Encuentros Digitales

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es

Joan Cabrero, analista de Bolságora para elEconomista y elEconomista.es, responderá a las preguntas de los usuarios a partir de las 12:00 horas.

#1

Buenos días, ¿cree usted que Española del Zinc volverá algún dia a cotizar o más bien se decanta por la liquidación de la empresa?. Gracias.

Los únicos datos que conozco es que la última ampliación de capital de 17,3 millones de euros fue rechazada por los accionistas de Española del Zinc y esto era condición necesaria para garantizar la supervivencia de la compañía y su retorno a cotización ya que hubiera servido para pagar a los ex trabajadores, saldar la deuda con los acreedores e iniciar el proyecto industrial de la Ciudad del Zinc. Siento no poder ayudarlo más.

Gracias a usted

#2

Entré a principios de año en Grifols y Ferrovial y estoy negativo. En la tabla indican mantener. ¿Estoy tranquilo? Luispi

Buena decisión la de seguir la tabla de recomendaciones que publicamos cada día en Ecotrader. Mientras no vea que cerramos las estrategias que tenemos abiertas en estos dos valores puede estar tranquilo y espero que a partir de ahora trate de seguir las recomendaciones y ya verá como eso le permitirá vivir mucho mejor y más tranquilo.

Un saludo Luispi

#3

Buenos días Joan, ¿cómo ve las estrategias de Mapfre e Indra? ¿Agotadas o seguirán hacia arriba? Te agradecería me indicases si ves bien entrar en Puleva Biotech. Gracias y saludos!

Las dos estrategias siguen plenamente vigentes y, de hecho, no hace mucho que fueron abiertas. Es más, Mapfre hoy mismo la hemos revisado y podrás leerlo en Ecotrader (dentro de elEconomista.es). Debes tener paciencia y dejar que las estrategias sigan su curso. Un ejemplo lo tienes en Ebro Foods, que abrimos la estrategia el 19 de febrero y ha tardado muchos meses a ir dando sus frutos. Esa paciencia, quiero que conste en acta, debe servir para mantener el título en cartera siempre que no haya argumentos bajistas o haya saltado el stop loss, no para mantener eternamente esperando que algún día subirá. Puleva Biotech ha movido hoy la friolera de 10.000 títulos. Con este volumen de negocio te aseguro que no está en nuestro radar, máxime cuando sigue siendo un título bajista que no mostrará ninguna fortaleza mientras no supere 0,81 y sobretodo 0,92 euros. Te sugiero esperar a que diseñemos alguna estrategia que podrás ver en Ecotrader y, lo que es más importante, después seguir su evolución en la Tabla de Recomendaciones, donde podrás ver si hay que mantener, reducir, cerrar, tomar beneficios etc..

Otro saludo para usted

#4

Buenas tardes, Joan. OHL está intratable, ¿dónde sitúas un precio de entrada y un precio objetivo? Gracias

La última vez que vimos una entrada en el valor fue el pasado 29 de julio tal y como puedes ver en la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader. Ahora la recomendación es mantener y hasta que no veas que pone "abrir" tendrás que asumir que ese avión ya despegó y tienes que aprender a decir "buen viaje", no tirarte de los pelos y no cometer el error de ir detrás de los precios. Espera pacientemente a que vayamos abriendo nuevas ideas.

Gracias a usted

#5

Hola Joan. Sobre Jazztel. ¿Cree que ha subido demasiado rápido y que la semana que viene los resultados no cumpliran expectativas o serán todavia un catalizador para que siga subiendo? Por otra parte, estoy tentado de entrar en Tubos a 1,95 y en Tubacex a 2,40-2,45, pero tampoco veo que despeguen. ¿Qué opinas?. Saludos desde Igualada. Javier

Cuando tarda en subir uno es infeliz porque su estrategia no acaba de funcionar y cuando sube demasiado rápido suele suceder que entra el temor de que puede corregir. Nosotros tenemos un Plan de Trading que cumplimos a rajatabla y no nos hacemos esas preguntas. Abrimos hace días una estrategia en Jazztel y, de momento, no observamos nada que invite ni siquiera a reducir. Está claro que los resultados pueden ser el catalizador de bien una continuidad alcista o bien una pausa. De momento, a tenor de la superación de nuevas resistencias todo apunta a lo primero pero lo segundo también entraría dentro de la normalidad dentro de toda tendencia alcista y le aseguro que lo asumimos. Si nos hizo caso y compró le recomiendo estar tranquilo y esperar pacientemente a que demos nuevas instrucciones. Tenga visión de cartera y piense que Jazztel es solamente una pequeña parte de la misma. En cuanto a Tubos daría entrada muy agresiva si rompe 2,05 euros y me esperaría a eso antes de entrar con stop bajo 1,93. Tubacex es probable que suba si el entorno sigue siendo positivo pero no observamos ninguna ventana de trading que se ajuste a los parámetros de rentabilidad riesgo que buscan los componentes del equipo de análisis estratégico de Bolságora.

Otro saludo Javier

#6

Hola Joan. ¿Cómo ves la situación técnica de Alcatel? Muchas gracias.

Alcista con enorme potencial por delante pero muy complicado de encontrar una ventana de incorporación y mira que la hemos buscado. Si supera 2,70 euros, es probable que la veamos en próximas semanas en los 3,40.

Gracias a usted

#7

Joan, buenos dias. Sólo una pregunta, sobre Jazztel: ¿es buen momento para entrar o ya se ha escapado y no merece la pena? ¿A cuánto podria llegar esta compañía, o es humo todo lo que vende?

Ayer hubo un interesantísimo encuentro digital en Ecotrader con Glen Spencer Chapman y podrías habérselo preguntado. Yo me remito a la estrategia que tenemos abierta y que puedes seguir fácilmente en Ecotrader. En la tabla de seguimiento podrás que su recomendación es mantener y hasta que no veas que está en abrir deséale buen viaje.

#8

¿Qué opina de TomTom? Ha tenido una subida brutal. ¿Precio objetivo? ¿Stop loss? Muchas gracias

Se ha escapado claramente. No vemos ventana de trading, pero afortunadamente hay otros muchos títulos que sí la tienen o pueden dar en breve, máxime si las principales bolsas europeas acaban rompiendo los máximos de estos últimos cinco días.

Gracias a usted

#9

Buenos dias: ¿Qué opina de Europac? En mi opinión va camino de la resistencia que tiene en los 4,19 y de Faes, despues de la subida con las noticias del pasado septiembre; corrigio el 50% de dicha subida y ahora ahí está; yo no la veo con muchas fuerzas para recuperar. Gracias

La resistencia importante la tiene a la altura de los 4,30 euros. En cuanto a Faes si rompe 3,08 euros daría una entrada muy clara y, de hecho, es un valor que tenemos en radar.

Gracias a usted

#10

Buenos días, soy Jesus. Pregunta simple para posicionarse desde ahora, ¿alcista o bajista? Gracias

Hola Jesús, la respuesta también es simple y la podrás encontrar si lees los distintos análisis que cada día publicamos en Ecotrader, que es una sección dentro de elEconomista.es.

Gracias a usted

#11

Estimado Joan: estoy interesado en invertir en France Telecom. Estoy en liquidez total y quisiera saber si ahora es un buen valor y qué stop loss le pondrías. Muchas gracias. Miguel. Málaga.

Hola Miguel, hagamos una cosa muy simple. Abra cada día Ecotrader por la mañana y trate de ir siguiendo las distintas estrategias que vamos lanzando a medida que detectamos oportunidades. Posteriormente podrá seguir su evolución en la tabla de seguimiento que también podrá ver en Ecotrader. Le aseguro Miguel que vivirá mucho más tranquilo.

Un abrazo

#12

Buenos dias, Joan. Siguiendo sus recomendaciones, abrí operativa en Repsol a 19,60 euros. Más allá de lo que señala la tabla de seguimiento, ¿cómo ves el momento de la acción? Muchas gracias.

A corto está sin momento pero esto podría cambiar en cualquier momento. Es cuestión de paciencia y de no tomar decisiones precipitadas mientras no haya motivos en la curva de precios que inviten a ello.

De hecho, consideramos que está en precio de compra y es por ello que en la recomendación dentro de la tabla de seguimiento dentro de Ecotrader pone "abrir".

Gracias a usted

#13

Hola Joan, ¿cómo ves Gamesa? ¿Crees que podemos abrir posiciones? Un abrazo.

No vemos por el momento ninguna ventana de trading y ya demostramos hace semanas, con un intento fallido, que si detectamos alguna oportunidad en el valor no dudaremos en plantear y diseñar una estrategia. Dejemos que se reordene al alza.

Otro abrazo para usted

#14

¿Qué ha cambiado en el grafico de Ebro Foods con la subida de hoy? Gracias.

Nada. tenemos simplemente una señal de continuidad de la tendencia alcista que define el título en todos los plazos de referencia.

Gracias a usted

#15

Buenos días, Señor Cabrero. Me gustaría saber su opinión sobre Telecinco de aquí a fin de año. ¿Es buen momento para entrar en el valor? Muchas gracias y un saludo.

Somos incapaces de detectar ninguna ventana de incorporación en Telecinco, sin perjuicio de que tenga un aspecto técnico alcista tanto el valor como el sector, que invita a pensar que podría seguir moviéndose al alza en próximos meses. Afortunadamente hay otros muchos valores que sí pueden dar una oportunidad.

Un saludo caballero.

#16

Buenos días. Me gustaría saber su opinión sobre Abengoa. Parece que está en formación un figura que, si rompe los 20,40-50, ¿podría saltar al alza? Gracias por su atención.

Poco ortodoxa esa figura, pero estoy de acuerdo que si rompe 20,50 euros podría retomar la senda alcista de los últimos meses pero el problema es que exigiría, de momento, un stop bajo 18 euros y consideramos que hay mejores alternativas de inversión que piden un stop menor.

Un placer ayudarle.

#17

Hola Joan. Tengo compradas Santander y BBVA a 8,20 y 8,37, respectivamente. Estoy en ese momento en el que estás con ganas de salir corriendo del mercado y me gustaría saber tu opinión, si aguanto un poco más o me salgo ya. Que tengas un buen día y un saludo.

La recomendación sería de mantener con stop bajo 8,80 euros en el caso del Santander y 9,10 en BBVA. A corto no tienen momento, pero si el Ibex 35 rompe los 11.000 (sus homólogos europeos están superando resistencias análogas), Santander y BBVA es muy probable que se muevan al alza y pueda aprovechar ese proceso.

Otro saludo para usted.

#18

Buenos dias, Señor Cabrero. ¿Por qué hoy Santander sube y BBVA baja tanto? Lo normal es que vayan de la mano. ¿Para cuándo una operativa para ambos? Muchas gracias desde el Mar Menor. Un saludo.

Suelen ir de la mano pero hay días que pueden tener un comportamiento dispar que no cambia nada y que suele ser puntual.

Pronto diseñaremos una estrategia en alguno de esos bancos, pero estamos esperando que confirmen algún patrón alcista y que el supersector bancario europeo no se muestre divergente.

Un saludo.

#19

Hola, Joan. Te agradezco tu consejo en la compra de Jazztel, ya que estoy ganando un bonito 12%, y esperando que rompa 3,35 y ver los 4. Te queria preguntar dónde poner el stop si entro ahora en HP. Y respecto a Citigroup, si es mejor esperar a que rompa 3,33 o apoye en 3. ¡Gracias! Carlos

Hola Carlos, gracias por tus amables palabras y nos enorgullece servir de ayuda a tantos inversores que siguen las estrategias que vamos lanzando para nuestros clientes y que gracias al acuerdo con elEconomista, que ha hecho un gran esfuerzo para tenernos, pueden ser vistas en Ecotrader.

En cuanto a HP el stop lo pondría bajo 40 dólares y Citigroup espera que rompa 4,30 dólares.

Un saludo Carlos

#20

Buenos días. ¿Cómo ve por análisis técnico Acciona? Gracias.

Posibilidad de figura de vuelta alcista en forma de doble suelo en 60 euros si rompe resistencias de 65,30 euros. Mientras tanto, lateral.

Un saludo.

#21

Hola Joan. El año pasado vuestra mejor estrategia era Tom Tom. ¿Por qué este año no abrís estrategia sobre él? Parece que está alcista, o no? Gracias, Claudia.

Hola Claudia. TomTom es cierto que tenemos buenos recuerdos pero nosotros no nos basamos en eso para diseñar y abrir una estrategia sino en un riguroso control de la ecuación rentabilidad-riesgo y desafortunadamente se nos ha escapado y te aseguro que la teníamos en nuestro radar pero no hubo pull back y le deseamos buen viaje.

Ahora, o corrige y nos permite encontrar una ventana de incorporación interesante o buscaremos en otro lado.

Gracias a usted.

#22

Buenos días, Joan. Queria hacerle un pregunta sobre Sacyr Vallehermoso. En caso de que la ampliación se llevase a cabo, ¿el precio de la accion bajaria hasta los 4 euros como se esta comentando en los medios? Hoy Caja Madrid le ha subido el precio objetivo a 7,90, y tambien la previsión de ingresos por año que gana la compañia. ¿Qué va a pasar desde su punto de vista? Ahora mismo esta en tendendia alcista. Muchas gracias por su ayuda.

Si pincha en Ecotrader, dentro de elEconomista.es podrá ver un análisis que ayer mismo publicamos para contestar a todas las dudas que, como a usted, generó la fuerte caída de los últimos días.

Técnicamente, nada ha cambiado y la estrategia que tenemos abierta en el valor sigue plenamente vigente. No se sube todos los días y haber asistido a una correción del fuerte tramo alcista previo no deja de ser del todo normal y hasta sano en toda tendencia alcista.

Un placer poder servirle de ayuda.

#23

Buenos días. Muchas gracias por su generosidad en estos encuentros y en la información del día a día. Mi pregunta es sobre Alcatel (ya nos dijo Don Carlos que le habían deseado ''buen viaje'' a falta del 'pull-back'). ¿Cuáles son sus soportes y resistencias? Y si no es abusar... lo mismo sobre Telecinco. Muchas gracias desde Zaragoza.

Alcatel no tengo mucho que añadir con lo que ya dijo Carlos. Soportes en 2,50 y 2,40 euros mientras que las resistencias más relevantes están en los 2,70 y 3,40 euros. Telecinco superando 9 euros podría buscar resistencias en 9,65 y 10,50-11 euros.

Un abrazo.

#24

Estimado Joan: ¿Son las velas japonesas ideales para especular con apalancamiento, por ejemplo con CFDs? Muchas gracias. Carlos, desde Madrid

Hola Carlos, las velas japonesas forman parte de nuestro arsenal técnico y es cierto que, por ejemplo, en un servicio de apalancamiento como el que tenemos en CFD, en el que este año llevamos acumulada una rentabilidad en torno al 25% en nuestro servicio de España + EuroStoxx 50, se utiliza en mayor medida las velas, puesto que éstas suelen ser el germen de muchos movimientos importantes.

Y si esperamos a que se confirmen patrones de giro alcista más amplios (algo que sí exigimos para otro tipo de servicios de la casa donde no hay apalancamiento) el stop sería mucho más exigente y, por tanto, nuestra estricta metodología de gestión monetaria impediría que pudiéramos apalancarnos hasta los niveles que, por ejemplo, una vela sí permite.

Un saludo.

#25

Buenos días Señor Cabrero. Compré acciones de La seda y de Colonial, por si algún día empezaran a subir. ¿Cómo lo ve usted? Un saludo y muchas gracias por sus consejos.

Aunque suban eso no le hará rico y le recomiendo que si quiere probar suerte lo haga apostando en la Primitiva. De hecho, ahí si le toca al menos obtendrá un buen pellizco. Como comprenderá esa metodología de inversión nosotros no la practicamos.

Un saludo y espero que cambie de estilo de inversión.

#26

Hola Joan ¿Por qué no se activan las estrategias de Deutsche Bank y de ING? ¿Hay que esperar una subida general del sector bancario para activarlas? Muchas gracias. Miguel M.

Vamos dando ideas de inversión pero solamente activamos las que consideramos que cumplen todos los requisitos que buscamos y, por ejemplo, uno de ellos en los que señala es esperar a que el supersector europeo bancario rompa resistencias.

Un saludo y gracias a usted.

#27

¡Buenos días, crack! Me gustaría saber su opinión sobre Unilever y Schneider. Gracias.

Unilever: si supera 21,75 euros puedes comprar con stop bajo 20,70 en busca de una continuidad de la tendencia alcista principal.

Schneider: este tren se escapó.

Un saludo.

Despedida

Gracias a todos por vuestra presencia, lamento como siempre no poder abarcar más que una parte de las preguntas pero el tiempo vuela. Un abrazo y hasta la próxima.