vd. por su consulta.
Buenos días y ante todo gracias por dedicarme una parte de su tiempo, mi cuestión es la siguiente, ¿cree usted que se producirá una bajada del valor de la acción?. Gracias.
Quizá si me hubiese especificado la acción...
Gracias a vd.
Buenos días Don Carlos, el motivo de mi consulta versa acerca de la metodología de gestión de activos de Bolságora, y como encajarla en un contexto como el actual. En el presente ejercicio, hemos asistido a diversas y reiteradas ejecuciones de stops, para los diferentes trades, a diferencia de otras metodologías de gestión que funcionan más a largo plazo. Ello supone un gran coste en comisiones. ¿El obrar así es el precio que hay que pagar para, en situaciones atendenciales o bajistas, no ver una cartera con cifras negativas de dos dígitos?. ¿O por el contrario consideras que actuando así se sobre opera en el mercado, introduciendo ineficiencias en la gestión de carteras?. Gracias. Javier de Málaga.
Efectivamente Javier, es el coste que hay que pagar; nosotros, puedes creerme, no sobreoperamos. Pero cuidado, esto se soluciona por varias vías:
1. Por poner el ejemplo más destacado diré que Bolságora tiene su cartera española en positivo mientras el IBEX 35 pierde 10 puntos en 2010. Y llueve sobre mojado... Desde su nacimiento a finales de 2002 una metodología como la nuestra ha generado en torno a 150 puntos porcentuales de diferencia positiva en relación con el comprar y mantener el IBEX 35; y utilizando casi exclusivamente el lado largo del mercado. Por muchas comisiones que hayas pagado en algún momento -si se hace medianamente bien nunca estamos hablando de más de un 2-3% anual en términos de coste-, diría que es evidente que la actividad compensa.
2. Trabajando con un broker que cobre comisiones muy bajas.
3. Puede haber una tercera si se quiere, que consiste en trabajar los dos lados de la tendencia como hacen nuestros sistemas de CFD, que este año ofrecen resultados en torno al 20 por ciento después de comisiones con un apalancamiento de 2 veces porque han trabajado el corto y el largo.
Gracias a ti.
¿Qué precio le parece un buen precio para entrar en Iberdrola y en Telefónica?. Saludos
El que muestran las operaciones que ha abierto Bolságora tal y como puede verse desde la tabla de seguimiento en Ecotrader. Saludos.
Por favor Carlos, tú opinión acerca de Ferrovial y Sol Melia. Un saludo desde Castellón.
Sos valores a mantener si se tienen en cartera. De vuelta ese saludo hacia Castellón.
Buenos días Sr. Doblado. Me gustaría saber cómo ve Iberia de aquí a fin de año. También aprovecho para agradecer su ayuda y la del Sr. Cabrero. Un saludo.
Es un valor en cartera que con sus correcciones debería estar más arriba a finales de año si no tenemos un giro en las expectativas del globales que afectan al mercado. Las gracias, como siempre decimos, hay que dárselas a Ecoprensa porque es quien pone todo esto a la disposición de sus lectores.
De vuelta el saludo.
Buenso dias Don Carlos: ¿Qué opina del llamado cruce de oro que se puede dar en el S&P 500 próximamente?
El problema es que tardaremos aún días en saber si se le puede dar por bueno o no, pero sin duda es una más que desetacable circunstancia estadística favorable a los alcistas en el mercado. Hace casi 30 años que no ofrece una señal falsa.
Hola Carlos. Mi pregunta es muy simple: ¿Tiene hoy en día sentido ser propietario de una cartera de contado, existiendo los CFD's, y todo el ramillete de derivados que hay a nuestra disposición?. Miguel de Alicante.
Pues sí Miguel, por que con el CFD tiene un riesgo de contrapartida que no tienes con el contado.
Hola Sr. Doblado. Sé que la opinión mayoritaria de Bolságora es de que estamos en tendencia alcista en el IBEX, pero me pregunto si técnicamente no se vislumbra una recaida previa, o incluso un movimiento bajista que lleve a la base del canal lateral. Yo creo que se produciría en breve, por la fuerte resistencia que están demostrando ser los 11.000. Raúl de Valencia.
Verá Raúl, es lo que tienen las creencias, que son actos de fe... Es evidente que está mostrando resistencia en los 11.000; pero pensar en una ruptura o en una recaída es en ambos casos una cuestión de sesgo. Ambas cosas son posibles, pero una es más probable que la otra. Y para nosotros, con la mayoría de índices clave al alza, con las correlaciones remando a favor, y un IBEX 35 que tiene mínimos y máximos crecientes desde junio, apostar por la recaída no es lo más probable a día de hoy.
Estimado Sr. Doblado: Me gustaría saber los detalles técnicos más relevantes de Arcelor. Un saludo afectuoso de un ferviente admirador sevillano.
Es uno de los valores que tenemos en radar, nos gusta y le venimos buscando el momento desde hace semanas. Pero no acaba de aparecer. No dude, apreciado sevillano, que tendrá una estrategia en Ecotrader si se dan las circunstancias necesarias para activar una operativa del estilo Bolságora.
De vuelta ese afectuoso saludo.
Hola Carlos. Buenos días. ¿Qué le tendría que pasar a NRG (NYSE) para poder entrar? Aunque suena un poco paleto mi razonamiento, es una empresa en la que está invertido Warren Buffett, lo que me hace pensar que no será muy mala empresa... Muchas gracias por vuestros análisis. Yo siempre aprendo algo. Fernando
Fernando, no hay argumentos paletos, sino comportamientos paletos. No se preocupe por tanto... El problema puede venir cuando se mezclan estilos muy distintos. Eso sí.
Para nosotros, en este momento, el valor no tiene el apoyo del mercado y eso no cambiará mientras los precios se mantenga bajo los 22 dólares.
Gracias a vd, nos llena de satisfacción contribuir en la medida de nuestras posibilidades con tantos de ustedes.
Buenos días Carlos. Mi pregunta es un poco rara y personal. Si por ejemplo yo tengo acciones de Grifols desde hace mas de un año pilladas a 13 por no poner stop, sin embargo creo que he aprendido la lección, ¿qué stop pondrías en este momento? Es que he llegado a perder tanto en este valor que quizás me gustaría asegurar un poco. Un saludo y gracias porque nos enseñáis a que no nos desangremos, incluso a veces a ganar dinero, pero eso ya es la os..ia.
Esas preguntas nos las hemos hecho todos porque todos nos hemos quedado pillados alguna vez, no sufras... El stop es el que tiene nuestra estrategia, porque el valor es el mismo esté comprado a 13, a 7 o a 27... Si uno se arrepiente de lo hecho, es mejor que cierre y empiece con otra estrategia haciendo bien las cosas desde el principio hasta el final.
Gracias a ti...
Hola Carlos necesito tu ayuda urgente: la semana pasada compré AMLN con stop en $20 y objetivo en $24, pero parece ser que me cayó la lotería a la inversa y el valor cayó -50% sin que los stops pudieran detener la caída por ser en forma de hueco... ¿Qué hago ahora? ¿La acción está muy machacada y no vale la pena venderla o mejor venderla antes que le de por perder otro 50%? Gracias.
Este es uno de los riesgos que corremos en bolsa, y puede pasar. Cualquier sistema de especulación ganador trabaja bajo la primera de que esas cosas pasan y alguna vez te toca... Por eso los sistemas se diversifican, tal que el error de bulto es sólo una piedra en el camino. Cuando te toca, se ejecuta el stop. El problema llega cuando uno no se ha diversificado y se ha tragado una pérdida del capital del 50%, para lo que habrá que ganar un 100% para llegar a donde se estaba. En tal caso, no hay arreglo posible. Un experto puedo ayudar, pero no hacer magia..., por eso hay que consultar al experto antes de y no después de. Lo siento pero esto no se puede arreglar, bien se asume el riesgo de perder el otro 50, bien se cierra; es una decisión completamente personal y que nada tiene que ver con el mercado; y que en cualquier caso va a ser dolorosa. Todo lo que queda es aprender de ello y no comportarse más de un modo que tienta abiertamente la suerte.
Ánimo, y gracias a ti.
Buenos días, sr. Doblado: acabo de leer en otro medio las declaraciones de un análista. Vaticina que en cuanto se pague el dividendo de Teléfonica el 8 de noviembre, la bolsa sufrirá importantes correciones. ¿Qué piensa usted? Muchas gracias. Antonio
¿Analista? Más bien adivino Antoni, más bien advino... Yo, lamentablemente, no puedo enjuiciar artes arcanas. Lo siento.
Hola Carlos, ¿qué capital estimas necesario para un particular que quiera vivir únicamente de la bolsa? ¿Qué te parece el scalping? Muchas gracias maestro
Pues depende de las necesidades financieras de ese particular... ¿El scalping? Válido para unos, inútil para otros. Uno debe entender quién es, cómo es, y escoger un método que se ajuste a ello. Yo, personalmente, prefiero la tendencia. Gracias a ti.
Buenos días, espero que hoy, por fin, tenga la suerte de ser respondido, y así se confirmará que a la vigésima vez va la vencida. Tengo Sacyr a 4,325 y Mapfre a 2,39, pero en las últimas semanas veo muy poco movimiento en ambas, sobre todo en Mapfre, que su rango diario se mueve prácticamente céntimo arriba, céntimo abajo. ¿Qué opina? Por otra parte, ¿cúando empezarán a cotizar las acciones de Enel Green Power? ¿Vais a abrir algún tipo de posición en su salida a bolsa? Gracias, un saludo.
Las dos primeras están en la tabla de seguimiento ¿no? Pues entonces sabe lo que pensamos cada mañana, y no necesita preguntarlo 20 veces en estos encuentros digitales. De la italiana, he hablado más arriba.
Gracias a vd.