Encuentros Digitales

Glen Spencer Chapman, director de estrategia y relaciones con inversores de Jazztel.

Glen Spencer Chapman, director de relaciones con inversores de Jazztel, respondió a los usuarios de Ecotrader las dudas sobre la compañía.

#1

Buenos días, Glen. ¿Por qué no sube la acción de la compañía si ahora está mucho mejor que antes del contrasplit? Gracias. Dan.

La cotización de Jazztel ha subido desde principios de año un 20% frente a una caída del 8,5% del Ibex35.

No obstante hay que tener en cuenta que la evolución de una compañía no siempre se refleja de forma inmediata en la cotización, que está sujeta a otros aspectos de mercado como percepción de riesgo país.

Gracias a ti.

#2

Buenos días, en un entorno globalizado ¿no se han planteado competir a nivel supranacional?. Estoy pensando en alianzas con empresas como United Internet AG, por ejemplo, en Alemania. ¿Caben esperar movimientos en este sentido?. Un saludo y gracias anticipadamente.

En Jazztel estamos centrados en lo que hacemos mejor que es ofrecer banda ancha al mercado español, lo que, de hecho, se percibe como un punto fuerte de la compañía.

Un saludo para usted.

#3

Tengo 30.000 acciones de Jazztel compradas a una media de 2,80 , ¿Que me recomienda, mantener o vender?. ¿Qué precio situaría la acción a largo plazo?. Saludos cordiales.

Como empresa cotizada, no podemos opinar sobre los precios futuros de la acción, ni realizar recomendaciones de compra o venta. Lo que le puedo decir es que confiamos en el cumplimiento en nuestro plan de negocio que contempla fuertes crecimientos. Esto debería acabar viéndose reflejado en la cotización. Sí le puedo recordar el consenso de analistas apunta a una valoración cercana a 4 euros por acción. Saludos para usted.

#4

Dado que parece evidente que el plan de negocio 2010-2012 quedará en breve obsoleto, ¿piensan presentar un nuevo plan a principios del año próximo? Gracias. Fernando.

De momento, Fernando, mantenemos nuestras previsiones de negocio y no tenemos previsto ninguna revisión del plan de negocio actual. Gracias a ti.

#5

Buenos días Sr.Chapman, ¿por qué Pujals decidió vender parte de sus acciones por debajo de los 3 euros, cuando prometió que no se desprendería de ellas por debajo de los 40 euros?

El compromiso de nuestro Presidente como accionista de Jazztel es a largo plazo, como ha reiterado en repetidas ocasiones. La venta de parte de su participación el pasado mes de julio fue consecuencia de los diversos compromisos financieros asumidos por Leopoldo Fernández Pujals en relación con su participación en el capital de la compañía, como fue la ampliación de capital de junio de 2009 necesaria para la exitosa reestructuración de los bonos convertibles que se hizo en dicha fecha. Dichos compromisos han quedado ya satisfechos y el Sr. Pujals ha dejado constancia de su plena confianza en el proyecto empresarial de Jazztel. Buenos días para usted

#6

Buenos días Sr.Chapman, ¿les preocupa ser objeto de una oferta de adquisición por parte de un competidor?

La posibilidad de consolidación en el sector siempre existe. Una oferta de adquisición no tiene por qué ser preocupante si incrementa el valor para el accionista. No obstante no estamos al corriente de ningún plan inmediato. Además, estamos convencidos de que el crecimiento orgánico de la compañía todavía tiene mucho recorrido de cara a la creación de valor para el accionista.

#7

¿Creen que Jazztel podría entrar en el Ibex durante el 2011? ¿Y el Nasdaq? Muchas gracias por la respuesta.

Jazztel no cotiza en el Nasdaq y a título personal le diría que no le veo sentido a que nuestra compañía cotizara en dicho mercado. Con respecto al Ibex, la decisión corresponde a un comité asesor que analiza una serie de criterios, entre otros la capitalización y el volumen de negociación.

En la actualidad Jazztel cumpliría el criterio de volumen pero aún no el de capitalización. Además, el comité asesor podría determinar otros aspectos a su elección por lo que no corresponde a la compañía hacer valoraciones en este sentido.

De todas maneras, debido a la excelente evolución de la compañía, creemos que no sería descartable que la compañía pudiese ser candidata a entrar en el Ibex en revisiones futuras.

Saludos

#8

En un futuro no muy lejano, ¿ve posibilidades de que la compañía pueda repartir dividendos? ¿En qué proporción? ¿Estarán condicionados a la entrada en beneficios? Gracias. Álvaro González.

De momento, la compañía necesita los recursos que está generando para el repago de su deuda y para inversiones en crecimiento en clientes. Por lo tanto, no se plantea un pago de dividendos en el corto-medio plazo. Gracias a usted.

#9

Buenos días, Glen. ¿Por qué Jazztel no invierte en fibra óptica?. Gracias

Jazztel ya opera una importante red de fibra óptica de más de 4.400 kilómetros. De momento Jazztel no se plantea inversiones en FTTH (fibra hasta el hogar), ya que el actual modelo de negocio basado tecnología ADSL2+ y VDSL 2 sobre bucles totalmente desagregados ofrece velocidades muy superiores a lo que el mercado está demandando realmente y por lo tanto las elevadas inversiones de fibra hasta el hogar actualmente no se justifican desde el punto de vista económico. Gracias a usted

#10

Buenos días, Sr. Chapman. Considerando que Jazztel ha sido una de las empresas que más acciones ha emitido para financiarse, y teniendo en cuenta que el presidente tiene una participación que aunque se vea incrementada, nunca se vería comprometida porque no llegaría al 30%, ¿Se ha planteado Jazztel, ahora que se esperan beneficios para los próximos años, comprar autocartera para su posterior amortización? Creo, sinceramente, que sería la mejor forma de retribuir a los accionistas, que ya nos lo merecemos. Un saludo y muchas gracias.

Siendo una PLC Jazztel no puede disponer de autocartera mientras no tenga beneficios durante un ejercicio completo. En cualquier caso, actualmente la compañía necesita los recursos que está generando para el repago de su deuda y proyectos de crecimiento en clientes y la compañía no se plantea la compra de autocartera en el corto-medio plazo.

Un saludo para usted.

#11

Buenos días. Como director de relación de inversores de Jazztel, ¿conoce usted si el Banco Espiritu Santo mantiene la participación que declara en la CNMV, y que lleva años sin actualizar?. Un saludo y muchas gracias.

Las participaciones de accionistas en el capital de la compañía no son públicas, salvo en los casos estipulados por el regulador. No obstante, son los accionistas con participaciones significativas los responsables de la actualización de sus participaciones ante el regulador.

Gracias para usted

#12

¿Podría indicarnos los resultados del Roadshow de inversores que se anunció en la presentación del plan de negocio y del que no hay ninguna noticia? Muchas gracias.

En general, tanto los road show realizados como la evolución de los resultados de la compañía han contribuido a un cambio de percepción e interés creciente por parte de analistas e inversores en la compañía como lo evidencian los últimos informes publicados y la evolución de la cotización. Gracias a usted

#13

Buenos días. Ahora que la empresa comienza a ganar dinero, y está a un precio más que apetecible para el lanzamiento de una oferta de compra, que casi podría financiar la operación sólo con los créditos fiscales que tenemos. ¿Se han planteado la búsqueda de inversores para crear un núcleo duro que pueda evitar este suceso? Muchísimas gracias.

Jazztel está constantemente buscando inversores para poner en valor la compañía. Más allá de eso, la compañía se mantiene centrada en la gestión de su negocio.

Gracias a usted

#14

¿Cuál podría ser la rentabilidad por dividendo, al precio actual, a varios años vista en el caso de que opten por este reparto? Muchas gracias: Jaume desde Barcelona.

Actualmente la compañía necesita los recursos que está generando para el repago de su deuda y proyectos de crecimiento en clientes y la compañía no se plantea el pago de dividendo en el corto-medio plazo. No tendría sentido en esta situación pensar en posibles rentabilidades por dividendo a futuro. Gracias a usted, Jaume.

#15

¿Por qué dieron previsiones de resultados tan bajas cuando se sabía de antemano que iban a ser mejoradas?. Muchas gracias señor Chapman.

No consideramos que las previsiones de resultados incluidas en el plan de negocio 2010-12 sean en absoluto bajas (multplicar por 2 los clientes y los ingresos y multiplicar por 4 el EBITDA). De momento la compañía mantiene sus previsiones.

Gracias a usted.

#16

¿Tiene su empresa previsto realizar algún movimiento en el mercado del FTTH dentro de los próximos 3 años? ¿Cuál es la postura de Jazztel sobre la creación de un operador neutro para ese mercado?. Muchas gracias y buenos días.

De momento Jazztel no se plantea inversiones en fibra hasta el hogar, ya que el actual modelo de negocio basado tecnología ADSL2+ y VDSL 2 sobre bucles totalmente desagregados ofrece velocidades muy superiores a lo que el mercado está demandando realmente y por lo tanto las elevadas inversiones de fibra hasta el hogar actualmente no se justifican desde el punto de vista económico.

La creación de un operador neutro tiene grandes ventajas desde el punto de vista de racionalizar las inversiones, no obstante la creación del mismo dependería no sólo de Jazztel, sino del consenso de varios operadores

#17

Estimado Glen, ¿piensa que Jazztel tiene opciones de subir a corto plazo? Gracias.

Pensamos que es deseable que la cotización refleje la evolución de los resuldados de la compañía. No obstante en el corto plazo el mercado está sujeto a muchos factores externos.

Recordamos que desde la compañía, como empresa cotizada, no podemos hacer previsiones del precio de la acción a futuro ni realizar recomendaciones de compra venta de nuestro valor, dísculpeme que por ello no sea más explícito. Gracias

#18

Sr. Chapman, ¿Tan complicado les está resultando captar un inversor de referencia, con un porcentaje del capital superior al 3 o al 5%? Gracias

Jazztel ya tiene un inversor de referencia, el Señor Fernández Pujals, que cuenta con una participación de más del 15% de nuestra compañía. Por lo tanto creemos que el interés de la compañía y del conjunto de los accionistas no es tanto captar accionistas de referencia adicionales, como captar inversores que pongan en valor la compañía, por lo que la compañía está trabajando en este sentido. Gracias a usted.

#19

Jazztel ha sido una pesadilla para los que invertimos en ella hace años, ¿podemos ser optimistas en el futuro y recuperar el dinero invertido?. Muchas gracias

La evolución del negocio está siendo muy positiva y esperamos que ello se siga reflejando en la cotización. Jazztel lleva más de 3 ejercicios cumpliendo con sus previsiones y se ha mejorado sustancialmente la evolución tanto operativa como financiera, lo que nos pone en una buena posición para continuar generando valor para los accionistas. Gracias a usted

#20

¿Tiene pensado el máximo accionista incrementar su participación, si su situación económica se lo permite?

No podemos contestar por el señor Leopoldo Fernandez Pujals. Sin embargo el Sr. Fernandez Pujals ya ha realizado muchas declaraciones reafirmado su compromiso con la compañía y sus perpectivas positivas sobre la evolución de la misma. Un saludo

#21

Buenos dias, Sr. Chapman. Coincide su venida a Jazztel con la contratación de un banco de inversión que reestructuró la deuda y con el contrasplit y giró en la cotización. ¿Cuál es la estrategia y el balance que hace Jazztel con los grandes inversores que han buscado su participación en Jazztel?. Muchas gracias por el éxito de su cometido

Pensamos que tanto la reestructuración de la deuda como el contrasplit han sido muy positivos para la cotización.

Nuestra estrategia consiste en seguir dando buenos resultados y asegurarnos que esto sea reconocido por la comunidad inversora en general. Gracias a usted.

#22

Buenas días. Soy cliente de Jazztel y a la vez accionista -tengo 5.000 acciones a 0,80 - actualmente tras el split a 8 euros-. ¿Cuánto tiempo cree que tardaré en recuperar mi inversión? Gracias de antemano

Como compañía cotizada no podemos emitir juicios de valor sobre el nivel al que puede llegar la cotización y en qué plazo.

La evolución operativa de la compañía es muy positiva y esperamos que esto se siga reflejando en la cotización.

Gracias a usted

#23

¿Son ustedes parte ya de Telefónica (Tesau)?, como apuntan los rumores. Y no le parece que tener en Argentina la atención telefónica no es de recibo. Gracias.

La integración de Jazztel en Telefónica es altamente improbable aunque sólo sea desde el punto de vista del derecho de la Competencia.

La atención al cliente propia (call center en Argentina y Chile) es una pieza clave en la estrategia de Jazztel que sin duda ha contribuido al éxito en la captación y nivel de satisfacción de los clientes. Somos el único operador en España con servicio de atención al cliente propio, gestionado internamente y no ofrece servicios a ningún otro cliente.

#24

¿Qué porcentaje de capital libre en bolsa tiene Jazztel realmente?. Gracias

El capital libre flotante en bolsa excluyendo la participación del Presidente, es cercana a 85%. Gracias a usted.

#25

¿Cuál considera usted que es el valor real de la empresa Jazztel a fecha de hoy?. Muchas gracias

Como compañía cotizada, no podemos emitir juicios sobre la valoración de la compañía. No obstante le puedo remitir al consenso de analistas que siguen la compañía, que le otorgan un valor objetivo medio cercano a 4 euros/acción. Gracias a usted

#26

Si al final del ejercicio utilizan los 15 millones en créditos fiscales que poseen, como afirman en el plan estratégico, ¿Jazztel acabaría con un resultado operativo positivo este 2010?. Gracias por sus respuestas

El plan de negocio 2010-12 contempla que la compañía cierre el presente ejercicio con un EBITDA o resultado bruto de explotación, de entre 70 y 80 millones de euros y un beneficio neto de entre 0 y 5 millones de euros.

Las previsiones de beneficio neto para 2010 incluían un resultado extraordinario positivo de 15 millones de euros por la capitalización de creditos fiscales. En el primer semestre la compañía obtuvo una pérdida neta acumulada de 2,7 millones de euros sin incluir ningún resultado extraordinario por la capitalización de estos créditos fiscales.

Gracias a usted

#27

El consejo de Jazztel ha aprobado suculentas remuneraciones, premios? ¿No le parece un abuso con los actuales niveles de cotización? Saludos cordiales

La remuneración del Consejo de Jazztel está por debajo de la media de las compañías de un tamaño similar. Además el Presidente del Consejo, Leopoldo Fernandez Pujals, por decisión propia, no cobra remuneración de la compañía. Saludos para usted.

#28

Buenos días. ¿Cuándo va a sacar al mercado Jazztel el adsl bonding con velocidades de 50 megas, para competir con Telefónica y Ono en este nicho del mercado?. En la presentación del plan estratégico afirmaban que ?la operadora se guarda un as en la manga para aquellos clientes que no puedan beneficiarse del VDSL. En los lugares donde haya suficientes pares libres, tendrá capacidad de utilizar varios bucles trabajando en paralelo para multiplicar la velocidad de la línea, gracias al ADSL bonding?. Gracias

Los últimos avances tecnológicos sobre nuestra NGN, red de próxima generación, efectivamente permiten el ADSL Bonding e incluso VDSL Bonding. Actualmente dichas tecnologías se están testando, no obstante la compañía no tiene planes inmediatos de lanzamiento comerciales masivos de bonding. Creemos que las velocidades actuales que ofrece Jazztel son superiores a lo que está demandando el mercado en general. Gracias a usted.

#29

¿Cuál es su precio objetivo para Jazztel?

Como compañía cotizada, no podemos emitir juicios sobre la valoración de la compañía. No obstante le puedo remitir al consenso de analistas que siguen la compañía con un valor objetivo medio cercano a 4 euros/acción. Gracias a usted.

#30

¿Cómo ve la cotización de Jazztel en el plazo de 1 año?. Gracias

Como compañía cotizada, no podemos emitir juicios sobre la valoración de la compañía. No obstante le puedo remitir al consenso de analistas, como he explicado en la anterior pregunta, que siguen la compañía con un valor objetivo medio cercano a 4 euros/acción. Gracias